Licuefacción de Suelo

8
Rudicindo Vilchez Pacheco Andahuaylas, Diciembre del 2013 Escuela Profecional de Ingeni ería Traba Docent e: Ing. Rudhyar L.. Guillén Cabezas Estudi Mecánica de Licue

Transcript of Licuefacción de Suelo

Escuela Profecional de

Ingeniera Civil

Trabajo de:

Mecnica de Suelos II

Licuefaccin de suelos

Docente:

Ing. Rudhyar L.. Guilln Cabezas

Estudiante:

Rudicindo Vilchez PachecoAndahuaylas, Diciembre del 2013

Licuefaccin de sueloLa licuefaccin de suelo describe el comportamiento de suelos que, estando sujetos a la accin de una fuerza externa (carga), en ciertas circunstancias pasan de un estado slido a un estado lquido, o adquieren la consistencia de un lquido pesado. Es un tipo de corrimiento, provocado por la inestabilidad de un talud. Es uno de los fenmenos ms dramticos y destructivos y, adems, ms polmicos y peor explicados que pueden ser inducidos en depsitos por acciones ssmicas.Es ms probable que la licuefaccin ocurra en suelos granulados sueltos saturados o moderadamente saturados con un drenaje pobre, tales como arenas sedimentadas o arenas y gravas que contienen vetas de sedimentos impermeables.Durante el proceso en que acta la fuerza exterior, por lo general una fuerza cclica sin drenaje, tal como una carga ssmica, las arenas sueltas tienden a disminuir su volumen, lo cual produce un aumento en la presin de agua en los poros y por lo tanto disminuye la tensin de corte, originando una reduccin de la tensin efectiva.

Los suelos ms susceptibles a la licuefaccin son aquellos formados por depsitos jvenes (producidos durante el Holoceno, depositados durante los ltimos 10,000 aos) de arenas y sedimentos de tamaos de partculas similares, en capas de por lo menos ms de un metro de espesor, y con un alto contenido de agua (saturadas). Tales depsitos por lo general se presentan en los lechos de ros, playas, dunas, y reas donde se han acumulado arenas y sedimentos arrastrados por el viento y/o cursos de agua. Algunos ejemplos de licuefaccin son arena movediza, arcillas movedizas, corrientes de turbidez, y licuefaccin inducida por terremotos.

Segn cual sea la fraccin de vaco inicial, el material del suelo puede responder ante la carga bien en un modo de ablandamiento inducido por deformacin o alternativamente sufrir endurecimiento inducido por deformacin. En el caso de suelos del tipo ablandamiento inducido por deformacin, tales como arenas sueltas, los mismos pueden alcanzar un punto de colapso, tanto en forma montona o cclica, si la tensin de corte esttica es mayor que tensin de corte estacionaria del suelo. En este caso ocurre licuefaccin de flujo, en la cual el terreno se deforma con una tensin de corte constante de valor reducido. Si el terreno es del tipo endurecimiento inducido por deformacin, o sea arenas de densidad moderadas a altas, en general no ocurrir una licuefaccin por flujo. Sin embargo, puede presentarse un ablandamiento cclico a causa de cargas cclicas sin drenaje, tales como cargas ssmicas. La deformacin durante cargas cclicas depender de la densidad del terreno, la magnitud y duracin de la carga cclica, y la magnitud de inversin de la tensin de corte. Si es que ocurre una inversin de la tensin, la tensin de corte efectiva puede ser nula, en cuyo caso puede ocurrir el fenmeno de licuefaccin cclica. Si no ocurre inversin de las tensiones, no es posible que la tensin efectiva sea nula, en cuyo caso puede ocurrir el fenmeno de movilidad cclica.La resistencia de un suelo sin cohesin frente a la licuefaccin depender de la densidad del terreno, las tensiones de confinamiento, la estructura del terreno (textura, antigedad y cementacin), la magnitud y duracin de la carga cclica, y de si ocurre inversin de la tensin de corte.La licuefaccin de los suelos es un proceso observado en situaciones en que la presin de poros es tan elevada que el agregado de partculas pierde toda la resistencia al corte y el terreno su capacidad soportante. Se producen en suelos granulares: Arenas limosas saturadas Arenas muy finas redondeadas (loess) Arenas limpias Rellenos minerosDebido a la gran cantidad de agua intersticial que presentan, las presiones intersticiales son tan elevadas que un sesmo, o una carga dinmica, o la elevacin del nivel fretico, pueden aumentarlas, llegando a anular las tensiones efectivas. Esto motiva que las tensiones tangenciales se anulen, comportndose el terreno como un pseudolquido.Si bien los efectos de la licuefaccin han sido comprendidos desde hace mucho tiempo, los ingenieros y sismlogos han tenido un recordatorio sobre su relevancia a partir de los terremotos de 1964 ocurridos en Niigata, Japn y Alaska. El fenmeno tambin jug un papel muy importante en la destruccin del Distrito de la Marina en San Francisco durante el terremoto de Loma Prieta ocurrido en 1989.

Condicin de un suelo para que sea licuableSeed and Idriss (1982) consideran que un suelo puede licuar si: El porcentaje en peso de partculas