Lleg6 ayer Carmelo y Praga, y ¡.uega Fi ya un hecho que e...

1
fr Lleg6 ayer el A,. C. Carmelo y Praga, y ¡.uega Fi ya un hecho que e. francés ~Jg~ lirio ~e allólismo ~i~e~ciona1 esta malianá en el Guinordó frente al 5. E. U. ~ Herre~a entrenará al Español Rolo ~ Coti, disputarán el título de 5.000 metros Y casi que lbr~r, Delgado y Burger, del Toulouse . Los demás pariklcs del Campeonato de España de baldn a mano Emocionantes finales de 800 m. lisós y 400 vallas Easo. ~L Gra1id11er~ e~icon~ará ma. Antes sostuvimos conversa- se queden en Sabadell La primera jornada de Io~ Cam -________________________________________________________ a una R~’aISociedad de Sa~nSe- d6n con el vh~epresidente de la Ayei~ fué día de ~ ~ ~ peo~iatos Get~era1es de Cata1uí~ade ~ . , ~ ~ ~ . pIPi.óric~ dt~ forma, bC- entidad. don Juan LinazaS, quien ~ A p e n~a e atletí~smo, van a empezar esta ma- ~ ~gún 14s referencias que nos Ue~ ~ acIa~ a1guno~ conceptos. nos visno~ en Fa calle Üana~ y continuarán en ~edi~$n d3 ~gari dí~ çjl1f~~ e~ Norte~ }~or sUert~3 —Nosotros no somOs Carme1~ nos abord~\un buen ~ ~ tarde. Forman el programa de prue 1 ~~ rnuc1ia~h~is del Vallé~ son d~ a ~ec&~i. Somos la juventud de ~uig0 3~ antig4~o COflI• ~ bas i~ra J.ioY. ~&gtinas, cjU.e ~ ~ los que flO pierden los aflimO~ y Ac~f6~j CatóUca del Carmelo y pa~ero ~ue va Y vie- ~ participación anunciada cabe cal’- ~ cGnfiarnos en ellos para qu~ ob- Praga. ne de Toulouse a nues~ ~ ficar de atletkino grande. ~ ~ tengan. por lo mc~nos, un hc’ri- —Constar~ pues BSf. ¿Taneis Lra ciudad. el cual es S~fl duda eJ. ~naYor eWact~vo pa~ ~ roso ~esu~tado~ o~ra~ actividades? oda una autorktad en ra hoy, ~aa de ~er loa 6000 ~ ~ ~ Sobre el papel corresponde al —EL fondo de la entidad es la que se refiere al tros en ~as que ~e encontrarán do~ r Barcelona el eliCueÍ1tJ~) m;~s forrnaciófl espiritual de los jóve- futbol fran~s Pór ~tt atletas que aspiran al entorchacI~ do ~: f~cil. No es que el Trabuco a!i~ ~, y tenernos nuestros eu~4ros Iargn contacto con el ~ olímpicos. No~ rafori~noa a ~Ioio ~ cantiflo ~ea mal c(Iyip’) Tt~ muc1~o ie arte. de cultura en general mismG y C~11. Do~ a~lveiuarius que r pre~ nien’~s~ pero e~ u~ conjunto Ile- ~ de deportes. Eslamís aInpa~ —~O d~ qu~ i~eae ~ sentan a dos clubs de tradiduna) ~ relflO$ esta m~fi~’fl) a~ ~as doce. clubs. Pero ~st~ año nos dPCidi~ V~CflQ aetar~r a1~u~as ber visto ~ actuac1~u de COU. ~~Cn ~ ~o de juventud qii~ tropez~r~ ~das po~ los pp. Carmelitas Des- Mr~ Her~ra. en~rPna- ~ rivaltdad como son Barceloua y E~ Con la Sab;) vete~a11ía deb cua~ calzos. dor del Stade E~r~r~au pañol. Rojo. venció a c~ii en su ~ •: dro azul~rafln, que es a la pos~ . —~~rJueho tiernpn dárt’~ole al a entrenar ai ~ ~ ~ encuentro del p~ade dorn~ngo. ~ tre, lø. que debe darnOs el t~riuri- balón a mano? ta pr~x(ma %ep~po. ~ ~ ~ bien.su victoria ~ diáfana, ~a fo. —Pues siete ai~O~. alinquQ es- rada o~ ciertb. ~TMste que Rejo, dominó desde la ~a11da, y ~n cuaP.to al partido que ve- t~~.mos todos formando en otros en La dianaS ~pe~ ~or~ ~ ; son ‘muohea los que de~pué~ de ha en eL ampn d~l í~nar&ló, ten& mos a jugar juntos y h~rnns qu~ Cosas de tu iM~tma. que ~u actuación do hoy. ~ex~ mu- mas qU~ hacer nr~~tras ob5PCCiO- dado camp~fles de G~tipfizcoa, c~Ón. .. « ~ ~ ~ ~ ChO mejor. 1 n; flallflr5 ci ~ E. U. un ~~Ul- que ya es cosa dificil Fundó ~ ~ ~ ~ Cutié el preparadur d& equipo ~ po dtfícil y que no ~ ~ann es nuestra sección nuestro paicano !as. ¿Es espáñ~1 o 1 ~ españolista, no~ d~o reftrl~udu~e ~ 1 carnP~óa de GuiPÚZCOa. ~ para Ang~~ López, que 0 st~ esfud~an~ ~r~nc~g, eL n~ie~o er~ ~ ~ ~ Col1~ ~ jugarle e. los dono~iarra5 ~ay de d~ ingeniero en M~dr~d ~~nadar esñ~lj~C? ~ ~ —Ha mejora~ ~nuch~ dueante la presente semana. y ~nt opiní6n ~ qu~ saUr con la intención de ha- .—~Qu~ene~ habei~ venido? ~ ~ abue~ _______________________ ~ cerio mu~h~ y bl~n, porq~~ los —Pu~s .lai~~ Arenaze. Be1o~ lo era ~rg~ntjno~ eso ~ ~ ~ ~ ~ ~- —----—- ~ os que ~lI, correrá Io~ 5000 m ~ (Ifl Norte SOn Ch’ In - qi~~’ ~o dan qu~. ArirLa, Mui~”aTto Arüste;i es todo. Viene por dit~ IIertei~. entrenador del Sta~~ del Campeona~ ~e Ca~luaa ~n bra7o ~ 1(}TC( ~. Ta t~rrrí~ (IC Zaptain. Arr~ t~ Atvaroz Ars- meses por le’~ -rnfras Français (‘~tp eneucntrr) (Ja vpn~-cdnres a tegui. Arriaga. (r~t~ [-~(>~lri ~WE~ has citad~~ no ~ Io~ ~mp(”fl~s dr~ Catalun-i. Pe~ gue~, Arroye y ~iz4rr~U~1 ~sfe queriende ac~~ una of~rta estaba en e~ bar.quillo y que no CliM~It~Dfl1~tOS iIi~ CaLa~L~1a -ru ~ •tenr~C~- P aPOVC (fl ura ~irno. jugati~r y de1eg.~ir Lel de1 mismo tipo eeonórn~co qne 1 podia exhibir a los cuatro vien- b~ ‘~ ld~ ~. porqw ~-l h~cbO de ciut-,. ~ tTiCLPrOfl Tos d~rn~t~vOs de1~t~s 1]fl merit5sirno histor~a1. ift~ W3tl~L’ P~ 1~ - ~rCflaZa, figura e~eepvlo~a1 dCJ dP yifl~( ~)P fl.)~ ~piran de San ña con e~ San Forr~anio. gan~- ra División. ~ ~ ~ qie nu’stJO~ jugadOr’~s ac~túPn ~Algunc~s va 1e~ ~ynn~emns Sta~l” Franca~s, por tsner ver-~ Y a~ui ferminó la matutina ~ N. BAftCELO~JrA Y C, N~ ~ ç~n can)r~) propo Y que nc lic- P~)r ejernp~o :3 «Ja~m~toe Arena. dadero ~Tflpeñ) ~ entrenar a 1 coflversacióri y parte de la re- MANRE~SA T~N (‘AI3EZA DE SUS - ~ VCfl efldflV3 lO~ Tilil kilói~etrGS ya. qii~ fu~ camn~n ç~ Eepa ~ un equipo español de Pnme. ferencia gala. 1~ESPECTIVOS GRUPOS bab6n a mano ~ ~ue ~l)d5tI~fl. ~O C~ u~rgi~na vpfl~a- ~ la ~snut~da f~n~I ~ cam ~an bien pa~ades e~t~n j Parte porque, momen~os des- RESULT~DOS DE LA SEGUND~ l1O~7 ~UC~1~ contra el 8. E. U. h (~ c~rcUri tau~as ~oiW) las de po del E~pañol ~‘n 1941 1~’~i~ el ~ en-~renadores e~ Francia? ~ PU~ en Pelayo frente a Ferro- huy. ~ CI~I ~ E. U , tpdos ellos héroe del partido Tarnh~n Za- ~ ~ están; pero a Herrera ~ carriles Eléctricos ~ ~talu~a, Primera categoría. ~ntpo A:: TT~y ~e jiw~an los cu~itos de e tUdi~tc5~. ~ pu:aníto el plain jugó ronir~ P~ BareçlnTa ~ ~ ofrecido m~s qu~ a ~ ~ tropezamos con un destacado de- C~ N. Barcelona, 8G. ~. Reus —~ ~ - _ «P1oms~, 2. Miranda, que Intentará esta 1118 ñafla revalidar ata títUlO qu~ final 1~l eatflp(orlato (l(’ Espa- «ra~v:~rine de Ra exf~menCs• han En fha ven v~e~” gept4 d’~ bre ~ Ten eo cuenta gu~’ es el en~ 1 p~rtls~ sabadellen~e que ejem- ~ ~ BarCelOneta, 1~. N Sa- ~ fla, en ahminato~-~n a part~io üni.. hecho pO(Oa paetidos (le fntre. ga. trenador del equipo nacional ~ pre es magnilfica fuente de iii- bade1I~ 5. CO, Los eneuontrOs sfna.lactos narnc’nto, y no han podido proa- —Y muehn~ ~ñv~n~ tarnh~n. francés. que h~ obtenido reden. ~~ futboiística ~ ~ Ta~r~a 3-C. N Marto. %re-n la partLcipación de 1o~’ tres cuparsP defl’a~ad~ de una pues- TT~mos tenida quc~ preeC~fl(lir de tes y sonadas victOrIas, ~ue ~No has visto por BavIera ren, 5. 1502 6 1S05 Par’t Ea segunda Joe a Coli son lo ~uf~ciente9 para e~ ~‘en a salvar esta c1~f!t 1 Cli- éxito (IC hoy a. la genialidad de ~i port.orn Qu~rei~a de Cfl la temporada que ya está N1 pelo ~ ellos. ¿Andan de ~ ~ N. Cataluna. 2-C, ~ Atiétl. to i~l e~mo Miranda, confio en ~ue doe excelentes campeon~. come equipos -Catalanes qu s~ dispo- t~ a punto. Deprfl~e ~nuchn su algún titular por estudios como cuando é~ se h~s 0 cargo del St-a- a «fulano» nl a «menguano»? Primera categu’-ía. Grupo B: nada. :u~tuar~ en 10.000 an y tan. hficar ‘este ~rn~o cheque entre 1o~ ~r~!natoria. Veamos JO~ er~ru(~ntros su’: iijdlvdua~(~deS y en ellas —~M;y ~inlmac1ne’ a punto dE 1~erm~nar el equipo «pesca» . ~. 2. legrarán ia marca mínima de que cosa excepcionaL t~p la jornada. que tcndr.m lu- conf~aT ~ par ~ q1~P d~’e~dufl a su —DeScAv~ do ~u~dar hi~n. ci’i~ renqueahi m~s d~. la cuen~a Y’ —Andan a vueltas con los del c.. N. Sailent. 6-C. N. Atangia. 2. ha fijarlo la Nacional, para Ir » . Pero no sólo e~to~ ~ gar en los campos ~í~s clubs favcn li (ltficil p3peleIa que de- ya es ante la fama de los cata- ~ hallaba en d~emo lugar en La TOuRuLe. ~. ~. Montjuich. Z~-C, N. Manre- Loiidr’~~. trea, ~o Interesante de esta prime. ~eíia1ados ei-i prftfler lugar: ben jugar. lanes... tab’a clasificatorta de la Liga -Sta YS sahíamos que los es- sa a t~rn~ puede verse la .CoMIar~za ra jornada. sino que tenOmoa ta~fl~. ,s. E. IT. Barcelona J. A. C. L~E(Afl~~ DE LOS ~‘ ~ ~ pud~Yflo~ .saG~r pi~í~ a francesa y lo suh’6 hasta uno ~ban espe rnando ci pasado ‘CLASIFICACIONES ACTUALES ~~ 1a~ fIkH eepafiolistaa es ilimt. ~1én ranos 800 metros, que &i lo~ Carmelo. E)ONOSTIíUtRP~S los bravnt~~. mucharhn~ Esta de 1o~ primeros iugares tes~ y que no v~fliernn. Hablan ~ Primera categoría. Grupo A: ta~i Peru. también RoJo. nos ha atletas que la disputan, salen d!s~ Trabuco Alicante -~- C. l. Bar- ~on m~s lo hora y meriia de ~ ~ ve~’ímO~ ‘~r~ acción ..—.~Bueaa labore & ~ug~r UDOS partidos aqUl, en Barcelona 2 2 0 0 11 4 4 coflUSdo que e~ celes días ha IdO puestOs a producir marca, puede erlúna rol raSO, legó a.