LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER:...

19
LOGO Dirección Nacional de Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Currículo y Tecnología Educativa Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: “ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES” JF DNCTE

Transcript of LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER:...

Page 1: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

LOGO

Dirección Nacional de Currículo Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativay Tecnología Educativa

Enero 2014

PANAMÁ

SEMINARIO TALLER:“ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES”

JF DNCTE

Page 2: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 2

DÍA 4

“CONTENIDOS RELEVANTES POR

ESPECIALIDAD”

Page 3: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 3

AGENDA DE TRABAJO

HORARIO ACTIVIDAD

7:30 a 8:00 Reflexión, motivación y realimentación.

8:00 a 8:30- Discusión de la actividad diagnóstica

8.30 a 9:30 - Actividad formativa

9:30 – 10:00 - Plenaria

10:00 a 10:15 RECESO

10:00 a 12:45-Contenidos relevantes 1. Elaboración de una orientación metodológica (Didáctica)

12:45 a 13:00 Conclusiones y asignaciones a distancia

Page 4: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 4

ObjetivosObjetivos de la sesiónde la sesión

• Domina los aspectos teóricos relacionados con los contenidos programáticos.

• Comprende los elementos técnicos necesarios para la elaboración y organización de los diversos contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

• Conoce nuevas estrategias para abordar contenidos difíciles, nuevos y relevantes de las asignaturas de su especialidad.

• Elabora orientaciones metodológicas sencillas para el desarrollo de contenidos relevantes de su asignatura.

Page 5: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 5

Actividad Diagnóstica

Seleccione la opción correcta para responder a las preguntas formuladas.1. Son el conjunto de hechos, datos, conceptos,

procedimientos, principios y valores que el docente debe enseñar a sus estudiantes y que ellos deben aprender.

JF DNCTE

Metodologías

ObjetivosProcesos

Contenidos

Evaluar

Puntaje 0

Borrar

Page 6: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 6

2. . Los contenidos en nuestros programas de estudio se dividen en:

Evaluar

Complejos, sencillos y relevantes

Científicos, tecnológicos y humanísticos

Conceptuales procedimentales y actitudinales

Generales , culturales y de especialidad

INCORRECTO Puntaje -5

Borrar

Page 7: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 7

3. Sólo uno de los siguientes criterios, NO es relevante para la selección de los contenidos curriculares de los programas de estudio. Identifícalo.

Evaluar

Vinculación a competencias

Pertinencia

Grado de dificultad

Actualización

Puntaje 0

Borrar

Page 8: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 8

4. De los tres tipos de contenidos, éstos son los más estáticos y se redactan con sustantivos propios y específicos de cada asignatura.

Tecnológicos

Procedimentales

Conceptuales

Actitudinales

Puntaje 0

Borrar Evaluar

Page 9: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 9

5. El nivel de dominio deseado en uno de los siguientes tipos de contenidos es la aplicación y la demostración:

Evaluar

Conceptuales

Actitudinales

Procedimentales

Tecnológicos

Puntaje 0

Borrar

Page 10: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 10

6. ¿Qué tipo de contenidos buscan robustecer, sobre todo, el saber ser?

Evaluar

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Tecnológicos

Puntaje 0

Borrar

Page 11: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 11

7. ¿Cómo se llama la matriz que nos ofrece una visión completa de todos los contenidos de una asignatura, clasificados por áreas y por grados?

Evaluar

Programa de estudio

Plan de estudio

Cartel de alcance y secuencia

Planeamiento didáctico

Puntaje 0

Borrar

Page 12: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 12

Los ContenidosCartel de Alcance y

secuencia

Page 13: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 13

Page 14: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 14

ACTIVIDAD FormativaLos contenidos y el cartel de alcance y secuencia

•Reunidos en equipos de cinco docentes realicen la lectura comprensiva de las preguntas 29 a 31 que se encuentran en las páginas 39 – 41 del módulo 8, para reafirmar los conocimientos revisados en la actividad diagnóstica.•Luego realicen la lectura de las preguntas 23 a 25 del módulo 8 y resuelvan las actividades del taller 6, que aparece en las páginas 81 y 82 del módulo 8.•Discusión en plenaria de los resultados obtenidos en los equipos de trabajo.

Page 15: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 15

Los ContenidosRelevantes de la Asignatura

Page 16: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 16

ACTIVIDAD FormativaContenidos relevantes

•Reunidos en equipos de cinco docentes continúen la elaboración de la orientación metodológica, siguiendo la explicación presentada en la jornada del día anterior. Seleccione contenidos diferentes, relevantes, significativos para el desarrollo de esta actividad.

Page 17: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 17

Actividades a distancia

Page 18: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 18

ACTIVIDAD - Sumativa“Planes y programas de estudio”

• Revisa individualmente el avance de la orientación metodológica elaborada en la jornada presencial y presenta tus sugerencias por escrito, para mejorarla.

Page 19: LOGO Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa Enero 2014 PANAMÁ SEMINARIO TALLER: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS.

Powerpoint TemplatesPage 19

MEDUCA camina hacia la

consolidación y excelencia educativa.

MUCHAS GRACIAS