LOCALIZACIÓN

20
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 1 Profesor: : Dr. Luis A. Benites Gutiérrez LOCALIZACION (Material reproducido por el Autor para uso exclusivo en clase) Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Ingeniería Industrial Evaluación de Proyectos de Inversión

description

localización

Transcript of LOCALIZACIÓN

Page 1: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 1

Profesor: : Dr. Luis A. Benites Gutiérrez

LOCALIZACION

(Material reproducido por el Autor para uso exclusivo en clase)

Universidad Nacional de Trujillo

Escuela de Ingeniería Industrial

Evaluación de Proyectos de Inversión

Page 2: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 2

Introducción:

La localización puede significar el éxito ó fracaso de un

proyecto. Lo que aparentemente fue bueno en una

época puede que no lo sea después y eso significará

que la ubicación del proyecto se convierta en un

problema para su viabilidad. Todos los métodos usan

una mezcla de criterios económicos, estratégicos,

institucionales y emocionales. En todo caso, la

localización debe maximizar la rentabilidad del proyecto.

Page 3: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 3

1. Localización

Localización de un Proyecto

1.1 Factores que influyen

1.2 Método de Evaluac. Factores No cuantificables.

1.3 Método Cualitativo de Puntos

1.4 Método de Brown y Gibson

1.5 Método Selección de Alternativas (Variación anterior)

1.6 Método la localización Optima: (usando transporte)

1.7 Método de Valorización del VAN

Page 4: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 4

Decisiones de Localización

Son muchos los factores que influyen, pero siempre

son pocos, los mas importantes, a los cuales se les

tiene en cuenta. Las opciones dependen del tipo y

magnitud del proyecto.

Los factores mas generales son:

1. Transporte: Medios y costos (MP Y PT)

2. MOD: Disponibilidad, costo

3. Fuentes de Abastecimiento: Cercanía, dispersión

4. Factores ambientales: zona lluviosa ó no, calor etc.

5. Cercanía a los mercados

6. Terreno: Costo y disponibilidad.Topografía.

Adaptabilidad, posibles crecimiento, mecánica de suelos.

7. Recursos: Agua y Energía

8. Comunicaciones

9. Impacto Ecológico

10.Aspecto Legal y/o Financiero

Page 5: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 5

Decisiones de Localización

FACTORES DE LOCALIZACION

Cuantitativos CualitativosCosto MOD Estabilidad Politica

Costo Materiales Clima económico

Costos Indirectos Regulacion del Gobierno

Costos de Embarque Leyes Locales

Empaque EspecialReaccion doméstica de los

sindicatos

Seguro Coordinación Internacional

Impuestos Ubicación geopolítica

Cadena de Abastecimiento

Derechos Diferencias culturales

Costos de Inventario Lenguaje

Tipos de Cambio Restricciones de inversion

Incentivos del Gobierno Barreras comerciales

Repatriación de Utilidades Sindicalizacion

Tamaño del mercado

Page 6: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 6

Métodos de Evaluación de Localización

Solo se consideran factores cualitativos no cuantificados

que tienen mas validez en la selección de la macro zona

que en la ubicación específica.

1. Antecedentes industriales: “Si el lugar es bueno para

otros, es muy probable que lo sea para nosotros”

2. Factores preferenciales : Depende de la alta dirección ó

de los stackholders. “Esta cerca de nuestra plantas”

3. Factores dominantes: Criterio usado por concenso.

“El Ingenio Azucarero cerca la plantación”

“ Procesadora de Limón en Olmos, zona productora”

“La planta de mineral en la mina”

A.- Método de evaluación por factores no cuantificables:

Page 7: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 7

Métodos de Evaluación de Localización

Se escogen factor críticos y se establecen criterios de

ponderación (puntaje de acuerdo a la importancia) y luego

las sumas ponderadas, se comparan, escogiendo la mejor

opción.

El peso relativo asignado depende del (los) evaluador (es)

del proyecto, se considera que tiene (n) la experiencia y

criterios necesarios para hacerlo.