~er a la c~-.lucic5n Y por 1 0S ~ja-mn~ (1W~ ll’van CrPP- —Muy buena. c~r~ ~ hasta V~~encia y Alcoy. pero no les ile- ~lartoreu z 2 0 0 11 4 4 pe~ Lildnd su forma. qu~ ha ana. esta surgir. ya que lombres d~ R. ~oo~eclad 8. ~ 11. M. d~l Norte el r~ip~do do Irdu. Vi.. mo~ ofre~(’r~ u~ dfír~ partido e puflt4) de que. la mavor~a de ~ La 2utorlzac Ón para jugar ~ SabadRi 2 1 0 1 7 4 2 Jur~1o duraifie e~toa últimos días Clase se alinearán. Macías, Víctor, Grano!Iers. Di(,rofl 1O.~ m11ch8Cl)O~ del (~rm~- a nuçstrn~ c~rmpr’one. lo~ aficionados frapceso~ eat~n ~ partidos di1at.~.ron la cx- Tarrasa 1 ~ O 1 3 5 0 ~ Y s~di~ a disputar el título c”n Maimedy Rexach, Arxé y Abad. T. Pontcvodra 1~i(’di (,ói-do~a. fr, a’go afrCtado : por 1 i pesadz ru CEPCrnN EW FT~ LOCAL~ cOnvEiflC~C 1 Os Cl(’ que. st HerrOta cirs~ón, c~Ti~biaron las fechas. Y, «P1oms~ 1 0 0 1 2 8 0 ~ tOCi’) ~tusiasn~o No s(’ .. ~i ganard, son lo~ más destacados, y prLncI~ Un partido sumamcnt(’ chficil (101 Vl~) ~ ~ por ( 1 fltOfl5.) çaV~r nr~t. s E. iT. S~ hubiera hecho cargo del Sta- lpr~r ~últirna, ro huh 0 ~errniso Barc~IonPta 2 0 0 2 2 11 0 ~ ~Od (IiJ(}. Ya (lite Ccli ha demoç. palment.e entre los cinco primeros ~ra nuçst,ra repiCseflt~(i~n es ç~u~’ h.~() tCtlido q;rn ~,opor~ar. Jio ~ por ~p. tarrir’. ~ i~ttma hora. a cornienz:s d-c~ temparada el definitiv&rn’ rie Según parece Primers categoría. C.rupo 8 ~ ~C~r r1V~1I pe1irro~o peto ~t habrá d~ producirse la mayor be. ~ que so jugaríi hoy en h ¡RIJa 1 i e ta ón so furrori a la O2~ ~ ~ ~ (>freri(~ a V~ murha~hos ~ de los eMiUnnarlOS». como ~ altos mar.cios de nues~ro fut- ~Ianre~a 5 1 1 0 9 4 3 ‘~ VC~C~dO cre) que h~~brenvs da. talla. ¿Ganará nuevamente íviaclaaY ~— _— cI’1 «J. A e (~~rmPln ‘1 Prao~i» ~ llaman en París. bubiera que~ boL no ql.~io~en autorizar parti~ Atangia 2 1 0 1 7 10 2 dO ‘Lfld 5~1~ lmde Para ci atIetis ~$e Impondrá Malxnedy con la »e. por SUC ~ ch-~ esta ma- ~‘~-°~° yent1r~~ fm.n~eses hasta que nuestros M~)ntj’iiCh 2 0 2 0 5 5 2~ Y eiee’u~ ~‘je cea elio. tlen~ 4istancia? Difícil es itacer pron6~ una rerr~pc’(~n ~ r~fl1~raderra dado (‘ampedn dos amts~so~ contra equipos AUCFi~o 2 o ~ o 4 4 2 mu regionaL gunda mejor marca del año en l~ --~ ~. ~J ~ar.,:. iii ~ç’tc~ ~ efeCfr~ ~q-~ ~i ~ meciiadoe ~p a~’o~to ~sta~ equipos no e~t&~ en condicjone~ Sailent 2 1 0 i 7 ~ 2 mucha ~az6n Rojo. pues lo~ ao~ tico ~iginn~, Mientras Malmedy, xxxv Campeonatos de Espu~ia «}logar dl Ectid 5 fltC» y rerultó r~ aquí dispue~t~ a meterso a~ ~ presentar a sus mejores ele- cdtal,Jj~a 2 0 1 1 6 7 1 aegurdo~ que tomó Ralo de ventaja marcha a la delantera de los rfl~flI~5 )~ demuçlrar su real va- ___________________________________________________________________ diofondista 5 eatalanes~ ~acIas con muy s~h~p~ít~(n I,oo v~sitant.(~s faena Para m t l~a í!do un acier- ~ Y~ verás cómo hasta nu~va ~::;- ~ ~ —=— - SU fuerte final, puede como yahi5G de tenis en Zaragoza ~ ~ vino español reok y otros en un valor ~ fmrcés fueron ohsequ~4ns CO~ una cO.~ ~1O Un)? ~se fijaron en }Lnn Ba- orden no viene ningún equipo el pasado domingo, vencerle. Pern, —Pues, entonces.. . El Torneo de ~1asificacion diferente, la cosa pudiera variar. 0 ~ , si la carrera es llevada de forma =~~~—- —Ya s(~ adonde vas: no han He aqul La incógnita de la prueba Mas~p-BartroTí y taS srtas. Mayer-Rba, campeones ~ venido ou”e del Toulouse, sino de hoy, y habremos de eeivrar Sa zaragoza, 12. (Cróniru telefó- gzawost va a iutcntar tfjnSQ~ Emuulo rano, nuevo cam~i~~~ d~ tres: ~ portero Ibrir. el ro Delg~do y el rnterRr Burger. d e ‘r e r c e r a ID i y i s i o n Otras prue.. .~. completarán lara. . . 4 1 desarrollo par~ ver su resultado. nica de nuestro enviado cape- goirlo por primera voz y raen- . ~ . El (lomingo jU~d’fm con el Sa- unidn. entre eUas los 400 metros cial) eloril una victoria sobre Masip l~a sesión matinal do l~ jor- CT1 plata y torneo fáortuguescs y ~ ~e Tiro a Firh~i . —,j.Para quedarse defimtlva- HO~j tienen p~rtidos decisivos el Sana cepción de Junqeeras, a todoe los . badeil en. Badalt.na. vallas, ~que habrán de reunir a ez. Real Zaragpza. estuvo dedicada deportivo de ~1,Jñafla, niareará mente? r~ada de hoy, en la ~pista del cualquiera que ~ea el rosultado a los partidos semifinales de la brillante clausura d~ estos TOmd n~~e el ro ~e de Te~a~ p1usmq~st~ ~r~t ~asi seguro que si Hubo un ~ ~ ~spa~a ~dustr~aI mejores valbatas de Cataluña co~ las pruebas iodivid~i:il(~e. Tres XX~~ Campeonatos J~ España De espléndido. ~n r~gatees. po peonato limiio Cano i.h~l~o de los »reajuste» en la petición eco- LOS PARTIDOS DE LA i dhir~ ‘la visita de! Orihuela, nuestra región podremos ver baiat fiando que por vez primera ea~ d~ estos se disputaron (O medio que el Real Zaragoza Club de demos Calificar el aspecto qu~ afre- concursantes qu~ abatió loa qu~ce n6m~ca. inte~enC:ó~n valio~a de ~ JORNADA 1 ~ difícil enem~grj que en la a ioS aeis. finalistas, de lu~ sesenta a prueba la reSistenCia de los t~rm~no con eierníeir organiza. de la So~iedsd de Tiro 4- Pichón cero Par~ el ~e~sn(1’) lugar hu~j itempo aquí ~ le tiene granafee- 1 Almoradí E. Ind~istrla~ ~ zaina y dl~jcilment~ en Hosta- cadó ,parece que ~ab~ de dec1d~ dp un calar jIflpOUOflt~ quo puso rf~~j 0 ha sabido llevar a feliz cían las instaiaciones en Mantju~ch palomos de la p~l~a sto ningún ~ francés ~u° residió mucho Sana Orihuela. ~ 1 a~ar1a jornada fu~ batido mí- ~ ~ntre Perarnan Y Me~ ~ugadares y espoctadores. ~ ción Y saliendo aftosos ~us di- Excepcionalmente, las tirddas em Un disputadO desempate enf~~ ~ tO al Sabadell y como ha venido ~ . ! tranchs. Y si el once unlonIst~ ~ el ~r1mer puesto. Pedro Masip se de~ernharaZó ~ r;gcntes de la complicada tarea pezaron ay~ a ta una. p~r.j los fu ~ y Taui~ en el ~ cenció un directwo d0~ Toulouse. Mr. ~ tarde puedo que-lar casi y0rt)1a~0 no 1og~’a u.puntarse E~ los 8.000 metros obst~cu1o fúcilmente en tres seis d~ Jai- ~ ~‘~e una organiz:w~ón nacional turos dt~s ~ntinuará rigiendo el ol primero al fallar su s~und’~ pa Payase. para. arreglarlo o des- ~ re~ue1ta la posesión del ~rimCr ífltr~grOs estos dO~ preciosos Constantino Miranda. habrá da re. me Durali demostrando el resul- ~ de esta categoria iequiere y exi~ horario normal. e çe», empezand~, lomo Tauld en la ~ apoule. dieci. arrgla.rlo todo de una vez yo lugar de la claaifico’ióh del pwtos. su situación será tar~ validar un titulo que detenta y quø tado la superioridad del prime- 1 ge. RED LI. a Us d~&’ s~tp Misa Serr~bjms quedó muy creo que será lo priTilero. torneo rl’J~’ est~rt clisnularrdo g1~vo que. bien cabrA sospechar ha poseído varias veces, Su~ ra~.s ro en esta semifinal desí•ués do ~ Esta dilación fu~ la OOe permitIó hi~n cta~ificado con 12 ~ 14. y Marchóse nuestro vaflo~r iri- Sons y España rndu~trial para estará ya predestinado a cargar ~er1os oponentes, el vicense Boixa’ la cual Ce encuentra una vez ~ ~iESULTADOS TE(NTCOS DE e 1~ última insIflflCid—~ y gracias a Pedro [Uvero con 11 de l~. A con formant~. r.~ vimos a nad~ de saufir-ar si cn~dic~Ón de Terco- con el ingrato lugar de «eolia- deras y el barcelonista Losada. i~iás dispuesto a disputar el lítu. ~ LA JORNADA DE t~YER~ la deportividad de todo~ loa con~ Onuactón ~ clasificaron, Mora M’ ~ Erbadeli. p°ro lampOCa ir, preci. ra Divi~i4n de Liga . tas. V~iise Irnes que, el partido La pértiga, reunlr~ a Cano y ~a. Lo nacional a Mario Szawost SEMIFINALES INIJJVIDIJALF.iS (ur-~ant’u ~— ~e part,’ipa’~ión en & ~ Rierøii y Sanrç~ar~mn samos. 11’. ETI l~ calle Oalilco el San’S ~e- ~ (h~ íiian responsabilidad í~s- 116, los do» mejores saltadores de~ que es el otro finalista. Masip venció a DuraIl por ~ampeonsto del de~.ta~ado Urador io~ vTsitant~~ entre loa mu- . va lis sansenses, a fuer de to- momento, Rall6 segaramente se pr~ Las semifinaies f~moninas se. 6~l. 6~2, 6——3. COfl(i~ (le ~ aJ cuai 1 fu~~ par. ~ ~ vlmo~ recm’l~mos la se ~ talmente decisivo. Y que en el sentará a la competici~, con ~ halan en S~ terminación el Ir-lun- eta. M. Solsona a seno il~ L mitida la Lnclus!ón en la !~Ueba guridad pa lo~ 4isparos d~l n’~r mismo van a jugarse, forzoaa- péetiga ~rtálica de ~ciente adqu~ mente el todo por el todo, alción, y que por su poco peso~ fo y el derecho a disputar la fi. Muier, por 6—8, 6—.!. ~ P~° a haber terminado las prime teamerleeue Clak qu~ qu’d& ir.. ~ equipo inf~niiI de In U. D. Pueblo Seco dustrial su partido contra e~ franqueado ~n entrebemlentos loS ‘fanibién para La España Iii- puede darle ventaja. Cano que ha aaj entre María Josefa Riba y Sta, J. Riba a sci~orita A. Gu- ca. ~r.~uies~ S~gurziment~’ I~ ~r’ nalm~’nt~ en 6 d~ S. pero le cree Me~cedes Soisona. La primera rl por 7—5, 6-—O. ~ cipit~.ión de dltirna han. le per. n,~, muy capaz de superar su ac pese a SU lesión en ci brazo, de FINALE ~ judkó, y~ (Inc despu~ de toca? tuer~án, pes~ a qiJ~ tenernos ent.Pn ~ ...~. - . m0l’.~dl, fuera de Hostafrancha 3 »~. 50, tendrá eta Balló a un s DF DORLV~ ~ fulminaptemento su pr~m~r pindhdn dido que. su espee~aPda’l scrn ln .. ~ ya ITIóS grato. pues en él ne es uec!siVo. pero con un cariz ~rlo adversario. la QUe parece rqpuesta. ganó a Mas~ij B~ai~iolí veneioro 0 a ~ falió ~1 segundo. que saiió muy platos. y la exceiente «perfo.