LIDERAZGO

18
Facultad de Administración y Turismo ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PROCESO ADMINISTRATIVO: DIRECCIÓN “EL LIDERAZGO” Presentado por: Lic. Adm. HUARAC SOLIS, Raúl Félix

description

Aspectos concernientes al tema del liderazgo: Tipos y más.

Transcript of LIDERAZGO

Page 1: LIDERAZGO

Facultad de Administración y Turismo

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

PROCESO ADMINISTRATIVO: DIRECCIÓN“EL LIDERAZGO”

Presentado por:Lic. Adm. HUARAC SOLIS, Raúl Félix

Page 2: LIDERAZGO
Page 3: LIDERAZGO

El LIDERAZGO es el esfuerzo por

influir en los demás para obtener un objetivo.

Page 4: LIDERAZGO

Comportamiento Comportamiento de los líderesde los líderes• Visión y dirección• Alinear empleados• Inspirar y motivar

Comportamiento de Comportamiento de Los directoresLos directores• Planear y presupuestar• Organizar y contratar personal• Controlar

Directores que también son líderes

COMPORTAMIENTO DE LOS LIDERES Y LOS GERENTES

Page 5: LIDERAZGO

Empowerment

Dar sentido mediante la comunicación

Liderazgo Efectivo

Imag

inació

n

Au

to-c

om

pre

nsió

nCOMPETENCIA DE LOS LIDERESCOMPETENCIA DE LOS LIDERES

Page 6: LIDERAZGO

MODELOS TRADICIONALES DE LIDERAZGO

1. Modelo de los rasgos

2. Modelos conductuales

- El continuo autocrático- democrático

- Estudios de la Universidad de Ohio

- Estudios de la Universidad de Michigan

- El grid gerencial

3. Modelo de contingencias

- Modelo de Fiedler

- Liderazgo situacional de Hersey y Blanchard

- Modelo trayectoria-meta

Page 7: LIDERAZGO

MODELOS TRADICIONALES DEL LIDERAZGO

Modelo de los Rasgos Se basa en la identificación de

características que distinguen a los líderes de los que no lo son :

1. Empuje

2. Deseo de dirigir

3. Honestidad e integridad

4. Confianza en si mismos

5. Conocimiento relativo al trabajo

Page 8: LIDERAZGO

LÍDER

Estilo Autocrátic

o

Énfasis en el líder

Subordinados

LÍDER

Estilo Democráti

co

Énfasis en el líder y

los subordinad

os

Subordinados

LÍDER

Estilo Liberal

Énfasis en los

subordinados

Subordinados

MODELOS TRADICIONALES DE LIDERAZGO

Modelos Conductuales1. El continuo autocrático – democrático

Page 9: LIDERAZGO

MODELOS TRADICIONALES DE LIDERAZGO

Modelos conductuales

2. Estudios de la Universidad de Ohio

- Estructura inicial

- Consideración

3. Estudios de la Universidad de Michigan

- Orientación a los empleados

- Orientación a la producción

Page 10: LIDERAZGO

Modelos conductuales

Page 11: LIDERAZGO

INTERES POR LA PRODUCCION

IN

TER

ES

PO

R L

AS

PER

SO

NA

S

Estilo de Club Estilo de Club campestrecampestre

1.9 9.9

1.1 9.1

5.5

Estilo deEstilo deequipoequipo

EstiloEstiloEmpobrecidoEmpobrecido

Estilo deEstilo deTareaTarea

Estilo a mitadEstilo a mitaddel caminodel camino

9

8

7

6

5 4

3

2

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9

LA REJILLA O GRID DEL LIDERAZGO

Page 12: LIDERAZGO

Teoría de contingencias de Fiedler

Líder motivadopor la tarea

Líder motivadopor la tarea

Líder motivado por las relaciones

Líder motivado por las relaciones

Situaciones de control alto

Buenas

Alta Baja

Fuerte Débil Fuerte

Situaciones de control moderado

Buenas Deficientes

Baja Alta

Débil Fuerte Débil

Situaciones de control bajo

Deficientes

Baja

Fuerte Débil

Situaciones de control bajo

Deficientes

Baja

Fuerte Débil

Relacioneslíder-miembro

Estructurade la tarea

Poder del puesto

I II II IV V VI VII VIII

Page 13: LIDERAZGO

R 1Incapazreacio

R 2Incapaz

dispuesto

R 3Capazreacio

R 4Capaz

dispuesto

S 1Decir:

Instruir ysupervisar

S 2Convencer:Explicar yclarificar

S 3Participar:

Compartir yfacilitar

S 4Delegar:

Entrenar yayudar

Grado de disposición de los seguidores para asumir responsabilidad personal

Conducta de liderazgo apropiada para una situación

LA TEORIA DE LIDERAZGO SITUACIONAL HERSEY-BLANCHARD

Modelos de Contingencia

Page 14: LIDERAZGO

Estilo del líderEstilo del líder• De apoyo• Directivo• Participativo• Orientado al logro

Factores deFactores deContingenciaContingencia•Características del empleado•Características de la tarea

Expectativas Expectativas del empleadodel empleadoEl líder ayudaráa eliminar los obstáculos parael logro de latarea

Motivaciones Motivaciones Del EmpleadoDel Empleado

Mayor satisfacciónLaboral y mejor

desempeño

MODELO TRAYECTORIA-META DE HOUSE

Modelos de Contingencia

Page 15: LIDERAZGO

MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE LIDERAZGO

Page 16: LIDERAZGO

CARISMÁTICOSSon percibidos como poco convencionales, son asertivos y seguros

de sí mismos. Comunica altas expectativas de desempeño y expresa la seguridad de que los seguidores podrán lograrlas. Esto

incrementa la autoestima y la seguridad en sí mismo del seguidor.

TRANSFORMACIONALES

TRANSACCIONALESBasa la motivación que infunde en incentivos materiales y económicos.Este tipo de liderazgo satisface las necesidades de seguridad y autoestima en la escala de Maslow.

Visiona y Motiva

LIDERES VISIONARIOS

 Las personas no trabajan por recompensa sino por compromiso y sienten que su trabajo está alineado con sus intereses más profundos. Este líder estimula intelectualmente a su personal fomentando la creatividad y entregando poder. Además, manifiesta una preocupación auténtica por sus empleados

El líder transmite, mediante palabras y acciones, un nuevo conjunto de valores y, por su comportamiento, establece un ejemplo para

que los seguidores lo imiten.

Page 17: LIDERAZGO

Experiencia, capacidad,entrenamiento

Orientación profesional

Indiferencia hacia las recompensas organizacionales

Altamente estructurado/rutina

Intrínsecamente satisfactorio

Grupo de trabajo cohesivo

Poder del puesto bajo del líder

Líder físicamente separado

Sustituye al liderazgo orientadoA la tarea

Sustituye al liderazgo orientadoa la tarea y sustentador

Neutraliza al liderazgo orientadoa la tarea y sustentador

Sustituye al liderazgo orientadoa la tarea

Sustituye al liderazgo de apoyo

Sustituye al liderazgo orientadoa la tarea y sustentador

Neutraliza al liderazgo orientadoa la tarea y sustentador

neutraliza al liderazgo orientadoa la tarea y sustentador

Características de los individuos Impacto en el liderazgo

características del puesto

características de la organización

SUSTITUTOS DEL LIDERAZGO

Page 18: LIDERAZGO