Los BRICS

download Los BRICS

of 10

description

Los brics y la cumbre de 2014

Transcript of Los BRICS

Los BRICSContexto de su creacin:En el ao 2001 el Grupo de inversin Gold Sach con el fin de investigar las tendencias econmicas mundiales para el siglo XXI, sugirieron que las economa de la Repblica Federativa de Brasil, la Federacion de Rusia, la Republica India y la Repblica Popular China podan superar en un futuro a muchas de las grandes economas mundiales, siendo superadas en una proyeccin para el ao 2050 nicamente por la economa estadounidense y japonesa.La crisis mundial del capitalismo en el ao 2008, adems de ahondar la grieta del desarrollo desigual, permiti visionar el auge de ciertos pases emergentes los cuales no formaban parte del ncleo del antiguo orden econmico mundial implica el aumento de la concepcin de que estamos en presencia de un sistema internacional uni-multipolar. Para agosto del 2010 Sudfrica manifest el deseo de unirse al grupo, pasando a ser oficialmente parte del mismo para el 12 de febrero de 2011. Estos cinco Estados poseen un rea que corresponde a ms de la cuarta parte de la superficie terrestre, teniendo cuatro de los 10 pases ms grandes del planeta; el 41% de la poblacin mundial y el 27% del PIB global.La reunin del Agosto de 2011, a la cual concurre por primera vez el presidente sudafricano Jacob Zuma, marca un hito importante ya que es cuando se cre el BRICS frum como una organizacin internacional independiente que tiene como objetivo la cooperacin econmica, poltica y cultural entre los pases miembros. Clasificacin de la Organizacin:El Frum de los BRICS es una organizacin de fines especficos ya que su rango de accin se basa nicamente en la cooperacin econmica, poltica y cultural entre sus miembros. Especficamente clasifica como una organizacin de cooperacin preferencialmente econmica ya que gran parte de los tratados entres los Estados que la conforman se han encontrados guiados en dicha materia. Al mismo tiempo se puede indicar que la organizacin es de tipo restringido ya que la participacin se encuentra reservada a nicamente cinco Estados entre los cuales existe un conjunto de afinidades subjetivas en este caso formar parte de las economas emergentes que mayor crecimiento consecutivo tuvieron en su PIB, hasta la crisis de 2008, reanudndola en los aos siguientes. Por ultimo podemos observarla como una organizacin de cooperacin o de coordinacin: la agenda del BRICS da prioridad a la coordinacin en el marco del G-20, incluyendo la reforma del FMI, dentro del mbito poltico el BRICS defiende la reforma de las Naciones Unidas y de su Consejo de Seguridad; en este mismo orden de ideas en la IV Cumbre de los BRICKS (julio de 2014) se firmaron acuerdos para el establecimiento del Nuevo Banco de Desarrollo y el Acuerdo Contingente de Reserva. Estructura de la Organizacin: El grupo BRICS se apoya en una gran voluntad poltica ms que en una organizacin formal, a pesar de las declaraciones en 2013 del Ministro de Economa de China en las cuales afirmaba que la creacin de una secretaria hara ms eficiente a la organizacin. La organizacin ms formal que poseen es el New Development Bank, acordado en la quinta cumbre de los BRICS en Surfrica el 27 de Marzo de 2013. El 15 de julio de 2014, en el primer da de la sexta cumbre de los BRICS en Brasil, el grupo de economas emergentes firmo el documento que permiti la creacin del Banco por 100 mil millones de $ para el desarrollo, por otro lado se cre una reserva de valor por 100.000.000.000 de $ siendo seleccionada como sede Shanghai, al mismo tiempo se estableci un centro regional en Johannesburgo. El primer presidente ser la India, el presidente inaugural de la Junta Directiva ser Brasil y el presidente inaugurar de la Asamblea de Gobernadores ser Rusia.Base Poltica:1) Estudio de Caso:Como caso de estudio se seleccion la sexta cumbre de los BRICS en la Ciudad de Fortaleza, Brasil el 15 de julio del 2014; en dicha cumbre se concret el nuevo Banco de Desarrollo y el Acuerdo de la Reserva de Contingencia de los pases de los BRICS.Estas instituciones, segn el vicerrector del Instituto de Latinoamrica de la Academia Rusa de Ciencias, Bors Martynov, podran ser consideradas como una alternativa al FMI y al Banco Mundial adems de reflejar la naturaleza del mundo uni-multipolar. Estos cumplirn las mismas funciones para las que fueron creados el FMI y el BM, es decir, movilizar recursos para financiar proyectos de infraestructura y servir de mecanismo preventivo frente a episodios de volatilidad financiera. Se trata del acuerdo financiero multilateral ms importante desde la creacin de las instituciones de Bretton Woods, de acuerdo con Alicia Brcena, secretaria ejecutiva