~an ~ puede perder ninguna ~osibiIl- ~ lo~ 200 metros, el barcelo~ Cnn después de lIev~tr ésta ven- Doral! Soler Bdrdcm Por 1 pid?) Y en ei cuarto intento tejió ~ de ~ 4~ Avam~t . vario~ - taja de cinco juegos a dos en ci ~ ~2 6—3. ~ tanil,i~ 5 o ul pójaro. qu~ sil~4 muy d~ cuyo~ r ~h~nCa, abat,dr,., ~jn ~ ~ dad de quedar en primer lugat nista Relmonte y el es~añolbaa primer set. Pero Once juegos censecutivos que se apuflIó la Srtas. Riba ~ 1. Maler a So!- ~ esquin.olo h~~ia la izqui~r~i.i personal est~. fue’m do lo~ ~ Y (fl cambio, de salir venc~or. Sánchez. son lo~ m~s cat~icados pa. camgeofla de E~pana decIdieron ~ ~ A. Guri, por ~—4. ~l. Venció brillantemente ~‘n ~I ~m celebr~du~ de la tarda quedó f ~ 1 lo tendrá todo ~n sus manos ~ el título. no solo Ja adjudicación (le aquel ~ ~ nslmeot. ex~ ~ d~ 1~ ~ ~ para quedar virtualmente ~1a~i- E~ resumen una buena jornada ~et ~iflQ Ja resolución del parti. ficado en Tercera División pa- ~ de atletismo, ~n la que pueden oo~ A cootlnOa~Ió’ ~‘ caro ‘(-onal~ ~~ ~ ra otra temporada segulrse marca 5 de calidad—O, d ~, termipó’. ~ ~ .~ ~.1 ( ~.a d~ ~ ~ El Tarfido debra jugarse en ~ - - —~ ramb;én Mercedes So1son.~ he- la Soc!eela~ ~~ a di re~d.~ desemp Ii •~ ~ ~ ~ ih~rnj ~ ~ registraron en dirho terreno El 1 G. P. Internac~o •~ Mmoradí. pero por los graves ~Ç, fi’ad~~. en la~ «r - ~. ~ er ~ , nad~ depmlivos incidentes que bu de remontar la dcsventaia del la tard~ de u ~ ~ ron c’as:- primer set. UC muy disputado, 541 anoté Isabel Mujer, para ga- rrrientemente con motivn de la i~aIla al sigu!eiitc y superarla y Puiebó. v~ ;-~ ~‘ ~ ,. p’~ ~ J ~ ~ visita del Sana, el Oomité ‘le ra 1 de patin~Ie fu~la~ ~I ~ .—~. •~ ~ ~chórr ~ ~ Competición lo dertar~ inttáht limpiamente en el tercero y tic. cisivo. Con elio Mereeics Solso- ENIA(’P; AEREO en 1 ~~ Vue’t ~ de . ~ 1 flI disputará mañaita 15 final de Fio~’n~nl~ O .r ~ •~ ~ ~Ie la ~ ~ para seis partidos of?(ia!eS sao- jornóri du:rn~f: 1. ~ ~ 1 çúr 1 ción que sefiala pl*fla ~ii~pahi.. ai1tUc~ ~ataau en este torneo ndcional, impide que los dellncuent.ess 1 VIene de 1.~ t~ág.) l~ que significa una me.iora cvi- ~ A R C E 1... 0 P1 A~ ~ ~ R ~ 5 palomo t’ra~’ a i’~ ~ Udad d& Almoradí. peto que no L~ _ tiente de SU juego. quorRron ~“ ~~ci~ ,zjr la ~e haya~i quedado eo~ los des 1 ~ j~~glater~ Italia, Sut- Por la tarde se han disputa lo ~ ~ 11. 30 con los Cu,itrimotores de 23 plazas de jornadi uno s~e ~. tirado puntos (a juego que at~ valide Sa y ~spafia. Lo que vimos en la~ finales de las pruebas oc re~ —- F DF LA S~ \ flyl resultado técnico después de ~ urso d~ este festival supera (~cljles. Mas~ Barirolí han re- A 1 R F R A N C E ri~vado el título que consigule- 1PII/W~HA~IA PAn~ MP~Ñ~~ Ilst.’ es cli equipoinfantil de latniíSnfleportivaPuebla ~ ~ cevra de hora y media ~ esperar a ~pesar de cono- habpr estado interrumpido el ~unnto pueda decIrse y cuanto ree el año pasado ante S~~V()St Primcroa servicios CspPeia~Ps para la tFeria de líarc(ionn ¡ Pr.’rnin Casiu~ ~ $iop~ ‘~30 0W) pf’. ~ ~ de grandes e ‘i~.clP~ent~s «promesas» muy prOflt~ a ~ et érh~tro dej partido re- cer i~ clase de las campeonas y Olózaga habiendo sido esta convenirse en gratas realidadei~, porque el jnve~fli~ cuadro es ~ 1~~ j 0 ~ ~ caseta. .. Asi que tban a intervenir, Fu4 vez sba opotaeflte4 Jaime Doe ili MARTES, 15 jufti3 :-: SABADO, 19 jurio se~ ch’ lós iu~’ viene desiacando en su categoría dentro d.~ nuestra ~ es t e partido debe jugar~c ura pugna extraordinaria en la .A ha. 12 ~n PO’ ~ Cm)erirSTl las región y es ya difícil oponerle rPealc~ ~ou probabilidades d~ en un terreno próximo a Almo- que, si bien no iba a dilucidar. Ir Soler Bardem a lo~ que Su- pera~on e~ ~l partido de hoy en Salidas de llarrelona; l~ Ii. 30 m. L~egada a París~ 19 ti 00 in tlr.1(k~. di~.nut.in’io a .ru~o. man éxito ant.’ sus blanquiazules colores. Sil última gesta ha sido la radi qn 0 en eSto~~ momentos ig~ ~, ningún título. el pundonor, tras seta. Estos Cuatro jugadores clon ~lr Sr •‘. 1110 ~ ~ pi ~ adjfldirarse el tItuló de campe4n en un jomen en el qui’ par. noramos. Ir) cual representa una el ‘amor propio de cada una de dpi Real Barcelona ofrecieron Precio de L billete: 625 Fe ~ etas ~ ~ •. , e’’--- I,a ticipar~n liii’z ~Ovcurs~nte~ d~ lo miS~ des~taeadi de la categoría no peqnPña ventaja para 105 ellas. puso de Sil parte todo lo Cnml)e{1C~óo s~. •r. e w «handi- infantil y lo ‘ogró en la jornada fii;at cOn ~jji rotuindo a ta par «Industriabas que, de esta for- un partido entretenido, pero la superioridad de Jo~ ganadores ~nformcs y reserva do plaza’i en tocha las A(;ENcJAl; DE cap» ~1~’ d:~t~ ~ ~o-~ .~ s 4 gii ~n que brillante eu~ti’o a cero sobre el San Sadurni de Nova. I~n ma, tienen garanti7ado. ni me- aecesario para gaflarse el gplau- u’ distrihueión ~ premios 1 loOrsi ~ foto aparecan titlllares y SUplentPs junto con ~u proteetor, el nos un recibimiento corr~eto y ~ este veredtcto. su fama y ~o del público y dejar afirmada, l?stt~ iñterés al mismo. Masip y VIAJES, en la. Compinla IBERIA, Pa~c’o (le Gracia, ‘. y e-n ~ y Cop C -,~T.’3 2 *3090 .1 eiitusiasta deportista don ,Joaqu ín Borrds. creador y magnífico ~ sor objeto de Ja misma y po- ~~ prestigio. }iartrnlí 4.~Ue han dado repetidas Alli FRAN(~L, libio. SiC. Monica. 29- TeIí~f 11450.BarcelOna 1 5000: 4 4000 5 3001; y 2.000 sostén del juvenil equipo, asf corno su m~saj~sta. también de la ca grata sticrt~ que el Sans. ~riiebas de su (xampenetracióft 3 ________________________________________________________ pias ]Sntr.da 600 categorPi «infantil» Jorge ViUalta Eso es lo que su~enemos.—F. 1 Las t~ítim’as actuaciones de ~a clase en esta modalidad ratifica. ‘~—~~~-- . ~-.——- -_ siguen constituyendo en el mo- . - -~ ~ Wehrll y de Elvire Coillin, a eón. esta tarde ~ Zara~Oza, qU.~s ~=~—~———--.————-———-—————————-— . ~:~‘— ~ ~ . : - - - - ~ -~ -~ , .-_-_ _—~— campeona del Mundo, Ursula meato actual la mejor ppreja & r L E T 1 s M O 1 ~ ~ ~ L 1 S ~1 O ~ . ~1Uiefl la crítica internacion4 ________________________ El encuentro Montjuieh.Cataltiña R E M O 1 eoriaidera ~u mus directa rival, [~cnvInÁn II~~TIVÁ _____ esi~ñ~~ía. Y ank~ eWi Durafl. y - —~-—- 1 ___________________ se ha disputado por acuerdo de am pa~ecían indicar ligera su-perla. Scdel’ B&rdefl~I, con todo y jugar ~ CAMPEONAToS GE\LJlALES (‘ARREnAS Y 1~)(CURS1()’eI5S boa, clubs, terminando con empate CAMPEONATO DE ESPAÑA i’Plad de esta última. Y esta api. un buen partido. hu~bioron da »~ CA’FALUÑJ\ Carr’r~a 001(0 jzad~s Las regatas de los Campeonatos fllflt~ se había generalizado tan. a tres goles. inclinarse ante ~a pareja nacio~ La jamada de hoy. primera de El Go’nita .lh~rinnaI núm~r., dos I’ELOTA II-ASE de l].spana en «skifí» y en «outrig- ~ que el solo anuncio de que ~:=-~. aol. Con todo el título de sub- las tres que forman el pr)rama íhi la Unión Ve~ocipÑlie.~ E.paña’a ~.‘ ~ T .~ ~) L . Quinta earrrra barta catego. ~‘ get * a cuatro rem ros con timonel el viernes iban a ser puesta3 c~ mpeengi~ ~de EapaAa alcanza- .~ ~ua ha de dLsputarís~ lo-; Vam- 1i;~ rutori,al~x para maneala dmnln. . ~ i 4~ a ~ iyistoaee.. ~.oa’ai~ ~ COPA PRIMAVERA q~e por designaca5n. de la Federa ~ ‘~~~te a frente. llevó a la pista •tla lo ha ~1~o ~n ~eu~ ~nor~CL- peonatos de Catabas, r ~mra ea ~ ia~ ~wirnte~ e~re~~ -COPA ~n ~ 1~ í~Í~ ~ l~s~nta~ Par~t,,, C~ambita, Dha. ~pañol-~Barcelona (Bor’let . 4~P) cian Española de Retno eal~rará e ~ de la plata de ~lvo. Sotelo u~ ini~flto~ . . el Estadio de Montjuich ~ ~e~lo CA.RPJ’u\ C1N BA1IÇEW~A . BAU~StM() ~lue. BiSad;, Bobito. CIAMPEONATQ DE CATA~1~SA CIII) Meritimo de Barce-lona en e lgentío enorme Y digamos, ej~ ~Iasip ~‘ ~itft~rolr. ~ ESto ~ar(I., nos do manana y tarde a loa mós Di;~ ].~, a las i.o Jsorss organizada Virelta de la~ ~emI~irah.s ~exCa ¿irrera cuarta categoría SEGUN~)A C~~rFEGORtA intetior dsl I’uert.o tic el~ta ciudad ! honor a la verdad. qu 0 los ha. do ~t~’iirañ ~ —rulas a 1-a «aUhtrA~ d~t~ados atletaS de la región por ~ c. ~ rrorcnz~iense. Caco -ee:te—a~p’iñn4~ F~)n~na ~ A Distancia. 4O2’1~ metros. Vaini- Español—Hércules, esta mañana co~ sujeciótt el hora VhC)~i SU,pfTarOn las esperanzas. liaalp», et~o .quta~re ~1t~~I1~ COl) r4 ~ idos cai~b~S ~ ~ezahtl~nttjs~ ~PROGTtAMA PARA ll(~V pe~rn.~io ~areei~na Veteanos,, 65 ~, s~+~i.~i .-.SevrlJ~, Melc4Sn ha, llosa Linda II, li(lrassl, aran Hispano Francés—Barcelona. río siguiente: ~Ursula Wehrli. Elvire Collin. ~ porI»ittdrl~O ~uø~ pVe~’*~ ~iflt~ Mañana a las 9’4N: lciamictrna. ~ Miro designado. don CGPA RWTO.R.W(~ ValIe Chile. Fornientor Suplente. Regata del Campeonato Naciona JQlfl Pheteari ~ Franca Río, nos ~ la~njn~t~ ~~*a~s a 1ngiatLura~ ~ :n. lisos, Elini. o ~~‘mlfins] Jo~’iie Pi~r 1; l~u~ggr4~. ~ Vilalta Oonga, ~ PELOTA NACIONAL tic «skiff~ a las 10 horas. ofrecieren unu verdadera finas ~a~fr~ .y ~S~*ost a Wimbl~- DISCO, fm-al. Dio 13. a las lo ,hnraa. Campea. Gtm-st—~si~ag~za Séptima carrera~ Cuarta catago’. ~ ~ - Regata ‘del Campeonato ?Jaclonat del campeonaio del Mundo. døn, ~ Ma~lp ~ torneo *-e$~ ~ °~‘ vallae ~lim. o sem’.