Los Cristianos Hoy Llamados a Ser Discípulos y Misioneros

2
1.2 Los cristianos hoy, llamados a ser discípulos y misioneros Cada cristiano por el bautismo es y debe ser protagonista, actor de la realidad donde vive. La diócesis, las parroquias, las comunidades, las universidades y otros contextos necesitan de la acción de los laicos para llevar, con la palabra y la acción, el mensaje de Cristo. Busquemos en la Sagrada Escritura algunos pasajes del llamado a ser discípulos y misioneros: Mateo 28,19-20: “Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo". Mt., 5,13: Ustedes son la sal de la tierra”. Mt. 5,14 "Ustedes son la luz del mundo” Jn 15,14-17: “Ustedes son mis amigos” Mc 1,17: “Pescador de hombres”. Los textos nos hablan con claridad que todo cristiano esta llamado por el bautismo ser ejemplo de los demás; ser valeroso donde otros mienten, valeroso donde otros destruyen la vida, valeroso, valeroso; pero no tengamos miedo porque él nos dice: “Yo estoy contigo..”. Animo, estimado/a estudiante, tenemos retos, tareas, compromisos como cristianos. Con Cristo todo es posible. Veamos que nos dice al respecto el Documento final de Aparecida 1 : DA 501.Los discípulos y misioneros de Cristo deben iluminar con la luz del Evangelio todos los ámbitos de la vida social(…) DA 502. La realidad actual de nuestro continente pone de manifiesto que hay una notable ausencia en el ámbito político, comunicativo y universitario, de voces e iniciativas de líderes católicos de fuerte personalidad y de vocación abnegada que sean coherentes con sus convicciones éticas y religiosas. DA 503. Entre las señales de preocupación, se destaca, como una de las más relevantes, la concepción del ser humano, hombre y mujer, que se ha ido plasmando. Agresiones a la vida, en todas sus instancias, en especial contra los más inocentes y desvalidos, pobreza aguda y exclusión social, corrupción y relativismo ético, entre otros aspectos, tienen como referencia un ser humano, en la práctica, cerrado a Dios y al otro. DA 505. Son los laicos de nuestro continente, conscientes de su llamada a la santidad en virtud de su vocación bautismal, los que tienen que actuar a manera de fermento en la masa para construir una ciudad temporal que esté de acuerdo con el proyecto de Dios. La coherencia entre fe y vida en el ámbito político, económico y social exige la formación de la conciencia, que se traduce en un conocimiento de la Doctrina social de la Iglesia. Para una adecuada formación en la misma, será de mucha utilidad el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. DA 506. El discípulo y misionero de Cristo que se desempeña en los ámbitos de la política, 1 Ibib 1

description

Es sobre que todo cristiano esta llamado por el bautismo ser ejemplo delos demás.

Transcript of Los Cristianos Hoy Llamados a Ser Discípulos y Misioneros

Page 1: Los Cristianos Hoy Llamados a Ser Discípulos y Misioneros

1.2 Los cristianos hoy, llamados a ser discípulos y misioneros

Cada cristiano por el bautismo es y debe ser protagonista, actor de la realidad donde vive. La

diócesis, las parroquias, las comunidades, las universidades y otros contextos necesitan de la

acción de los laicos para llevar, con la palabra y la acción, el mensaje de Cristo. Busquemos en la

Sagrada Escritura algunos pasajes del llamado a ser discípulos y misioneros:

• Mateo 28,19-20: “Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos,

bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a

cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo".

• Mt., 5,13: Ustedes son la sal de la tierra”.

• Mt. 5,14 "Ustedes son la luz del mundo”

• Jn 15,14-17: “Ustedes son mis amigos”

• Mc 1,17: “Pescador de hombres”.

Los textos nos hablan con claridad que todo cristiano esta llamado por el bautismo ser ejemplo de

los demás; ser valeroso donde otros mienten, valeroso donde otros destruyen la vida, valeroso,

valeroso; pero no tengamos miedo porque él nos dice: “Yo estoy contigo..”. Animo, estimado/a

estudiante, tenemos retos, tareas, compromisos como cristianos. Con Cristo todo es posible.

