LineamientosProgramacionPHP

17
SISCOMX Tecnologías de Información LINEAMIENTOS GENERALES PROGRAMACION PHP Elaboró: Valery Noriega Rodríguez Versión: 1.0 Fecha de elaboración: 18 Abril de 2007 Nombre del archivo: LineamientosProgramacionPHP Número de páginas: 17 Clasificación: CONFIDENCIAL

description

ccc

Transcript of LineamientosProgramacionPHP

SISCOMX Tecnologas de Informacin L LI IN NE EA AM MI IE EN NT TO OS S G GE EN NE ER RA AL LE ES SP PR RO OG GR RA AM MA AC CI IO ON NP PH HP P Elabor:Valery Noriega Rodrguez Versin:1.0 Fecha de elaboracin: 18 Abril de 2007 Nombredel archivo: LineamientosProgramacionPHP Nmerode pginas: 17 Clasificacin:CONFIDENCIAL Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.2 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 CONTENIDO OBJETIVO............................................................................................................................. 3 Alusin a: ............................................................................................................................. 7 Nombre significativo........................................................................................................... 7 ANEXO C CONTROL DE VERSIONES.............................................................................. 17 Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.3 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 OBJETIVO Establecer loslineamientos y convencionesgenerales paralageneracindedocumentos y/o mdulos de programacin bajo el lenguaje PHP Estedocumentoconsideraloslineamientosgeneralesquesedebencontemplaral momentodeldesarrollodelsistema.Aqusedocumentanlasvalidacionesquese debern efectuar en todos los mdulos del sistemaaun si dichas validaciones no fueron especificadas en la especificacin particular. Los lineamientos incluyen prcticas de acuerdo a la entidad en la que se encuentre. . Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.4 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 De las validaciones por defecto Todaactividadquepermitaunacapturaporpartedelusuarioestarsujetaalas siguientes reglas de control: Capturanumrica:Nosepermitirbajoningnmotivolacapturadecaracteres quesean alfanumricos. Estavalidacin se realizar al momento dela captura, a medida que se vaya capturando cada carcter. Capturanumricaconfracciones.Estarpermitidoqueelusuariointroduzcasolo unavezelpuntodecimal,esteserelnicocarcterpermitidoparadenotar fracciones. Signodepositivoonegativo.Engeneralnosepermitirlacapturadedichos signos, a menosqueenunaespecificacin se indiquelocontrario yla naturaleza del negocio as lo exija. Signosdepesos,separadordemiles.Seaplicarformatoalascantidades poniendoseparadordemiles(agrupandolascifrasde3en3dgitosnicamente concomas,nosepermiteelusodeapostrofes).Noseutilizarndecimalesa menos que sea estrictamente necesario, en cuyo caso se tomarn nicamente dos dgitossignificativosareservadequeseindiquelocontrarioenalguna especificacin.Soloencasodequelascantidadeshaganreferenciaavalores monetarios, se utilizar el signo de $ seguido del formato antes descrito. Lmite de caracteres en campos de captura.Cualquier control que acepte captura directaporpartedelusuario,yquecuenteconlapropiedadMaxLength,deber establecer dicha propiedad con el valor adecuado que le corresponda de acuerdo a los siguientes criterios recordandoqueentreesta relacin elnmeromenor tiene la mayor prioridad: Campo con equivalente en la base de datos.Esto significa que la captura queserealiceenestecontrolsereflejarenalgncampodentrodela basededatosdelsistema.Elcontroldeberrestringirsulongitudpara que iguale a la longitud definida en la tabla correspondiente.Camposinequivalenteenlabasededatos.Lacapturasedeber restringir de acuerdo al tipo de dato que se est recibiendo en el campo.En caso de cadenas de una sola lnea, se deber limitar a un mximo de 300 caracteres; en caso de controles memo destinados a recibir grandes cantidades de texto, no habr un lmite preestablecido. Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.5 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 De las validaciones de los datos capturados por el usuario Todaforma(pantalla)quetengacamposdecapturaoseleccinquevayanaser guardados en algn medio (base de datos, archivo, memoria, etc), debern pasar por un proceso devalidacin enelque severificarquelos valores capturadososeleccionados cumplan con las reglas de negocio y/o de interfaz. En caso de que alguno de los campos no cumpla con la validacin a que sea sometido, se debernotificaralusuariomedianteunmensajedeadvertenciaidentificandoelcampo cuya validacin no fue cumplida asignando inmediatamente despus de la advertencia el foco a dicho control, abortando la operacin que se intentaba realizar. De la conexin a la base de datos La conexin a la base de datosestar a cargo delarchivodiseada para dicho propsito denominadoheader.inc.phpestearchivoseraelencargadodedefinirlaconexinala base de datos, revisar el usuario que ingresa al sistema, as mismo revisar los permisos a los que es acreedor el mismo. Del manejo de fechas en la base de datos Las fechas debern utilizarse como cadenas desde las consultas, se deber hacer siempre en el formato YYYY-MM-DD Del diseo en general de la aplicacin Eldiseoautilizarserelindicadoporellderdeproyectoy/oelanalista,aunquepor regla general se debern seguir estos lineamientos: El tipo de letra estndar a utilizar ser Arial de 8 puntos para toda la aplicacin. Loscamposobligatoriosdecaptura/seleccinenalgunaformaseindicarnmediante asteriscos con el siguiente formato: Arial 10 puntos negrita color rojo Los componentes a utilizar sern del tipo input-text y tipo select. Porreglagenerallaalineacindelosbotonesdeaccinserenlaparteinferior derecha a menos que se indique lo contrario en alguna especificacin y el negocio as lo requiera. El despliegue de datos se realizar preferentemente en tablas Enlamedidadeloposible,losdatospresentadosenlastablasdebernllevarun ordenamientoaporalgunodesuscamposalmenosqueimpidadealgunaformael funcionamiento del sistema. Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.6 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 De la estructura de directorios utilizada por el sistema Lasaplicacionesrealizadascontaranconunaestructurasimplededirectorios,loscuales sern creados a partir de la carpeta donde se encuentra el sistema. Para la generacin de nuevossistemas deber existir el siguiente arreglo de carpetas: Enlacarpetaquecontieneelsistema,enunfuturodenominadoraz,secontendrnlos archivosdeconfiguracinpropiosdelsistema,entrelosnecesarios,masnounicosse encuentran: Funciones.php:Definelasfuncionesdemanejopropiasdemanejohtml, MySQL e hibridos. Header.inc.php:Este archivo ser el encargado de la conexin con la base de datos as como la revisin de permisos y usuarios. Config.inc.php:Definelosparmetrosdeconfiguracinparala conexin , autorizacin y en generalIndex.inc.php: Mysql.php Existirn dentro de esta las siguientes carpetas: Modules: Esta carpeta contendr los archivos funcionales propios delsistema.Img:Setratadeunacarpetaquecontendrunalibrerade imgenes genricas para el funcionamiento del sistema. Images:Estacarpetaserelcontenedordeimgenespropiasdel diseo de la aplicacin o tmplatea utilizar. Lascarpetasanteriormentedescritassondeformagenerallasquedebecontenerel sistema, no obstante si el proyecto as lo requiere se pueden incluir carpetas adicionales en el mismo. Es importante denotar que existen proyectos cuya estructura de directorios es diferente a la aqu planteada, sin embargo, en un futuro deber seguirse la estructura descrita. Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.7 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 Estndares de Programacin Acontinuacindefiniremoslaformadenormalizarlaprogramacindeformatalque sea de fcil comprensin, as mismo, la nomenclatura para la declaracin de variables y mtodos. 