B.- Método cualitativo por puntos:

Page 8: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 8

Métodos de Evaluación de Localización

B.- Método cualitativo por puntos: Algunos Factores Críticos

Factores Peso (%)

Comerciales: Proximidad a merdados de productos X1

Proximidad a merdados de materias primas X2

Facilidades para la exportación X3

Laborales: Mano de Obra especializada X4

Clima Sindical X5

Infraestructura: Disponibilidad de agua X6

Disponibilidad de combustibles X7

Disponibilidad de energía X8

Operacionales: Existencia de Parques Industriales X9

Facilidades en la eliminación de desperdicios X10

Carreteras de acceso X11

Económicos: Niveles de Salario X12

Incentivos fiscales X13

Incentivos crediticios X14

Sociales: Facilidades habitacionales (vivienda) X15

Servicios médicos X16

Facilidades educativas X17

Seguridad Pública X18

TOTAL 100%

Page 9: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 9

Métodos de Evaluación de Localización

1.Los factores y la importancia (Peso), los establecen los expertos

2.La calificación de cada zona se da de 0 a 9

respecto a los factores.

3.Se multiplican y suman

4. Se escoge el

mayor

APRENDER HACIENDO

Page 10: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 10

Es una variación del método anterior. Básicamente se

mezclan dos factores los Cuantificables y los Subjetivos

(valorados en forma relativa).

Métodos de Evaluación de Localización

C.- Método de Brown y Gibson:

Etapas:

1. Asigne un Valor relativo a cada Factor Objetivo para

cada opción de localización.(FO)

2. Estime el Valor relativo de cada Factor Subjetivo para

cada opción de localización.(FS)

3. Combine ambos factores, asignándoles una

ponderación relativa entre ellos (K). (MPL)

4. Seleccione la ubicación que obtenga el mejor puntaje.

Page 11: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 11

Métodos de Evaluación de Localización

C.- Ejemplo: Brown y Gibson: ETAPA 1 Cálculo del FO

Cálculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-COSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACION

Materia

Prima

Mano de

ObraTransporte Otros

Total

(CLi)

A 9,1 10,7 3,2 7,5 30,5 0,03279 0,34193

B 9,7 10,3 3,8 7,5 31,3 0,03195 0,33319

C 8,9 11,8 3,9 7,5 32,1 0,03115 0,32488

Total: 0,09589 1,00000

LocalizaciónRecíproco

(1/CLi)

Factor

Calificación

(FO)

APRENDER HACIENDO

Page 12: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 12

Métodos de Evaluación de Localización

C.- Método de Brown y Gibson: ETAPA 2 Cálculo del FS

Cálculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-COMPARACIONES PAREADAS

(Cl,Vi) (Cl,Ed) (Vi,Ed)

Clima 1 1 2 2/4

Vivienda 0 1 1 1/4

Educación 0 1 1 1/4

Total: 4

Factor (j)Suma de

Preferencias

Indice

Wj

Factor (j) Clima Vivienda EducaciónComparaciones Pareadas Comparaciones Pareadas Comparaciones Pareadas

(A,B) (A,C) (B,C) (A,B) (A,C) (B,C) (A,B) (A,C) (B,C)

Loc. A 1 1 2 0,50 0 0 0 0,00 0 0 0 0,00

Loc. B 1 1 2 0,50 1 1 2 0,50 1 0 1 0,33

Loc. C 0 0 0 0,00 1 1 2 0,50 1 1 2 0,67

Total: 4 1,00 4 1,00 3 1,00

RI3

Suma de

PreferenciasRI1Localización

Suma de

PreferenciasRI2

Suma de

Preferencias

PUNTAJE RELATIVO (Rij)A B C

Clima 0,50 0,50 0,00 2/4

Vivienda 0,00 0,50 0,50 1/4

Educación 0,00 0,33 0,67 1/4

FSi = Ri1.W1 + Ri2 . W2 …..+Rin Wn

FS 0,2500 0,4583 0,2917 1,0000

Factor (j)Indice

Wj

Page 13: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 13

Métodos de Evaluación de Localización

C.- Método de Brown y Gibson: ETAPA 3 Combinar FO y FS

Cálculo de la Medida de Preferencia de Localización (MPL).