de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (Cepal). Cada una de estas instituciones tendr un capital de 100.000 millones de dlares para sus tareas de financiamiento de proyectos y proteccin monetaria de los pases firmantes.El resultado de la cumbre fue la declaracin de fortaleza cuyo principal eje fue el Crecimiento Inclusivo: Soluciones Sostenibles", en consonancia con las polticas macroeconmicas y sociales inclusivas implementadas por los Estados miembros y el imperativo de enfrentar retos que supone para la humanidad la necesidad de lograr de manera simultnea el crecimiento, la inclusin, la proteccin y la preservacin.El presidente sudafricano, Jacob Zuma, dijo en su discurso ante la cumbre que estos cuatro acuerdos subrayan la cooperacin fortalecida de los pases del Brics en los campos financiero y econmico, lo que producir resultados e impactos tangibles sobre la vida de sus ciudadanos. Adems de que el Consejo BRICS-frica aadira una dimensin adicional al comercio e inversin de los pases miembros y los Estados africanos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tambin resalt la creacin del banco de desarrollo y el fondo de reserva contingente que, a su juicio, ayudarn no slo a los pases del Brics sino tambin a otras naciones en vas de desarrollo. Seal que estas instituciones serviran de apoyo a los pases en vas de desarrollo a reducir el impacto negativo de la fluctuacin econmica al tiempo que aplican sus polticas econmicas con mayor eficiencia.El mandatario ruso propuso, adems, estrechos contactos en reas como la seguridad energtica, la minera, la cultura y la educacin.Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, subray que los pases del Brics cuentan con sus propias ventajas y resultan complementarios entre s, por lo que calific el bloque Brics de una plataforma nica y crucial para las cinco economas emergentes.En relacin al tema de la energa nuclear, su discusin y la firma de numerosos acuerdos concretos perme la cumbre y las reuniones bilaterales relacionadas, en especial las del Presidente ruso Vladimir Putin con las Presidentas argentina Cristina Fernndez de Kirchner y brasilea Dilma Rousseff. Esto, a pesar de que la Declaracin de Fortaleza en s misma en muchos aspectos un "documento de consenso" tpico de tales reuniones internacionales no menciona el tema, aparte de la defensa del derecho de Irn al desarrollo pacfico de la energa nuclear.Niveles de anlisis:Global:El ao 2014 se vio marcado por la Crisis Ucraniana donde tras enfrentamientos entre el Euromidan y el gobierno pro-ruso de Yanukovish llevaron a la renuncia de este ltimo, agudizndose el conflicto con la adhesin de la Repblica Autnoma de Crimea a la Federacin de Rusia, adems de ello la puesta en vilo del mundo ante la posibilidad de una epidemia del virus ebola. La proclamacin en junio de la instalacin del califato en los territorios controlados por el grupo yihadista ISIS, autodenominndose desde ese entonces Estado Islmico de Irak y Siria, aumento esto la inestabilidad de Medio Oriente. Regional:Europa Oriental: implico la entrada de Letonia a la Unin Europea siendo el principal acontecimiento la crisis ucraniana, la salida de Yanukovich del poder y la anexin de Crimea a Rusia.Unin Europea: Las elecciones dentro del parlamento europeo muestran la aparicin de nuevos actores en la palestra pblica, el Partido Popular Europeo se mantiene como primera fuerza del nuevo Parlamento, siendo la gran sorpresa que los partidos de extrema derecha y los euroescpticos vencen en Reino Unido y en Francia, ganando unos cuantos escaos. Por otro lado tras el referndum fallido en Escocia, el gobierno britnico promete otorgar mayores poderes a las cuatro naciones que conforman al Reino Unido.Asa-Pacfico: El 2014 inicia con un golpe de Estado en Tailandia, dirigido por Prayuth Chan-Ochoa, tras la instalacin de una ley marcial, el rey nombro a general como jefe de gobierno, en China, especficamente en la Regin Administrativa de Hong Kong, los ciudadanos exigieron reformas democrticas, suceso que fue reconocido a nivel popular como la revolucin de los paraguas; fue disuelta la cmara baja del parlamento japons por mandato del Primer Ministro Shinzo Abe con el fin de continuar las reformas econmicas.Medio Oriente: En el ao 2014 comenzaron las operaciones de la ONU para destruir el arsenal qumico Sirio, adems de iniciar en Ginebra un proceso de dialogo entre el gobierno de Bashir Al-Assad y la oposicin Coalicin Nacional Siria, (los rebeldes menos los yihadistas). Los conflictos en Siria no evitan que Al-Saad sea reelegido como presidente, realizndose la reunin de la Organizacin de Cooperacin Islmica en la ciudad Yida (Arabia Saudita) donde son tocados como temas principales el caso Sirio y el avance del Estado