Literacidad digital en los andes

11
Roberto Bustamante Centro Peruano de Estudios Sociales

description

Ponencia presentada al Encuentro de Antropología de Mercosur, Buenos Aires, 2009

Transcript of Literacidad digital en los andes

Page 1: Literacidad digital en los andes

Roberto BustamanteCentro Peruano de Estudios Sociales

Page 2: Literacidad digital en los andes

Literacidad digital: Acceso El acceso a las nuevas tecnologías se han vuelto una

marca de distinción Las cifras se encuentran en crecimiento en todo el

mundo

Page 3: Literacidad digital en los andes

Literacidad digital: AccesoHogares 2005-2008: Penetración de TICs en zonas rurales

0

5

10

15

20

I-2005 II-2005 III-2005

IV-2005

I-2006 II-2006 III-2006

IV-2006

I-2007 II-2007 III-2007

IV-2007

I-2008

Celular Internet Telefonía fija

Page 4: Literacidad digital en los andes

Literacidad digital: AccesoHogares 2005-2008: Penetración de internet por zonas

0

5

10

15

20

I-2005 II-2005 III-2005

IV-2005

I-2006 II-2006 III-2006

IV-2006

I-2007 II-2007 III-2007

IV-2007

I-2008

Lima Met. Resto Urbano Rural

Hogares 2005-2008: Penetración de telefonía móvil por zonas

01020304050607080

I-2005 II-2005 III-2005

IV-2005

I-2006 II-2006 III-2006

IV-2006

I-2007 II-2007 III-2007

IV-2007

I-2008

Lima Met. Resto Urbano Rural

Page 5: Literacidad digital en los andes

Literacidad digital: DesarrolloConectado No-conectado

Dentro de la SI Fuera de la SI

Desarrollado Sub-desarrollado (en vías de desarrollo)

Rico digital Pobre digital

• Esta visión no contribuye al entendimiento de los distintos usos y prácticas que se construyen alrededor de las nuevas tecnologías

• Necesitamos ampliar el marco teórico para poder entender el uso de las nuevas tecnologías como prácticas sociales

Page 6: Literacidad digital en los andes

Literacidad digital: Marco Conceptual

Page 7: Literacidad digital en los andes

Nuevos usos en Huancavelica Proyecto ERTIC como experiencia piloto Instalación de telecentros Uso ideal: El acceso a la red como acceso a la

“cultura”, “conocimiento”, “gran enciclopedia” Público objetivo: Adultos mayores, pequeños

productores agropecuarios Referencia: Locutorios/Cabinas públicas

Page 8: Literacidad digital en los andes

Nuevos usos en Huancavelica Uso real: Mensajería instantánea / Videojuegos Los adolescentes son los usuarios principales Conflicto entre el uso ideal y uso real Metas personales: En torno a la experiencia de la

adolescencia (movilidad social, sexualidad, competencia)

Page 9: Literacidad digital en los andes

Nuevos usos en Huancavelica Contenidos predominantes en español e inglés Se reproducen formas de exclusión con sector de la

población de lenguas nativas (quechua), mayoritariamente mujeres.

Page 10: Literacidad digital en los andes

Reflexiones finales ¿Es posible empatar la idealización del uso de las

nuevas tecnologías desde el estado con los usos finales?

La respuesta es sí, en tanto se tenga claro el contexto social y las metas (expectativas, ideales, imaginario) de la población local, más allá de la tecnología

Page 11: Literacidad digital en los andes

Fin

Gracias