Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

download Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

of 7

Transcript of Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

  • 8/9/2019 Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

    1/7

    Maestra en LneaLineamientos para Entrega de Tareas

    Materia: Filosofa y Sociologa de la Educacin Fecha de Inicio: 24 de noviembre 2014.

    SESIN 1. FILOSOFA DE LA EDUCACIN

    FYS S1 TRABAJO 1 - Tabla comparativaInvestiga y elabora una tabla comparativa sobre el concepto filosfico de la educacin en Mxico durante la poca de Justo Sierra y

    durante la poca de Gonzalo Vzquez Vela.

    Observaciones

    Investiga fuentes externas para la elaboracin de tu tabla.

    Rbricas para el trabajo:

    - En formato Word o PDF- Portada la cual debe contener: Nombre de la institucin, nombre del estudiante, Ttulo del trabajo, materia/grupo, nombre

    del asesor y fecha de entrega- Extensin mxima de 3 cuartillas (sin considerar la portada)- Referencia de fuentes consultadas en formato APA de lo contrario se considera plagio y se evala en automtico con cero.- Rbricas

    o Introduccin 10%: Explicar con claridad lo que quieres lograr de la tabla comparativao Establece los elementos y las caractersticas a comparar 30% o Identifica las semejanzas y diferencias 20% o Representacin esquemtica de la informacin 20% o Ortografa, gramtica y presentacin. 10% o Conclusiones 10%: Incluir opiniones personales combinadas con argumentos bibliogrficos as como si se cumple

    tu interrogante de la introduccin. as como si se cumple tu interrogante de la introduccin.

    Guarda el documento utilizando la siguiente nomenclatura: FYS_ S1TRABAJO1 _AASSO

    En donde AA corresponde a las dos primeras letras de tu apellido paterno, SS a las dos primeras letras de tu apellido materno y O ala primera letra de tu nombre. Para el nombre, evita el uso de puntos, comas, acentos y espacios en blanco ya que tu asesor podratener dificultades para ver tu archivo. Enva el documento al asesor a travs de la opcin "Subir Documento" y esperaretroalimentacin y evaluacin.

    FYS S1 Foro 1Cul es la vinculacin entre ontologa, axiologa y teleologa como elementos esenciales de las formas de apreciar el hechoeducativo?

    Rbricas para el foroReflexiona sobre el tema y fundamenta tus aportacionesEvita las faltas ortogrficas y de puntuacinAsesor: Establece tus rbricas de nmero de participaciones para los estudiantes.

  • 8/9/2019 Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

    2/7

    Maestra en LneaLineamientos para Entrega de Tareas

    SESIN 2. MODELOS FILOSFICOS DE LA EDUCACIN I

    FYS S2 TRABAJO 2A Grfico SmartArt

    Del tema Modelos filosficos de la educacin I, explica en un grfico de SmartArt (en Word o Power Point) cul de los modelos

    filosficos de la educacin que has estudiado (Idealismo, Realismo, naturismo) se aplican o se toman como base para la educacinvirtual, detalla la forma en la que lo hacen y ejemplifica .

    Rbricas para grfico: - En formato Word o Power Point- Portada la cual debe contener: Nombre de la institucin, nombre del estudiante, Ttulo del trabajo, materia/grupo, nombre

    del asesor y fecha de entrega- Extensin mxima de 3 cuartillas (sin considerar la portada)- Referencia de fuentes consultadas en formato APA de lo contrario se considera plagio y se evala en automtico con cero.- Rbricas

    o Orden del texto y sus elementos principales 30%: Identifica todos los elementos centrales del textoo Relacin de las ideas sobre el tema 30%: Relaciona las ideas centrales de manera coherente y clara.o Representacin esquemtica de la informacin 30%: El organizador grfico presenta los elementos centrales y sus

    relaciones en forma clara y precisa.o Ortografa, gramtica y presentacin 10%: Sin errores ortogrficos o gramaticales.

    Guarda el documento utilizando la siguiente nomenclatura: FYS_S2TRABAJO2A _AASSO

    En donde AA corresponde a las dos primeras letras de tu apellido paterno, SS a las dos primeras letras de tu apellido materno y O ala primera letra de tu nombre. Para el nombre, evita el uso de puntos, comas, acentos y espacios en blanco ya que tu asesor podratener dificultades para ver tu archivo. Enva el documento al asesor a travs de la opcin "Subir Documento" y esperaretroalimentacin y evaluacin.

