Los datos de la Memoria 2013

18
RUEDA DE PRENSA Presentación de la Memoria 2013 CARITAS DIOCESANA DE ZARAGOZA 17 junio 2014

description

Los datos de la memoria 2013 de Cáritas Zaragoza, presentados en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana, día 17 de junio, en la sede de Cáritas

Transcript of Los datos de la Memoria 2013

Page 1: Los datos  de la Memoria 2013

RUEDA DE PRENSA Presentación de la Memoria 2013

CARITAS DIOCESANA DE ZARAGOZA

17 junio 2014

Page 2: Los datos  de la Memoria 2013

Primer semestre 2013

Nº Familias Nº Personas FUENTE

Atendidas desde Intervención Especializada

(exclusivamente o simultáneamente a Intervención

Familiar)

1.935 2.509 SICCE MIS

Atendidas exclusivamente desde Intervención Familiar 2.422 7.703 Registros

Propios

TOTAL DIÓCESIS DE ENERO A JUNIO DE 2013 4.357 10.212

4.357 familias 10.212 personas

117 puntos de acogida

Page 3: Los datos  de la Memoria 2013

Familias atendidas 2013 • 3 de cada 10 familias acogidas fueron atendidas por primera vez en

2013 (32,2%)

• Más de la mitad de familias atendidas son familias con menores (55,1%)

• Los tipos de hogar más frecuentes de las familias acogidas son:

• Parejas con hijos (39,9%)

• Persona sola (25,4%)

• Hogares monoparentales (22,3%)

• Parejas sin hijos (5%)

• Grupos sin parentesco ni núcleo (2,4%)

Fuente: SICCE-MIS. Caritas Diocesana de Zaragoza

Page 4: Los datos  de la Memoria 2013

Personas atendidas 2013

• Edad: las personas en edad de trabajar suponen un 65,3%, los menores de 18 años un 38,6% y un 2,4% los mayores de 65 años.

• Porcentajes similares:

Hombres/Mujeres: 49% y 51% respectivamente.

Nacidos España/ Extranjero: 54,9% y 42,2% respectivamente.

Fuente: SICCE-MIS. Caritas Diocesana de Zaragoza

Page 5: Los datos  de la Memoria 2013

• Entre las personas en edad de trabajar encontramos que casi 7 de cada 10 están en situación de desempleo (67%)

• Las personas con contrato por cuenta ajena (5,5%), por cuenta propia (0,5%) y los que trabajan sin contrato ni seguros (5,4%).

• El desempleo continúa precarizando la situación económica y legal de algunas personas inmigrantes:

• Casi 7 de cada 10 (69,5%) tenían permiso de trabajo y/o residencia.

• El 10,5% de personas inmigradas se encontraba en situación de irregularidad administrativa.

Fuente: SICCE -MIS. Caritas Diocesana de Zaragoza

Personas atendidas CDZ 2013

Page 6: Los datos  de la Memoria 2013

Precarización de la vivienda 2013

• 5 de cada 10 (54,2%)en régimen de alquiler

• Sólo el 10,6% dispone vivienda propia

• El 11,2% reside en espacios realquilados

• El 4,6% no tienen domicilio

• El 4% en viviendas cedidas

Fuente: SICCE-MIS. Caritas Diocesana de Zaragoza

Page 7: Los datos  de la Memoria 2013

Evolución ayudas económicas 2007-2013

De 2007 a 2013

Se multiplica por 5 importes

en ayudas

De 972,05€ a 5.257,54€

diarios

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Imp

ort

e t

ota

l de

las

ayu

das

(€

)

Fuente: Administración y Base de datos de Ayudas Económicas CDZ.

Page 8: Los datos  de la Memoria 2013

Número e importe de ayudas económicas 2013

De cada a 100 € otorgados a familias:

49 € son en alimentación,

37 € en vivienda

5,5 € en salud,

3,5 € en educación formal

5 € en otros

13.470 ayudas 1.918.930,02€ importes

(5.257,54€ diarios)

Fuente: Administración y Base de datos de Ayudas Económicas CDZ.

