LIMPIAS-ESPIRITUALES.pdf

download LIMPIAS-ESPIRITUALES.pdf

of 31

Transcript of LIMPIAS-ESPIRITUALES.pdf

  • LIMPIAS ESPIRITUALES.

    LAURENCIO A. LOPEZ NUEZ.

    LAURA ALONSO DE FRANKLIN.

  • Es un procedimiento ritual mgico, energtico que se aplica a los pacientes que han perdido el alma.

    Las limpias se consideran una reparacin para el cuerpo, la mente, el alma y el corazn.

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • Su objetivo es el de diagnosticar, curar y prevenir varios padecimientos o desequilibrios en el organismo.

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • LAS LIMPIAS SE HACEN ALGUNAS EN LOS LUGARES DONDE SE ASUSTO LA PERSONA.

    OTRAS SE HACEN EN LOS CRUCES DE CAMINO.

    LUGARES DONDE SE LEVANTA EL ALMA.

    ALGUNAS SESIONES SE HACEN A LA MEDIA NOCHE.

    ALGUNAS SESIONES SE HACEN AL MEDIO DIA.

  • Los elementos que se usan son las plantas medicinales, agua o alcohol o mezcal o aguardiente, copal, tabaco, huevo, velas, plumas de ave, oraciones, conjuros,

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • crculos de fuego o de flores blancas, calzones y camisas sudadas y ofrendas a los chaneques o a los sitios sagrados.

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • En las culturas Mesoamericanas no se hablaba de enfermedades, se deca que en los cuerpos de las personas exista un desequilibrio causado por un desorden en la comida, por un desorden sexual, por una desobediencia familiar o religiosa, por un susto, por haber recibido un aire malo o por un accidente.

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • El desequilibrio recibido era aceptado como un castigo.

    Castigo que era y es reparado por las acciones, el manejo de la energa, las plantas medicinales y las oraciones aplicadas por un chaman o curador.

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • Mantener el bienestar y evitar los males significaba y significa encontrar el punto medio, es una condicin de

    equilibrio, de moderacin y de cumplir con las obligaciones del cuerpo, el medio, la sociedad y los

    dioses.YV

    ES C

    HA

    VAN

  • COSMOVISION

    Gama de ideas y acciones de la antigedad, que dieron una visin del mundo indgena.

    Que le permiti AL HUMANO EL DON del SER, la INTEGRIDAD, la IDENTIDAD, la PERTINENCIA y la PERTENENCIA en el COSMOS.

    Que nos ayudan a entender el equilibrio-desequilibrio

    la salud-enfermedad.

  • Dualidades Csmicas.

  • El Animismo.

    EL CUERPO, LA MENTE, EL ALMA Y CORAZON.

    corazn

  • En el animismo, la visin del cuerpo humano es como un microcosmos que

    refleja el universo.

    Se crea en un universo tripartita conformado por el cielo, la tierra y el

    inframundo

  • El cuerpo.

    Materia fsica, se alimentaba de un tipo de energa divisible en un componente fro y obscuro y otro caliente y luminoso-, dada en el momento de la creacin , que puede ser renovada por la accin del sol, la luna, las estrellas y las deidades celestes en sus respectivas fases del ciclo diario.

  • Tonalli: Alma : Irradiar. Fuerza anmica alojada en el interior del cuerpo, reside en la cabeza y es una esencia luminosa, le da calor y gobierna las

    facultades relacionadas con el movimiento, el crecimiento y la vitalidad de los hombres.

    Le da individualidad y el destino personal.Puede abandonar el cuerpo.

    Su ausencia causaba desequilibrio y muerte.Era la clave para conservar el balance, el equilibrio.

    Corresponda al arriba.

  • Teyolia: Vividor. Corazn, donde esta la esencia o la semilla humana, la vida, lo mas importante.

    La pertenencia a un grupo de parentesco.Alma que se enfra cuando la persona muere.