1.1 Nombre significativo Nombre claro, expresivo y relevante al contexto de programacin en espaol. El numero mximo de palabras a utilizar para un nombre significativo son cuatro. No se permite el usode_(guinbajo).Losnicosnombressignificativoseninglsquesepermiten son los pertenecientes a nombres propios, ejemplos: Microsoft, Excel. Se permite el uso deabreviaturassiempreycuandocumplanlosrequerimientosparanombres significativos. El nombre significativo se formar con la primera letra de cada palabra o abreviatura en mayscula y las dems letras de la palabra en minsculas. Ejemplos Alusin a:Nombre significativo Contador de rengln en una listaRengln La edad de un usuarioEdadUsuario Identificador de usuarioIdUsr 1.2 Comentario de uso Un comentario es un texto que indica para que sirve ose utiliza un elemento, podra ser denotado a partir de los siguientes smbolos: Comentarios en una sola lnea: dos lneas diagonales seguidas (//) Bloques de Comentario: para poder iniciar el bloque de comentario se debe especificar por medio de una diagonal, seguida por un asterisco(/*), todo texto introducido a partir de esta denotacion sera considerado parte del bloque de comentario, una vez que se desee cerrar el bloque debera realizarse a traves de un asterisco seguido de una diagonal (*/) 1.2.1Ejemplos Comentario de una sola linea $nomSur = nombre de usuario; //Este es solo un ejemplo de un comentario Comentario en forma de bloque /*Este es un ejemplo de un bloque de comentario , como se puede notar su extensin es superior a una lnea, puede realizar descripciones de archivos o mtodos */ $var= 0 ;

Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.8 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 2. Convencin de nomenclatura. Enestaseccinseespecificanlasreglasdeconstruccindenombresparaelementos utilizados en el cdigo. Todoslosidentificadoresusadosenelprogramadebenserlegibles,claros,expresivosy relevantesalcontexto.Debendenotareltipodeelementoquenombran(variables, procedimientos,parmetros, etc.)yelusoque tiene elelemento dentro delcontexto (a que se refiere el elemento, es la edad de un usuario, el nombre de un departamento, es un contador para un ciclo, etc.). Por ejemplo, el identificador pEdadUsuario nos dice que setratadeunelementoqueesunparmetroyqueelvalorqueguardaserefiereala edad de un usuario. Enlosucesivotodoaquellodenotadoentrecorchetesindicaqueeltextoincluidosera sustituido por el correspondiente mencionado, por ejemplo: [NombreSignificativoenmaysculas]sedebersustituirporunnombrequecumpla las reglas de nombre significativo y que todas las letras de este nombre se convertirn en maysculas. Losvaloresfueradecorchetes,debenconsiderarsecomoconstantestalcualse escribieron, con maysculas y minsculas. Ejemplo: v[Nombresignificativoconvertidoaminsculas]Ejemnosindicaquecrearemosun nombre significativo (digamos Casa), que lo convertiremos a minsculas (casa) y que le pondremos como prefijo la letra v (v minscula) y como subfijo la expresin Ejem (tal cual se escribi), quedndonos al final del proceso algo como vcasaEjem. 2.1 Sintaxis para construir nombres de tipos de datos 2.1.1Tipos class Sintaxis: [Nombre significativo] Ejemplo: class login 2.1.2Tipos array Sintaxis: [Nombre significativo] Ejemplo: $TArrEdades[] ; Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.9 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 2.2 Sintaxis para la construccin de nombres de constantes 2.2.1Constantes simples Sintaxis: [Nombre Significativo convertido a maysculas] Ejemplos: $EDAD = 25; $EXTARCHINDICE= IDC; $UNMEDIO= 0.5; $PHI= 1.6180339887; 2.2.2Constantes que identifican el nombre de una tabla de la base de datos Sintaxis: DBTabla = [Nombre de la Tabla] Cada relacin a una tabla dentro del sistema debera estar definido como variable o en si defecto como es este caso contante, tal que la sintaxis de una tabla ser: $DBTabla = nombreTabla; 2.2.3Constantes que identifican el nombre de un campo en la base de datos Sintaxis: DBCampo_[Nombre del campo de la tabla] Ejemplos: $DBCampo_Sexo = "sexo"; $DBCampo_Img= "img"; 2.3 Sintaxis para la construccin de nombres de variables 2.3.1Variables y arreglos Sintaxis: [Nombre Significativo] Ejemplo: $IdUsuario// variable $usuarios[]// arreglo Nota:Siserequiereunavariablecontrolparaunciclo(uncontador)yestavariable no tiene relevancia en el contexto, puede utilizarse como nombre de variable idx. Si serequierenmascontadorescomoeste,selesanexarunconsecutivo,ejemplo: idx1, idx2, idx3. Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.10 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 2.4 Sintaxis para crear nombres de funciones. 