Logrosan

10
LOGROSÁN ZONAS MÁS VISITADAS

Transcript of Logrosan

Page 1: Logrosan

LOGROSÁN

ZONAS MÁS VISITADAS

Page 2: Logrosan

AYUNTAMIENTO

Aunque hoy está ocupada en su mayoría por un jardín de tierra, en el pasado fue en su totalidad un espacio dedicado a Plaza. Alli se celebraban mercados, corridas de toros, y otros festejos populares. Era el corazón del pueblo, hoy está perdiendo esa condición.

Page 3: Logrosan

MINA CONSTANAZA

El Conjunto Minero de Logrosán, y la Mina Costanaza en particular, junto con su entorno, reúnen los suficientes condicionantes (singularidad, importancia y autenticidad) para ser considerado de alto valor patrimonial, geológico y turístico. El conjunto de galerías y registros integran tal cantidad de puntos de interés geológico y minero: si en las galerías de la Mina Costanaza se puede observar el filón mineralizado de fosforita, zonas de falla, arcos de sostenimiento minero, etc., en el Pozo María se puede ver una estructura entibada en ladrillo rústico, con varias galerías adyacentes. En los exteriores de la mina se conservan instalaciones que aún mantienen en perfecto estado la mayoría de la estructura; tal es el caso del laboratorio de la mina, que con pequeñas obras de adecuación va a ser el edificio del futuro Museo Geológico-Minero de Logrosán.

Page 4: Logrosan

IGLESIA SAN MATEO Obra del arquitecto extremeño Pedro de Ibarra, uno de los más afamados arquitectos españoles del siglo XVI. De aspecto catedralicio por sus dimensiones. Las cornisas exteriores se observan rematadas con las características bolutas de estilo isabelino. Su campanario está coronado de cigüeñas. Dominando el punto más alto de lo que fue la antigua aldea medieval de “Lucrusan”.En su interior alberga una interesante imagen de Virgen con niño en las piernas (virgen del Carrascal) que podría fecharse a finales del XII o principios del XIII y que recuerda mucho a las tallas del románico español. Algunas pinturas alegóricas de autor desconocido y retablo barroco del XVIII recientemente restaurado.

Page 5: Logrosan

ERMITA DE LA VIRGEN DEL CONSUELO

Lugar muy venerado por los lugareños donde destacan sus cupulinas rematadas con curiosas linternas. En ellas se venera la imagen de la Virgen del Consuelo, patrona de la villa. El lugar, en la cima de un cerro, ofrece al visitante magníficas vistas de su dehesa boyal y desde donde se pueden contar más de treinta mil encinas, cuya vista se pierde en la vecina provincia de Badajoz.

Page 6: Logrosan

ERMITA DEL SANTO CRISTO

Templo de una sola nave, probablemente construido en el siglo XVIII y situado a la salida este de la villa.

Page 7: Logrosan

ERMITA DE SANTA ANA

Humilladero situado a la entrada oeste de Logrosán y construido problablemente como alivio espiritual y físico de los peregrinos en su entrada en el pueblo. Fue edificado al inicio del siglo XV

Page 8: Logrosan

PARQUE EL ARCONOCAL

Situado en la entrada oeste del pueblo, se trata de un pequeño bosque de alcornoques centenarios de varias decenas de metros de altura, como se puede observar en la foto. En los años 70 fue convertido en el principal parque municipal de la localidad. Hoy alberga instalaciones deportivas, piscinas, parque infantil y la Casa de la Cultura. Durante el verano es un lugar muy visitado.

Page 9: Logrosan

EL HELECHAL

Lugar donde nuestras abuelas hacían la colada. Un paraje de hondas tradiciones y singular belleza, hoy recuperado como merendero.

Page 10: Logrosan

ESTACIÓN DE TRENHomenaje a la improvisación y el derroche del pasado, y al abandono y la apatía del presente (alimentado por la desorganización entre las Administraciones). Hoy se le preve un futuro prometedor con la construcción de la VÍA VERDE, aunque los edificios de la misma en estado ruinoso, están intentando ser recuperados por el Ayuntamiento.