    Correspondia a el centro del universo que estaba habitado por los hombres, quienes convivan con los vegetales y los animales, con los astros, las nubes, las lluvias y los vientos, con emisarios y fuerzas divinas, con dioses invisibles u ocultos bajo formas extraas.

    Era este centro del cosmos la regin de la confluencia y de la lucha de todo lo alto y todo lo bajo (Lpez Austin). Curioso, parece que seguimos igual, aunque con ms tecnologa. Se dira que nuestro planeta es el campo de batalla de muchos mundos y el hombre sigue siendo el centro de ese microcosmos

  • Ihyotl: Aliento. Sustancia etrea, fra y obscura cuya energia provena de la luna y las estrellas. Era el motor de las pasiones, se dispersaba en la superficie terrestre y poda

    convertirse en seres fantasmales o en enfermedades.Su ubicacion era el hgado.

    Pertenece al inframundo.

  • Las tres entidades (tonalli, teyolia e ihiyotl) interactuaban para producir vida y mantener el equilibrio humano.

  • Constitucin del cuerpo humano.

    70 % de agua.30 % de materia.

    El sistema energtico del cuerpo funciona en base a la circulacin de las energas, agua, tierra, calor, viento.

    El agua es la sangre, la tierra es el cuerpo, el calor

    es el espritu y el viento es el oxigeno.

    Energas que configuran los elementos de la madre tierra.

    la energa del elemento agua en su lado + aporta paz, bondad y seguridad.

    en su lado - aporta miedo, inseguridad.

  • Calendarios Sagrados.Regan la vida y el destino de la humanidad.

    Tonalamantl. Xihutl Sol.

  • Susto. Espanto. Sobresalto. Preocupaciones. Sorpresas. Accidentes. Mal aire. Mal de ojo. Males puestos.

    Nosologas.

  • Diagnsticos.

    Lectura del huevo.

    Lectura de la cera, veladoras.

    Lectura de los ojos.

    Lectura del maz.

    Lectura de la mano.

    Toma del pulso.

  • Terapia.

    Limpias. Uso de los cuatro elementos. 0raciones y peticiones a los

    Cuatro elementos o santos y

    santas.

    YVES

    CH

    AVA

    N

    YVES

    CH

    AVA

    N

    YVES

    CH

    AVA

    N

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • Ofrendas a los chaneques. Ofrendas a los sitios sagrados. Ofrendas en los cruces de camino.

    YVES

    CH

    AVA

    N

    YVES

    CH

    AVA

    NYV

    ES C

    HA

    VAN

  • LIMPIA DE MAL DE OJO.

  • PROTECCIONES PARA EL CURADOR.

    ANTES: USAR ALGUNA ROPA BLANCA . COLOCARSE BANDAS DE COLOR ROJO. ROCIARSE EL CUERPO CON ALCOHOL . SAHUMARSE EL CUERPO. CONTAR CON PROTECCIONES DE CORAL, AMBAR, ETC. HACER ORACIONES Y OFRENDAS.

    DESPUES: SACUDIRSE LA ROPA CON ALCOHOL. ROCIARSE ALCOHOL EN LA CABEZA. LAVARSE LAS MANOS CON ALCOHOL. DESCANSAR UNOS MIN. BAARSE ANTES DE DORMIR Y COLOCARSE ALCOHOL.

  • En la actualidad la mayora de los curadores realizan oraciones y peticiones a imgenes religiosas.

  • Altar de curador, huesero, sobador, masajista

  • Mara sabina.1894-1985

  • GRACIAS.

    YVES

    CH

    AVA

    N

  • Bibliografa.

    Bernardo Ortiz de Montellano. Salud y Enfermedad; Medicina y Salud en Mesoamrica. Arqueologa Mexicana Vol. X111-Num 74.

    Libro electrnico. BIBLIOTECA DIGITAL de la Medicina Tradicional Mexicana. www. Medicinatradicionalmexicana.unam.mx UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. 2009.

