Liderazgo

71
Introducción del Liderazgo Por: Felipe Garrido Acuña Ingeniero Agrónomo

Transcript of Liderazgo

Page 1: Liderazgo

Introducción del Liderazgo

Por:

Felipe Garrido Acuña

Ingeniero Agrónomo

Page 2: Liderazgo

Un nuevo mundo

Sin fronteras Globalización

Competitividad Eficiencia Dar mucho de si para el bienestar de

la organización o empresa.

¿Como ser un líder?

Page 3: Liderazgo

Diferencia entre dirección y

liderazgo Dirigir poder por derecho

◦ Es la aplicación de los conocimientos en

la toma de decisiones

Liderar seguido por el resto

◦ Influir en otros y apoyarlos para que

trabajen con entusiasmo en el logro de

objetivos comunes.

“los gerentes hacen las cosas bien, los

líderes hacen lo correcto"

Page 4: Liderazgo

Liderazgo

Conjunto de capacidades influir en

grupo de personas.

Motivando para lograr objetivos

comunes.

Gestionar, convocar, promover,

incentivar, motivar y evaluar a un

grupo o equipo.

Page 5: Liderazgo

La base del liderazgo

La credibilidad

◦ ser creíble o parecer verdadero

◦ seguir a alguien si pueden creer lo que

esa persona dice y hace.

Page 6: Liderazgo

Claves para obtener

credibilidad Descubrirse a sí mismo

Si dentro de mi he descubierto lo que me

anima, entonces he descubierto quien soy yo

Respetar al resto

Afirmar valores

Desarrollar capacidades

Servir un propósito

Sostener la esperanza

Page 7: Liderazgo

Empezar a ser creíbles

El liderazgo comienza con nuestro

propio convencimiento de que

buscamos la excelencia como forma

de vida.

La excelencia es hacer las cosas bien, sin

errores, con actitud y voluntad de servir

Page 8: Liderazgo

Empezar a ser líderes

Si nos convencemos de adoptar la

excelencia como forma de vida, con

pasión, entonces ya está en nosotros

la capacidad de ser líderes.

Page 9: Liderazgo

Características de un líder

Que sean personas éticas, dignas de

confianza y nobles.

Que transmitan la sensación de que

saben qué hay qué hacer y cuál es el

mejor camino para lograr los

objetivos.

Page 10: Liderazgo

Los siete hábitos de la

excelencia SABER ESCUCHAR

SABER HABLAR

SABER MOTIVAR

SABER DOMINARSE

SABER CRECER Y APRENDER A

VIVIR

SABER TRABAJAR

SABER IR AL INTERIOR

Page 11: Liderazgo

1: saber escuchar

Las personas desean ser escuchadas

Todos pretendemos hablar y nadie se

dedica a escuchar.

Calidad humana

Page 12: Liderazgo

2: saber hablar

Conscientes de lo que decimos

Ofender apartarse de las personas

El decir con excelencia nos da el

máximo don humano: la

comunicación.

Page 13: Liderazgo

3: saber motivar

Escuchar + hablar puedes motivar.

Para ser amados por la gente

necesitamos motivar.

Motivación, ese impulso que nos

hace continuar para lograr lo que

queremos.

Page 14: Liderazgo

4: saber dominarse

Un hombre que no puede dominarse a

si mismo jamás podrá dominar a

otros.

Page 15: Liderazgo

5: saber crecer y aprender a

vivir El que se domina y vence a sí mismo

esta lleno de sabiduría interior.

Aprendiendo de los demás.

La norma básica de la sabiduría es la

humildad.

La clave es compartir con los demás lo

que sabemos para que todos lo sepan. Si

no perdemos nuestra capacidad de

aprender, seremos humildes.

Page 16: Liderazgo

6: saber trabajar

Debemos seguir el llamado interior

que nos impulsa a realizar nuestras

vidas.

Trabajar para vivir.