    FYS S2 FORO 2

    Con base en tu experiencia docente, comenta como logras en tu sesin de clase integrar los tres paradigmas en estudio (realismo,idealismo y naturalismo); dando integridad al conocimiento cientfico, espritu formativo y aplicacin en el medio ambiente. Si noeres docente frente a grupo, simula las actividades que haras.

    Rbricas para el foroReflexiona sobre el tema y fundamenta tus aportacionesEvita las faltas ortogrficas y de puntuacinAsesor: Establece tus rbricas de nmero de participaciones para los estudiantes.

  • 8/9/2019 Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

    3/7

  • 8/9/2019 Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

    4/7

  • 8/9/2019 Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

    5/7

    Maestra en LneaLineamientos para Entrega de Tareas

    SESIN 5. TEORICOS DE LA TRANSICIN EN LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIN.

    FYS S5 TRABAJO 3B Continuacin de ensayo 3A

    Del tema Tericos clsicos en la sociologa de la educacin, realizar un ensayo acerca de la teoras clsicas, de transicin ycontemporneas en la sociologa.

    Investigar e identificar escuelas que tengan marcadas tendencias de cada una de las etapas (clsicas, transicin ycontemporneas), agregando una explicacin del por qu lo consideras as.

    Rbricas para ensayo: - En formato Word o PDF- Portada la cual debe contener: Nombre de la institucin, nombre del estudiante, Ttulo del trabajo, materia/grupo, nombre

    del asesor y fecha de entrega- Extensin mxima de 3 cuartillas (sin considerar la portada)- Referencia de fuentes consultadas en formato APA de lo contrario se considera plagio y se evala en automtico con cero.- Rbricas

    o Introduccin 15%: Explicar con claridad de qu trata el ensayo, especificando las partes que los componen y unapequea descripcin de cada una de ellas

    o Contenido 40%: Presentar ampliamente todos los puntos sugeridos en el tema asignado.o Organizacin 20%: Organizar los conceptos de tal manera que haya conexin lgica entre elloso Anlisis 10%: Denotar un anlisis personal de lo que est describiendo.o Conclusiones 15%: Incluir opiniones personales combinadas con argumentos bibliogrficos as como si se cumple

    tu interrogante de la introduccin.

    Guarda el documento utilizando la siguiente nomenclatura: FYS_S5TRABAJO3B _AASSO

    En donde AA corresponde a las dos primeras letras de tu apellido paterno, SS a las dos primeras letras de tu apellido materno y O ala primera letra de tu nombre. Para el nombre, evita el uso de puntos, comas, acentos y espacios en blanco ya que tu asesor podratener dificultades para ver tu archivo. Enva el documento al asesor a travs de la opcin "Subir Documento" y espera

    retroalimentacin y evaluacin.

    FYS S5 FORO 5Definir cul es la contribucin epistemolgica de la psicologa y la sociologa a la concepcin moderna de la educacin

    Rbricas para el foroReflexiona sobre el tema y fundamenta tus aportacionesEvita las faltas ortogrficas y de puntuacinAsesor: Establece tus rbricas de nmero de participaciones para los estudiantes.

  • 8/9/2019 Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

    6/7

    Maestra en LneaLineamientos para Entrega de Tareas

    SESIN 6. TERICOS CONTEMPORNEOS EN LA SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN.

    FYS S6 TRABAJO 3C Ensayo

    Concluye el ensayo acerca de las teoras clsicas, de transicin y contemporneas en la sociologa.

