Liquidos

26
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLOGÍA ÁREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA SANTA ANA DE CORO. ESTADO FALCÓN SANTA ANA DE CORO. ESTADO FALCÓN TEMA IV TEMA IV LIQUIDOS Y SOLUCIONES LIQUIDOS Y SOLUCIONES ING. MARÍA GABRIELA MADRID ING. MARÍA GABRIELA MADRID

description

Presentacion de liquidos y soluciones. En ella se incluyen las caracteristicas y propiedades de los liquidos, componentes de una solucion, tipos de soluciones y unidades de concentracion de las soluciones.

Transcript of Liquidos

Page 1: Liquidos

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDAFRANCISCO DE MIRANDA

ÁREA DE TECNOLOGÍAÁREA DE TECNOLOGÍADEPARTAMENTO DE QUIMICADEPARTAMENTO DE QUIMICA

SANTA ANA DE CORO. ESTADO FALCÓNSANTA ANA DE CORO. ESTADO FALCÓN

TEMA IVTEMA IV

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

ING. MARÍA GABRIELA MADRIDING. MARÍA GABRIELA MADRID

Page 2: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

1.1. Líquidos.Líquidos.

2.2. Propiedades de los líquidos.Propiedades de los líquidos.

3.3. Cambios de fase.Cambios de fase.

4.4. Diagrama de fases.Diagrama de fases.

5.5. Soluciones.Soluciones.

6.6. Componentes de una solución.Componentes de una solución.

7.7. Solubilidad.Solubilidad.

8.8. Concentración de soluciones:Concentración de soluciones:

En términos cualitativos.En términos cualitativos.

Page 3: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

En términos cuantitativos.En términos cuantitativos. Unidades Físicas:Unidades Físicas:

Porcentaje en peso (%p/p).Porcentaje en peso (%p/p). Porcentaje en volumen (%v/v).Porcentaje en volumen (%v/v). Porcentaje en masa sobre volumen (%p/v).Porcentaje en masa sobre volumen (%p/v). Partes por millón (p.p.m)Partes por millón (p.p.m)

Unidades Químicas:Unidades Químicas: Molaridad (M).Molaridad (M). Molalidad (m).Molalidad (m). Fracción molar de un componente (x).Fracción molar de un componente (x).

1.1. Ejercicio.Ejercicio.

Page 4: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

1. Líquidos1. Líquidos

Existen tres estados de agregación (fases) en los que podemos encontrar la materia.

Sólida Líquida Gaseosa

•Partículas muy unidas

•Fijas y ordenadas

•Se difunden muy lentamente

•Partículas cercanas entre sí

•Capaces de deslizarse

•Partículas separadas

•Desordenadas

•Se difunden muy rápidamente

Page 5: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

Entonces, el estado líquido puede definirse como:

El estado de la materia que se caracteriza por presentar fuerzas intermoleculares intermedias, es decir, más débiles que las de los sólidos pero más fuertes que las de los gases.

Características de los líquidos:

•Conservan un volumen definido.

•No presentan forma definida.

•Fluyen fácilmente.

•Poco compresibles.

•Tienen una densidad intermedia.

•La difusión entre ellos ocurre lentamente.

Page 6: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

2. Propiedades de los Líquidos2. Propiedades de los Líquidos

2.1. Presión de vapor:

Es la presión parcial ejercida por las moléculas de vapor sobre la superficie de un líquido en equilibrio con él.

NOTA:

•La presión de vapor aumenta con la temperatura

•Líquidos volátiles tienen presiones de vapor altas.

•La presión de vapor varia según el liquido.

Page 7: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

2. Propiedades de los Líquidos2. Propiedades de los Líquidos

2.2. Punto de ebullición:

Es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido se iguala a la presión externa, que generalmente es la presión atmosférica.

Page 8: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

2. Propiedades de los Líquidos2. Propiedades de los Líquidos

2.3. Punto de congelación:

Es la temperatura a la que las fases sólida y líquida coexisten en equilibrio.

Líquido SólidoCongelación

Fusión

Page 9: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

2. Propiedades de los Líquidos2. Propiedades de los Líquidos

2.4. Tensión superficial:

Es la medida de las fuerzas hacia el interior que deben vencerse para expandir el área superficial de un líquido.

Page 10: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

2. Propiedades de los Líquidos2. Propiedades de los Líquidos

2.5. Viscosidad:

Es la resistencia que presenta un líquido para fluir. También se le define como la resistencia de un líquido al corte.

