Los Ataques y la Seguridad

12

Click here to load reader

Transcript of Los Ataques y la Seguridad

Page 1: Los Ataques y la Seguridad

LOS ATAQUESYLA SEGURIDAD

INFORMACIÓN PARA

PERSONAS CON EPILEPSIA

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 1

Page 2: Los Ataques y la Seguridad

LA

qu

pabuata

Pelu

elsepe

qu

poseg

mus

“Dnuca

Este panfleto se ha preparado para ofrecer al público informacióngeneral sobre la epilepsia. No incluye asesoramiento médico. Laspersonas con epilepsia no deben efectuar cambios en su tratamiento oactividades sobre la base de esta información sin consultar primeroa su médico.

©2008 Epilepsy Foundation of America, Inc.

Patrocinado por el auxilio número #5U58DP00606-03 delCentro de Prevención y Control de Enfermedades - CDC.Su contenido es únicamente responsabilidad de los autores y norepresenta necesariamente el punto de vista del CDC.

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 2

Page 3: Los Ataques y la Seguridad

LA SEGURIDADY USTEDSi tiene epilepsia, es posible que tenga ataques

que le hacen perder el sentido o caerse.

Probablemente esté tomando medicamentospara evitarlos. El medicamento puede estar dandobuenos resultados. O tal vez todavía tenga algunosataques.

La mayoría de los ataques no le harán daño.Pero puede lastimarse si tiene ataques en ciertoslugares.

Algunos peligros son fáciles de descubrir, comoel agua profunda o el borde de un precipicio. Otrosse ocultan en sitios que usted nunca consideraríapeligrosos – como la cocina o el baño común.

¿Significa esto que deba dejar de hacer todo loque hacía y no salir a ningún lado?

No. Lo más probable es que, haciendo unospocos cambios simples, pueda mantener suseguridad y todavía llevar una vida activa.

El asunto es pensar y hacer planes de antemano.

SEGURIDADTODOS LOS DÍASLos siguientes consejos le ayudarán a vivir con

mayor seguridad con sus ataques. También puedeusarlos para ayudar a los niños a estar más seguros.

“Desde el primer momento, hemos enseñado anuestros hijos qué es lo que debían hacer si ‘mami secae y tiembla, y no se despierta’.”

• Asegúrese de que todos los miembros de lafamilia sepan qué es lo que deben hacercuando usted sufre un ataque, y cuándo debenpedir ayuda.

• Use un brazalete o collar de identificaciónmédica que avisa que usted tiene epilepsia.

• Tome su medicina a la hora correcta todos losdías (un pastillero puede ayudarle a recordarla).

• Trate de dormir lo suficiente.

o

1

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 3

Page 4: Los Ataques y la Seguridad

E

E

• No beba alcohol ni use drogas ilegales. Ambospueden causar ataques.

• Si tiene una advertencia antes de un ataque,acuéstese de costado en un lugar blando.

• Lleve consigo un teléfono celular o unbuscapersonas en caso de que necesite ayuda.

SEGURIDAD EN SU CASA“Mi hija tenía ataques de caídas sin advertenciaalguna y yo siempre tenía que tener un cuidadoespecial cuando ella estaba en la bañera.”

Los cuartos de baño y las cocinas presentancantidades de riesgos especiales para alguien quepuede perder el sentido o caerse súbitamente.

Estas son algunas cosas que puede hacer paraestar más seguro en ambos sitios.

En el cuarto de baño• Instale las puertas del baño de modo que seabran hacia afuera en vez de hacia adentro. Siusted sufre un ataque y se cae contra la puerta,su familia podrá abrirla.

• Deje la puerta del baño sin llave, para que losdemás puedan entrar a ayudarlo si sufre unataque.

• Verifique que el drenaje de la ducha estéfuncionando bien. A usted no le conviene caeren agua demasiado profunda. Un asiento parala ducha, que tenga un cinturón de seguridad,también podría ser útil. Las tiras para evitarlos resbalones en la bañera pueden aumentarla seguridad al pararse.

• Cuando se dé una ducha o un baño, controlela temperatura del agua caliente. No la pongatan caliente que se queme si pierde el sentidomientras el agua está corriendo.

• Ponga protección almohadillada y alfombrasen el piso del baño. Si se cae, una superficiemás blanda es más segura.

2

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 4

Page 5: Los Ataques y la Seguridad

En la cocina• Use un horno de microondas para la mayorparte de la preparación de comidas.

• Use las hornillas solamente cuando alguienmás está en la casa. Sirva las comidas calientesdirectamente desde las hornillas a los platos.

• Use platos y vasos de plástico o de papel envez de loza o vidrio. Los platos de plástico o depapel no lo cortarán si tiene un ataque. Usetazas con tapas para no quemarse al volcarlíquidos calientes.