    Realiza conclusiones de tu trabajo que reflejen el anlisis acerca de los temas y tu compresin de los contenidos. Incluye tupercepcin acerca de las caractersticas que definen y diferencian cada una de las etapas que hemos estudiado.Rbricas para ensayo:

    - En formato Word o PDF- Portada la cual debe contener: Nombre de la institucin, nombre del estudiante, Ttulo del trabajo, materia/grupo, nombre

    del asesor y fecha de entrega- Extensin mxima de 3 cuartillas (sin considerar la portada)- Referencia de fuentes consultadas en formato APA de lo contrario se considera plagio y se evala en automtico con cero.- Rbricas

    o Introduccin 15%: Explicar con claridad de qu trata el ensayo, especificando las partes que los componen y unapequea descripcin de cada una de ellas

    o Contenido 40%: Presentar ampliamente todos los puntos sugeridos en el tema asignado.o

    Organizacin 20%: Organizar los conceptos de tal manera que haya conexin lgica entre elloso Anlisis 10%: Denotar un anlisis personal de lo que est describiendo.o Conclusiones 15%: Incluir opiniones personales combinadas con argumentos bibliogrficos as como si se cumple

    tu interrogante de la introduccin.

    Guarda el documento utilizando la siguiente nomenclatura: FYS_S6TRABAJO3C _AASSOEn donde AA corresponde a las dos primeras letras de tu apellido paterno, SS a las dos primeras letras de tu apellido materno y O ala primera letra de tu nombre. Para el nombre, evita el uso de puntos, comas, acentos y espacios en blanco ya que tu asesor podratener dificultades para ver tu archivo. Enva el documento al asesor a travs de la opcin "Subir Documento" y esperaretroalimentacin y evaluacin.

    FYS S6 FORO 6Qu opinin respecto a que la cultura se ha transformado en una mercanca? Utilice como referente el desarrollo educativo enMxico.

    Rbricas para el foroReflexiona sobre el tema y fundamenta tus aportacionesEvita las faltas ortogrficas y de puntuacinAsesor: Establece tus rbricas de nmero de participaciones para los estudiantes.

  • 8/9/2019 Lineamientos-tareas-FSE- 1483(2)

    7/7

    Maestra en LneaLineamientos para Entrega de Tareas

    SESIN 7. DEBATE ACTUAL EN LA EDUCACIN.

    FYS S7 TRABAJO 4 - Ensayo

    De los temas de la unidad 7 Debate actual en la educacin, elabora un Ensayo donde debes considerar las posturas y teoras

    estudiadas, especialmente el postmodernismo y las tendencias actuales en educacin e intgralas en una propuesta educativarelacionada con el plan nacional de educacin en Mxico. No olvides tomar en cuenta los objetivos que persigue la UNESCO encuanto a educacin.

    Rbricas para ensayo: - En formato Word o PDF- Portada la cual debe contener: Nombre de la institucin, nombre del estudiante, Ttulo del trabajo, materia/grupo, nombre

    del asesor y fecha de entrega- Extensin mxima de 3 cuartillas (sin considerar la portada)- Referencia de fuentes consultadas en formato APA de lo contrario se considera plagio y se evala en automtico con cero.- Rbricas

    o Introduccin 15%: Explicar con claridad de qu trata el ensayo, especificando las partes que los componen y unapequea descripcin de cada una de ellas

    o Contenido 40%: Presentar ampliamente todos los puntos sugeridos en el tema asignado.o Organizacin 20%: Organizar los conceptos de tal manera que haya conexin lgica entre elloso Anlisis 10%: Denotar un anlisis personal de lo que est describiendo.o Conclusiones 15%: Incluir opiniones personales combinadas con argumentos bibliogrficos as como si se cumple

    tu interrogante de la introduccin.

    Usa la siguiente nomenclatura: FYS_S7TRABAJO4_UUSSF

    En donde UU corresponde a las dos primeras letras de tu apellido paterno, SS a las dos primeras letras de tu apellido materno y F ala primera letra de tu nombre. Para el nombre, evita el uso de puntos, comas, acentos y espacios en blanco ya que tu asesor podratener dificultades para ver tu archivo. Enva este archivo al asesor a travs de la opcin "Subir Documento" y esperaretroalimentacin y evaluacin.

    FYS S7 FORO 7Qu hacemos en el da a da para generar equidad, inclusin, anlisis, responsabilidad cvica, globalizacin?Podemos decir que nuestra funcin docente promueve con efectividad estos valores?

    Rbricas para el foroReflexiona sobre el tema y fundamenta tus aportacionesEvita las faltas ortogrficas y de puntuacinAsesor: Establece tus rbricas de nmero de participaciones para los estudiantes.