Liturgia Misa Jueves

3
MONICIÓN DE ENTRADA: Queremos, en esta fiesta, dar gracias al Señor por tanto bien recibido a lo largo de estos años a través de todas las personas: familias, alumnos, profesores, que han dado lo mejor de sí mismo para que este colegio siga viviendo y educando. El empeño de todos ha hecho posible pasar de una generación a otra el deseo de la Virgen de Fátima de que “todos conozcan a Jesús y lo amen” a través de una educación desde el corazón, transmitiéndoles valores que nos hacen ser personas de paz y fiesta, personas de Dios. En la Virgen de Fátima encontramos la imagen real y perfecta de la mirada maternal y confidente de Dios. Ella ha sido para nuestra comunidad, un refugio y un aliento para seguir avanzando por los caminos, a veces difíciles de nuestra vida. En ella hemos visto siempre una presencia divina que nos asegura la cercanía del Creador a todos nosotros. En sus manos ponemos nuestras dificultades, en María confiamos nuestros problemas, a ella pedimos su protección. Por eso, hemos venido a saludarla y estar con ella en este día de fiesta. PETICIONES DE PERDÓN. * Somos interesados, nos olvidamos de nuestro Padre-Dios y de nuestra Madre del Cielo, y nos preocupamos muy poco de nuestros padres de la tierra : Señor, ten piedad. * Somos insolidarios, no nos portamos como hijos de Dios, ni tenemos un gesto de amistad para nuestros hermanos necesitados, ni hacia las personas mayores : Cristo, ten piedad . * Somos tacaños de corazón, porque pensamos que el cariño hacia los padres y hacia los mayores, es sólo cosa de niños y olvidamos los pequeños detalles que hacen felices a los demás: Señor, ten piedad. MONICIÓN DE LA PRIMERA LECTURA Hech 17, 15. 22—18, 1 Pablo se encuentra en Atenas, el corazón de la cultura griega. Su prédica busca hacer reflexionar a los oyentes a partir de la belleza y la armonía de la creación. Desde esta vida terrenal, quiere que conozcan al Señor de la Vida, pero no todos aceptan esto. Sin embargo, siempre hay corazones donde la Buena Noticia llega y suscita nuevos creyentes. MONICIÓN DE LA SEGUNDA LECTURA Jn 16, 12-15 Hoy Jesús nos revela que el Espíritu nos guiará a la verdad completa, que es él mismo. Nosotros, que no hemos convivido con él durante su existencia terrena,

description

Liturgia Misa Jueves

Transcript of Liturgia Misa Jueves

Page 1: Liturgia Misa Jueves

MONICIÓN DE ENTRADA:

Queremos, en esta fiesta, dar gracias al Señor por tanto bien recibido a lo largo de estos años a través de todas las personas: familias, alumnos, profesores, que han dado lo mejor de sí mismo para que este colegio siga viviendo y educando. El empeño de todos ha hecho posible pasar de una generación a otra el deseo de la Virgen de Fátima de que “todos conozcan a Jesús y lo amen” a través de una educación desde el corazón, transmitiéndoles valores que nos hacen ser personas de paz y fiesta, personas de Dios.

En la Virgen de Fátima encontramos la imagen real y perfecta de la mirada maternal y confidente de Dios. Ella ha sido para nuestra comunidad, un refugio y un aliento para seguir avanzando por los caminos, a veces difíciles de nuestra vida. En ella hemos visto siempre una presencia divina que nos asegura la cercanía del Creador a todos nosotros. En sus manos ponemos nuestras dificultades, en María confiamos nuestros problemas, a ella pedimos su protección. Por eso, hemos venido a saludarla y estar con ella en este día de fiesta.

PETICIONES DE PERDÓN.

* Somos interesados, nos olvidamos de nuestro Padre-Dios y de nuestra Madre del Cielo, y nos preocupamos muy poco de nuestros padres de la tierra : Señor, ten piedad.

* Somos insolidarios, no nos portamos como hijos de Dios, ni tenemos un gesto de amistad para nuestros hermanos necesitados, ni hacia las personas mayores : Cristo, ten piedad .

* Somos tacaños de corazón, porque pensamos que el cariño hacia los padres y hacia los mayores, es sólo cosa de niños y olvidamos los pequeños detalles que hacen felices a los demás: Señor, ten piedad.

