Líneas de investigación

11
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSTGRADO Eje Organizador de la Producción Intelectual

Transcript of Líneas de investigación

Page 1: Líneas de investigación

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTOFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSTGRADO

Eje Organizador de la Producción Intelectual

Page 2: Líneas de investigación
Page 3: Líneas de investigación

Tecnología y sus implicaciones en la Educación

USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

PROCESOS DEL PENSAMIENTO, CREENCIAS Y CONCEPCIONES DE LOS DOCENTES EN CUANTO AL USO DE LAS TIC

INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC

CIBERCULTURA

REDES SOCIALES Y APRENDIZAJE

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS EN LA WEB

SIGNIFICADOS QUE SUBYACEN EN LAS PRÁCTICAS

Campos Temáticos

Page 4: Líneas de investigación

Tecnología y sus implicaciones en la Educación

Intencionalidades

•Contribuir a la producción de conocimientos teóricos y aplicados mediantela reflexión crítica acerca de la integración de las TIC en el ámbitoeducativo.• Aportar propuestas tecnológicas, instrumentos, recursos y materiales quecontribuyan a mejorar la calidad de los procesos de enseñanza, aprendizajey evaluación en concordancia con la utilización adecuada de la tecnología.• Reflexionar sobre la tecnología y sus implicaciones en la educaciónenmarcada en el proceso de transformación universitaria y respondiendo alas políticas nacionales respectivas al tema.• Proporcionar a los estudiantes y docentes un espacio para la reflexión yanálisis sobre la incorporación de la tecnología en el ámbito educativo.• Promover el desarrollo de proyectos de investigación que adelantan losparticipantes e invitados de la línea hasta su culminación y difusión

Page 5: Líneas de investigación
Page 6: Líneas de investigación

El Lenguaje y la Construcción del Imaginario Cultural

Campos Temáticos

PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE LAS DESTREZAS DEL LENGUAJE.

CONFIGURACIÓN DEL IMAGINARIO CULTURAL DEL PORTEÑO

Page 7: Líneas de investigación

• Generar conocimiento en torno a la comprensión del lenguaje enfunción de los procesos comunicativos y los significados que subyacen enla conciencia de las personas.• Contribuir, con respuestas fundamentadas científicamente, en elfortalecimiento de las competencias comunicativas, lingüísticas yliterarias que orienten la descripción de nuestro grupo social y al mismotiempo nos lleven a emprender acciones para transformar la realidad.• Proporcionar un acercamiento al sentido del significado de losfenómenos sociales que configuran el imaginario cultural del porteño.• Proporcionar a los estudiantes y docentes un espacio para la reflexión yanálisis sobre el lenguaje y la construcción del imaginario cultural denuestro entorno social.• Promover el desarrollo de proyectos de investigación que adelantan losparticipantes de la línea hasta su culminación y difusión.

Intencionalidades

El Lenguaje y la Construcción del Imaginario Cultural

Page 8: Líneas de investigación

Línea de Trabajo

El Lenguaje y la Construcción del imaginario Cultural

La Lectura y La Escritura en ambientes convencionales y no convencionales

Page 9: Líneas de investigación
Page 10: Líneas de investigación

Currículo y Sociedad

Objetivo

Profundizar en la interpretación y comprensión dela realidad para facilitar la toma de decisiones ymejoras en el ámbito de la instrucción mediante lapraxis investigativa del currículo y su pertinenciasocial para responder a las demandas ynecesidades del entorno.

Page 11: Líneas de investigación

Currículo y Sociedad

Ejes Temáticos

•Modelos curriculares.•Actualización y reformulación del currículo. •Formación y capacitación docente. •Didácticas generales y específicas. •Pedagogía. •Diseño de perfiles. •Políticas educativas.

•Planificación de la educación. •Acto didáctico. •Proyectos pedagógicos. •Estrategias didácticas. •Gestión pedagógica. •Gerencia educativa. •Supervisión como acompañamiento pedagógico. •Psicosociología de las organizaciones educativas.