LO+QUE+FALTÓ+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

download LO+QUE+FALTÓ+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

of 11

Transcript of LO+QUE+FALTÓ+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

  • 7/26/2019 LO+QUE+FALT+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

    1/11

    SLIDE 1: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

    Antes de partir hablando de la patologa de la personalidad, me interesaaclarar algunos conceptos bsicos.

    SLIDE 2

    El concepto personalidad es un constructo que han utilizado lasdistintas corrientes tericas para darle consistencia predicti!ilidad acon"untos o a#rupaciones de $or%as de sentir& pensar co%portarsedel su"eto. El concepto personalidad entiende como un estilo de estar en elmundo, el ue sera estable a lo largo del tiempo. Leer a un indi!iduo desdeuna personalidad in!ariable i%plica el ries#o de entender al su"etodesde la teor'a no desde la cl'nica& en la %edida que las etiquetasdescri!en de %anera e(cluente el contenido. Sin duda, eldeter%inis%o del concepto personalidad puede ser discuti!le& por lotanto& la patolo#'a )inculada a la personalidad ad%ite * con %aorrazn * una postura cr'tica.

    En esta slide se muestran distintas de"niciones de personalidad, algunasdestacan la in#uencia de la biologa $%o del entorno en la con"guraci&n de lapersonalidad 'leer las de"niciones ue salen en la diapo(.

    SLIDE )

    *ip&crates +ue uno de los primeros en categoriar los modos de ser de losindi!iduos, en lo ue -l llam& temperamentos, los ue !incul& estrechamentea la biologa, en tanto cada uno de los temperamentos responda a lapreponderancia de uno de los luidos del cuerpo 'sangre, bilis amarilla, bilisnegra, $ #ema(. De esta +orma, caracteri& cada temperamento 'leer las

    caractersticas en la diapo(

    SLIDE

    Adentrados $a en la era cient"ca, /retchmer constru$& una tipologa donde!inculaba la constituci&n +sica, a un determinado temperamento, $ -ste 0 a su!e 0 a la !ulnerabilidad de padecer ciertas patologas espec"cas. El indi!iduopcnico era de lneas redondeadas, gordito al estilo de Sancho 1ana, decarcter etro!ertido, impulsi!o, emociones intensas $ pasiones cambiantes. Elleptos&mico era longilneo, delgado, intro!ertido, re#ei!o, al estilo del 3ui4ote.El atl-tico era de constituci&n +sica cuadrada $ musculosa, rgido, dependiente,poco #eible.

    A lo largo del siglo 55, cada pensamiento te&rico ue +ue surgiendo elabor& suspropias tipologas de personalidad, basndose en las di!ersas +ormas deentender la conducta $ el psiuismo humano. 1or lo tanto, ha$ m6ltiplestipologas 0 algunas arbitrarias 0 de lo ue se entiende por personalidad. 7omose !e en la diapo, la constituci&n +sica iba acompa8ada de un temperamento,$ haca al su4eto !ulnerable a las patologas psiuitricas correspondientes.7abe destacar ue, esas tres patologa eran las 6nicas reconocidas en esa

  • 7/26/2019 LO+QUE+FALT+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

    2/11

    -poca 'segunda mitad del siglo 5I5, eran LAS en+ermedades psiuitricas ueeistan.

    SLIDE 9

    Si la utilidad clnica del concepto de personalidad es discutible, ms a6n lo es

    el concepto trastornos de la personalidad, los ue daran cuenta de unades!iaci&n de lo ue se considera una personalidad normal, normalidad ueestara dada por constructos de agrupaciones de rasgos creados por alg6nautor. Es decir, alguien categoria ciertas +ormas de ser de los indi!iduos, $ sedetermina ue lo ue se sale de esos lmites se constitu$e en un trastorno depersonalidad. Esta $or%a de construir la psicopatolo#'a de lapersonalidad di+ere de la $or%a de entender el resto de los trastornosque he%os conocido a lo lar#o del se%estre, los ue se constru$en apartir de +en&menos psicopatol&gicos obser!ables, $ no a partir de lades!iaci&n de un %odo de ser que ha sido de+nido * ar!itraria%ente *por al#uien& co%o nor%al,

    En esta slide se presenta una tipologa de :rastornos de 1ersonalidad creadapor Schneider poco antes de la mitad del siglo 55, $ ue se utili& enpsiuiatra durante muchas d-cadas. Schneider de"ne el :rastorno de1ersonalidad 'al ue se re"ere como personalidad psicoptica( como unamanera de ser ue acarrea su+rimiento para el su4eto o para los ue lo rodean,ue lo hace tener permanentemente con#ictos internos $ con los dems, $ uese des!an del t-rmino medio.

    ;4o con con+undir el concepto de 1ersonalidades 1sicopticas de Schneider,con lo ue ho$ entendemos por :rastorno 1sicoptico de la 1ersonalidad

    DIS./N0IONES SE/ALES

    SLIDE F@

    inalmente, !amos a re!isar el 6ltimo tema ue nos ueda para completar

    todos los :rastornos ue nos propusimos conocer en este curso, las

    Dis+unciones Seuales.