-Cndi nato social d” la Agrupueidn Veo CAM1’EoNATÓ ?~JACloNAL rx~ ría B, Distancia. 402’4 met.*~. CAMPIEONATO DEL C. N. BMI- ~ «Outrlgger. a cuatro. a las 1O’1~ ~da uno ~e e1la~ se auDer~6 a si «QuC~~Ch~b» nos parece btap’ 200 za. lisos. Sim linal (Eves- c~pddsa Uo..5sfran~ihs 75 kilóine- LK~A MLra Mar U. Primawra IV. Sos- CELONA horas. fli~ana y sacaron a r~lue1r un ei ensaya, ~er~ consideramos ~ ~- tual). O os F~e final Tercera Divi~ión: peOhoso. Baloheta. Fauno II, Pl~- Segunda categoría: (larcía~Ara~ Representarán en la primera coro- Imundo nuevo» en el 4nagotabl~ adecuada ‘sp apl4~a~1ón’ en el ~ ni. liSOS. Semifinal. l~a 1i~. a las 8 l’oras. Campeo. Cerona~Meii.lla, Rivero. tina II. Suptante, Gran Iceberg. quistain contra Abad_Lluch: Blan. petición aludida el C~tib de Remo repertorio de figuras que domi- curso ~le~ ama fLnat-~ del campeo-’ ~ nl. ohstac. Final. na1~ Social de~ Club Ciclista Ear- Sa!~nanea’—~Sentander, At~u~ Octava carrera. Cu~lauler ~atego ché.Del Arco costra Tino.Tarqti& Barolona ~‘ Club i~tarítimu de Bar nan estas virtirnsas 4e1 ~attna- nífto de ~n~tlfi~. ~ . Longitud. finaL celona 115 kiióm~ tr~u. TOR~’iO DE 1tDCLASWIc~tOION ría~ Distancia, 402’lB metros Orova ‘Percera categoria: Baal.Manrubla celona. . Jo Y la ~or~resa magor nos ti toe UL vallas. semifinal (E~ entilal C’ARRhRA EN HOSPITALET _ SIAWCO ChUPO LeA. Salmón, Somera. Goleta II. Oda- contra Suaboda-Gira.lt; Ga~c6n.EO- £artlclpando a la segunda la So. ~ieebe dernostr6 qu~ ~1 titulo es~ ofreció Ja campeóna. que esta h1~ 3~ :l~2 partIdo decisivo del do. ~ ~ ~ s~ Día 13, a las O’3O horas, Campeo- Sans—OrihuelC ~ Badia. IIS~a, ‘I~urquesa V. Suplente. Ya- sala contra Pérey-Eugeni. cledad UF-Kirolak de San Sebas-, ~ en buenos manos. lis. isabel Maler ha ~e- ~ ~ vallas. Final naln Cat,tiuñe 1nter~uhs afelçne- A.moraO.—E, iedWtriai, Vera u . LA MAflNAL l)EL VAS~NTA tián, Obra Sindical de Educación » 1~ ’ado su título na~1onal conse. ~ Jabalina final, dos. organizado por :a A C Coil~ Q~JPA FEDERACION CA’I’ALÁ.IM ~ovena carrera. Tercera catego’ Primer partido De entT~namien- y Descanso (sección de remo), ~ eStas competicioTies Inicia. galdo el año pasaik) en Jolnse~a 200 ni, ~isos, final Blaiufi. 90 kiórnrros Ar~tro de Vue;ta de os octácos de final: rt~ iB, Distancia. 402’l-’ metl~5 lo: M. ?iliró y Blaat contra Torras Ci E. E. G• ~e Gerona y Club Ma das el viernes. SOTI las ~Ue a ct,l~ la bflbatna Echevarría. lb. Pértiga, Final signado. don Federico Sag-ués: cro. Palafrugell—Calella, V’crge. P4tita. Espléndida. Gamba. DeSU- y Sabadell. rítimo de Baieelona. partir de hoM tendrón luear ta. .gas~ñ emparejada a María Josefa - ~ FInal. nomeirador ofici~1. don Ramiro Es L.dr~da—Cervera. Cruella. no II. Amaya. Ll.stero.—Supleflte, Segunrio. De entrenamiento: Ar. da~ las noches. entrando en Ri4a —esta alean~S ci ~ílnlo en ~ tu. Usos. Final pifloaa Espinosa. Tortosa—Villantieva. it. Valls. ~ SOBRE FATIIJEM gilas Y Palu’ e contra López y Font. ‘~‘ ~ ~ ~ue~o unas veces las cOmpeoflaS, 194d con Carmen Puig— ban ga ________________________ nado u Memedes Selsona A ~ m. lisos. Final CAIIRERA EN MANRESA Molinense’—Samboyano. Torn& -. _ Tereeu, (‘oncur.ço social prlmKra otras los camepones d~ Bélgica, (lun. Et comlen~tca del parI4d~ 13A L O N A M A N O ~ peñ~ Cicirata Manr~sana Barcelona—Igualada. CalI. TORNEO D~ PRIMAVERA categoria: hermanos •Matesan 5 con- LAS TIRADAS EXTRAORDINA ~ Suiza. Inglaterra y España y Prueba social de 35 kiómetros de Granollers—’Mat4uinista. AlbnSó. ~ . fué prometedor para éstas de CARfl~RÁ EN REUS.— Prueba San Andrés—S*la e Hijos., ~ ~~~rdafbt3. ~a ~. Ba:et ~ Puigdur~n. RIAS FEDERATIVAS otr~ las parejas ~e estos ml~ tUl mejor ~suItadti. El cuatro a CAMPEONATo DE ESPAÑA SOCiOl en p~ta organ!zada por el ~ Mar~n—AIegría~ Zapatee, Tur~Matar6. Cuarto. De entrenamiento. SaIga- Programa para esta mañana en ~ cuatro países, entre tas ~ cuales destacan los campeones clí,s . a sIl favor lo noutraflv.aron s l~L LJ..-—Carmelo. ç. e neu.~ para el día 13 a las G A ~ G ~ ~ ~ Dep.UOSpit5l~t mendi (profesional ) y Larrumendi ~~ontjulcIi: ~ dei mundo Fllvire Collin ver- rostcrio~mente SUS OpoilCtll(u, ‘frahuc.p—Barc lona. 16’15 inris. _____________ ~s~~ñOl—l~atin. contra C~nipabadal y Sóarasona, A la una del mediódía empeza- ~ nand Leemaris. Ipa subcarnpeo- e ~yo Segundo set so les ofrroió ~. Soc’tedad .—Granol1er.~ CARI~ERA EN BADALONA. . 1~f O T O it 1 8 M O . Par». ~-sti ~ana’ia está anunciado pjdI~ofles excluyendo do~~ eeroa. . ~Jytne y ~os campeones de Éu- ___________ REP ~RT() J)H PRtiMIOS rS a disputa-rse esta prueba a 15 ~~ 3ean Phete’an Kenn~th . 35 exento de ~fieliILadcS. Mer- Puntevedra—Córduha. Día 13. a tas 9 horas, prueba so CANODROMO PABQU.E ____________________ t’rüc~ Solsona bat~-t1l<~ con lesón . relerto en muchas ocasiones B A 1.~O N eE ST O cial del ( lub Çiclista Betulo 75 ~~g~’ama ~ carrera para esta ~ ExcUR~tON A MATARO un gran festival en la canc5ia del Distancia, 26 metros. Distribución ropa Ursula Wehrli Karl Pe-. secundada sor sti coitipañera kilómetros moñana: . Peóa Motorista Barcelona orga- parto, de premios a los componen- de los pi’emto~: 1. 15.000 p~aetas y ~ ter. frontón Chiqul con fliOtiV() del re- C1ub~ que organizan excursiones Primtrd cdrrere. Cualauler cate Copa de la Sociedad: 2 10.000 pa. j ~ ~ Gran PremIo Internacto 1 (TO enfrento tenínn una pareja CAMPEONATO REGIONAL A. C. Montjulah, 1’. 0 Martif.ensc goria Distancia. 4O2’l~’ metros. Sim: ~ para hoy una excursión a Ma- tea de primera y segunda categoría setas y Copa A~mería Rierola; a . 5 tcerior léonicaiflcnte ~ la ~t1e i’AuSE FINAl. JUVENiL u. y. Pu~slo Nuevo, U. C. Sagrera’ ~°~° Ohe:lna. Grao Fortuna, Gana taró con motivo de l~ inauguración del campeonato de Catalufia en la 5 ~ pe~etas; 4. 6000. 5. 5.000’ nal de Barcelona, ha entrado Ile, podían, visto el juego des. Meliet A—’Mongat. San Andrés, C- C. Gracia C. C Bar- d~r ‘sdbarlur tarde tercera A, Dra del velódronto de dicha loc-alid5d. modalidades de mano. pala corta. ~, 400O~ 7, 2.000; 8. 1~OOO. PIJOS en SU fase decisi’~a o sea arrollado. . en maner:t alguna. Pompeya—Mollct B. celonós, U D. La 5 ~orts, P. C Are gón Verde., con sdlida del local ~ocia1. Munta- pala larga y cesta a punta Pfl el momentO de culminante , Las finales do mañana aCap~- TRoFEO HEII’iAN. Primera y no!, C~ (‘ Clipa, C. C Cataluña Segunda. carrera, Quinta catefo- ocr. . 211 (Bar Velódromo), a las El progra’na, que da~ a comienzo y ~ ~ A interés. . ran el interés de los aficionados srgun6a catcgoria: U D. Provensals-Poblet, 1’ C Mon ría E. Distancia. 300 metros. Pe11 ~ ~ media de la mañana Y regi’so a las diez. y media d~’ la mañana, . —~ ____________________________ v~.regozanos y son el ~vma de I»ASIE FINAL - teinar. C. C, Condal~ U. C. Gracien~ gr~~a IL Diábolo, Esparto, Vahen. al mediodía, es el siguiente: i AS REO VFAS PATROCINADAS ~ . te III. Burlete, Ciprós. Suplente, N A T A C t O N A pitIa corta: 3, Figueras y H. io~t LA ~‘E1tLA DEI MUESTRAS GRAN OCA~1ON a,uestras conversaciones en e __________________ ,~.~agcdor ~aló~i del Ibid Cente! IlarccloOa—4”pafiol se, U C, Barceloneta, C, C. Pueblo Poetisa, ~ Muxart contra 1. Salav ría y .7. Sis- El Real Club Sálico inició ayer ~ ~ ~ ‘FI~X 2 Nuevo, A. C Prat, C C. E Sana y Tercera carrera. Quinta categoría OAIItPEONATO DE CATALUÑA DE quellas. Seguidamente a mano, C :ia(iO sede de los tenistas l’or.is- TROFEo IIERNAN, Tercera ca- A . Armonía b ros y federativos nacía-nulos y iegarííc B. Distancia, 402’lO metros, Mon- WATEFLPQ.LO Fernández y Y. litera contra J. la~ regatas para yates de varias se rr qonales. So habla Como es na- OIFUI’O 1 - - . terreY II. Torcaz II, Or~egal. Bar- Primera categoría A Barcelone- Cudio1 Y P. QuOca. rica oficialmente reconocidas, que CON 3 FILTROS iliral de iii ftnal~ m.íxlma ile nci- San Adrián---S ~nt;-i Coloma. . ~ ALQUILER DE ~ carola, Diamattt~ Negro, Bellota. ta..Tarrasa; Martorell-Baice’ona; Sa- Terminado cate p.irtSlo teedr~ patroclna la Feria de Muestras, nitevo a Szawost y Masip, (‘un. AME.WIOSOS 1 BICICLETAS LUJO A. Distancia 402’16 metm~. Pinete, Primera catagoría 8: Montjulch- último el partido tainb;~n ~ mano yates de seis metros y esta tarde °°°° Ptas~ ñ~Wa domingo que enfl’Cl)~:il’a de Ci’ltiiral—Montei.ir~ Cuarta carree-a~ Quinta eateg~ría badeil-Reus «P1oms~. lugar el reparto c1~ ptPrfliOS ~ por Ayer se efectuó la regata para . ;ia~pr6n i 4 aciOflal en l~ .31’‘. 4~. 46 l~. Friinr~’ ~. 1). S~h~ 11, ~ Carretera de Sarriá. 8 Deti1ma~ Antojo. Rayo de Plata, Cataluña; Atlético.Sallent; Manresa ectre F, Paçcual y J M~dna ion- se llevará a cabo la regata de eTum- ~{untaner~ 2»3 Tel. S8.OS~ y 47, se api’csta u ienoval1o. ~. Francéa—J. A. (~ .,- Bayona, Saturao U. Atangia. tra Oraá y Boutmar. lsr~n. ~