Trabajar en equipo con sentido de

pertenencia y amor al grupo

Page 17: Liderazgo

7: saber ir al interior

Reflexión interior y del diálogo interno

en dónde nos conocemos a nosotros

mismos.

De mi depende ser el dueño de mi

propio destino.

Page 18: Liderazgo

El carisma y la cultura de

excelencia Caer bien y ser agradable a los ojos

de las personas.

Es una técnica de liderazgo.

Es fácil de adquirir, lo difícil es

mantenerlo permanente.

El carisma es la congruencia misma

del liderazgo.

Se pierde en cuanto se deja de ser

excelente.

Page 19: Liderazgo

El verdadero liderazgo

Es el "liderazgo

horizontal" donde

atender al más

humilde de los

seguidores de la

misma forma que al

más encumbrado es

la clave.

Page 20: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Ser responsable.

Un líder tiene una

posición de privilegio

y tú debes aceptar

las

responsabilidades

que ello implica.

Antes de hacer una

promesa debes

asegurarte de que la

puedes cumplir.

Page 21: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Trabajar en equipo.

Aprende a delegar confiando en las

personas que te rodean y dejando que

asuman sus propios retos.

Page 22: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Fomentar la

comunicación.

Trata de ser muy

claro en tus ideas

y de igual forma

concéntrate

cuando alguna

persona de tu

equipo te esté

diciendo alguna

idea.

Page 23: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Resolver

conflictos.

Es muy importante

que cuando estés

bajo presión puedas

pensar con calma y

propongas

soluciones válidas

sin dejarte llevar por

el pánico.

Page 24: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Cuestionar los

procesos.

Buscar nuevas

formas para llevar a

cabo un proceso,

aunque ello implique

riesgos.

Page 25: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Definir objetivos. Los

proyectos deben

pasar a la acción en el

momento preciso.

Antes de ellos debes

conocer el trabajo a la

perfección y los pasos

a seguir para lograr

llegar a las metas

fijadas.

Page 26: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Ser positivo.

En el trabajo

en equipo se

debe

reconocer las

contribuciones

que cada uno

de ellos haga.

Page 27: Liderazgo

Para ser líder se necesita...

Controlar tus

emociones.

Un líder debe

demostrar ser

equilibrado y tener el

control de sus

emociones, tanto en

los momentos de

triunfo como en los de

fracaso.

Page 28: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Falta de

capacidad para

organizar detalle.

Cuando un líder se

presenta como

demasiado

ocupado para

atender a planes o

emergencias está

admitiendo también

su falta de

eficiencia.

Page 29: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Poca voluntad de prestar un

servicio humilde. Un buen líder

simplemente debe ser capaz de

ejecutar cualquier tipo de trabajo que

exigiría a otro.

Page 30: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Espera una recompensa por lo que saben en lugar de “lo que hacen con lo que saben”. Un buen líder no se lo considera tal por lo que sabe; sino más bien por lo que hace con lo que sabe.

Page 31: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Temor a la

competencia de

los seguidores.

Inducirlos a rendir

más; sin tener

miedo de que

generar eso se

convierta en un

peligro.

Page 32: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Falta de imaginación. Sin ella todo

líder es incapaz de generar planes de

acción o hacer frente a las

emergencias que puedan guiar de

forma eficaz a los seguidores.

Page 33: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Egoísmo. Un líder que reclame para

sí mismo todos los honores del trabajo

de sus seguidores, puede estar

seguro que en algún momento se

encontrará con un resentimiento

constante por parte de ellos.

Page 34: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Intemperancia. Romper el

temperamento por cualquier razón

termina generando un descontento en

los demás.

Page 35: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Deslealtad. Cualquier líder que no

sea fiel a la confianza que depositan

en él sus seguidores, no va a durar

mucho como líder.

Page 36: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Énfasis de la

autoridad del

liderazgo.

Un buen líder sabe

estimular e inducir a

las personas a ser

más eficaces en lugar

de estar inyectándole

temor a los mismos.

Page 37: Liderazgo

Para ser líder NO se necesita...