Importancia de los Factores Objetivos 3

Importancia de los Factores Subjetivos 1

Factor de Importancia relativa K 0,75

MPLi = K (FOi) + (1-K) (FSi)A B C

0,3189 0,3645 0,3166

La localización a escoger sería: 2 B 0,3645

MPL

Revisar teoría y hoja adjunta

Page 14: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 14

Métodos de Evaluación de Localización

D.- Selección de Alternativas:

CLASIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS POR FACTORES

ALTERNATIVAS

FACTORES 1 2 3 4 5

Comerciales U1 V1 W1 Y1 Z1

Laborales U2 V2 W2 Y2 Z2

Operacionales U3 V3 W3 Y3 Z3

Económicos U4 V4 W4 Y4 Z4

Sociales U5 V5 W5 Y5 Z5

CLASIFICACION PONDERADA Y TOTAL DE LAS ALTERNATIVAS

ALTERNATIVAS

FACTORES PESO 1 2 3 4 5

Comerciales X1 X1U1 X1V1 X1W1 X1Y1 X1Z1

Laborales X2 X2U2 X2V2 X2W2 X2Y2 X2Z2

Operacionales X3 X3U3 X3V3 X3W3 X3Y3 X3Z3

Económicos X4 X4U4 X4V4 X4W4 X4Y4 X4Z4

Sociales X5 X5U5 X5V5 X5W5 X5Y5 X5Z5

TOTALES Suma 1 Suma 2 Suma 3 Suma 4 Suma 5

Se escoje la mayor

Page 15: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 15

Cuando la ubicación del proyecto, basicamente es

afectada por el transporte de Materia Prima, los Productos

terminados. La mejor ubicación minimizará el costo.

Métodos de Evaluación de Localización

E.- La Alternativa Optima: Usando el Método de Transporte

APRENDER HACIENDO

Caso: Fábrica de Queso.Revisar Hoja en ExcelAnalizar el caso. Plantear y encontrar una solución.Comentar los resultados.

Page 16: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 16

Métodos de Evaluación de Localización

E.- Ejemplo : Fábrica de Queso

Lugar 1: Sta. Monica

Precio 101 $xlitro

Producción 5200 Ltxia

Lugar 2: Santa Rita

Precio 100 $xlitro

Producción 3000 Ltxia

Lugar 3: Sta. Emiliana

Precio 102 $xlitro

Producción 2800 Ltxia

Lugar 4: Sta. Carolina

Precio 100 $xlitro

Producción 4300 Ltxia

Lugar 5: Sta. Helena

Precio 99 $xlitro

Producción 1000 Ltxia

S

H

5

SR

2SM

1

S

E

3

SC

4

10 km

11 km 8 km

19 km

4 km

15 km16

km

15 km

Costo del Flete 5 $xLitroxkm

Cuadro de DistanciasOrigen SM SR SE SC SH

SM 10 11 19 4

SR 10 8 24 14

SE 11 8 16 15

SC 19 24 16 15

SH 4 14 15 15

Page 17: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez ‹Nº›

Page 18: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 18

Se realiza en base a un criterio económico. Maximizar el

VAN. Es dificil porque hay que diseñar tantos proyectos

como opciones importantes de localización existan.

Métodos de Evaluación de Localización

F.- Maximización del Valor Actual Neto:

1

3

42

MAX VAN I

Page 19: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 19

Pasos de Evaluación de Localización

Page 20: LOCALIZACIÓN

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 20

Lecturas Recomendadas:

De: Preparación y Evaluación de Proyectos

Nassir Sapag. Mc Graw Hill

Leer: Capítulo 9