MONICIÓN DE LA PRIMERA LECTURA Hech 17, 15. 22—18, 1

Pablo se encuentra en Atenas, el corazón de la cultura griega. Su prédica busca hacer reflexionar a los oyentes a partir de la belleza y la armonía de la creación. Desde esta vida terrenal, quiere que conozcan al Señor de la Vida, pero no todos aceptan esto. Sin embargo, siempre hay corazones donde la Buena Noticia llega y suscita nuevos creyentes.

MONICIÓN DE LA SEGUNDA LECTURA Jn 16, 12-15

Hoy Jesús nos revela que el Espíritu nos guiará a la verdad completa, que es él mismo. Nosotros, que no hemos convivido con él durante su existencia terrena, somos llevados a conocerlo y amarlo por medio del Espíritu que habita en nuestro ser.

MONICIÓN DEL EVANGELIO Lucas 1, 26-38

La victoria de la Virgen María nace de su disponibilidad. Ella siempre dijo sí a la palabra de Dios. La humildad de María y la plenitud de Dios llenan el mundo de alegría. María la llena de gracia es la que hizo realidad el proyecto de Dios

ORACIÓN DE LOS FIELES.

Elevemos ahora nuestras peticiones a Dios Padre y respondamos a cada una de ella:

“ESCÚCHANOS SEÑOR...”

1.Te pedimos Señor por el papa Francisco, por los sacerdotes, religiosas y misioneros; y en especial por nuestras hermanas religiosas Mercedarias y nuestro celebrante, para que continúen con la misión de evangelizar y llevar la alegría a los hombres que no conocen a Dios. (Todos: “ESCÚCHANOS SEÑOR...”)

Page 2: Liturgia Misa Jueves

2.Te rogamos por la paz en el mundo, para que encuentren en “Jesús Salvador” la fortaleza y con mayor intensidad el amor y la solidaridad.(Todos: “ESCÚCHANOS SEÑOR...”)

3.Oramos por los educadores y educadoras de todas las instituciones educativas y de forma especial de nuestra institución, para que, con libertad y desde la libertad, nos muestren siempre su amor, entrega, paciencia... a los niños y jóvenes que Dios ha puesto en sus manos.(Todos: “ESCÚCHANOS SEÑOR...”)

4.Te pedimos Señor, por las familias de nuestros maestros, de todos los estudiantes y las personas que nos acompañan en esta Santa Eucaristía, para que no perdamos el rumbo y el sentido evangélico que queremos vivir.

(Todos: “ESCÚCHANOS SEÑOR...”)

5.Te pedimos Señor por quienes tanto lo necesitan, hombres y mujeres, niños y niñas, adolescentes y jóvenes de los países más pobres de nuestro mundo.(Todos: “ESCÚCHANOS SEÑOR...”)

OFERTORIO:

Presentamos ante el altar las ofrendas como signo de nuestro amor a Dios para alabarlo y darle gracias:

PANCARTA. Refleja la vida del colegio desde su comienzo hasta hoy. Muchos somos los que hemos compartido

unos valores que como una gran familia debemos estar dispuestos a transmitir para colaborar en la obra creadora de Dios y hacer un mundo más fraterno donde nadie se sienta rechazado.

FLORES. Representan la esperanza y la alegría del alma de estos niños aquí presentes, recíbelo Señor te lo damos con amor.

TEXTOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Representa el esfuerzo del día a día, el trabajo que dignifica al maestro y también el de los estudiantes, de nuestra institución educativa.

ORACIÓN D E LO S FIELES.

María es nuestra Madre del Cielo, hoy es su Fiesta y vamos a pedirle que nos siga ayudando a todos como Madre buena.

1 :- Te pedimos por el Papa y los Pastores de la Iglesia, para que siguiendo el ejemplo de María, sean amables y comprensivos con todos : Roguemos al Señor.

2 :- Te pedimos por los dirigentes de los pueblos, para que busquen siempre la paz y el bienestar para todos : Roguemos al Señor.

3 :- Te pedimos por nuestras madres, y por todas las madres del mundo. Dales ilusión y fortaleza, para que no pierdan nunca el amor y el cariño hacia sus hijos : Roguemos al Señor.

4 :- Te pedimos por todos nosotros, niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres de cualquier edad, para que nunca olvidemos a nuestras madres, ni las dejemos solas en la dura tarea de la vida : Roguemos al Señor.

5.-Te pedimos por los maestros y los educadores. Que con su labor ayuden a construir un mundo de hombres y mujeres libres, conscientes y generosos: Roguemos al Señor.