Transcript of Lleg6 ayer Carmelo y Praga, y ¡.uega Fi ya un hecho que e...

Page 1: Lleg6 ayer Carmelo y Praga, y ¡.uega Fi ya un hecho que e ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/06/13/MD... · fr Lleg6 ayer el A,. C. Carmelo y Praga, y ¡.uega

fr Lleg6 ayer el A,. C. Carmelo y Praga, y ¡.uega Fi ya un hecho que e. francés ~Jg~ lirio ~e allólismo ~i~e~ciona1esta malianá en el Guinordó frente al 5. E. U. ~ Herre~aentrenará al Español Rolo ~ Coti, disputarán el título de 5.000 metros

Y casi que lbr~r,Delgado y Burger, del Toulouse. Los demás pariklcs del Campeonatode España de baldn a mano ‘ Emocionantes finales de 800 m. lisós y 400 vallas

Easo. ~L Gra1id11er~e~icon~aráma. Antes sostuvimos conversa- se queden en Sabadell La primera jornadade Io~Cam -________________________________________________________

a una R~’aISociedadde Sa~nSe- d6n con el vh~epresidentede la Ayei~fué día de ~ ~ ~ peo~iatosGet~era1esde Cata1uí~ade ~ . ,~ ~ ~

.

pIPi.óric~ dt~ forma, bC- entidad. don Juan LinazaS, quien ~ A p e n~a e atletí~smo, van a empezar esta ma-

~ ~gún 14s referencias que nos Ue~ ~ acIa~ a1guno~ conceptos. nos visno~ en Fa calle Üana~ y continuarán en ~edi~$n d3

~gari dí~ çjl1f~~ e~ Norte~ }~or sUert~3 —Nosotros no somOs Carme1~ nos abord~\un buen ~ ~ tarde. Forman el programa de prue

1 ~~ rnuc1ia~h~is del Vallé~ son d~ a ~ec&~i. Somos la juventud de ~uig0 3~ antig4~o COflI• ~ bas i~ra J.ioY. ~&gtinas, cjU.e ~~ los que flO pierden los aflimO~ y Ac~f6~j CatóUca del Carmelo y pa~ero ~ue va Y vie- ~ participación anunciada cabe cal’-

~ cGnfiarnos en ellos para qu~ ob- Praga. ne de Toulouse a nues~ ~ ficar de atletkino grande. ~

~ tengan. por lo mc~nos, un hc’ri- —Constar~ pues BSf. ¿Taneis Lra ciudad. el cual es S~fl duda eJ. ~naYor eWact~vo pa~

~ roso ~esu~tado~ o~ra~ actividades? oda una autorktad en • ra hoy, ~aa de ~er loa 6000 ~ ~

~ Sobre el papel corresponde al —EL fondo de la entidad es la ~° que se refiere al tros en ~as que ~e encontrarán do~

r Barcelona el eliCueÍ1tJ~) m;~s forrnaciófl espiritual de los jóve- futbol fran~s Pór ~tt atletas que aspiran al entorchacI~ do~: f~cil. No es que el Trabuco a!i~ ~, y tenernos nuestros eu~4ros Iargn contacto con el ~ olímpicos. No~ rafori~noa a ~Ioio

~ cantiflo ~ea mal c(Iyip’) Tt~ muc1~o ie arte. de cultura en general mismG y C~11. Do~ a~lveiuarius que r pre~

nien’~s~ pero e~ u~ conjunto Ile- ~ de deportes. Eslamís aInpa~ —~O d~ qu~ i~eae ~ sentan a dos clubs de tradiduna)

~ relflO$ esta m~fi~’fl) a~ ~as doce. clubs. Pero ~st~ año nos dPCidi~ V~CflQ aetar~r a1~u~as ber visto ~ actuac1~u de COU. ~~Cn~ ~o de juventud qii~ tropez~r~ ~das po~ los pp. Carmelitas Des- Mr~ Her~ra. en~rPna- ~ rivaltdad como son Barceloua y E~Con la Sab;) vete~a11ía deb cua~ calzos. dor del Stade E~r~r~au pañol. Rojo. venció a c~ii en su ~ •:dro azul~rafln, que es a la pos~ . —~~rJueho tiernpn dárt’~ole al a entrenar ai ~ ~ ~ encuentro del p~ade dorn~ngo. ~tre, lø. que debe darnOs el t~riuri- balón a mano? ~° ta pr~x(ma %ep~po. ~ ~ ~ bien.su victoria ~ diáfana, ~afo. —Pues siete ai~O~. alinquQ es- rada o~ ciertb. ~TMste que Rejo, dominó desde la ~a11da,y ~n cuaP.to al partido que ve- t~~.mos todos formando en otros en La dianaS ~pe~ ~or~ • ~ ; son ‘muohea los que de~pué~ de ha

en eL ampn d~l í~nar&ló, ten& mos a jugar juntos y h~rnns qu~ Cosas de tu iM~tma. que ~u actuación do hoy. ~ex~ mu-

mas qU~ hacer nr~~tras ob5PCCiO- dado camp~fles de G~tipfizcoa, c~Ón. . . « ~ ~ ~ ~ ChO mejor.1 n; flallflr5 ci ~ E. U. un ~~Ul- que ya es cosa dificil Fundó ~ ~ ~ ~ Cutié el preparadur d& equipo

~ po dtfícil y que no ~ ~ann es nuestra sección nuestro paicano !as. ¿Es espáñ~1 o 1 ~ españolista, no~ d~o reftrl~udu~e ~

1 carnP~óa de GuiPÚZCOa. ~ para Ang~~ López, que0

st~ esfud~an~ ~r~nc~g, eL n~ie~o er~ ~ ~ ~ Col1~~ jugarle e. los dono~iarra5 ~ay de d~ ingeniero en M~dr~d ~~nadar esñ~lj~C? ~ ~ —Ha mejora~ ~nuch~ dueantela presente semana. y ~nt opiní6n

~ qu~ saUr con la intención de ha- .—~Qu~ene~ habei~ venido? ~ ~ abue~ _______________________

~ cerio mu~h~ y bl~n, porq~~ los —Pu~s .lai~~ Arenaze. Be1o~ lo era ~rg~ntjno~ eso ~ ~ ~ ~ ~ ~- —----—- ~ os que ~lI, correrá Io~ 5000 m

~ (Ifl Norte SOn Ch’ In - qi~~’ ~o dan qu~. ArirLa, Mui~”aTto Arüste;i es todo. Viene por dit~ IIertei~. entrenador del Sta~~ del Campeona~ ~e Ca~luaa ~nbra7o ~ 1(}TC( ~. T a t~rrrí~ (IC Zaptain. Arr~ t~ Atvaroz Ars- meses por le’~ -rnfras Français

(‘~tp

eneucntrr) (Ja vpn~-cdnres a tegui. Arriaga. (r~t~ [-~(>~lri ~WE~ has citad~~ no • •

~ Io~ ~mp(”fl~s dr~ Catalun-i. Pe~ gue~, Arroye y ~iz4rr~U~1 ~sfe queriende ac~~ una of~rta estaba en e~ bar.quillo y que no CliM~It~Dfl1~tOS iIi~ CaLa~L~1a-ru ~ •tenr~C~- P aPOVC (fl ura ~irno. jugati~r y de1eg.~ir Lel de1 mismo tipo eeonórn~co qne

1podia exhibir a los cuatro vien-

b~ ‘~ ld~ ~. porqw ~-l h~cbO de ciut-,. ~ tTiCLPrOfl Tos d~rn~t~vOs de1~t~s 1]fl merit5sirno histor~a1. ift~ W3tl~L’ P~1~

-

~rCflaZa, figura e~eepvlo~a1 dCJ dP yifl~( ~)P fl.)~ ~piran de San ña con e~ San Forr~anio. gan~- ra División. ~ • ~~ qie nu’stJO~ jugadOr’~s ac~túPn ~Algunc~s va 1e~ ~ynn~emns Sta~l” Franca~s, por tsner ver-~ Y a~ui ferminó la matutina ~ N. BAftCELO~JrA Y C, N~~ ç~n can)r~) propo Y que nc lic- P~)r ejernp~o :3 «Ja~m~toe Arena. dadero ~Tflpeñ) ~ entrenar a1

coflversacióri y parte de la re- MANRE~SA T~N (‘AI3EZA DE SUS -~ VCfl efldflV3 lO~ Tilil kilói~etrGS ya. qii~ fu~ camn~n ç~ Eepa ~ un equipo español de Pnme. ferencia gala. 1~ESPECTIVOS GRUPOS

bab6n a mano ~ ~ue ~l)d5tI~fl. ~O C~ u~rgi~na vpfl~a- ~ la ~snut~da f~n~I ~ cam ~an bien pa~ades e~t~n j Parte porque, momen~os des- RESULT~DOS DE LA SEGUND~l1O~7 ~UC~1~ contra el 8. E. U. h (~ c~rcUri tau~as ~oiW) las de po del E~pañol ~‘n 1941 1~’~i~ el ~ en-~renadores e~ Francia? ~ PU~ en Pelayo frente a Ferro-

huy. ~ CI~I ~ E. U , tpdos ellos héroe del partido Tarnh~n Za- ~ ~ están; pero a Herrera ~ carriles Eléctricos ~ ~talu~a, Primera categoría. ~ntpo A::TT~y ~e jiw~an los cu~itos de e tUdi~tc5~. ~ pu:aníto el plain jugó ronir~ P~ BareçlnTa ~ ~ ofrecido m~s qu~ a ~ ~ tropezamos con un destacado de- C~ N. Barcelona, 8G. ~. Reus —~ ~ - _

«P1oms~, 2. Miranda, que Intentará esta 1118 ñafla revalidar ata títUlO qu~

final 1~l eatflp(orlato (l(’ Espa- «ra~v:~rine de Ra exf~menCs• han En fha ven v~e~” gept4 d’~ bre ~ Ten eo cuenta gu~’ es el en~1

p~rtls~ sabadellen~e que ejem- ~ ~ BarCelOneta, 1~. N Sa- ~

fla, en ahminato~-~n a part~io üni.. hecho pO(Oa paetidos (le fntre. ga. trenador del equipo nacional ~ pre es magnilfica fuente de iii- bade1I~ 5.

CO, Los eneuontrOs sfna.lactos narnc’nto, y no han podido proa- —Y muehn~ ~ñv~n~ tarnh~n. francés. que h~ obtenido reden. ~ ~ futboiística ~ ~ Ta~r~a 3-C. N Marto.

%re-n la partLcipación de 1o~’ tres cuparsP defl’a~ad~ de una pues- TT~mos tenida quc~ preeC~fl(lir de tes y sonadas victOrIas, ~ue ~No has visto por BavIera ren, 5. 1502 6 1S05 Par’t Ea segunda Joe a Coli son lo ~uf~ciente9 para e~

~‘en a salvar esta c1~f!t 1 Cli- éxito (IC hoy a. la genialidad de ~i port.orn Qu~rei~a de Cfl la temporada que ya está N1 pelo ~ ellos. ¿Andan de ~ ~ N. Cataluna. 2-C, ~ Atiétl. to i~l e~mo Miranda, confio en ~ue doe excelentes campeon~. come

equipos -Catalanes qu s~ dispo- t~ a punto. Deprfl~e ~nuchn su algún titular por estudios como cuando é~ se h~s0

cargo del St-a- a «fulano» nl a «menguano»? Primera categu’-ía. Grupo B: nada. :u~tuar~ en 10.000 an y tan. hficar ‘este ~rn~o cheque entre 1o~

~r~!natoria. Veamos JO~ er~ru(~ntros su’: iijdlvdua~(~deS y en ellas —~M;y ~inlmac1ne’ a punto dE 1~erm~nar el equipo «pesca» . ~. 2. legrarán ia marca mínima de que cosa excepcionaL

t~p la jornada. que tcndr.m lu- conf~aT ~ par ~ q1~P d~’e~dufl a su —DeScAv~ do ~u~dar hi~n. ci’i~ renqueahi m~s d~. la cuen~a Y’ —Andan a vueltas con los del c.. N. Sailent. 6-C. N. Atangia. 2. ha fijarlo la Nacional, para Ir » . Pero no e» sólo e~to~ ~

gar en los campos dí ~í~s clubs favcn li (ltficil p3peleIa que de- ya es ante la fama de los cata- ~ hallaba en d~emo lugar en La TOuRuLe. ~. ~. Montjuich. Z~-C, N. Manre- Loiidr’�~~. trea, ~o Interesante de esta prime.

~eíia1ados ei-i prftfler lugar: ben jugar. lanes... tab’a clasificatorta de la Liga -Sta YS sahíamos que los es- sa a t~rn~ puede verse la .CoMIar~za ra jornada. sino que tenOmoa ta~fl~.

