Liliana SofiaNombre Apellido Ensayo Actividad.3.1.Doc

download Liliana SofiaNombre Apellido Ensayo Actividad.3.1.Doc

of 4

Transcript of Liliana SofiaNombre Apellido Ensayo Actividad.3.1.Doc

  • 7/23/2019 Liliana SofiaNombre Apellido Ensayo Actividad.3.1.Doc

    1/4

    EVALUACIN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA

    Actividad 3.1

    LILIANA SOFIA ARIAS ESCOBAR

    6575567

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER

    !AESTRIA GESTIN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

    BOGOTA"#15

  • 7/23/2019 Liliana SofiaNombre Apellido Ensayo Actividad.3.1.Doc

    2/4

    1. Actividad 3.1

    Analice la informacin que contiene el material sugerido para lectura (documentos propuestos en el

    captulo III), identifique debilidades en la norma ISO 912! ("sto ser#ir$ de base en la acti#idad de

    transferencia)! A partir de todo el material propuesto en el captulo III del %"&, analice la

    informacin ' elabore un ensayodonde se indiquen ' describan por medio de la argumentacin,

    las debilidades presentadas por la norma ISO 912!

    DEBILIDADES NORMA ISO 9126

    "l presente ensa'o tiene obeti#o presentar un an$lisis detallado sobre la debilidades de la

    orma ISO 912, iniciaremos mostrando generalidades de la norma, enfoc$ndonos a las

    des#entaas de la norma desde la usabilidad como proceso ' como producto!

    "l est$ndar ISO 912, formulado inicialmente en 1991 establece un modelo de calidad ' su

    uso como marco de e#aluacin del soft*are distingue entre calidad interna ' calidad e+terna

    introduce el concepto de calidad en uso, esta norma tiene como fundamento modelos de calidad

    aportados por di#ersas in#estigaciones realiadas en los -ltimos treinta a.os para la

    caracteriacin de la calidad de producto soft*are! %a #ersin original del est$ndar ISO / I"0 912

    fue remplaada en el a.o 21 por dos est$ndares el ISO /I"0 912 para la calidad del soft*are '

    el ISO /I"0 1394 para la e#aluacin de producto soft*are!

    Desventajas de la definicin usabilidad como proceso:

    %a usabilidad est$ estrictamente tratada desde una perspecti#a de proceso, no centrada en

    el producto!

    o tiene en cuenta la caracterstica de 5facilidad de aprendiae6, siendo esta recomendada

    por otros est$ndares ' e+pertos en usabilidad!

    o tiene en cuenta aspectos de seguridad, considerados importantes por e+pertos del

    dominio!

    Desventajas de la definicin de usabilidad como producto:

  • 7/23/2019 Liliana SofiaNombre Apellido Ensayo Actividad.3.1.Doc

    3/4

    "l conunto de m7tricas se proporciona para subcaractersticas que a su #e engloban

    conceptos difcilmente medibles si no se descomponen en atributos

    "+iste superposicin de conceptos, al definir usabilidad como una caracterstica de calidad

    internae+terna, ' llamar calidad en uso a otras caractersticas tambi7n #inculadas a la usabilidad!

    8inalmente, para la aplicacin de las m7tricas de 50apacidad de An$lisis6 ' 50apacidad de

    0ambio6 en el modelo de calidad, utiliando la norma ISO 912 se debe disponer de una normati#a

    metodolgica de gestin de las acti#idades de mantenimiento ' desarrollo, una erramienta de

    gestin integrada en la metodologa, la definicin de responsabilidades en la eecucin de

    acti#idades, la necesidad de informar correctamente en las erramientas ' los mecanismos de

    comunicacin entre diferentes tipos de usuarios!

    %a aplicacin del modelo a planteado los siguientes problemas: %a asignacin a las

    incidencias de su origen, la recopilacin de informacin asociada a pruebas, el filtrado de

    informacin por tipo de tecnologa ' la asignacin de inter#alos de referencia para realiar una

    e#aluacin!

    %a aplicacin del modelo de calidad a permitido: "#aluar calidad de producto o soft*are,

    e#aluar la calidad del equipo de mantenimiento, incorporar las m7tricas en la relacin pro#eedor;

    cliente, incorporar las m7tricas en un ciclo de meora, incorporar las m7tricas en un modelo de

    procesos, incorporar los requisitos de calidad asociados a la e+plotacin del sistema, establecer

    requisitos de aceptacin asociados a productos, capacidad organiati#a del equipo de

    mantenimiento ' por -ltimo, la medicin de las m7tricas 0apacidad de An$lisis ' 0apacidad de

    0ambio mediante la norma ISO/I"0 912! (ISO/I"0;912, s!f!)

    Trabajos citados

    http://olgacarreras.blogspot.com.es/2012/03/estandares-formales-de-

    usabilidad-y-su.html. s.f.!.

    http://""".monogra#as.com/trabajos$%/calidad-e&celencia-y-modelo-

    ef'm/calidad-e&celencia-y-modelo-ef'm.shtml. s.f.!.

    http://""".normas$000.com/importancia-gestion-calidad.html. s.f.!.

    ()*/(+,-$12 +. d. s.f.!.

  • 7/23/2019 Liliana SofiaNombre Apellido Ensayo Actividad.3.1.Doc

    4/4