Nota:

A medida que son mayores las fuerzas intermoleculares de atracción más viscoso es el líquido.

Page 11: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

2. Propiedades de los Líquidos2. Propiedades de los Líquidos

2.6. Fuerzas intermoleculares:

Es la fuerza que mantiene unida a las partículas de una sustancia.

Tipos menisco de acuerdo alas fuerzas intermoleculares:

Fuerzas de Cohesión Fuerzas de Adhesión

Page 12: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

3. Cambios de fases.3. Cambios de fases.

Gas

Sólido

LíquidoSublimación

Vaporización

Fusión

Condensación

Congelación

Deposición

Page 13: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

4. Diagrama de fases4. Diagrama de fases

• Representación grafica de la presión vs la temperatura .

• Coexisten en equilibrio las tres fases: solido, liquido y gaseoso.

• Línea A-B: Línea de sublimación.

• Línea B-C: Línea de vaporización.

• Línea B-D: Línea de fusión.

• Punto B: punto triple.

• Punto C: punto critico.

Page 14: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

5. Soluciones.5. Soluciones.

Mezcla homogénea de dos o más sustancias puras a nivel molecular, donde todas sus propiedades son uniformes en toda la solución.

Clasificación de las disoluciones.

Sólida Líquida Gaseosa

Page 15: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

6. Componentes de una Solución.6. Componentes de una Solución.

6.2. Soluto:

Es la sustancia que disuelve al soluto.

6.1. Solvente:

Es la sustancia que se disuelve en el solvente.

Page 16: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

7. Solubilidad.7. Solubilidad.

Se define como la cantidad de soluto necesaria para formar una solución saturada en una cantidad específica de solvente a una temperatura y presión determinada.

Curva de solubilidad.

I: Soluto sólido o líquido

II: Soluto gaseoso

Page 17: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.8.1. En términos cualitativos:

• Solución diluida

•Solución saturada

•Solución sobresaturada

Page 18: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.8.1. En términos cuantitativos:

Unidades físicas:

Porcentaje en peso (%p/p): cantidad en gramos (g) de soluto presente en 100 gramos de solución.

%p/p =masaSto

masaSln

*100

Page 19: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.8.1. En términos cuantitativos:

Unidades físicas:

Porcentaje en Volumen (%v/v): cantidad en mililitros (mL) de soluto presente en 100 mL de solución.

%v/v =volumenSto

volumenSln

*100

Page 20: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8.1. En términos cuantitativos:

Unidades físicas:

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.

Concentración en peso sobre volumen (p/v): cantidad en gramos de soluto presente en 1 mL de solución.

%p/v =masaSto

volumenSln

*100

Page 21: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8.1. En términos cuantitativos:

Unidades físicas:

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.

Partes por millón (p.p.m): cantidad en miligramos de soluto presente en 1 litro (L) de solución.

p.p.m =mgSto

VSln (L)

Page 22: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8.1. En términos cuantitativos:

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.

Unidades químicas:

Molaridad (M): número de moles (n) de soluto presente en un litro de solución.

M =nSto

VSln (L)

Donde:

nSto =masaSto

MSto

V=Volumen

n=número de moles

M=Masa molar

Page 23: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8.1. En términos cuantitativos:

Unidades químicas:

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.

Molalidad (m): número de moles de soluto presente en 1 kilogramo (Kg) de solvente.

m =nSto

MasaSte (Kg)

Page 24: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8.1. En términos cuantitativos:

Unidades químicas:

8. Concentración de soluciones.8. Concentración de soluciones.

Fracción molar (X): fracción de moles de cada componente que hay en un mol de solución.

XSto =nSto

nSln

XSte =nSte

nSln

XSln = XSto + XSte

1 = XSto + XSte

Page 25: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

8. Ejercicio.8. Ejercicio.

Soluto Zn(NO3)2

Solvente H2O

Masa de soluto (g) 121.8

Masa de solvente (g)

Masa molar de soluto (g/mol) 189.37

Masa molar de solvente (g/mol) 18

Densidad de solución (g/mL) 1.107

%p/p

Molaridad (mol/L)

Fracción molar

Molalidad (mol/Kg)

Para una solución que contiene Zn(NO3)2 en agua, complete el siguiente cuadro.

Page 26: Liquidos

LIQUIDOS Y SOLUCIONESLIQUIDOS Y SOLUCIONES

ING. MARÍA GABRIELA MADRIDING. MARÍA GABRIELA MADRID