Los amores en la política2

6
El amor en la política

Transcript of Los amores en la política2

Page 1: Los amores en la política2

El amor en la política

Page 2: Los amores en la política2

El amor en la política

La política está fuertemente relacionada al AMOR:

- Amor a su comunidad: permite su fin trascendente de lograr el bien común.

- Pero también, la política se impregna de éros, el amor de las relaciones sentimentales.

Page 3: Los amores en la política2

Marco Antonio & Cleopatra

- Uno de los romances más evocados de la historia.

- Su amor también se basó en el mutuo beneficio político.

- Tras el suicidio de Marco Antonio, Cleopatra decide morir.

- Fue encontrada en un trono de oro con las huellas de una picadura de serpiente en su piel

Page 4: Los amores en la política2

Los reyes católicos

Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla

-Marcaron la transición entre la Edad Media y el Renacimiento en España. -Fueron responsables del descubrimiento de América y la unificación de España.-Aunque su unión fue fruto de conveniencias políticas, el tiempo permitió el florecimiento del amor.

Page 5: Los amores en la política2

Napoleón Bonaparte & Josefina

- Su matrimonio ocurrió luego de la revolución francesa.

- Josefina fue una esposa infiel, pero el amor de Napoleón puedo más y la perdonó.

- En 1804, Napoleón se corona emperador y corona a Josefina como emperatriz de Francia.

- Pero la incapacidad de dar un heredero terminó en divorcio

Page 6: Los amores en la política2

Adolf Hitler & Eva Braun

“Yo, la amante del hombre más grande de Alemania y del Mundo”

Eva Braun-Amante frívola y ajena al mundo (Borja Terán)-Nunca fue presentada en sociedad como la compañera del Führer. -Lo acompañó incluso hasta compartir su destino: el suicidio