2.4.1Funciones Sintaxis: [Nombre significativo] Ejemplo: CrearUsuarios; Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.11 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 3. Convenciones de legibilidad de cdigo. Estas reglas son para facilitar la lectura del cdigo y evitar prdida de tiempo al momento de revisarunidadesprogramadasportercerosoaquellaspropiasqueseprogramaronlargo tiempo atrs. 3.1 Consideraciones generales Todas las palabras reservadas debern ir siempre escritas en minsculas. Losnombresdefuncionesdebernescribirsetalcualsedefinieron,almomento de ser invocados.Deberevitarselaredundanciaenexpresionesbooleanas.Ejemplodeexpresin booleana redundante: if (mm::btnCerrar($varTipo) == True ). deber substituirse por: if (mm::btnCerrar($varTipo) ) . Deber evitarse el uso de hard code (valores fijos de nmeros o cadenas en una expresin)cuandoestosrepresentenvaloresrelevantes(propiosdelnegocio)a conceptos identificables dentro de la aplicacin. O cuando estos valores se utilicen varias veces a lo largo de la unidad y se refieran al mismo concepto. Ejemplo: Expresin con un hard code (1.15, que representa el total mas el IVA) $Pago= $pSueldoNeto * 1.15; Debe transformarse en una expresin como $Pago= $pSueldoNeto * $SUMARIVA; Y el nmero hard code 1.15 debe ser transformado en constante $SUMARIVA = 1.15; 3.2 Indentacin La cantidad de espacios a utilizar para la indentacin ser siempre dos. Las sentencias contenidasdentrodeunbloquewhile,if,for,foreachaligualquelas construcciones anidadas se indentarn siempre. Una construccin anidada es aquella dondeunasentenciaoconjuntodeellasseencuentradelimitadaporunaexpresin anterior, por ejemplo: If($vartipo== $varTipo2){ While( $vartipo < $aux ){ } }

Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.12 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 3.2.1Indentacin en if-else anidados La indentacin para bloques if-else anidados se deber acoplar al siguiente esquema: if ([Condicin inicial])... if ([Condicin x]) ... else else... 3.2.2Indentacin de bloques while La indentacin para bloques whilese deber acoplar al siguiente esquema: while([Condicion]) { } 3.2.3Indentacin de bloques for La indentacin para bloques forse deber acoplar al siguiente esquema: for ([parametros iniciales]) { } 3.2.4Indentacin en funciones La indentacin para bloques de funciones deberan acoplarse segn los elementos que contengan y su indentacion anteriormente descrita 3.3 Reglas bsicas para escribir expresiones Alrededor de cualquier operador, deber existir un espacio en blanco. Ejemplos: $pago = $sueldoNeto * $SUMARIVA; if ($id1 == $id2)... A un smbolo de agrupacin que abre ([,() no debe seguir ningn espacio en blanco.A un smbolo de agrupacin que cierra (],)) no debe preceder ningn espacio en blanco. Ejemplos: if ($id1 == $id2)... Cuando lo que preceda a el smbolo ( sea una funcin, se debern eliminar los espacios en blanco existentes entre estos, en caso contrario. Si lo que precede al smbolonoesunafuncin,sedeberdejarunespacioenblancoantesdel mismo. Cuandoloqueprecedaaelsmbolo[seaunavariabledetipoarreglo,se debern eliminar los espacios en blanco existentes entre ellos. Ejemplo: $pArchivos[$NumArchivo]; Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.13 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 Sedejarunespacioenblancodespusdelossmbolos=yseeliminarn aquellosespaciosenblancoexistentesentreelsmboloylaexpresinanterior. Ejemplo:$vPago= $pSueldoNeto; 3.4 De la declaracin de variables. Las variables que pertenezcan al mismo contexto se declaran juntas en un mismo bloque alqueseleagregauncomentarioenmaysculasquedenotesuuso(smbolode comentarioutilizado://).Ladeclaracindetodavariable(nombre,smbolode identificador de tipo, tipo, smbolo de terminacin de sentencia, etc.) debe ir en una sola lnea.Slosepermitirunadeclaracindevariableporlnea.Paracadavariablese agregaruncomentariodeuso.Lalistadevariablesdeunbloquedebeestarordenada segnconvengaalcasotratado,adems,todosloscomentariosdeusodelasvariables del mismo bloque debern estar alineados a la izquierda. 3.4.1Ejemplo de declaracin de variables. var //DATOS DEL USUARIO $vIdUsuario = [valor]; //Identificador del usuario del sistema $vNombreUsuario = [valor];//Nombre completo del usuario del sistema Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.14 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 4. Convenciones de documentacin. 