Literatura medieval

10
Literatura Medieval Por: Luis Alfredo Mantilla Forero. Español y Literatura 2011-2012

Transcript of Literatura medieval

Page 1: Literatura medieval

Literatura Medieval

Por: Luis Alfredo Mantilla Forero.Español y Literatura 2011-2012

Page 2: Literatura medieval

Índice1. Inicios de la Edad Media. (Historia) 2. Teología VS Literatura. 3. Temas de la época. 4. Géneros Literarios. 5. Autores y obras sobresalientes. 6. Esquema general y preguntas.

Page 3: Literatura medieval

La alta Edad Media • Unión del cristianismo y el imperio romano.

(Siglo III – IV) • Invasión de los visigodos. (Siglo V) • Caída definitiva del imperio romano. (Siglo VI)• Invasión de los musulmanes y primeras

cruzadas a oriente. (Siglo VII) • Iglesia constituida como mayor señor feudal.

(Siglos VII – VIII) • Aparición de castillos convertidos en abadías,

conventos, iglesias. (Siglo IX) • Invención de la universidad. (Siglo X)• La censura y la inquisición. (Siglos XI – XIII)

Page 4: Literatura medieval

Teología vs Literatura • La vida cotidiana se centra en lo religioso y

en torno a lo que dice la iglesia.• La biblia es la constitución máxima que,

interpretada por los clérigos, es una representación de la ley.

• Temas como el amor humano, la sensualidad, la belleza, la mujer; estaban prohibidos.

• La censura obligaba a prohibir la lectura de algunos libros. Hubo demasiada producción escrita que se perdió.

Page 5: Literatura medieval

Temas de la época: • El amor cortés. • La búsqueda de la verdad. • La demostración de la existencia de Dios. • La fe como entidad superior del

conocimiento. • La vida del campo. • La vida eterna. • Las sagradas escrituras. • La vida religiosa.

Page 6: Literatura medieval

Géneros Literarios • Prosa sapiencial: Constituida básicamente por la biblia y las encíclicas o bulas papales.

• Narrativa: Cuentos, fábulas y epopeyas que buscaban estimular la fe a través de una didáctica de la salvación.

• • Poesía: Cantares, de gesta, Moaxajas, Jarchas, Villancicos, etc.

Page 7: Literatura medieval

Autores y obras importantes• San Agustín de Hipona: Confesiones. • Erasmo de Rotherdam: Elogio de la locura.

• Dante Alighieri: La divina comedia. • Giovanny Bocaccio: Decameron, Cuentos de Canterville.

• Fernando de Rojas: La celestina. • El canto de Roldán, El cantar del Mio Cid (Cid campeador), Las mil y una noches, Tristán e Isolda. (Anónimos)

Page 8: Literatura medieval

Prosa medieval• Surge de varias circunstancias, entre las

que destaca la creación de studia y universidades, de catedrales, de cancillerías en las cortes y de la renovación de la Iglesia, concretamente, de las reformas realizadas a partir del cuarto Concilio de Letrán.

• Se origina de la necesidad de buscar un instrumento de comunicación común a cristianos, árabes, hebreos y emigrantes francos.

Page 9: Literatura medieval
Page 10: Literatura medieval