• Si tiene que sacar comidas de un hornocaliente, use mitones de horno gruesos, largos.

• Corte las carnes o aves con un cuchilloregular; no use un cuchillo eléctrico ni unamáquina eléctrica de cortar fiambres.

En el hogar• Si corta el césped, use una cortadora con un“freno de seguridad.” Éste es el tipo decortadora de césped que para si usted deja desostener la manija.

• Si usa una sierra circular o cualquier otro tipode sierra eléctrica, asegúrese de que tengaprotección para las manos. Asegúrese de quese detenga cuando usted no la sostiene.

• Instale protectores blandos alrededor de lasmesas y otros muebles con bordespuntiagudos. Los catálogos de artículos parabebés y niños pequeños ofrecen protectoresespeciales en muchas formas y tamaños.

• No lleve velas encendidas alrededor de la casani las ponga donde pueda voltearlas duranteun ataque.

• No lleve cenizas calientes de la chimenea porla casa.

• En reuniones con asados, pida a otra personaque los cocine.

os

.

ita,

s

erad,

ao

3

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 5

Page 6: Los Ataques y la Seguridad

sen

lla

veata

irata

lla

SEGURIDAD EN LOS CAMINOS

• No maneje automóviles a menos que tengauna licencia de conducir válida.

• No maneje si ha estado teniendo ataques.

• Si no puede manejar porque todavía presentaataques, averigüe si hay autobuses especialeso servicios de taxi para personas condiscapacidades en su área.

• Si decide andar en bicicleta, protéjase con uncasco, almohadillas para las rodillas y para loscodos. Tome caminos secundarios siempre quepueda.

• Si está esperando un autobús o un trensubterráneo, párese alejado del camino o delborde de la plataforma, de modo que no selastime si se cae.

• Si tiene ataques frecuentes y no puede salir deotra manera, lo mejor puede ser tomar untaxi. Su seguridad vale más que el costoadicional.

• Trate de evitar las escaleras mecánicas largas yempinadas.

• Tome un ascensor en su lugar.

AYUDA DETERCEROSLa mejor manera de mantenerse seguro durante

un ataque es asegurarse de que otras personas sepancómo ayudarle.

Si tiene ataques que le hagan caerse y temblar,dígales que:

• Le ayuden a llegar al piso

• Le pongan algo suave y plano debajo de lacabeza

• Suelten cualquier cosa ajustada que tengaalrededor del cuello

• Le den vuelta hacia un lado suavemente, paraevitar que se ahogue

4

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 6

Page 7: Los Ataques y la Seguridad

• Retiren los objetos filosos de las cercanías

• Se muestren amistosos y ofrezcan ayudacuando usted despierte

Dígales:

• Que NO lo sujeten

• Que NO le pongan nada en la boca

Si tiene el tipo de ataques en que pierde elsentido, dígales:

• Que mantengan la calma y le hablen envoz baja

• Que retiren de su alrededor las cosas quepodrían hacerle daño

• Que se muestren corteses y le presten ayudacuando sepan que usted ha vuelto en sí

Dígales:

• Que NO lo sujeten ni le griten

¿Quiere usted que su familia y sus amigosllamen al 911 cada vez que tiene un ataque?

¿O quiere que esperen unos pocos minutos paraver si usted se va a recobrar bien? (La mayoría de losataques concluyen a los pocos minutos.)

Vea lo que dice su médico. Pregúntele si necesitair a la sala de emergencia cada vez que tenga unataque.

Sus amigos y su familia deben saber que deberánllamar al 911 si:

• Usted no empieza a respirar normalmentedespués del ataque

• Se ha lastimado de alguna manera

• Ha tenido el ataque en el agua

• Su ataque duró más de cinco minutos

• Tuvo otro ataque inmediatamente despuésdel primero

S

a

sue

e

y

ten

a

5

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 7

Page 8: Los Ataques y la Seguridad

C

¿C

si

caim

cade

pr

• Usted es mujer y está embarazada

• Tiene diabetes u otro tipo de enfermedadgrave

SEGURIDAD AL AIRE LIBRE“Me enteré de que había horas para discapacitados enmi piscina de natación. Durante esas horas, más genteestá mirando a los nadadores y hay pocos nadadoresen la piscina. Me siento mucho más seguro – y puedovolver a nadar.”

• Cuando haga ejercicios, descanse muy seguido,y trate de mantenerse fresco.

• ¿Inicia un nuevo deporte? Conozca el deportede antemano. Pregúntese: ¿me lastimaréhaciendo esto si pierdo el sentido?

• El sistema de compañeros es lo mejor paraesquiar y nadar sin peligros. Es posible quenecesite más ayuda si tiene un ataque en unamontaña nevada o en una piscina.