Énfasis en el

título. Un líder

competente no

requiere ningún

título que le gane el

respeto de sus

seguidores.

Page 38: Liderazgo

¿Qué es el liderazgo

personal?

Page 39: Liderazgo

Somos líderes todos los

días Quien es capaz de

afrontar y resolver los

problemas puede poner

sus propias condiciones.

No importa edad,

inteligencia, clase social,

educación, experiencia o

personalidad.

Page 40: Liderazgo

Falta de liderazgo personal

La falta de instrucción◦ lo que no se debe

hacer, en lugar de hacer cosas.

La falta de experiencia◦ miedo de cometer

errores

La falta de motivación◦ se ha extendido

mucho una imagen negativa del líder

Page 41: Liderazgo

El hombre nació para ser líder

Talentos, capacidades y atributos

necesarios para desarrollar el

liderazgo

Dirigir, construir y superar los

problemas de la vida.

Page 42: Liderazgo

Las recompensas del

liderazgo Es avanzar por el camino del

éxito.

Motivación personal.

Alegría en vivir.

Sacarle jugo a la vida.

Confianza en uno mismo.

“Quien no desarrolla su

liderazgo en la vida, en

cierta forma fracasa”.

Page 43: Liderazgo

Una cualidad interna

Voluntad personal de

tener significación.

Metas y los valores

distintivos de cada

hombre

El liderazgo personal

emplea los talentos y

habilidades que cada

uno tiene.

Page 44: Liderazgo

Prepararse para el liderazgo

Reconocer y creer en sus propias

capacidades inexploradas.

Entenderse y desarrollar una buena

opinión de sí mismo.

Aprender a generar un amplio

suministro de automotivación.

Page 45: Liderazgo

Tener liderazgo personal

Un potencial inexplotado

Opinión de si mismo

◦ respeto propio, una autoimagen

positiva

Automotivación

Impulso interior

Acerca del elegir

◦ Libertad de optar por lo que se

quiere ser o hacer

Page 46: Liderazgo

CONDICIONAMIENTO

Page 47: Liderazgo

El hombre es un ser

integrado. Su personalidad es una unidad

integrada.

Bloqueos que afectan el flujo de sus

motivaciones innatas.

Condicionado por la influencia de la

sociedad.

El condicionamiento se convierte en

obstáculoCada generación no necesita inventar de

nuevo la rueda. Hay que aprender de los

demás, pero cada uno tiene su camino que

abrir.

Page 48: Liderazgo

La influencia de nuestra

familia Puede ser positivo o negativo.

◦ confianza natural Metas

Ser leales a sus enseñanzas.

El hombre es el arquitecto de su

propio destino.

Page 49: Liderazgo

El ambiente social

Ningún hombre es una isla.

Hay que ser sociales, pero no perder

la propia individualidad.

La masificación es un cáncer del

liderazgo.

“Murió a los 20 años. Fue enterrado a

los 60”

“El líder es aquel que ha ido más allá de

donde ha llegado el común de la

humanidad”.

Page 50: Liderazgo

Errores y fracasos

Experiencia

¿Han fracasado?

Si considera los errores un paso atrás, será un fracasado.

Progreso de la humanidad

Ensayo y error

Oportunidades de desarrollar su liderazgo personal.

Page 51: Liderazgo

LA MOTIVACIÓN

Page 52: Liderazgo

Un marco para comprender

Automotivación

◦ Desarrollar la capacidad potencial de

una persona.

La motivación: deseo para llevar a

cabo las metas.

El éxito: realización de sus metas.

Page 53: Liderazgo

Las necesidades básicas

Page 54: Liderazgo

Las necesidades básicas

◦ Impulsos básicos motivadores universales del comportamiento humano.

Físicas: se satisfacen rápidamente.

De seguridad: La posición normal del hombre es de amenaza y de defensa.

