Los Cultivos y Su Influencia en La Contaminación Del Agua

3
Los cultivos y su influencia en la contaminación Por Dianelis Judith Güette Tuirán y xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx A lo largo de la historia la humanidad ha venido desarrollando métodos de agricultura que permitan desarrollar tareas de alto requerimiento laboral en poco tiempo y con poca mano de obra, a fin de suplir las necesidades de la creciente población mundial, la cual no hace sino crecer de manera exponencial. Pero no todo desarrollo es bueno pues a fin de generar grandes producciones de cultivos, se vienen consigo efectos secundarios de proporciones similares como la degradación de los suelos, el control de plagas y la misma conservación de los alimentos producidos para que estén aptos para el consumo humano diariamente. De los anteriores problemas, uno produce una creciente preocupación, pues la tecnología nos cobra cada vez más caras las comodidades que nos ofrece, y es que no es para menos pues, esta “comodidad” en especial incide de manera indirecta en los otros problemas relacionados a la agricultura, y ese problema son los medios de irrigación para el control de plagas. Si bien es cierto que si no se controla una plaga, esta puede reproducirse hasta dañar cultivos completos de determinadas plantas, también lo es el factor de que los medios actuales de control, por las grandes áreas de cultivo asi como también por la necesidad de acelerar los procesos agrícolas, han llevado a sociedad a usar métodos de riego de venenos aparentemente inertes en humanos y que se especializan en acabar solo con la plaga deseada, pero ¿Que tan cierto es que no hacen daño a los humanos?

description

Los Cultivos y Su Influencia en La Contaminación Del Agua

Transcript of Los Cultivos y Su Influencia en La Contaminación Del Agua

Page 1: Los Cultivos y Su Influencia en La Contaminación Del Agua

Los cultivos y su influencia en la contaminación

Por Dianelis Judith Güette Tuirán y xxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx

A lo largo de la historia la humanidad ha venido desarrollando métodos de agricultura que

permitan desarrollar tareas de alto requerimiento laboral en poco tiempo y con poca mano

de obra, a fin de suplir las necesidades de la creciente población mundial, la cual no hace

sino crecer de manera exponencial.

Pero no todo desarrollo es bueno pues a fin de generar grandes producciones de cultivos,

se vienen consigo efectos secundarios de proporciones similares como la degradación de

los suelos, el control de plagas y la misma conservación de los alimentos producidos para

que estén aptos para el consumo humano diariamente.

De los anteriores problemas, uno produce una creciente preocupación, pues la tecnología

nos cobra cada vez más caras las comodidades que nos ofrece, y es que no es para

menos pues, esta “comodidad” en especial incide de manera indirecta en los otros

problemas relacionados a la agricultura, y ese problema son los medios de irrigación para

el control de plagas.

Si bien es cierto que si no se controla una plaga, esta puede reproducirse hasta dañar

cultivos completos de determinadas plantas, también lo es el factor de que los medios

actuales de control, por las grandes áreas de cultivo asi como también por la necesidad

de acelerar los procesos agrícolas, han llevado a sociedad a usar métodos de riego de

venenos aparentemente inertes en humanos y que se especializan en acabar solo con la

plaga deseada, pero ¿Que tan cierto es que no hacen daño a los humanos?

La respuesta a esta pregunta la encontramos cuando estudiamos mas a fondo que pasa

cuando se esparce ese veneno en el ambiente. Y es que primero este no se va a limitar al

área de cultivo sino que se movilizara por acción del viento por hasta cientos de

kilómetros a la redonda de estas plantaciones, además de que estas plantas para crecer

necesitan ser bañadas en agua a diario, lo que resulta en que estos contaminantes van a

entrar más a fondo en el suelo y serán arrastrados por caminos de agua, hasta un pozo,

lago o zona de almacenamiento de agua.

Entonces estos venenos que hasta ahora solo acabarían con las plagas se han ido de

esas mismas plantaciones y han buscado nuevos lugares encontrando sitios como por

Page 2: Los Cultivos y Su Influencia en La Contaminación Del Agua

ejemplo, los mismos alimentos en el caso de la porción que penetro a través del suelo por

acción de los riegos (permitiendo también el desgaste del suelo apto para cultivo), los

granjeros que cuidan de las plantaciones agrícolas pues estos viven en ese ambiente

rodeado de veneno las 24 horas del día, es obvio que a largo plazo tendrá efectos

altamente nocivos en la salud y finalmente, aquellas cantidades de aguas que arrastraron

la limpieza de esos contaminantes va a terminar en boca de personas de poblaciones

aledañas, de animales cuya hábitat natural sean esos alrededores y de los peces y otros

seres acuáticos que se forman dentro de esas aguas.

Desafortunadamente poco se da solución a estas problemáticas pues es casi imposible

tratar el agua si se va lejos de nuestro alcance y a su paso se lleva consigo todos los

contaminantes con los que esta mezclado, o incluso las pocas cantidades de agua que se

encuentras disponibles para tratar son ignoradas, pues no son cuerpos de agua

significativos como para alimentar a una población de nivel citadino.

Poco se puede hacer a cerca de esta problemática, pues la solución mas efectiva seria

realizar erradicación de plagas manual y el trabajo no es suficientemente remunerado

irónicamente como para poder contratar mano de obra suficiente para cubrir el área de

cultivo que en ultimas es la que permite que la civilización actual se mantenga a un ritmo

tan acelerado, después de todo una buena alimentación es la base del éxito o eso dicen.