,s. E. IT. Barcelona — J. A. C. L~E(Afl~~ DE LOS ~‘ ~ ~ pud~Yflo~ .saG~r pi~í~ a francesa y lo suh’6 hasta uno ~ban espe rnando ci pasado ‘CLASIFICACIONES ACTUALES ~ ~ 1a~ fIkH eepafiolistaa es ilimt. ~1én ranos 800 metros, que &i lo~

Carmelo. E)ONOSTIíUtRP~S los bravnt~~. mucharhn~ Esta de 1o~ primeros iugares tes~ y que no v~fliernn. Hablan ~ Primera categoría. Grupo A: ta~i Peru. también RoJo. nos ha atletas que la disputan, salen d!s~

Trabuco Alicante -~- C. l. Bar- ~on m~s lo hora y meriia de ~ ~ ve~’ímO~ ‘~r~ acción ..—.~Bueaa labore & ~ug~r UDOS partidos aqUl, en Barcelona 2 2 0 0 11 4 4 coflUSdo que e~ celes días ha IdO puestOs a producir marca, puede

erlúna rol raSO, legó a.~er a la c~-.lucic5n Y por1

0S ~ja-mn~ (1W~ ll’van CrPP- —Muy buena. c~r~ ~ hasta V~~encia y Alcoy. pero no les ile- ~lartoreu z 2 0 0 11 4 4 pe~ Lildnd su forma. qu~ ha ana. esta surgir. ya que lombres d~

R. ~oo~eclad 8. ~ — 11. M. d~l Norte el r~ip~do do Irdu. Vi.. mo~ ofre~(’r~ u~ dfír~ partido e puflt4) de que. la mavor~a de ~ La 2utorlzac Ón para jugar ~ SabadRi 2 1 0 1 7 4 2 Jur~1o duraifie e~toa últimos días Clase se alinearán. Macías, Víctor,

Grano!Iers. Di(,rofl 1O.~ m11ch8Cl)O~ del (~rm~- a nuçstrn~ c~rmpr’one. lo~ aficionados frapceso~ eat~n ~ partidos di1at.~.ron la cx- Tarrasa 1 ~ O 1 3 5 0 ~Y s~di~ a disputar el título c”n Maimedy Rexach, Arxé y Abad.

T. Pontcvodra — 1~i(’di (,ói-do~a. fr, a’go afrCtado : por 1 i pesadz ru CEPCrnN EW FT~ LOCAL~ cOnvEiflC~C1

Os Cl(’ que. st HerrOta cirs~ón, c~Ti~biaron las fechas. Y, «P1oms~ 1 0 0 1 2 8 0 ~ tOCi’) ~tusiasn~o No s(’ .. ~i ganard, son lo~ más destacados, y prLncI~

Un partido sumamcnt(’ chficil (101 Vl~) ~ ~ por ( 1 fltOfl5.) çaV~r nr~t. s E. iT. S~ hubiera hecho cargo del Sta- lpr~r ~últirna, ro huh0

~errniso Barc~IonPta 2 0 0 2 2 11 0 ~ ~Od (IiJ(}. Ya (lite Ccli ha demoç. palment.e entre los cinco primeros

~ra nuçst,ra repiCseflt~(i~n es ç~u~’ h.~() tCtlido q;rn ~,opor~ar. Jio ~ por ~p. tarrir’. ~ i~ttma hora. d° a cornienz:s d-c~ temparada el definitiv&rn’ rie Según parece Primers categoría. C.rupo 8 ~ ~C~r r1V~1I pe1irro~o peto ~t habrá d~ producirse la mayor be.

~ que so jugaríi hoy en h ¡RIJa 1 i e ta ón so furrori a la O2~ ~ ~ ~ (>freri(~ a V~ murha~hos ~ de los eMiUnnarlOS». como ~ altos mar.cios de nues~ro fut- ~Ianre~a 5 1 1 0 9 4 3 ‘ ~ VC~C~dO cre) que h~~brenvs da. talla. ¿Ganará nuevamente íviaclaaY

— ~— _— cI’1 «J. A e (~~rmPln ‘1 Prao~i» ~ llaman en París. bubiera que~ boL no ql.~io~en autorizar parti~ Atangia 2 1 0 1 7 10 2 dO ‘Lfld 5~1~ lmde Para ci atIetis ~$e Impondrá Malxnedy con la »e.

por SUC ~ ch-~ esta ma- ~‘~-°~° yent1r~~ fm.n~eses hasta que nuestros M~)ntj’iiCh 2 0 2 0 5 5 2~ Y eiee’u~ ~‘je cea elio. tlen~ 4istancia? Difícil es itacer pron6~una rerr~pc’(~n ~ r~fl1~raderra dado (‘ampedn dos amts~so~ contra equipos AUCFi~o 2 o ~ o 4 4 2 mu regionaL gunda mejor marca del año en l~--~ ~.

~J ~ar.,:. iii ~ç’tc~ ~ efeCfr~ ~q-~ ~i ~ meciiadoe ~p a~’o~to ~sta~ equipos no e~t&~ en condicjone~ Sailent 2 1 0 i 7 ~ 2 mucha ~az6n Rojo. pues lo~ ao~ tico ~iginn~, Mientras Malmedy,xxxv Campeonatos de Espu~ia «}logar dl Ectid5

fltC» y rerultó r~ aquí dispue~t~ a meterso a~ ~ presentar a sus mejores ele- cdtal,Jj~a 2 0 1 1 6 7 1 aegurdo~ que tomó Ralo de ventaja marcha a la delantera de losrfl~flI~5 )~ demuçlrar su real va- ___________________________________________________________________ diofondista5

eatalanes~ ~acIas con

muy s~h~p~ít~(n I,oo v~sitant.(~s faena Para mt

l~a í!do un acier- ~ Y~ verás cómo hasta nu~va ~::;- ~ ~ —=— - SU fuerte final, puede como yahi5G

de tenis en Zaragoza ~ ~ vino español reok y otros en un valor ~ fmrcésfueron ohsequ~4ns CO~ una cO.~ ~1O Un)? ~se fijaron en }Lnn Ba- orden no viene ningún equipo el pasado domingo, vencerle. Pern,—Pues, entonces.. . El Torneo de ~1asificacion diferente, la cosa pudiera variar.0 • ~ , si la carrera es llevada de forma=~~~—- —Ya s(~ adonde vas: no han

He aqul La incógnita de la prueba

Mas~p-BartroTí y taS srtas. Mayer-Rba, campeones ~ venido ou”e del Toulouse, sinode hoy, y habremos de eeivrar Sa

zaragoza, 12. (Cróniru telefó- gzawost va a iutcntar tfjnSQ~ Emuulo rano, nuevo cam~i~~~ d~ tres: �~ portero Ibrir. elro Delg~do y el rnterRr Burger. d e ‘r e r c e r a ID i y i s i o n Otras prue.. .~. completarán lara.. . 4 1 desarrollo par~ ver su resultado.

nica de nuestro enviado cape- goirlo por primera voz y raen- . ~ . El (lomingo jU~d’fm con el Sa- unidn. entre eUas los 400 metros

cial) eloril una victoria sobre Masip

l~a sesión matinal do l~ jor- CT1 plata y torneo fáortuguescs y ~ ~e Tiro a Firh~i . —,j.Para quedarse defimtlva- HO~j tienen p~rtidos decisivos el Sana cepción de Junqeeras, a todoe los. badeil en. Badalt.na. vallas, ~que habrán de reunir a ez.

Real Zaragpza. estuvo dedicada deportivo de ~1,Jñafla, niareará mente?

r~ada de hoy, en la ~pista del cualquiera que ~ea el rosultado

a los partidos semifinales de la brillante clausura d~ estos TOmd n~~e el ro ~e de Te~a~ p1usmq~st~ ~r~t ~asi seguro que si Hubo un ~ ~ ~spa~a ~dustr~aI mejores valbatas de Cataluña co~

las pruebas iodivid~i:il(~e. Tres XX~~ Campeonatos J~ España De espléndido. ~n r~gatees. po peonato limiio Cano i.h~l~o de los »reajuste» en la petición eco- LOS PARTIDOS DE LA i dhir~ ‘la visita de! Orihuela, nuestra región podremos ver baiatfiando que por vez primera ea~

d~ estos se disputaron (O medio que el Real Zaragoza Club de demos Calificar el aspecto qu~ afre- concursantes qu~ abatió loa qu~ce n6m~ca. inte~enC:ó~n valio~a de ~ JORNADA 1 ~ difícil enem~grj que en la a ioS aeis. finalistas, de lu~ sesenta

a prueba la reSistenCia de los t~rm~no con eierníeir organiza. de la So~iedsd de Tiro 4- Pichón cero Par~ el ~e~sn(1’) lugar hu~j itempo aquí ~ le tiene granafee- 1 Almoradí — E. Ind~istrla~ ~ zaina y dl~jcilment~ en Hosta- cadó ,parece que ~ab~ de dec1d~

dp un calar jIflpOUOflt~ quo puso rf~~j0

ha sabido llevar a feliz cían las instaiaciones en Mantju~ch palomos de la p~l~a sto ningún ~ francés ~u° residió mucho Sana — Orihuela. ~ 1 a~ar1a jornada fu~ batido mí- ~ ~ntre Perarnan Y Me~

~ugadares y espoctadores. ~ ción Y saliendo aftosos ~us di- Excepcionalmente, las tirddas em Un disputadO desempate enf~~ ~ tO al Sabadell y como ha venido ~ . ‘ ! tranchs. Y si el once unlonIst~ ~ el ~r1mer puesto.

Pedro Masip se de~ernharaZó ~ r;gcntes de la complicada tarea pezaron ay~ a ta una. p~r.j los fu ~ y Taui~ en el ~ cenció un directwo d0~ Toulouse. Mr. ~ tarde puedo que-lar casi y0rt)1a~0 no 1og~’a u.puntarse E~ los 8.000 metros obst~cu1o

fúcilmente en tres seis d~ Jai- ~ ~‘~e una organiz:w~ón nacional turos dt~s ~ntinuará rigiendo el ol primero al fallar su s~und’~ pa Payase. para. arreglarlo o des- ~ re~ue1ta la posesión del ~rimCr ífltr~grOs estos dO~ preciosos Constantino Miranda. habrá da re.

me Durali demostrando el resul- ~ de esta categoria iequiere y exi~ horario normal. e çe», empezand~, lomo Tauld en la ~ apoule. dieci. arrgla.rlo todo de una vez yo lugar de la claaifico’ióh del pwtos. su situación será tar~ validar un titulo que detenta y quø

tado la superioridad del prime- 1 ge. — RED LI. a Us d~&’ s~tp Misa Serr~bjms quedó muy creo que será lo priTilero. torneo rl’J~’ est~rt clisnularrdo g1~vo que. bien cabrA sospechar ha poseído varias veces, Su~ ra~.s

ro en esta semifinal desí•ués do ~ Esta dilación fu~ la OOe permitIó hi~n cta~ificado con 12 ~ 14. y Marchóse nuestro vaflo~r iri- Sons y España rndu~trial para estará ya predestinado a cargar ~er1os oponentes, el vicense Boixa’

la cual Ce encuentra una vez ~ ~iESULTADOS TE(NTCOS DE e1~

última insIflflCid—~ y gracias a Pedro [Uvero con 11 de l~. A con formant~. r.~ vimos a nad~ de saufir-ar si cn~dic~Ón de Terco- con el ingrato lugar de «eolia- deras y el barcelonista Losada.

i~iás dispuesto a disputar el lítu. ~ LA JORNADA DE t~YER~ la deportividad de todo~ loa con~ Onuactón ~ clasificaron, Mora M’ ~ Erbadeli. p°ro lampOCa ir, preci. ra Divi~i4n de Liga . tas. V~iise Irnes que, el partido La pértiga, reunlr~ a Cano y ~a.

Lo nacional a Mario Szawost SEMIFINALES INIJJVIDIJALF.iS (ur-~ant’u ~— ~e part,’ipa’~ión en & ~ Rierøii y Sanrç~ar~mn samos. — 11’. ETI l~ calle Oalilco el San’S ~e- ~ (h~ íiian responsabilidad í~s- 116, los do» mejores saltadores de~

que es el otro finalista. Masip venció a DuraIl por ~ampeonsto del de~.ta~ado Urador t» io~ vTsitant~~ entre loa mu- — . va lis sansenses, a fuer de to- momento, Rall6 segaramente se pr~

Las semifinaies f~moninas se. 6~l. 6~2, 6——3. COfl(i~ (le ~ aJ cuai 1 • fu~~ par. ~ ~ vlmo~ recm’l~mos la se ~ talmente decisivo. Y que en el sentará a la competici~, con ~

halan en S~ terminación el Ir-lun- eta. M. Solsona a seno il~ L mitida la Lnclus!ón en la !~Ueba guridad pa lo~ 4isparos d~l n’~r mismo van a jugarse, forzoaa- péetiga ~rtálica de ~ciente adqu~mente el todo por el todo, alción, y que por su poco peso~

fo y el derecho a disputar la fi. Muier, por 6—8, 6—.!. ~ P~° a haber terminado las prime teamerleeue Clak qu~ qu’d& ir.. ~ equipo inf~niiI de In U. D. Pueblo Seco dustrial su partido contra e~ franqueado ~n entrebemlentos loS‘fanibién para La España Iii- puede darle ventaja. Cano que ha

aaj entre María Josefa Riba y Sta, J. Riba a sci~orita A. Gu- ca. ~r.~uies~ S~gurziment~’ I~ ~r’ nalm~’nt~ en 6 d~ S. pero le creeMe~cedes Soisona. La primera rl por 7—5, 6-—O. ~ cipit~.ión de dltirna han. le per. n,~, muy capaz de superar su ac

pese a SU lesión en ci brazo, de FINALE ~ judkó, y~ (Inc despu~ de toca? tuer~án, pes~ a qiJ~ tenernos ent.Pn ~ ...~.-.... m0l’.~dl, fuera de Hostafrancha 3 »~. 50, tendrá eta Balló a uns DF DORLV~ ~ fulminaptemento su pr~m~r pindhdn dido que. su espee~aPda’l scrn ln .. ~ ya ITIóS grato. pues en él nees uec!siVo. pero con un cariz ~rlo adversario.

