Localizaciones e Interpretación

download Localizaciones e Interpretación

of 4

Transcript of Localizaciones e Interpretación

  • 8/17/2019 Localizaciones e Interpretación

    1/4

    Localizaciones e interpretación:

    W: Inteligencia teórica abstracta, capacidad de integración

    D: Percepción de lo obvio, inteligencia concreta.

    Dd: 1 cada 20 es ideal, se relaciona con detallismo adecuado. umentadas indican angustia

    e incluso !ragmentación como de!ensa." #: $posicionismo. %na por protocolo indicar&a

    independencia ' autonom&a.

    Determinantes e interpretación:

    (: Pensamiento ' control cognitivo, podr&a sugerir de!ensas basadas en la represión.

    )uando complementa a alguna otra, indica control sobre ella *e+emplo: (), pensamiento

     por sobre emociones. #i es )(, es al revs, primero vive las emociones ' despus piensa-.

    n los determinantes de /ovimiento, el simbolismo sobre la conciencia del movimiento es

    la clave. %n ob+eto inanimado no tiene conciencia de sus impulsos, un umano s&. Por 

    tanto:

     /: )ontrol de impulsos ' recursos para ello.

    (/: /a'or impulsividad, urgencia por satis!acerlos pero algo controla.

    m: descontrol !rente a la angustia e impulsividad.

    ): impulsividad ' emociones descontroladas.

    )3: a!ectos depresivos *4lanco: man&a-.

    )n: lesión cerebral o in!antilismo."

    5: necesidades de a!ecto ' contacto interpersonal. menor (orma, m6s se7ualizado.

    8: introspección dolorosa *depresivos ' obsesivos-.

    9: ngustia !lotante *angustia vaga pero intensa, no !i+ada a un ob+eto identi!icable-

    (D: Introspección sana, m6s cognitiva."

    Par: ecesidad de otro *dependencia-

    ;e!le+o: ecesidad de otro igual *dependencia narcisista-.

  • 8/17/2019 Localizaciones e Interpretación

    2/4

     

  • 8/17/2019 Localizaciones e Interpretación

    3/4

    de la neurociencia, integrando la compresión psicoanalítica y la

    comprensión biológica de la enfermedad.

    El valor único de la experiencia subjetiva:

    La psiquiatría puede ser definida por contraste con la psiquiatría

    descriptiva, la descriptiva se caracteriza por fijarse en las

    características del comportamiento y fenomenológicas y esto sirve

    para clasificar. La experiencia subjetiva de los pacientes es menosimportante, ya que se debe evaluar lo observable, mientras que los

    psiquiatras dinámicos tratan de abordar a sus pacientes tratando de

    ver que es único en ellos, otorgando un valor supremo al mundo

    interno, fantasías, sueños, impulsos, deseos, percepción de otros y

    propias etc.

    El inconsciente: metáfora de la caverna, el psiquiatra dinámico trataría

    de quitar la roca, intentar iluminar, intentando explorar sus

    profundidades.

    El segundo principio que define la psiquiatría dinámica es un modelo

    de la mente que incluye el inconsciente, cual tiene dos tipos de

    contenidos 1) preconsciente: contenidos fácilmente atraídos a la

    consciencia) 2) inconsciente: contenidos mentales censurados por ser

    inaceptables y reprimidos y no fácilmente atraídos a la consciencia.

    El inconsciente, preconsciente y los sistemas de conscientes

    componen el modelo topográfico según Freud. (estos vienen delanálisis de los sueños y los actos fallidos(deslices de lengua, errores

    de acción, olvido o sustitución de palabras) el psiquiatra dinámico

    observa los síntomas y comportamientos como reflejos de procesos

    inconscientes que defienden deseos y sentimientos reprimidos, este

    psiquiatría debe entrar a explorar a las sombras.

  • 8/17/2019 Localizaciones e Interpretación

    4/4

    En el pensamiento psicodinámico también se distinguen dos tipos de

    memorias, una explicita(consciente) e implícita (Inconsciente) la

    memoria explicita puede ser genérica o episódica, implica

    conocimiento de hechos, ideas etc. mientras que la implícita se ve en

    el comportamiento observable del cual el sujeto no es consciente,

    como por ejemplo la memoria de procedimiento que abarca el

    conocimiento de las habilidades de por ejemplo como ser.

    Memoria declarativa: implica hechos

    Memoria procedimiento: implica habilidades

    Mientras que el versus entre la explicita y implícita radica en como el

    conocimiento es expresado y/o recuperado, con intervención de la

    consciencia o no.El conocimiento de procedimiento puede ser explicito o implícito, el uso

    de mecanismos de defensas que son procedimientos , pero cuando se

    imponen automáticamente es una forma de acción.

    La memoria declarativa es el que, mientras que la de procedimiento es

    el como.

    Tipo de conocimiento

    Declarativo(hechos) procedimiento(habilidades)

    Modelo de expresión o recuperación (con alerta del consciente o sin

    el) explicito o implícito.

    Determinismo psíquico: afirmar que los síntomas y los comportamiento

    son manifestaciones externas de procesos inconscientes es el

    determinismo, el abordaje psicodinámico afirma que estamos

    confundidos en la conciencia y controlados por el inconsciente.