Logoterapia Psique 5

2
Psique By Luminoscurus Nosotros como estudiantes, observamos y tenemos en cuenta que el mundo está cambiando y no solo física y tecnológicamente, si no también nosotros los humanos en nuestra forma de relacionarnos con el entorno y por ese motivo nace Psique el primer Mini periódico con críticas y ensayos de situaciones sociales, frases, poemas, recomendaciones etcétera. Hecho con el apoyo de investigaciones y puntos de vista personales de estudiantes y profesionistas. Porque para hablar primero hay que conocer. Así que si quieres compartir algún tema anímate. Es hora de conocer más para ignorar menosSor Juana Inés De La Cruz Logoterapia Imagínate por un instante que no tienes nada, que estas en un momento, en que en tu vida todo te ha sido arrebatado. Viajemos al pasado a un lugar que separa un intento de perfecta sociedad actual con los intentos de olvidar un bélico pasado, aquí nace el deseo de resaltar la pureza y eliminar lo que algunos creen solo es desperdicio de la humanidad. Estamos en la Alemania Nazi, unas de las etapas más negras de la sociedad. Donde un solo hombre planeaba no solo tener a su país en la mano si no al mundo. Que con ayuda de otros, crearon, destruyeron y manipularon a su antojo lo que para su desquiciada mente consideraban justo. Vete a ti como prisionero de sus malvados campos de concentración, mira la vida tan miserable que se lleva, vez a todos pálidos, esqueléticos, has perdido a quien más amas tus padres, tu esposa, tus hijos, te das cuenta que pareciera que toda esperanza te abandonado que todo indica que tal vez esa bella dama a la que muchos temen se presente en cualquier momento (la muerte). Muchos de los que están ahí es realmente lo que más anhelan, pero te das cuenta que tu no, que a pesar de que no tienes nada, de que has sufrido los peores tormentos te das cuenta por primera vez que tu vida tiene sentido y que por mas hundido que estas quieres seguir viviendo, y es justo en ese momento cuando has encontrado sentido a tu existencia. Pero tal vez, no es necesario retroceder tanto, vete en estos momentos perdiendo lo que más amas, tu familia, tus amigos, tu trabajo lo que más te gustaba y que sentías que era necesario. Suele ser que ante el momento más profundo y doloroso que encuentres sentido de lo que has sido y de lo que eres, es ahí cuando buscas entonces segundas oportunidades y mejorar o remediar lo que ya has hecho. Así es entonces donde nace una nueva corriente psicológica llamada logoterapia, fundada por Viktor Frankl. ¿Pero que es la Logoterapia? Es un tipo de psicoterapia que se apoya en el análisis existencial y se centra en una "voluntad de sentido" en oposición a la doctrina de Adler de "voluntad de poder" o la "voluntad de placer" de Freud. Su fundador Viktor tenía ya parte de su teoría y terapia pero su verdadero génesis fue cuando el mismo fue prisionero en un campo de concentración todo lo que vivió ahí le transformo. El trata de darle un sentido a la existencia humana (en esto se asemeja a la psicología de Jung) Allí, considera haber podido sobrevivir más que nada porque le supo dar un logos (en griego: sentido, significado) a su existencia La Logoterapia se convierte en un instrumento de conexión para el ser humano, puente entre su vida inconsciente y su manera de vivir. No solo somos cuerpo y mente sino también estamos conformados por espíritu según con esta corriente, y esto no tiene que ver con nada religioso, sino en que nosotros mismo tenemos la capacidad de sanarnos espiritualmente. Es claro que la logoterapia, es una disciplina terapéutica, como la gestalt entre otras, que nos propone anteponer la voluntad al sentido de vida, a subsistir aún y pese a las adversidades que se nos presentan en la vida por muy duras y difíciles que estas sean. Este esplendido Neuropsiquiatra impartió su teoría por todo el mundo y se caracterizo por la manera también en que entrevistaba a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos desamores, muertes, etc. Solo al escucharlos hablar de lo ingrato que era su vida con ellos les decía ¿y porque no se suicida usted? Y muchas veces, de la respuesta que se le daba extraía una orientación para ser aplicada en su psicoterapia así encontró: a) A una persona lo ataba a la vida sus hijos. b) A otro un talento, una habilidad sin explotar. c) Un tercero, algunos recuerdos que merece la pena rescatarlos del olvido. La idea de este, era tejer estas tenues hebras de vidas rotas en algo coherente, significativo y responsable. Consta de tres partes que son fundamentales para su desarrollo: 1. La libertad de voluntad: que explica que todo hombre es capaz de tomar sus propias decisiones, por lo que es libre de escoger su propio destino y no convertirse en una marioneta a merced del mismo, o del inconsciente colectivo (pan determinismo). 2. La voluntad de sentido (psicoterapia): expresa la preocupación de Frankl ante los métodos psicológicos enfocados en la percepción del “componente exterior”, desvirtuando la idea del animatismo presente en el ser humano que lo hace único ante el reino vegetal y animal. 3. El sentido de vida (filosofía): que para la Logoterapia es un factor incondicional que no se pierde bajo ninguna circunstancia, pero puede escaparse de la comprensión humana. La Logoterapia es una percepción positiva del mundo. ¿Cuáles son sus técnicas? a) La intención paradójica, es esta el terapeuta induce al paciente a intentar voluntariamente aquello que trata de evadir de manera ansiosa; el resultado suele ser la desaparición del síntoma. b) La derreflexión, es esta se anima al consultante a olvidarse de su padecimiento para superar la tendencia a la preocupación y a la hiperreflexión. c) El auto distanciamiento, aquí el "compañero existencial" -como se le llama al cliente o paciente- aprende a verse a sí mismo más allá de su padecimiento, con la posibilidad de separar a su neurosis para así apelar a la propia voluntad de sentido para -mediante la fuerza de oposición del logos- dirigirse a él. d) La modificación de actitudes: aquí se hace énfasis en comportamientos claves a practicar mediante una cierta disciplina para más tarde dejar de atender a las actitudes dañinas y poder ver a las nuevas, como motivadores del cambio. e) El diálogo socrático. se usa el estilo de la mayéutica para guiar a la persona hacia el autoconocimiento y la precisión de su responsabilidad en sus acciones. 5ta Edición Septiembre I