la QUe parece rqpuesta. ganó a Mas~ij B~ai~iolí veneioro0

a ~ falió ~ 1 segundo. que saiió muy rá platos. y la exceiente «perfo.~an ~ puede perder ninguna ~osibiIl- ~ lo~ 200 metros, el barcelo~

Cnn después de lIev~tr ésta ven- Doral! — Soler Bdrdcm Por 1 pid?) Y en ei cuarto intento tejió ~ de ~ 4~ Avam~t . vario~ -

taja de cinco juegos a dos en ci ~ ~2 6—3. ~ tanil,i~5

o ul pójaro. qu~ sil~4 muy d~ cuyo~ r ~h~nCa, abat,dr,., ~jn ~ ~ dad de quedar en primer lugat nista Relmonte y el es~añolbaa

primer set. Pero Once juegos

censecutivos que se apuflIó la Srtas. Riba ~ 1. Maler a So!- ~ esquin.olo h~~ia la izqui~r~i.i personal est~. fue’m do lo~ mó ~ Y (fl cambio, de salir venc~or. Sánchez. son lo~ m~s cat~icados pa.

camgeofla de E~pana decIdieron ~ ~ A. Guri, por ~—4. ~l. Venció brillantemente ~‘n ~I ~m celebr~du~ de la tarda quedó f ~ 1 lo tendrá todo ~n sus manos ~ el título.

no solo Ja adjudicación (le aquel ~ ~ • nslmeot. ex~ ~ d~ 1 ~ ~ ~ para quedar virtualmente ~1a~i- E~ resumen una buena jornada

~et ~iflQ Ja resolución del parti. ficado en Tercera División pa- ~ de atletismo, ~n la que pueden oo~A cootlnOa~Ió’ ~‘ • caro ‘(-onal~ ~ ~ ~ ra otra temporada segulrse marca

5de calidad—O,

d ~,termipó’. ~ ‘ ~ .~ ~.1 ( ~.a d~ ~ ~ El Tarfido debra jugarse en ~ - - —~

ramb;én Mercedes So1son.~ he-la Soc!eela~ ~~ a di

re~d.~ desemp Ii •~~ ~ ~ ih~rnj ~ ~ registraron en dirho terreno El 1 G. P. Internac~o•~ Mmoradí. pero por los graves ~Ç,fi’ad~~. en la~ «r • - ~. ~ er ~ , nad~ depmlivos incidentes quebu de remontar la dcsventaia del la tard~ de u ~ ~ ron c’as:-primer set. UC muy disputado,541 anoté Isabel Mujer, para ga-rrrientemente con motivn de la

i~aIla al sigu!eiitc y superarlay Puiebó. v~ ;-~ ~‘ ~ ,. p’~ ~ J ~ ~ visita del Sana, el Oomité ‘le ra

1de patin~Iefu~la~ ~I ~ .—~. •~ ~ ~chórr ~ ~ Competición lo dertar~ inttáht

limpiamente en el tercero y tic.cisivo. Con elio Mereeics Solso- ENIA(’P; AEREO en 1 ~ ~Vue’t ~ de . ~ 1

flI disputará mañaita 15 final de Fio~’n~nl~ O .r ~ •~ ~ ~Ie la ~ ~para seis partidos of?(ia!eS sao-jornóri • du:rn~f: 1. ~ ~ 1 çúr 1 ción que sefiala pl*fla ~ii~pahi.. ai1tUc~

~ataau en este torneo ndcional,impide que los dellncuent.ess 1 VIene de 1.~ t~ág.)

l~ que significa una me.iora cvi- ~ A R C E 1... 0 P1 A~ — ~ ~ R ~ 5 palomo t’ra~’ a i’~ ~ •

Udad d& Almoradí. peto que no

L~ _tiente de SU juego. quorRron ~“ ~~ci~ ,zjr la ~e haya~i quedado eo~ los des 1 ~ j~~glater~ Italia, Sut-Por la tarde se han disputa lo ~ ~ 11. 30 con los Cu,itrimotores de 23 plazas de jornadi uno s~e ~. o» tirado puntos (a juego que at~ valide Sa y ~spafia. Lo que vimos enla~ finales de las pruebas oc re~ —- F DF LA S~ \flyl resultado técnico después de ~ urso d~ este festival supera

(~cljles. Mas~ — Barirolí han re- A 1 R F R A N C E

ri~vado el título que consigule- 1PII/W~HA~IA PAn~ MP~Ñ~~ • Ilst.’ es cli equipoinfantil de latniíSnfleportivaPuebla ~ ~ cevra de hora y media ~ esperar a ~pesar de cono-habpr estado interrumpido el ~unnto pueda decIrse y cuanto

ree el año pasado ante S~~V()St Primcroa servicios CspPeia~Ps para la tFeria de líarc(ionn ¡ Pr.’rnin Casiu~ ~ $iop~ ‘~30 0W) pf’. ~ ~ de grandes e ‘i~.clP~ent~s «promesas» muy prOflt~ a ~ et érh~tro dej partido re- cer i~ clase de las campeonas

y Olózaga habiendo sido esta convenirse en gratas realidadei~, porque el jnve~fli~ cuadro es ~1~~

j0

~ ~ caseta. . . Asi que tban a intervenir, Fu4

vez sba opotaeflte4 Jaime Doe ili MARTES, 15 jufti3 :-: SABADO, 19 jurio ‘ se~ ch’ lós iu~’ viene desiacando en su categoría dentro d.~ nuestra ~ este partido debe jugar~c ura pugna extraordinaria en la

• .A ha. 12 ~n PO’ ~ Cm)erirSTl las región y es ya difícil oponerle rPealc~ ~ou probabilidades d~ en un terreno próximo a Almo- que, si bien no iba a dilucidar.Ir Soler Bardem a lo~ que Su-

pera~on e~ ~l partido de hoy en Salidas de llarrelona; l~ Ii. 30 m. L~egada a París~ 19 ti 00 in tlr.1(k~. di~.nut.in’io • a .ru~o. man éxito ant.’ sus blanquiazules colores. Sil última gesta ha sido la radi qn0

en eSto~~ momentos ig~ ~, ningún título. el pundonor,

tras seta. Estos Cuatro jugadores clon ~lr Sr •‘. 1110 ~ • ~ pi ~ adjfldirarse el tItuló de campe4n en un jomen en el qui’ par. noramos. Ir) cual representa una el ‘amor propio de cada una de

dpi Real Barcelona ofrecieron Precio de L billete: 625 Fe ~ etas ~ ~ •. , e’’--- I,a ticipar~n liii’z ~Ovcurs~nte~ d~ lo miS~ des~taeadi de la categoría no peqnPña ventaja para 105 ellas. puso de Sil parte todo loCnml)e{1C~óo s~. •r. e w «handi- infantil y lo ‘ogró en la jornada fii;at cOn ~jji rotuindo a ta par «Industriabas que, de esta for-un partido entretenido, pero la

superioridad de Jo~ ganadores ~nformcs y reserva do plaza’i en tocha las A(;ENcJAl; DE cap» ~1~’ d:~t~ ~ “ ~o-~ .~ s4

gii ~n que brillante eu~ti’o a cero sobre el San Sadurni de Nova. I~n ma, tienen garanti7ado. ni me- aecesario para gaflarse el gplau-u’ distrihueión ~ premios 1 loOrsi ~ foto aparecan titlllares y SUplentPs junto con ~u proteetor, el nos un recibimiento corr~eto y ~ este veredtcto. su fama y~o del público y dejar afirmada,

l?stt~ iñterés al mismo. Masip y VIAJES, en la. Compinla IBERIA, Pa~c’o (le Gracia, ‘. y e-n ~ y Cop • C -,~T.’3 2 *3090 .1 eiitusiasta deportista don ,Joaqu ín Borrds. creador y magnífico ~ sor objeto de Ja misma y po- ~ ~ prestigio.

}iartrnlí 4.~Ue han dado repetidas Alli FRAN(~L, libio. SiC. Monica. 29- TeIí~f 11450.BarcelOna 1 5000: 4 4000 5 3001; y “ 2.000 sostén del juvenil equipo, asf corno su m~saj~sta. también de la ca grata sticrt~ que el Sans.

~riiebas de su (xampenetracióft 3 ________________________________________________________ pias ]Sntr.da 600 categorPi «infantil» Jorge ViUalta Eso es lo que su~enemos.—F. 1 Las t~ítim’as actuaciones de ~a

clase en esta modalidad ratifica. ‘~—~~~-- . ~-.——- -_

siguen constituyendo en el mo- . • - -~ ~ Wehrll y de Elvire Coillin, aeón. esta tarde ~ Zara~Oza, qU.~s ~=~—~———--.————-———-—————————-— . ~:~‘— ~ ~ —. : - - - - ~ -~ -~ , .-_-_ _—~— campeona del Mundo, Ursula

meato actual la mejor ppreja & r L E T 1 s M O 1 ~ ~ ~ L 1 S ~1 O ~ . ~1Uiefl la crítica internacion4________________________ El encuentro Montjuieh.Cataltiña R E M O 1 eoriaidera ~u mus directa rival,

[~cnvInÁn II~~TIVÁ _____esi~ñ~~ía. Y ank~ eWi Durafl. y - —~-—- 1___________________ se ha disputado por acuerdo de am pa~ecían indicar ligera su-perla.Scdel’ B&rdefl~I, con todo y jugar ~ CAMPEONAToS GE\LJlALES (‘ARREnAS Y 1~)(CURS1()’eI5S boa, clubs, terminando con empate CAMPEONATO DE ESPAÑA i’Plad de esta última. Y esta api.‘ un buen partido. hu~bioron da »~ CA’FALUÑJ\ Carr’r~a 001(0 jzad~s Las regatas de los Campeonatos fllflt~ se había generalizado tan.a tres goles.inclinarse ante ~a pareja nacio~ La jamada de hoy. primera de El Go’nita .lh~rinnaI núm~r., dos I’ELOTA II-ASE de l].spana en «skifí» y en «outrig- ~ que el solo anuncio de que

~:=-~.

aol. Con todo el título de sub- las tres que forman el pr)rama íhi la Unión Ve~ocipÑlie.~ E.paña’a ~.‘ ~ T .~ ~) L . Quinta earrrra �barta catego. ~‘ get * a cuatro rem ros con timonel • el viernes iban a ser puesta3c~ mpeengi~ ~de EapaAa alcanza- .~ ~ua ha de dLsputarís~ lo-; Vam- 1i;~ rutori,al~x para maneala dmnln. . ~ i

4~a ~ iyistoaee.. ~.oa’ai~ ~ COPA PRIMAVERA q~e por designaca5n. de la Federa ~ ‘~~~te a frente. llevó a la pista

•tla lo ha ~1~o ~n ~eu~ ~nor~CL- peonatos de Catabas, r ~mra ea ~ ia~ ~wirnte~ e~re~~ -COPA ~n ~ 1~ í~Í~ ~ l~s~nta~ Par~t,,, C~ambita, Dha. ~pañol-~Barcelona (Bor’let . 4~P) cian Española de Retno eal~rará e ~ de la plata de ~lvo. Sotelo u~

ini~flto~ . • • . el Estadio de Montjuich ~ ~e~lo CA.RPJ’u\ C1N BA1IÇEW~A — . BAU~StM() ~lue. BiSad;, Bobito. CIAMPEONATQ DE CATA~1~SA CIII) Meritimo de Barce-lona en e lgentío enorme Y digamos, ej~

~Iasip ~‘ ~itft~rolr. ~ ESto ~ar(I., nos do manana y tarde a loa mós Di;~ ].~, a las i.o Jsorss organizada Virelta de la~ ~emI~irah.s ~exCa ¿irrera cuarta categoría SEGUN~)A C~~rFEGORtA ‘ intetior dsl I’uert.o tic el~ta ciudad ! honor a la verdad. qu0

los ha.

do ~t~’iirañ ~ —rulas a 1-a «aUhtrA~ d~t~ados atletaS de la región por ~ c. ~ rrorcnz~iense. Caco -ee:te—a~p’iñn4~ F~)n~na ~ A Distancia. 4O2’1~ metros. Vaini- Español—Hércules, esta mañana co~ sujeciótt el hora VhC)~i SU,pfTarOn las esperanzas.

liaalp», et~o .quta~re ~1t~~I1~ COl) r4

~ idos cai~b~S ~ ~ezahtl~nttjs~ ~PROGTtAMA PARA ll(~V pe~rn.~io ~areei~na Veteanos,, 65 ~, s~+~i.~i .-.SevrlJ~, Melc4Sn ha, llosa Linda II, li(lrassl, aran Hispano Francés—Barcelona. río siguiente: ~Ursula Wehrli. Elvire Collin.