    SLIDE F

    Si recuerdan, cuando !imos los :rastornos !inculados a la conducta, conocimos

    las 1ara"lias. En las 7lasi"caciones DS= $ 7IE, las 1ara"lias estn en el

    7aptulo :rastornos 1sicoseuales, 4unto con las Dis+unciones Seuales, ue

    son las ue !amos a conocer ahora.

    SLIDE F

    Las dis+unciones seuales son alteraciones ue se !eri"can en la +uncionalidadde la mecnica seual, $ estn categoriadas seg6n en u- +ase del ciclo de larespuesta seual inter"eren. El 7iclo de la Kespuesta Seual es un esuema dela respuesta "siol&gica del organismo +rente a los estmulos seuales< +uede"nida por =asters $ ohnson en los >GM, $ sigue estando !igente hasta ho$.Ellos eran un matrimonio ue tenan una clnica donde in!estigaban $ trataban

  • 7/26/2019 LO+QUE+FALT+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

    8/11

    dis+unciones seuales. Sus in!estigaciones +ueron la base de la "siologaseual, tal como se conoce ho$, $ abrieron el tema a in!estigaciones +uturas.7on relaci&n a la +uncionalidad seual normal, constataron los cambios"siol&gicos ue se producan en los di+erentes &rganos $ te4idos del organismo,cambios destinados a la adecuada preparaci&n $ realiaci&n del coito.Describieron as cuatro etapasC

    F. La ecitaci&n seual, ue depende del deseo seual pre!io, $ ue se !e

    re#e4ada en la lubricaci&n !aginal en la mu4er 'entre otros cambios

    "siol&gicos( $ la erecci&n del pene en el hombre. 7omprende los cambios

    "siol&gicos necesarios para ue la penetraci&n sea posible.2. La +ase de meseta comiena con la penetraci&n $ "nalia con la

    inminencia del orgasmo. Durante esta etapa se reuiere ue se

    mantengan los cambios "siol&gicos iniciados en la +ase anterior< si esto

    no ocurre, la lubricaci&n !aginal $ la erecci&n del pene se pierden. En los

    adultos ma$ores 'mu4eres $ !arones( la +ase de meseta es ms

    prolongada ue en su4etos ms 4&!enes.). La +ase de orgasmo se !eri"ca una !e ue se ha alcanado el umbral

    ecitatorio necesario< para ello, la mu4er suele reuerir una +ase de

    meseta ms prolongada ue el hombre. En el hombre, el orgasmo

    estimula la e$aculaci&n.. La cuarta etapa se denomina resoluci&n $ consiste en el regreso de los

    &rganos $ te4idos a su estado "siol&gico basal $ la recuperaci&n de la

    capacidad de ser ecitados nue!amente. Se describe ue,

    habitualmente, el hombre reuiere de una +ase de resoluci&n un poco

    ma$or ue la mu4er. En los adultos ma$ores !arones, la +ase de

    resoluci&n puede prolongarse hasta por !arios das.

    SLIDE 2G

    Au pueden !er la gr"ca clsica del 7iclo de Kespuesta Seual de =asters $

    ohnson, donde se compara la respuesta "siol&gica masculina $ +emenina. Se

    aprecia ue como respuesta normal, se considera ue en la mu4er puede haber

    uno o m6ltiples orgasmos, as como la ausencia de orgasmo.

    SLIDE 2F

    Las dis+unciones seuales pueden ocurrir en cualuiera de las +ases del 7iclo

    de la Kespuesta Seual, $ en su origen se di!iden en auellas cu$a causa es un

    problema orgnico 'en+ermedad o condici&n +sica%biol&gica ue a+ecta dealguna +orma el +uncionamiento seual(, o cu$a causa es de origen psicol&gico

    'sin ue ha$a ra&n +sica para la dis+unci&n(.

    Entre las condiciones $ patologas ue producen dis+unciones seuales de

    origen orgnico estn la diabetes 'impotencia er-ctil en el hombre(, el

    climaterio 'por la +alta de hormonas ha$ menos lubricaci&n !aginal en la mu4er

    $ se produce dolor coital(, el uso de algunos antidepresi!os 'disminu$en la

  • 7/26/2019 LO+QUE+FALT+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

    9/11

    libido $ retrasan la e$aculaci&n $ el orgasmo(, las in+ecciones !aginales

    'producen dolor coital debido a la in#amaci&n(.