Transcript of Logoterapia Psique 5

Page 1: Logoterapia Psique 5

Psique

By Luminoscurus

Nosotros como estudiantes, observamos y tenemos en cuenta que el mundo está cambiando y no solo física y tecnológicamente, si no también nosotros los humanos en nuestra forma de relacionarnos con el entorno y por ese motivo nace Psique el primer Mini periódico con críticas y ensayos de situaciones sociales, frases, poemas, recomendaciones etcétera. Hecho con el apoyo de investigaciones y puntos de vista personales de estudiantes y profesionistas.

Porque para hablar primero hay que conocer. Así que si quieres compartir

algún tema anímate. “Es hora de conocer más para ignorar

menos” Sor Juana Inés De La Cruz

Logoterapia

Imagínate por un instante que no tienes nada, que estas en un momento, en

que en tu vida todo te ha sido arrebatado. Viajemos al pasado a un lugar que

separa un intento de perfecta sociedad actual con los intentos de olvidar un

bélico pasado, aquí nace el deseo de resaltar la pureza y eliminar lo que

algunos creen solo es desperdicio de la humanidad.

Estamos en la Alemania Nazi, unas de las etapas más negras de la

sociedad. Donde un solo hombre planeaba no solo tener a su país en la

mano si no al mundo. Que con ayuda de otros, crearon, destruyeron y

manipularon a su antojo lo que para su desquiciada mente consideraban

justo.

Vete a ti como prisionero de sus malvados campos de concentración, mira

la vida tan miserable que se lleva, vez a todos pálidos, esqueléticos, has

perdido a quien más amas tus padres, tu esposa, tus hijos, te das cuenta

que pareciera que toda esperanza te abandonado que todo indica que tal

vez esa bella dama a la que muchos temen se presente en cualquier

momento (la muerte). Muchos de los que están ahí es realmente lo que más

anhelan, pero te das cuenta que tu no, que a pesar de que no tienes nada,

de que has sufrido los peores tormentos te das cuenta por primera vez que

tu vida tiene sentido y que por mas hundido que estas quieres seguir

viviendo, y es justo en ese momento cuando has encontrado sentido a tu

existencia.

Pero tal vez, no es necesario retroceder tanto, vete en estos momentos

perdiendo lo que más amas, tu familia, tus amigos, tu trabajo lo que más te

gustaba y que sentías que era necesario.

Suele ser que ante el momento más profundo y doloroso que encuentres

sentido de lo que has sido y de lo que eres, es ahí cuando buscas entonces

segundas oportunidades y mejorar o remediar lo que ya has hecho.