~ porI»ittdrl~O ~uø~ pVe~’*~ ~iflt~ Mañana a las 9’4N: • lciamictrna. ~ Miro designado. don CGPA RWTO.R.W(~ • ValIe Chile. Fornientor Suplente. Regata del Campeonato Naciona JQlfl Pheteari ~ Franca Río, nos

~ la~njn~t~ ~~*a~s a 1ngiatLura~ ~ :n. lisos, Elini. o ~~‘mlfins] Jo~’iie Pi~r 1; l~u~ggr4~. ~ Vilalta Oonga, ~ PELOTA NACIONAL tic «skiff~ a las 10 horas. ofrecieren unu verdadera finas

~a~fr~ .y ~S~*ost a Wimbl~- DISCO, fm-al. Dio 13. a las lo ,hnraa. Campea. Gtm-st—~si~ag~za Séptima carrera~ Cuarta catago’. ~ ~ - • Regata ‘del Campeonato ?Jaclonat del campeonaio del Mundo.

døn, ~ Ma~lp ~ torneo *-e$~ ~ °~‘ vallae ~lim. o sem’.-Cndi nato social d” la Agrupueidn Veo CAM1’EoNATÓ ?~JACloNAL rx~ ría B, Distancia. 402’4 met.*~. CAMPIEONATO DEL C. N. BMI- ~ «Outrlgger. a cuatro. a las 1O’1~ ~da uno ~e e1la~ se auDer~6 a si

«QuC~~Ch~b» nos parece btap’ 200 za. lisos. Sim linal (Eves- c~pddsa Uo..5sfran~ihs 75 kilóine- LK~A MLra Mar U. Primawra IV. Sos- CELONA horas. fli~ana y sacaron a r~lue1r un

ei ensaya, ~er~ consideramos ~ ~- tual). O os F~e final Tercera Divi~ión: peOhoso. Baloheta. Fauno II, Pl~- Segunda categoría: (larcía~Ara~ Representarán en la primera coro- Imundo nuevo» en el 4nagotabl~

adecuada ‘sp apl4~a~1ón’ en el ~ ni. liSOS. Semifinal. l~a 1i~. a las 8 l’oras. Campeo. Cerona~Meii.lla, Rivero. tina II. Suptante, Gran Iceberg. quistain contra Abad_Lluch: Blan. petición aludida el C~tib de Remo repertorio de figuras que domi-

curso ~le~ ama fLnat-~ del campeo-’ ~ nl. ohstac. Final. na1~ Social de~ Club Ciclista Ear- Sa!~nanea’—~Sentander, At~u~ Octava carrera. Cu~lauler ~atego ché.Del Arco costra Tino.Tarqti& Baro�lona ~‘ Club i~tarítimu de Bar nan estas virtirnsas 4e1 ~attna-

nífto de ~n~tlfi~. ~ . Longitud. finaL celona 115 kiióm~ tr~u. TOR~’iO DE 1tDCLASWIc~tOION ría~ Distancia, 402’lB metros Orova ‘Percera categoria: Baal.Manrubla celona. . Jo Y la ~or~resa magor nos titoe UL vallas. semifinal (E~ entilal C’ARRhRA EN HOSPITALET _ �SIAWCO ChUPO LeA. Salmón, Somera. Goleta II. Oda- contra Suaboda-Gira.lt; Ga~c6n.EO- £artlclpando a la segunda la So. ~ieebe dernostr6 qu~ ~1 titulo es~ofreció Ja campeóna. que esta

h1~3~

:l~2 partIdo decisivo del do. ~ ~ ~ s~ Día 13, a las O’3O horas, Campeo- Sans—OrihuelC ~ Badia. IIS~a, ‘I~urquesa V. Suplente. Ya- sala contra Pérey-Eugeni. cledad UF-Kirolak de San Sebas-, ~ en buenos manos.

lis. isabel Maler ha ~e- ~ ~ vallas. Final naln Cat,tiuñe 1nter~uhs afelçne- A.moraO.—E, iedWtriai, Vera u . LA MAflNAL l)EL VAS~NTA tián, Obra Sindical de Educación

»1~

’ado su título na~1onal conse. ~ Jabalina final, dos. organizado por :a A C Coil~ Q~JPA FEDERACION CA’I’ALÁ.IM ~ovena carrera. Tercera catego’ Primer partido De entT~namien- y Descanso (sección de remo), ~ eStas competicioTies Inicia.

galdo el año pasaik) en Jolnse~a 200 ni, ~isos, final Blaiufi. 90 kiórnrros Ar~tro de Vue;ta de os octácos de final: rt~ iB, Distancia. 402’l-’ metl~5 lo: M. ?iliró y Blaat contra Torras Ci E. E. G• ~e Gerona y Club Ma das el viernes. SOTI las ~Ue a

ct,l~ la bflbatna Echevarría. lb. Pértiga, Final signado. don Federico Sag-ués: cro. Palafrugell—Calella, V’crge. P4tita. Espléndida. Gamba. DeSU- y Sabadell. rítimo de Baieelona. partir de hoM tendrón luear ta.

.gas~ñ emparejada a María Josefa - ~ FInal. nomeirador ofici~1. don Ramiro Es L.dr~da—Cervera. Cruella. no II. Amaya. Ll.stero.—Supleflte, Segunrio. De entrenamiento: Ar. da~ las noches. entrando en

Ri4a —esta alean~S ci ~ílnlo en ~ tu. Usos. Final pifloaa Espinosa. Tortosa—Villantieva. it. Valls. ~ SOBRE FATIIJEM gilas Y Palu’ e contra López y Font. ‘~‘ ~ ~ ~ue~o unas veces las cOmpeoflaS,

194d con Carmen Puig— ban ga ________________________

nado u Memedes Selsona — A ~ m. lisos. Final CAIIRERA EN MANRESA — Molinense’—Samboyano. Torn& - . _ Tereeu, (‘oncur.ço social prlmKra otras los camepones d~ Bélgica,

(lun. Et comlen~tca del parI4d~ 13A L O N A M A N O ~ peñ~ Cicirata Manr~sana Barcelona—Igualada. CalI. TORNEO D~ PRIMAVERA categoria: hermanos •Matesan5

con- LAS TIRADAS EXTRAORDINA ~ Suiza. Inglaterra y España yPrueba social de 35 kiómetros de Granollers—’Mat4uinista. AlbnSó. ~ .

fué prometedor para éstas de — CARfl~RÁ EN REUS.— Prueba San Andrés—S*la e Hijos., ~ ~~~rdafbt3. ~a ~. Ba:et ~ Puigdur~n. RIAS FEDERATIVAS otr~ las parejas ~e estos ml~

tUl mejor ~suItadti. El cuatro a CAMPEONATo DE ESPAÑA ‘ SOCiOl en p~ta organ!zada por el ~ Mar~n—AIegría~ Zapatee, Tur~Matar6. Cuarto. De entrenamiento. SaIga- Programa para esta mañana en ~ cuatro países, entre tas~cuales destacan los campeones

clí,s . a sIl favor lo noutraflv.aron s l~L LJ..-—Carmelo. ç. e neu.~ para el día 13 a las G A ~ G ~ ~ ~ Dep.UOSpit5l~t mendi (profesional ) y Larrumendi ~~ontjulcIi: ~ dei mundo Fllvire Collin — ver-

rostcrio~mente SUS OpoilCtll(u, ‘frahuc.p—Barc lona. 16’15 inris. _____________ ~s~~ñOl—l~atin. contra C~nipabadal y Sóarasona, A la una del mediódía empeza- ~nand Leemaris. Ipa subcarnpeo-

e ~yo Segundo set so les ofrroió ~. Soc’tedad .—Granol1er.~ CARI~ERA EN BADALONA. — ‘ . 1~f O T O it 1 8 M O . Par». ~�-sti ~ana’ia está anunciado pjdI~ofles excluyendo do~~ eeroa. . ~Jytne y ~os campeones de Éu-___________ REP ~RT() J)H PRtiMIOS rS a disputa-rse esta prueba a 15 ~ ~ 3ean Phete’an — Kenn~th

. 35 exento de ~fieliILadcS. Mer- Puntevedra—Córduha. Día 13. a tas 9 horas, prueba so CANODROMO PABQU.E ____________________

t’rüc~ Solsona bat~-t1l<~ con lesón

‘ . relerto en muchas ocasiones B A 1.~O N e E S T O cial del ( lub Çiclista Betulo 75 ~~g~’ama ~ carrera para esta ~ ExcUR~tON A MATARO un gran festival en la canc5ia del Distancia, 26 metros. Distribución ropa Ursula Wehrli — Karl Pe-.

secundada sor sti coitipañera kilómetros moñana: . Peóa Motorista Barcelona orga- parto, de premios a los componen- de los pi’emto~: 1. 15.000 p~aetas y ~ ter.frontón Chiqul con fliOtiV() del re-C1ub~ que organizan excursiones Primtrd cdrrere. Cualauler cate

Copa de la Sociedad: 2 10.000 pa. j ~ ~ Gran PremIo Internacto1 (TO enfrento tenínn una pareja CAMPEONATO REGIONAL A. C. Montjulah, 1’. 0 Martif.ensc goria Distancia. 4O2’l~’ metros. Sim: ~ para hoy una excursión a Ma- tea de primera y segunda categoría setas y Copa A~mería Rierola; a

. 5 tcerior léonicaiflcnte ~ la ~t1e i’AuSE FINAl. JUVENiL u. y. Pu~slo Nuevo, U. C. Sagrera’ ~°~° Ohe:lna. Grao Fortuna, Gana taró con motivo de l~ inauguración del campeonato de Catalufia en la5

~ pe~etas; 4. 6000. 5. 5.000’ nal de Barcelona, ha entrado

Ile, podían, visto el juego des. Meliet A—’Mongat. San Andrés, C- C. Gracia C. C Bar- d~r ‘sdbarlur tarde tercera A, Dra del velódronto de dicha loc-alid5d. modalidades de mano. pala corta. ~, 400O~ 7, 2.000; 8. 1~OOO. PIJOS en SU fase decisi’~a o sea

arrollado. . en maner:t alguna. Pompeya—Mollct B. celonós, U D. La5

~orts, P. C Are gón Verde., con sdlida del local ~ocia1. Munta- pala larga y cesta a punta Pfl el momentO de culminante

, Las finales do mañana aCap~- TRoFEO HEII’iAN. Primera y no!, C~ (‘ Clipa, C. C Cataluña Segunda. carrera, Quinta catefo- ocr. . 211 (Bar Velódromo), a las El progra’na, que da~ a comienzo y ~ ~ A interés.

. ran el interés de los aficionados srgun6a catcgoria: U D. Provensals-Poblet, 1’ C Mon ría E. Distancia. 300 metros. Pe11 ~ ~ media de la mañana Y regi’so a las diez. y media d~’ la mañana, . —~ ____________________________

v~.regozanos y son el ~vma de I»ASIE FINAL - teinar. C. C, Condal~ U. C. Gracien~ gr~~a IL Diábolo, Esparto, Vahen. al mediodía, es el siguiente: i AS REO VFAS PATROCINADAS ~ .

te III. Burlete, Ciprós. Suplente, N A T A C t O N A pitIa corta: 3, Figueras y H. io~t LA ~‘E1tLA DEI MUESTRAS GRAN OCA~1ONa,uestras conversaciones en e __________________

,~.~agcdor ~aló~i del Ibid Cente! IlarccloOa—4”pafiol se, U C, Barceloneta, C, C. Pueblo Poetisa, ~ Muxart contra 1. Salav ría y .7. Sis- El Real Club Sálico inició ayer ~ ~ ~ ‘FI~X 2Nuevo, A. C Prat, C C. E Sana y Tercera carrera. Quinta categoría OAIItPEONATO DE CATALUÑA DE quellas. Seguidamente a mano, C

:ia(iO sede de los tenistas l’or.is- TROFEo IIERNAN, Tercera ca- A . Armonía

b ros y federativos nacía-nulos y iegarííc B. Distancia, 402’lO metros, Mon- WATEFLPQ.LO Fernández y Y. litera contra J. la~ regatas para yates de varias se

rr qonales. So habla Como es na- OIFUI’O 1 - - . terreY II. Torcaz II, Or~egal. Bar- Primera categoría A Barcelone- Cudio1 Y P. QuOca. rica oficialmente reconocidas, que CON 3 FILTROS

iliral de iii ftnal~ m.íxlma ile nci- San Adrián---S ~nt;-i Coloma. . ~ ALQUILER DE ~ carola, Diamattt~ Negro, Bellota. ta..Tarrasa; Martorell-Baice’ona; Sa- Terminado cate p.irtSlo teedr~ patroclna la Feria de Muestras,

nitevo a Szawost y Masip, (‘un. AME.WIOSOS 1 BICICLETAS LUJO A. Distancia 402’16 metm~. Pinete, Primera catagoría 8: Montjulch- último el partido tainb;~n ~ mano yates de seis metros y esta tarde °°°° Ptas~ñ~Wa domingo que enfl’Cl)~:il’a de Ci’ltiiral—Montei.ir~ Cuarta carree-a~ Quinta eateg~ría badeil-Reus «P1oms~. lugar el reparto c1~ ptPrfliOS ~ por Ayer se efectuó la regata para

. ;ia~pr6n i4

aciOflal en l~ .31’‘. 4~. 46 l~. Friinr~’ ~. 1). S~h~ 11, ~ Carretera de Sarriá. 8 Deti1ma~ Antojo. Rayo de Plata, Cataluña; Atlético.Sallent; Manresa ectre F, Paçcual y J M~dna ion- se llevará a cabo la regata de eTum- ~{untaner~ 2»3 — Tel. S8.OS~

y 47, se api’csta u ienoval1o. ~. Francéa—J. A. (~ .,- — Bayona, Saturao U. Atangia. tra Oraá y Boutmar. lsr~n. ~