    . "" Sahagn, Fray Bernardino. 1997.Historia general de las cosas de Nuevas Espaa Ed. Porra. Mxico.

    Len-Portilla, Miguel. 1997 La filosofa nhuatl estudiada en sus fuentes. Mxico, UNAM, IIH, (Serie de Cultura Nhuatl, Monografas, 10).

    Lpez Austin, Alfredo. 1988. El coSmo segn los mexicas en Atlas histrico de Mesoamrica. Coordinadores Linda Manzanilla y Leonardo Lpez Lujn. Larrousse. Mxico. 1996. Cuerpo humano e ideologa. Las concepciones de los antiguos nahuas. Tomo I. UNAM. Mxico.

    Matos Moctezuma Eduardo Muerte a filo de obsidiana 40. Editorial Races, S. A. De C. V. Mxico. . 1975. ,Mxico, SEP, (SEP/SEPTENAS, 190).

    Martnez Maximino Plantas Mexicanas, Catalogo de Nombres Vulgares y Cientficos.

    Torre, Xlotl Gonzlez. 1999.Diccionario de mitologa y religin de Mesoamrica. Larousse. Primera Edicin. Mxico

    Libro electrnico "El Destino de los Muertos entre los Nahuas del Mxico" Antiguo . Material etnogrfico recopilado por Rafael Martnez

    http://www.fabiozerpa.com/CEIA/Informacion_ceia.htm

    http:// redalyc.uaemex.mx/pdf/351/35103810.pdf

    LIMPIAS ESPIRITUALES.LAURENCIO A. LOPEZ NUEZ.LAURA ALONSO DE FRANKLIN.Slide Number 2Slide Number 3Slide Number 4Slide Number 5Slide Number 6Slide Number 7Slide Number 8Mantener el bienestar y evitar los males significaba y significa encontrar el punto medio, es una condicin de equilibrio, de moderacin y de cumplir con las obligaciones del cuerpo, el medio, la sociedad y los dioses.COSMOVISIONGama de ideas y acciones de la antigedad, que dieron una visin del mundo indgena.Que le permiti AL HUMANO EL DON del SER, la INTEGRIDAD, la IDENTIDAD, la PERTINENCIA y la PERTENENCIA en el COSMOS.Que nos ayudan a entender el equilibrio-desequilibriola salud-enfermedad. Dualidades Csmicas.El Animismo.En el animismo, la visin del cuerpo humano es como un microcosmos que refleja el universo.Se crea en un universo tripartita conformado por el cielo, la tierra y el inframundoEl cuerpo.Tonalli: Alma : Irradiar. Fuerza anmica alojada en el interior del cuerpo, reside en la cabeza y es una esencia luminosa, le da calor y gobierna las facultades relacionadas con el movimiento, el crecimiento y la vitalidad de los hombres.Le da individualidad y el destino personal.Puede abandonar el cuerpo.Su ausencia causaba desequilibrio y muerte.Era la clave para conservar el balance, el equilibrio. Corresponda al arriba.Teyolia: Vividor. Corazn, donde esta la esencia o la semilla humana, la vida, lo mas importante. La pertenencia a un grupo de parentesco. Alma que se enfra cuando la persona muere.Ihyotl: Aliento. Sustancia etrea, fra y obscura cuya energia provena de la luna y las estrellas. Era el motor de las pasiones, se dispersaba en la superficie terrestre y poda convertirse en seres fantasmales o en enfermedades.Su ubicacion era el hgado. Pertenece al inframundo. Constitucin del cuerpo humano.70 % de agua.30 % de materia.Calendarios Sagrados.Regan la vida y el destino de la humanidad. Nosologas.Diagnsticos.Terapia. Slide Number 24LIMPIA DE MAL DE OJO.PROTECCIONES PARA EL CURADOR.En la actualidad la mayora de los curadores realizan oraciones y peticiones a imgenes religiosas.Slide Number 28Slide Number 29GRACIAS.Bibliografa.