    Dentro de las dis+unciones seuales de causa psicol&gica, -stas se pueden

    di!idir enC

    a. 1rimaria o de toda la !ida 'la dis+unci&n ha estado presente desde elinicio de la !ida seual de pare4a(

    b. Aduirida 'la dis+unci&n seual se inici& en alg6n momento, antes haba

    un +uncionamiento normal(

    ;tra clasi"caci&n ue se hace en las dis+unciones seuales esC

    a. Neneral 'con todas las pare4as seuales $ en todas las situaciones(b. Situacional 'la dis+unci&n seual s&lo se hace presente en ciertas

    situaciones particulares(

    SLIDE 22

    Au est la lista de las dis+unciones seuales seg6n la clasi"caci&n DS= I?,

    ordenada en cuatro grupos de dis+unciones seg6n cul sea la +unci&n

    comprometidaC deseo seual, ecitaci&n, orgasmo, $ un grupo espec"co para

    las dis+unciones ue se mani"estan con dolor durante el coito.

    Las dis+unciones seuales espec"cas sonC

    Trastorno por a)ersin al se(oes el rechao mani"esto a cualuier tipo de

    contacto genital con una pare4a. 1or supuesto, en estos casos no ha$

    posibilidad alguna de ha$a -ito en el ciclo de la respuesta seual, $a ue se

    inter"ere el deseo seual en la relaci&n de pare4a.

    Deseo se(ual hipoacti)oes la disminuci&n de las +antasas $ el deseo de

    acti!idad seual. rente a un deseo seual d-bil es di+cil ue la etapa de

    ecitaci&n se lle!e a cabo eitosamente.

    Trastorno de la e(citacin se(ual en la %u"eres la incapacidad de obtener

    o mantener la respuesta de lubricaci&n !aginal, aun habiendo deseo seual

    apropiado.

    Trastorno de la ereccin en el )arn es la incapacidad de obtener o

    mantener la erecci&n peneana necesaria para el coito, aun habiendo deseoseual apropiado.

    Trastorno or#-s%ico $e%enino, ue es la ausencia o retraso del orgasmo

    tras una +ase de ecitaci&n seual normal. Au ha$ ue considerar la enorme

    !ariabilidad del tipo $ de la intensidad de los estmulos ue desencadenan el

    orgasmo en las di+erentes mu4eres, antes de hacer el diagn&stico.

  • 7/26/2019 LO+QUE+FALT+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

    10/11

    Trastorno or#-s%ico %asculinoes la ausencia o retraso del orgasmo tras

    una +ase de ecitaci&n adecuada.

    Eaculacin precozes la ocurrencia de la e$aculaci&n +rente a una mnima

    estimulaci&n seual, antes de la penetraci&n o apenas comenada -sta< es

    decir, la +ase de meseta se reduce a casi nada o no eiste.

    Dispareunia, ue es dolor genital asociado a la relaci&n seual, $ puede

    presentarse tanto en hombres como en mu4eres

    2a#inis%oes la aparici&n de espasmos musculares del tercio eterno de la

    !agina ue impiden la penetraci&n o inter"eren con ella, habiendo deseo

    seual $ ecitaci&n adecuados.

    Siempre ue se e!al6a la eistencia de una dis+unci&n seual, ha$ ue

    considerar la edad de la persona, sus epectati!as, la relaci&n de pare4a, la

    educaci&n seual ue la pare4a tiene, $ si se cumplen adecuadamente las

    condiciones ambientales $ de pare4a para una relaci&n seual adecuada. A!eces ha$ inter+erencias en la !ida seual de las personas ue ha$ ue

    solucionar antes de pretender tener una !ida seual sana. 1or e4emplo,

    cansancio etremo, tener relaciones seuales a escondidas $ apurados para no

    ser sorprendidos, no tener la pri!acidad necesaria 'paredes delgadas, hi4os en

    el dormitorio(, restricciones de tipo moral o religioso, condiciones +sicas ue

    lesionan la autoestima o inducen inseguridad 'obesidad, !e4e, cirugas como la

    mastectoma o la histerectoma(.

    En el !ar&n las dis+unciones psicoseuales ms +recuentes son la impotencia

    er-ctil ':rastorno de la erecci&n( $ la e$aculaci&n preco. En la mu4er las

    dis+unciones psicoseuales ms +recuentes son la anorgasmia ':rastorno

    orgsmico +emenino( $ la +alta de deseo seual 'deseo seual hipoacti!o(.

    Dentro de las causas de dis+unciones psicoseuales estn la ansiedad de

    rendimiento 'especialmente en el !ar&n(, la +alta de comunicaci&n en la pare4a

    acerca del tema 'no saber u- le agrada o no a la pare4a(, las cogniciones

    err&neas, mitos $ concepciones ue asocian el +uncionamiento seual con

    suciedad, pecado o actos degradantes, la creencia ue el buen +uncionamiento

    seual implica orgasmos simultneos en la pare4a, el atribuir importancia

    ecesi!a al tama8o del pene, una mala relaci&n de pare4a, las malas

    eperiencias pre!ias o eperiencias traumticas.

    SLIDE 2)

    I.

  • 7/26/2019 LO+QUE+FALT+DE+TRASTORNOS+DE+LA+PERSONALIDAD+Y+DISFUNCIONES+SEXUALES

    11/11