Islmico de Irak y el Levante controlando este gran parte de Irak y muchas de las zonas rebeldes en Siria.Amrica Latina: En Venezuela inician un conjunto de protestas enmarcadas en un proyecto conocido como La Salida, la inseguridad y crisis econmica, que se prolongarn hasta mayo, con saldo de 43 muertos y siendo encarcelado el presidente de partido Voluntad Popular por su supuesta vinculacin a los hechos violentos. Dilma Rousseff es reelecta presidenta de Brasil por ajustado margen frente al socialdemcrata Aecio Neves, en la campaa ms agresiva de la historia reciente de Brasil. La FARC capturan al general Rubn Daro Alzate en el departamento de Choc (oeste) y el gobierno suspende las conversaciones de paz que se llevan a cabo en La Habana. Alzate es liberado el 30 de noviembre y el 3 de diciembre se anuncia oficialmente la reanudacin del dilogo, por ltimo en Lima se renen los 196 pases representados en la vigsima conferencia de la ONU sobre el clima concluyen in extremis un acuerdo mnimo sobre el marco general de sus futuros compromisos de reduccin de las emisiones de gases de efecto invernadero, esperado antes de la gran reunin de Pars de diciembre de 2015.Nivel nacional:Brasil: Se desarrollan un conjunto de protestas a nivel nacional debido a la depravacin colectiva generadas debido a que el ascenso social no se complementaba con la mejora en los servicios, a pesar de ello el Mundial de futbol se pudo desarrollar con facilidad. El escndalo en PetroBras, descubierto en la operacin de la lava-jet fue desencadenada en marzo investigando un gran esquema de lavado y malversacin Paulo Roberto Costa, ex director de abastecimiento de Petrobras y el cambista Alberto Youssef firm la denuncia de los acuerdos otorgados para explicar detalles del plan y recibir , a cambio, el alivio de las penas. En octubre tras una de las campaas ms reidas y divisivas en Brasil en dcadas, Rousseff consigui un 51,5% de los votos, frente al 48,5% del socialdemcrata Acio Neves, segn datos del Tribunal Superior Electoral con un 99% de las urnas escrutadas.Rusia: La poltica exterior rusa, dentro de su elemento de extranjero cercano, no poda ignorar la voz de auxilio de Crimea tras la invasin de sus edificios pblicos por soldados no identificados y la intencin de la misma repblica para establecerse como parte de la Federacin de Rusia. Rusia en su respeto a la autodeterminacin de los pueblos acepto la decisin de los ciudadanos de Crimea, en un referndum donde expresaron con un 95% la decisin de anexarse a Rusia.Esta decisin de la republica de Crimea no fue tomada con beneplcito por gran parte de la comunidad internacional, quienes a travs del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas intentaron invalidar el referndum (proyecto de resolucin vetado por Rusia); a pesar de ello la anexin se llev a cabo y EEUU como Tic for Tac logra la expulsin de Rusia del G8China: El ao estuvo repleto de pequeos brotes de violencia en la provincia de Xinjian, caracterizados por hechos calificados como terrorismo por el gobierno chino culpando a la minora musulmana iugir. Al mismo tiempo se vivieron varios da de tensin por las protestas en la Hong Kong y Macao que pedan el derecho al sufragio universal para las prximas elecciones locales, al nivel internacional tuvieron ms eco las realizadas en Hong Kong debido a gran uso de las fuerzas represivas policiales. El acercamiento bilateral a Corea de Sur es de gran relevancia, debido que tanto el presidente Xi Jinping como la jefa de Estado Sur Coreana Park Geun-hye, reiteraron su oposicin a la presencia de armas nucleares en la pennsula de corea, al mismo tiempo expresaron un la posibilidad de un acuerdo de libre comercio en los prximos meses.Por ultimo cabe destacar la relevancia del acuerdo rea de Libre Comercio Asa Pacifico firmado en la cumbre de la APEC. India: Las elecciones en India en el ao 2014 dan como ganador a Narendra Modi, candidato del partido nacionalista hindu BJP, siendo nombrado Primer Ministro de la India, con mayora absoluta en el parlamento a pesar del cuestionamiento que creo la declaracin del candidato al referirse al aumento del armamento nuclear.El deshielo de las relaciones bilaterales con China, fue un importante avance sobre todo en el mbito de la cooperacin econmica entre ambos Estados. Sudfrica: Tras la muerte de Nelson Mandela en 2013 y las acusaciones de corrupcin hacia su partido de gobierno, resulto sorprende la victoria la reeleccin de Jacob Zuma, adems de lograr la mayora absoluta en el congreso. Por ultimo existe un refuerzo en la relaciones con Rusia al permitirle a este pas, la construccin de ocho reactores nucleares en el territorio sudafricano. Matriz de EstadosEstadoGuaOpositorSecuazDesafianteFree Rider