4.1 Documentacin de rutinas Ladocumentacinderutinasseharjustoarribadelaimplementacindelafuncino procedimiento cumpliendo con el esquema siguiente que le corresponda: 4.1.1Esquema de documentacin de funciones La documentacin de funciones se realizara justo arriba de la declaracion de la funcion, de forma general nos proporcionara la informacion acerca de las acciones que realizara. Ejemplo: // Cierra la tabla (Ms LOL) function ttable() { echo ""; } 5. Convenciones de manipulacin de base de datos Estasreglasseranaplicablesenlageneraciondeconsultas,actualizaciones,obajasde registros de una tablao varias dentro de la base de datos: 5.1.Esquema de Query Siempre que se desee realizar una consulta ser necesario seguir las siguientes reglas: a)Losdatospropiosdelatabla,camposaseleccionar,condicionesde segmentacinuordendebenserasignadoscomodatosdinmicosjams como hard code b)LasentenciaQueroaejecutardeberaestarcontenidaenformadetexto dentro de una variable cuyo nombre debe ser $qry, en caso de requerir mas deunaseindexaranconnumerosconsecutivos,estoes $qry1,$qry2,$qry3,,$qryN. c)Laconsultadeberarespetarelformatoaquplanteado,separandoamanera de renglones cada uno de los elementos que conforman dicha $qry = "SELECT $DBCampo_ID FROM$DBTabla WHERE $DBCampo_Usuario = '$username' AND $DBCampo_Pwd = '$password' "; La convencinutilizadapar alas consultasdeber seguirsetantopara la actualizacin, baja de registro y dems operaciones q realizar con los datos dentro de la base de datos. Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.15 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 5.2.Esquema de ejecucin de Query Una vez definida la accin a realizar dentro de la base de datos, en la variable definida como $qry,suejecucinserasignadaaunavariableconelnombre$res,encasodeseras requerido,senombrarannuevasvariablessonunndicenumricosucesivo,loquees: $res1,$res2,$res3,,$resN. Ejemplo: $res = mysql_query($qry); 5.3.Esquema de recuperacin de datos Parapoderllevaracabolarecuperacindedatoscontenidosenlabaseseutilizarauna variablecuyonombresea$list,yencasodeserrequeridoaligualqueenloscasos anterioresnuevasvariablesserndefinidosconndicesnumricossucesivos ($list1,$list2,$lis3,,$listN),sesugiereelusoderecuperacindedatoshaciendousode arreglos de datos, esto es mediante la opcion mysql_fetch_array();. Ejemplo: $list=mysql_fetch_array($res); Una vez ejecutada la recuperacin de datos para su manipulacin posterior ser asignada a unavariable,estavariabledebeestardefinidabajolascaractersticasdedefinicinde Nombre significativo. Ejemplo: $razon_social = $list["razon_social"]; $nombre_corto = $list["nombre_corto"]; 6. Consideraciones finales. Las siguientes reglas estipulan la norma para la entrega de unidades. Todoelcdigodebecumplirconlosestndaresdeprogramacinhastaahora mencionados. No se debern usar subfunciones ni subprocedimientos. Todomensajedilogodemensajemostradoalusuario,debersermostrado usando las constantes de mensaje. Sedebernvalidarlosdatosdeentradaparalascajasdetexto,porejemplo, caracteres aceptables (tratndose de cajas que acepten valores numricos validar que no acepten otro tipo de caracteres), lmite en el texto de entrada de acuerdo al contexto que se refiere (en el caso de cajas que reciban como entrada nmeros enteros(integer),porejemplo,nosepuedenaceptartextosconmasde12 dgitos). Lasactualizacionesdedatosenlabasededatosseharnmediantequeries parametrizadas. Paraqueunaunidadentregadaseaconsideradacomovlida,deberirlibrede hints y warnings y no deber contener cdigo comentado. Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.16 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 Lineamientos GeneralesProgramacin PHP San Francisco 12AOficina 1-2-3SISCOMX, Tecnologas de Informacin S.A. de C.V.17 Col. Del Valle,C.P. 03100 www.siscomx.com Del. Benito Jurez, Mxico D.F. Tel. +52 (55) 11-07-84-78 Fax. +52 (55) 11-0784-79 ANEXO C CONTROL DE VERSIONES VERSINAUTORFECHA SECCIONES MODIFICADAS DESCRIPCIN DE LOS CAMBIOS 1.0 Valery Noriega Rodrguez 02/04/07 Versin Inicial