Así es entonces donde nace una nueva corriente psicológica llamada

logoterapia, fundada por Viktor Frankl.

¿Pero que es la Logoterapia? Es un tipo de psicoterapia que se apoya en

el análisis existencial y se centra en una "voluntad de sentido" en oposición a

la doctrina de Adler de "voluntad de poder" o la "voluntad de placer"

de Freud.

Su fundador Viktor tenía ya parte de su teoría y terapia pero su verdadero

génesis fue cuando el mismo fue prisionero en un campo de concentración

todo lo que vivió ahí le transformo.

El trata de darle un sentido a la existencia humana (en esto se asemeja a

la psicología de Jung) Allí, considera haber podido sobrevivir más que nada

porque le supo dar un logos (en griego: sentido, significado) a su existencia

La Logoterapia se convierte en un instrumento de conexión para el ser

humano, puente entre su vida inconsciente y su manera de vivir.

No solo somos cuerpo y mente sino también estamos conformados por

espíritu según con esta corriente, y esto no tiene que ver con nada religioso,

sino en que nosotros mismo tenemos la capacidad de sanarnos

espiritualmente.

Es claro que la logoterapia, es una disciplina terapéutica, como la gestalt

entre otras, que nos propone anteponer la voluntad al sentido de vida, a

subsistir aún y pese a las adversidades que se nos presentan en la vida por

muy duras y difíciles que estas sean.

Este esplendido Neuropsiquiatra impartió su teoría por todo el mundo y se

caracterizo por la manera también en que entrevistaba a sus pacientes

aquejados de múltiples padecimientos desamores, muertes, etc. Solo al

escucharlos hablar de lo ingrato que era su vida con ellos les decía ¿y

porque no se suicida usted? Y muchas veces, de la respuesta que se le

daba extraía una orientación para ser aplicada en su psicoterapia así

encontró:

a) A una persona lo ataba a la vida sus hijos.

b) A otro un talento, una habilidad sin explotar.

c) Un tercero, algunos recuerdos que merece la pena rescatarlos del

olvido.

La idea de este, era tejer estas tenues hebras de vidas rotas en algo

coherente, significativo y responsable.

Consta de tres partes que son fundamentales para su desarrollo:

1. La libertad de voluntad: que explica que todo hombre es capaz de

tomar sus propias decisiones, por lo que es libre de escoger su

propio destino y no convertirse en una marioneta a merced del

mismo, o del inconsciente colectivo (pan determinismo).

2. La voluntad de sentido (psicoterapia): expresa la preocupación de

Frankl ante los métodos psicológicos enfocados en la percepción

del “componente exterior”, desvirtuando la idea del animatismo

presente en el ser humano que lo hace único ante el reino

vegetal y animal.

3. El sentido de vida (filosofía): que para la Logoterapia es un factor

incondicional que no se pierde bajo ninguna circunstancia, pero

puede escaparse de la comprensión humana. La Logoterapia es

una percepción positiva del mundo.

¿Cuáles son sus técnicas?

a) La intención paradójica, es esta el terapeuta induce al paciente a

intentar voluntariamente aquello que trata de evadir de manera

ansiosa; el resultado suele ser la desaparición del síntoma.

b) La derreflexión, es esta se anima al consultante a olvidarse de su

padecimiento para superar la tendencia a la preocupación y a la

hiperreflexión.

c) El auto distanciamiento, aquí el "compañero existencial" -como se

le llama al cliente o paciente- aprende a verse a sí mismo más allá

de su padecimiento, con la posibilidad de separar a su neurosis

para así apelar a la propia voluntad de sentido para -mediante la

fuerza de oposición del logos- dirigirse a él.

d) La modificación de actitudes: aquí se hace énfasis en

comportamientos claves a practicar mediante una cierta disciplina

para más tarde dejar de atender a las actitudes dañinas y poder

ver a las nuevas, como motivadores del cambio.

e) El diálogo socrático. se usa el estilo de la mayéutica para guiar a la

persona hacia el autoconocimiento y la precisión de su

responsabilidad en sus acciones.

5ta Edición Septiembre I

Page 2: Logoterapia Psique 5

f) La terapia de la logoterapia se vale en alta medida

del Psicodrama, una dramatización realizada por el paciente,

pensando que su vida se acaba en ese preciso momento. De esta

dramatización surgen planteos usualmente conocidos como "lo

que cambiaría si tuviera una segunda oportunidad". Esos cambios

serán puestos en práctica por el paciente para lograr alcanzar su

propio "logos" o sentido de su vida.