1.304

969

2.262

3.740

5.195

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000

Otros

Educación formal

Salud

Vivienda

Alimentación

Page 9: Los datos  de la Memoria 2013

Incrementos importes ayudas económicas por conceptos 2011 - 2013

• Alimentación: incremento del 90% en importes

• Vivienda y Educación formal: se multiplican por 3 los importes

• Salud: incremento 176% de los importes

Fuente: SICCE-MIS. Caritas Diocesana de Zaragoza

Page 10: Los datos  de la Memoria 2013

1.268 voluntarios

• 71,70% Intervención Familiar

• 15,41% Intervención Especializada

• 12,89% otros Servicios

Fuente: SICCE-MIS. Caritas Diocesana de Zaragoza

Page 11: Los datos  de la Memoria 2013

Evolución NÚMERO ayudas económicas por concepto 2011-2013

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

Otros

Educación formal

Salud

Vivienda

Alimentación

Número de ayudas

Co

nce

pto

2013

2012

2011

Page 12: Los datos  de la Memoria 2013

Evolución IMPORTES ayudas económicas por concepto 2011-2013

0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000 900.000 1.000.000

Otros

Educación formal

Salud

Vivienda

Alimentación

Importe total (€)

Co

nce

pto

2013

2012

2011

Page 13: Los datos  de la Memoria 2013

Encuesta de Condiciones de Vida Umbral de Aragón 2013

ARAGÓN Personas por debajo

del umbral de pobreza

Tasa de pobreza

Umbral de pobreza por unidad de

consumo

Pobreza SEVERA

30% de la renta mediana de Aragón

58.373 pax 4,44 % 4.834,46 €

Riesgo de pobreza

60% de la renta mediana de Aragón

285.584 pax 21,73 % 9.668,91 €

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística

Page 14: Los datos  de la Memoria 2013

Encuesta de Condiciones de Vida Umbral de España 2013

ESPAÑA Personas por debajo

del umbral de pobreza

Tasa de pobreza

Umbral de pobreza por unidad de

consumo

Pobreza SEVERA

30% de la renta mediana de Aragón 2.803.636 pax 6,06% 4.057,04 €

Riesgo de pobreza

60% de la renta mediana de Aragón 9.424.886 pax 20,38% 8.114,07 €

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística

Page 15: Los datos  de la Memoria 2013

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Aragón – Fundación FOESSA

• Por su parte, en Aragón cerca de 255.000 personas se ven afectadas por procesos de exclusión social, es decir el 19,1% del total de la población en la región (más de 83.000 hogares).

• Dentro del espacio de la exclusión en Aragón destacan las 107.000 personas (el 42% del total de la exclusión) que se encuentran en la exclusión más severa (casi 31.000 hogares).

Page 16: Los datos  de la Memoria 2013

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Aragón – Fundación FOESSA

Evolución de los niveles de integración social en la población de España (2007-2013) y nivel de integración social en Aragón en 2013 (%)

5,6 6,7 8,8 6,2 6,3 7,5 10,9 8,0

10,2 10,6 13,1

10,8 10,0 11,2

14,2

11,0

36,9 39,3

41,2

38,1 33,6

39,7

40,6

36,7

47,3 43,4

36,9 45,0

50,1 41,6

34,3

44,3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

ES 07 ES 09 ES 13 Aragón 2013 ES 07 ES 09 ES 13 Aragón 2013

Hogares Personas

Exclusión severa Exclusión moderada Integracion precaria Integración plena

Fuente: EINSFF 2007, 2009 y 2013

Page 17: Los datos  de la Memoria 2013

Estimación de la población y del número de hogares en España en situaciones de exclusión social (2007-2013) y en Aragón en 2013

Fuente: EINSFF 2007, 2009 y 2013

Page 18: Los datos  de la Memoria 2013

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN