Logica Matematica Eva 3

download Logica Matematica Eva 3

of 3

Transcript of Logica Matematica Eva 3

  • 7/22/2019 Logica Matematica Eva 3

    1/3

    Act. 3 Reconocimiento Unidad 1Question1

    Puntos: 1

    Entre las siguientes afirmaciones elige la proposicin verdadera:

    Seleccione una respuesta.

    a. El valor de verdad de una proposicin compuesta depende del valor de verdad de susproposiciones simples y esta no cambia al cambiar el conectivo lgico.

    b. No es posible determinar intuitivamente el valor de verdad de una proposicincompuesta, siempre es necesario aplicar las leyes por medio de una tabla de verdad.

    c. Una tabla de verdad describe el valor de verdad que puede tomar una proposicincompuesta para todas las combinaciones de los valores de verdad de sus proposicionessimples

    d. Si una proposicin compuesta tiene dos proposiciones simples y un conectivo lgico,existirn ocho combinaciones posibles de los valores de verdad de las premisas.

    Question2

    Puntos: 1

    ESCOGENCIA MLTIPLE CON MLTIPLE RESPUESTA

    Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de

    respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta parcialmente

    correcta, razn por la cual slo recibe puntos quien haya seleccionado las dos opciones correctas.

    Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia mltiple con mltiple respuesta, por lo tanto tiene

    ms de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este

    tipo de pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia mltiple con nica respuesta

    porque cada respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un crculo, y al hacerlo

    aparece un chulo (gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4

    a 10, haciendo ms difcil acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos

    propuestos.

    Entre los siguientes conjuntos identifica los conjuntos que pueden ser considerados como bien

    definidos:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Conjunto de poemas de Rafael Pombo

    b. { b, c, c, e, e }

    c. { b, c, e }

    d. Conjunto de canciones alegres

    Question3

    Puntos: 1

  • 7/22/2019 Logica Matematica Eva 3

    2/3

    ESCOGENCIA MLTIPLE CON MLTIPLE RESPUESTA

    Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de

    respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta parcialmente

    correcta, razn por la cual slo recibe puntos quien haya seleccionado las dos opciones correctas.

    Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia mltiple con mltiple respuesta, por lo tanto tiene

    ms de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este

    tipo de pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia mltiple con nica respuesta

    porque cada respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un crculo, y al hacerlo

    aparece un chulo (gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4

    a 10, haciendo ms difcil acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos

    propuestos.

    Entre las siguientes proposiciones, identifica las proposiciones VERDADERAS:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. "La teora de conjuntos es un captulo de la segunda unidad del mdulo de LgicaMatemtica de la UNAD" es una proposicin atmica

    b. "Cuantos aos tienes?" es una proposicin atmica

    c. "El conectivo lgico "Si y slo si", tambin se conoce como condicin necesaria ysuficiente" es una proposicin atmica

    d. una proposicin lgica es generalmente una forma gramatical de oracininterrogativa

    Question4

    Puntos: 1

    Cuando en la asesora de pequeo grupo colaborativo el tutor solicita que levanten la mano los

    estudiantes que estudiaron el captulo 1 y el captulo 2 de la primera unidad, levantarn la mano slo

    los estudiantes que pertenezcan al conjunto de quienes estudiaron el captulo 1 y al conjunto de

    quienes estudiaron el captulo 2.

    En esta oportunidad estaremos haciendo una operacin de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Complemento

    b. Diferencia

    c. Unin

    d. Interseccin

  • 7/22/2019 Logica Matematica Eva 3

    3/3

    Question5

    Puntos: 1

    Entre las siguientes proposiciones, identifica la proposicin FALSA:

    Seleccione una respuesta.

    a. "El conectivo lgico "Si y slo si", tambin se conoce como condicin necesaria ysuficiente" es una proposicin atmica

    b. "Cuantos aos tienes?" es una proposicin atmica

    c. "La teora de conjuntos es un captulo de la primera unidad del mdulo de LgicaMatemtica de la UNAD" es una proposicin atmica

    d. una proposicin lgica es generalmente una forma gramatical de oracinenunciativa.

    Question6

    Puntos: 1

    Entre las siguientes proposiciones, identifica la proposicin FALSA:

    Seleccione una respuesta.

    a. "El conectivo lgico "Si y slo si", tambin se conoce como condicin necesaria ysuficiente" es una proposicin atmica

    b. "Cuantos aos tienes?" es una proposicin atmica

    c. "La teora de conjuntos es un presaber para el curso de Lgica Matemtica de laUNAD" es una proposicin atmica

    d. una proposicin lgica es generalmente una forma gramatical de oracinenunciativa.

    Guardar sin enviar

    Enviar todo y terminar

    Tiempo restante

    Usted se ha autentificado comoLEYDI LORENA RIOS(Salir)

    90004B

    http://66.165.175.232/campus02_20132/user/view.php?id=515249&course=1422http://66.165.175.232/campus02_20132/user/view.php?id=515249&course=1422http://66.165.175.232/campus02_20132/user/view.php?id=515249&course=1422http://66.165.175.232/campus02_20132/login/logout.php?sesskey=CDGDgIbkVVhttp://66.165.175.232/campus02_20132/login/logout.php?sesskey=CDGDgIbkVVhttp://66.165.175.232/campus02_20132/login/logout.php?sesskey=CDGDgIbkVVhttp://66.165.175.232/campus02_20132/course/view.php?id=1422http://66.165.175.232/campus02_20132/course/view.php?id=1422http://66.165.175.232/campus02_20132/login/logout.php?sesskey=CDGDgIbkVVhttp://66.165.175.232/campus02_20132/user/view.php?id=515249&course=1422