Como vemos la logoterapia despierta a la persona en su rol de protagonista

de su propia historia, de su felicidad, de sus logros y en su rol de constructor

de su persona, dado que el hombre es un ser llamado a elegir un proyecto

de vida en conformidad con su propio ser, por lo tanto “artífice de su

destino”, Esta da sentido de vida, libertad responsable, práctica de valores,

auto trascendencia, sobre todo espíritu de renuncia, de sacrificio, son entre

otros conceptos los que tienen que ver con el hacerse cada día más

humano. Además que aclarece el por qué del sufrir y del morir y ayuda a

tener motivos para trabajar, luchar y amar, o en pocas palabras comprender

el ser humano , No hay nada más fácil que ser humano, pero a su vez es lo

que más le cuesta al hombre.

Hoy sabemos en pleno siglo XXI que uno de los mayores problemas del

individuo es encontrarse carente de sentido. Las personas desviamos toda

nuestra verdadera existencia a cosas o situaciones que nos hacen daño, y

cuando una persona se pierde a sí mismo o pierde su significado aparece

una sensación de apatía y rechazo a su existencia que esto empuja más a

graves peligros y en vez de proliferar se hace incapaz de ser feliz y amar.

Digo yo a todo mis lectores, tú ya encontraste sentido a tu vida. O desde

cuándo es que te perdiste a ti mismo.

http://www.logoterapia.com.mx/

Frase

“Mi sentido de la vida es el de ayudar a otros a

encontrar el suyo”

Desconocido

“El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los

que hacen mal, si no por aquellos que no hacen nada

por evitarlo”

“Creer es más fácil que pensar. He ahí la razón de que

haya muchos creyentes”

Albert Einstein

Lúgubre

He renunciado por fin a ti,

He regresado de la vida

Después de que morí.

Me he levantado de entre los putrefactos cuerpos,

Al saber que alimentaba a los gusanos,

Que al ver que esperanza no quedaba

Y mi espíritu ardía entre las feroces

llamas.

Pero he renunciado a ti,

He regresado a pagarte como se debe

Como el maligno al deberle una deuda te lleve.

Y he renacido de nuevo,

Y con frialdad y crueldad he de vengarme,

Que ahora si no podrás defenderte

Ni con tus caricias,

Ni con tu llanto,

Ni con tu perdón,

Y al final de todo ya tengo el plan perfecto en mi mente,

Ni con tus suplicas, ni tu llanto

Solo se te perdonara con muerte.

Sonríe :D

Una chica va al psicólogo para que le ayude a resolver su problema y este le pregunta:

Cuénteme, ¿cuál es su problema?

¡Ay doctor!, es que tengo un carácter muy débil. Los hombres consiguen de mí todo lo que me piden y después me vienen los remordimientos de conciencia.

¡Aaaa!. Su caso no presenta demasiada dificultad, existen muchos métodos para reforzar el carácter.

¡Pero Doctor!, Ud. no me entendió, lo que yo quiero es no tener después remordimientos de conciencia.

Reflexión. El propósito de un concurso, era encontrar al niño más cariñoso.

El ganador fue un niño de 4 años cuyo vecino era un anciano, a

quien recientemente se le había muerto su esposa. El niño, al ver

al hombre sentado en una banca del patio y llorando, se metió al

patio del anciano, se subió a su regazo y se sentó. Cuando su

mama le pregunto que le había dicho al vecino, el pequeño niño

le contesto: “NADA… SOLO LE AYUDE A LLORAR”

Los artículos presentados representan la opinión del autor mediante el

apoyo de artículos e investigación, para fines de conocimiento e

información ajena a la institución.

En las próximas ediciones: FOBIAS, EL PROBLEMA DE LA EDUCACION, EL BESO, LOS EXCOMULGADOS POR DIOS, PSICOLOGIA DE LOS GEMELOS, DIABOLOGIA, ATEISMO, ANGELOLOGIA, TRANSGRESORES, HIPNOSIS, MORFO PSICOLOGIA, MECANISMOS DE DEFENSA PSICOPATOLOGIAS, DEPENDENCIA EMOCIONAL, REFLEXIONES, POESIA, Y MUCHOS TEMAS MAS ESPERALOS.