• Tal vez le gusten los deportes con contactofísico. Si usa un casco para protegerse lacabeza, probablemente estará bien. Pero hableprimero con su médico.

SEGURIDAD PARA LOS NIÑOS

Cuando un niño tiene un ataqueMuchos de los consejos de seguridad que ha

estado leyendo también pueden ayudar a mantenerla seguridad de los niños.

Pero hay algunas cosas en que pensar cuando losniños tienen un ataque.

• Use un monitor de bebé. Puede ayudarle a oírsi el niño tiene un ataque en su cuarto.

• Si el niño tiene ataques de cualquier tipo, nouse literos o camarotes, use camas sencillas.Un ataque en una litera superior puede hacerque el niño se caiga.

6

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 8

Page 9: Los Ataques y la Seguridad

• Si el niño tiene ataques en que pierde elsentido, un casco y protección para la cara talvez eviten que se lastime.

• Cuando los amigos o parientes estén vigilandoa su niño, ponga una lista de primeros auxiliosen un sitio fácil de ver. Póngala en larefrigeradora, al lado del teléfono o en elcuarto de juegos.

• Asegúrese de enviar también la lista con suniño cuando vaya a pasar la noche en otracasa. La gente se siente más cómoda cuandosaben lo que tienen que hacer.

Cuando un padre tiene ataquesUsted tiene ataques. Y tiene también un niño.

¿Cómo va a funcionar esto?

No hay duda de que esto le inquieta. ¿Qué ocurresi tengo un ataque mientras estoy cuidando al bebé?

Probablemente ya se ha librado de las cosas de lacasa que puedan lastimar a su bebé. Este es un pasoimportante.

Pero hay más cosas que hacer. Unos pocoscambios simples, algunos nuevos hábitos pueden serde ayuda.

• Cuando esté alimentando a su bebé, siénteseen el suelo. Si tiene un ataque, el bebé no secaerá.

• Puede vestir, cambiar y bañar con esponja albebé en el piso, usando una almohadilla paracambios.

• Otra manera de mantener al bebé seguro estenerlo asegurado en un cochecito o asiento debebé mientras lo alimenta.

• Cuando esté solo en su casa, tenga al bebé enun corralito.

• Siempre tenga su medicamento para laepilepsia (y cualquier otro medicamento)donde el niño no lo pueda alcanzar.

Un día, cuando el niño vaya creciendo, tal vez lepregunte sobre sus ataques.

Ente

o

do,

e

e

r

os

r

r

7

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 9

Page 10: Los Ataques y la Seguridad

Use palabras que el niño pueda entender. Dígaleque usted estará bien, pero tal vez necesite ayudaalgunas veces. Muéstrele cómo pedir ayuda a otroadulto, o cómo llamar al 911 si usted no se despiertadespués de un ataque.

Si usted mantiene la calma, el niño también lamantendrá.

A medida que su niño crece, tendrá máspreguntas para usted. Y usted querrá darle másdetalles sobre lo que son los ataques y la manera enque él puede ayudar.

Lo que es importante recordar es que la vida nose detiene por el hecho de que usted tenga ataques.La vida continúa.

Y con un poco de planificación, seguirá sinpeligros para usted y su familia.

MÁS SOBRE LA SEGURIDADSi tiene preguntas sobre la seguridad y los

ataques, tal vez quiera hablar con alguien sobre ellos.

Su Fundación para la Epilepsia local puedeayudarle. Tal vez lo puedan poner en contacto conotras personas que viven con epilepsia y ataques.

Para encontrar la Fundación para la Epilepsiamás cercana, llame al 866-748-8008.

O visite www.fundacionparalaepilepsia.org.

8

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 10

Page 11: Los Ataques y la Seguridad

le

ta

n

o

D

os.

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 11

Page 12: Los Ataques y la Seguridad

MÁS INFORMACIÓN

La Fundación para la Epilepsia, con filiales a lo largode los Estados Unidos, brinda información acerca dela epilepsia y los servicios que se ofrecen en sucomunidad.

Puede llamar al:1-866-748-8008

O puede visitarnos en Internet:www.fundacionparalaepilepsia.org

Este folleto está dirigido al público engeneral con el fin de brindar información

básica acerca de la epilepsia. Este folleto no contiene,ni pretende brindar de forma alguna, consejosmédicos. Por lo tanto, los lectores no debenmodificar, bajo ninguna circunstancia, susindicaciones médicas ni sus actividades diariasbasándose en la información contenida en estefolleto, sin antes haberlo consultado con susrespectivos médicos.

La producción de este folleto ha sido posible por el auxilio(5U58DP00606-03) de los Centros para el Control y Prevenciónde Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Todos los derechos reservados.

©2008 Epilepsy Foundation of America, Inc. EFA298

206996_EFA298:206996_EFA298 12/3/08 6:44 AM Page 12