Sociales: aceptación socialtranquilidad

Del ego: respeto a sí mismo (no social)

De autorrealización: continuo autodesarrollo

Page 55: Liderazgo

Las emociones

El que tiene una emotividad pobre,

nunca arriesga casi nada y por lo

tanto no llega nunca a nada.

Sentir verdaderamente con

intensidad.

Equilibrio entre la emoción y lógica

Page 56: Liderazgo

El sistema de intercambio

Motivarse y de motivar a los demás.

Nadie puede ser motivado por

necesidades que no tiene.

Page 57: Liderazgo

Las desventajas de ser líder

mediante el miedo Impulsa a una persona a actuar por

miedo a las consecuencias de no

hacerlo. Ej. la tasa de criminalidad se reduciría si cada criminal

en potencia supiera con seguridad que sería

castigado.

El temor motivación es negativa.

“El hombre atemorizado no actúa bien”

Se es líder por atracción, por la fuerza

del carácter, y no por el poder de la

autoridad.

Page 58: Liderazgo

Las limitaciones de ser líder

mediante incentivos Contrario a la motivación por el miedo.

Un deseo satisfecho, deja de ser

deseo y ya no motiva.

No satisface la necesidad más

elevada del hombre: la realización.

Page 59: Liderazgo

El poder de ser líder mediante

actitudes El único sistema de motivación que

tiene permanencia es aquel que

transforma las actitudes básicas de la

persona.

No es fácil.

Son convicciones, que marcan

permanentemente el modo de actuar

de una persona.Cuando un hombre cambia sus actitudes

hacia su familia, sus amigos y su trabajo y,

sobre todo, hacia si mismo y la vida en

general, altera la estructura básica de su

personalidad.

Page 60: Liderazgo

Actitudes y hábitos

Page 61: Liderazgo

Cómo se forman los

hábitos Se adquieren.

Comprenden también las actitudes.

◦ Para alcanzar un fin deseado o para

resolver un problema.

Acción y reacción.

Actitudes positivas liderazgo

personal.

Erradicar de la vida.

◦ "no puedo", "es imposible"

Page 62: Liderazgo

Cambiar las actitudes actuales

Enfrentarse a resistencias interna.

◦ MIEDO: Enfrentar un modo de vivir

distinto.

◦ INDECISION: Compromete un cambio.

◦ FALTA DE FORMACION: ignorar qué se

quiere de la vida.

Page 63: Liderazgo

Los inhibidores del

liderazgo Adaptación a las complejidades.

Temores, dudas y

preocupaciones.

El miedo impide al hombre ser el

mismo.

◦ En base a las opiniones ajenas es

negativo.

Motivador negativo letal cuando

es creado por uno mismo.

Page 64: Liderazgo

¿Como se puede vencer el

miedo? El temor y la fe no pueden coexistir.

La fe desplaza al temor.

Confianza en sí mismo.

Page 65: Liderazgo

Cinco pasos esenciales para

para el desarrollo del

liderazgo personal

Ha llegado el momento de aplicar esos

principios en la formulación de un plan

organizado para el desarrollo del liderazgo

personal.

Page 66: Liderazgo

Pensamiento cristalizado

Saber realmente lo que quiere.

Conocer los impedimentos.

Fe en el futuro, en el éxito.

Page 67: Liderazgo

Planes por escrito

Y plazos para lograrlos.

Eliminar cualquier confusión.

Motiva a la acción.

Aumenta la automotivación

Page 68: Liderazgo

Deseo de liderazgo

Deseo de lograr lo que se quiere.

Frescura, vitalidad, optimismo y

entusiasmo.

Page 69: Liderazgo

Absoluta confianza en si

mismo Saber cómo alcanzar las metas y la

certeza que las puedo realizar.

Estar convencido de la idea.

Page 70: Liderazgo

Decisión inquebrantable

Los líderes son decididos

Sin importar las críticas, opiniones, y

juicios de los demás.

Su decisión debe ser racional y llena

de optimismo.

Voluntad de hierro.

Sin influencias.

Page 71: Liderazgo

Continuamos la próxima

clase...