Brasilx

Rusia x

Indiax

China x

Sudfricax

Medio Ambiente: los BRICS afirman su deseo en actuar de manera conjunta en relacin a los cambios climticos y la biodversidad, y expresan el deseo de fortalecer las metas del desarrollo sustentable y la energa renovable.Economa: los dirigentes polticos de los BRICS decidieron evitar les instituciones de Bretton Woods. En su cumbre de Fortaleza decidieron el 16 de julio crear un Nuevo Banco de Desarrollo, capitalizado con US$ 100 mil millones a partes iguales entre les cinco pases fundadores, cuya sede estar en Shanghi y cuyo primer presidente ser indio. Es la primera iniciativa significativa de desplazamiento del poder poltico-financiero desde Bretton Woods.Seguridad: el bloque resalt su preocupacin por la creciente inestabilidad geopoltica derivada de los conflictos armados en Afganistn, Repblica Centroafricana, Sudn del Sur, Siria, Ucrania y ms recientemente en la Franja de Gaza. Adems de hacer un llamado a favor de una reforma profunda de la Organizacin de Naciones Unidas (ONU), orientada a resolver los conflictos de manera pacfica y colectiva; China y Rusia expresaron su apoyo a Brasil e India para conseguir un asiento permanente en el Consejo de Seguridad, y en el caso de Sudfrica, sumarn esfuerzos para aumentar su participacin en el concierto internacional.