Veamos que nos dice al respecto el Documento final de Aparecida1:

DA 501.Los discípulos y misioneros de Cristo deben iluminar con la luz del Evangelio todos los

ámbitos de la vida social(…)

DA 502. La realidad actual de nuestro continente pone de manifiesto que hay una notable

ausencia en el ámbito político, comunicativo y universitario, de voces e iniciativas de

líderes católicos de fuerte personalidad y de vocación abnegada que sean coherentes con

sus convicciones éticas y religiosas.

DA 503. Entre las señales de preocupación, se destaca, como una de las más

relevantes, la concepción del ser humano, hombre y mujer, que se ha ido plasmando.

Agresiones a la vida, en todas sus instancias, en especial contra los más inocentes y

desvalidos, pobreza aguda y exclusión social, corrupción y relativismo ético, entre otros

aspectos, tienen como referencia un ser humano, en la práctica, cerrado a Dios y al otro.

DA 505. Son los laicos de nuestro continente, conscientes de su llamada a la santidad en

virtud de su vocación bautismal, los que tienen que actuar a manera de fermento en la

masa para construir una ciudad temporal que esté de acuerdo con el proyecto de Dios. La

coherencia entre fe y vida en el ámbito político, económico y social exige la formación de la

conciencia, que se traduce en un conocimiento de la Doctrina social de la Iglesia. Para una

adecuada formación en la misma, será de mucha utilidad el Compendio de la Doctrina

Social de la Iglesia.

DA 506. El discípulo y misionero de Cristo que se desempeña en los ámbitos de la política,

1 Ibib 1

Page 2: Los Cristianos Hoy Llamados a Ser Discípulos y Misioneros

de la economía y en los centros de decisiones sufre el influjo de una cultura

frecuentemente dominada por el materialismo, los intereses egoístas y una concepción del

hombre contraria a la visión cristiana. Por eso, es imprescindible que el discípulo se

cimenta en su seguimiento del Señor, que le dé la fuerza necesaria no sólo para no

sucumbir ante las insidias del materialismo y del egoísmo, sino para construir en torno a él

un consenso moral sobre los valores fundamentales que hacen posible la construcción de

una sociedad justa.

DA 507. Pensemos cuán necesaria es la integridad moral en los políticos. Muchos de los

países latinoamericanos y caribeños, pero también en otros continentes, viven en la

miseria por problemas endémicos de corrupción. Cuánta disciplina de integridad moral

necesitamos, entendiendo por ella, en el sentido cristiano, el autodominio para hacer el

bien, para ser servidor de la verdad y del desarrollo de nuestras tareas sin dejarnos

corromper por favores, intereses y ventajas. Se necesita mucha fuerza y mucha

perseverancia para conservar la honestidad que debe surgir de una nueva educación que

rompa el círculo vicioso de la corrupción imperante. Realmente necesitamos mucho

esfuerzo para avanzar en la creación de una verdadera riqueza moral que nos permita

prever nuestro propio futuro.

El discípulo de Cristo debe iluminar la realidad, el contexto, los ámbitos donde se desarrolla como

persona. Empezando por casa, la universidad, la comunidad y otros. Debe ser luz donde existe

la mentira, el egoísmo, la corrupción; donde muchos jóvenes no encuentran sentido a la vida, se

han perdido en la droga, alcohol, prostitución por tomar algunos indicadores de oscuridad. El

discípulo debe estar conectado con su maestro por medio de la oración, la caridad con sus

hermanos/as más empobrecidos, la lectura diaria de la Sagrada Escritura, la celebración de la fe

en comunidad, para tener fuerza, energía, valor e iluminar con su ejemplo y su palabra a los

demás hermanos de nuestra sociedad. Trabajemos juntos por el bien común asumiendo en

nuestra propia vida el proyecto de Dios; sólo así lograremos todos ser plenamente felices.

Terminemos con una oración que anime nuestro caminar:

Señor, que nos has dado la gracia de pertenecer a tu Iglesia y de participar en ella

de tu misión de salvar a los hombres, ayúdanos a conocerte mejor, a seguirte más

de cerca y darte a conocer a todos los hombres. Inspíranos valor y entusiasmo, para

hacernos amigos de todos aquellos con quienes nos encontremos y podamos

acercarlos a Ti. Nunca permitas que te ofendamos en palabras o acciones.

Manténnos siempre cerca de ti y haz que seamos vigorosos miembros de tu iglesia.

Fortalece y acrecienta tu vida en nosotros, para que cuanto hagamos sea hecho

contigo y para ti2.

2 Cf Catholic.net Oración del apóstol (citada 2009 Oct .9)