Libro de Animales

25
Colegio del Centro Libro de Animales 3ºB 2012

description

Libro de Animales hecho por alumnos de 3er grado. Colegio del Centro

Transcript of Libro de Animales

Page 1: Libro de Animales

Colegio del Centro

Libro de Animales

3ºB

2012

Page 2: Libro de Animales

La hormiga es un pequeño insecto de los trópicos y zonas templadas que corresponde a unas tres mil quinientas especies. Todas las hormigas conocidas son sociales; viven en colonias, que pueden estar compuestas por unos pocos individuos, como en la tribu, o ser muchísimos, hasta cien mil o más, como es el caso de la hormiga roja. S e agruparon o trabajan a fin de sumar sus esfuerzos y defenderse. Se relacionan entre seres vivos para la supervivencia, viven en nidos grandes, existe una gran división del trabajo y variedades castas especializadas .Hay mas de 6.000 especies distintas, Las mas numerosas son las obreras, son las mas pequeñas. S u tarea es agrandar, mantener y defender el hormiguero, recoger comida , alimentar y cuidar a la reina y a las crías, se reproducen

Page 3: Libro de Animales

huevos , que las pone la hormiga reina. Las hormigas reinas son las mas grandes y aladas, hasta que son fertilizadas y su labor es poner huevos casi constantemente, exacto durante el invierno. Los machos alados tienen cabeza y mandíbulas pequeñas. Son los que fecundan a la reina.

Brenda Mordoj

El jabalí

El jabalí es un animal vertebrado, posee columna vertebral. Es un mamífero de tamaño mediano, provisto de una cabeza grande y alargada en la que destaca unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, acentúo aun más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuatro delanteros que los traseros a diferencia del cerdo domestico, que por evolución genética ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo.

El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimentos, como frutas o verduras y animales bajo tierra, o

Page 4: Libro de Animales

incluso enemigos a más de cien metros de distancia. El oído esta también esta muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano .Sus pelos son gruesos y negros midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz y unos 16 cm en la punta de la cola .El color de la capa o pelo es muy variable y va desde color grisáceo a negro oscuro pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recubre el lomo o partir de la frente, se eriza case de colorear. El cambio de pelo tiene lugar hasta mayor juicio, aunque la hembra con crías, muda mas tarde. En verano, las cerdas son mas cortas.

Las crías a jabatos nacen con unas características rayas longitudinales a la larga del cuerpo, lo que les ha dado el nombre de rayones o listones. Posterior mente esta desapareces a lo largo de los de las primeras mesas de vida y su pelaje se oscurece pasando del rojo bermejo al año de edad y al marrón o negro en los ejemplares adultos.

Charlize Poisson

Page 5: Libro de Animales

El caracol

El caracol es invertebrado de la familia de los moluscos es decir no posee columna vertebral es decir blando. Es un gasterópodo es decir que se desplaza por medio de una estructura muscular llamada pie que les permite desplazarse por superficies diversas .Posee una concha en la espalda bien desarrollada donde se puede esconder .Su cuerpo es blando y pegajoso y posee antenas .Es un animal herbívoro se alimenta de verduras y plantas. Es ovíparo por que nace de huevo. Cada caracol pone de 70 a 170 huevos .los entierran en un hoyo donde permanecen de 15 a 20 hasta que nacen los pequeños caracolitos. Los caracoles de tierra viven en lugares húmedos, Es nocturno pues esperan a que llegue la humedad frescura de la noche para salir a buscar comida. Frecuenta de forma natural los jardines y generalmente todos los lugares en los que hay plantas cultivadas.

Cristian Guala

Page 6: Libro de Animales

La perdiz es un animal vertebrado. Asimismo es un ave no migratoria ya que en época de invierno no abandona su ambiente, ni tampoco recorre largas distancias para buscar

mejor clima, comida y sitios seguros para sus crías. Según su forma de nacimiento es ovípara, ya que nace de huevos.La perdiz es omnívora, con fuerte tendencia herbívora e insectívora ya que se alimenta de semillas, insectos y algunas plantas. Habita pastizales en campos abiertos naturales o cultivados de casi todo el país, donde no hay árboles, desde el extremo norte hasta Santa Cruz en Argentina. También se la encuentra en Uruguay, Paraguay, este de Bolivia y sudoeste el Brasil. Delfina Ramirez

El huemul es un animal vertebrado, es decir, posee columna

Page 7: Libro de Animales

vertebral. También podemos decir que es un mamífero, porque se alimenta de leche materna. Por su forma de nacimiento es vivíparo, ya que nace del vientre materno. El huemul, también llamado “ciervo sur andino”, se alimenta de alerces y araucarias entre otros. Se los suele encontrar en el bosque patagónico donde el clima es húmedo. Otros animales que comparten su hábitat son los zorros, ciervos y pudúes. También se los puede encontrar en la provincia de Chubut. Para finalizar, hay que aclarar que el huemul es herbívoro.

C I E R V OA G U S T I N

V E R T E B R A D O SA L E R C E S

D A V I L AH Ú M E D O S Z O R R O S

C H U B U TH E R B Í V O R O

A R A U C A R I A S

Page 8: Libro de Animales

NP U D Ù E S

V I V Ì P A R ON

B O S Q U E P A T A G Ò N I C O

Agustín Davila Prieto

El pudú es un mamífero. Son herbívoros, ya que su alimentación la constituyen con hojas, hierbas y una amplia gama de vegetales de la

región en la que habitan. La escasa evidencia disponible sugiere que son nocturnos. Son animales solitarios, excepto durante el periodo reproductivo. Vive desde el nivel del mar hasta los 1.800 metros.

Page 9: Libro de Animales

Tiene orejas redondas, un cuerpo pequeño y robusto, delicadas patas, ojos oscuros y brillantes y un hocico corto. Su pelaje es áspero y firme, con pelos duros y cortos de color café castaño.

Sus principales enemigos son: el puma y los gatos andinos. Sin embargo la mayor amenaza para su conservación es la destrucción del bosque nativo, así

como los frecuentes ataques de perros domésticos. Otros problemas que afectan a esta especie son: la casería legal y los atropellos. Son animales en peligro de extinción.

Micaela Martinez

Page 10: Libro de Animales

El pulpo se alimenta de peces y crustáceos pequeños .Es invertebrado .Los pulpos. Octopus Vulgaris pueden alcanzar los 3 metros de largo y 12 Kg.Las especies más grandes llegan a los 6 metros y a los 70 Kg. El pulpo tiene tres corazones: dos de ellos llevan la sangre sin oxigeno a las branquias (que son los órganos respiratorios mediante lo que se realiza el intercambio de gases) y el tercero transporta la sangre oxigenada al resto del cuerpo, tiene nueve cerebros y ocho brazos .Los grades peces , con la morena y el congrio o el mero , suelen atacarle para evitarlos , el pulpo expulsa un poco de tinta negra por sus propulsores

Page 11: Libro de Animales

La cigüeña es un ave. Es un animal vertebrado, es decir, posee columna vertebral. Según su forma de nacimiento, es ovíparo porque nace de un huevo. La cigüeña se alimenta de mamíferos pequeños, gusanos, peses. Por lo tanto es carnívora.

La cigüeña es un ave de cuello largo, zancuda y acuática. Su plumaje es de color blanco y negro con pico rojo .Cuando es viejita, su pico se pone marrón y negro.

La cigüeña habita regiones templadas y calidas. Elige zonas donde predomina la hierba y los depósitos de agua dulce .Para hacer sus nidos busca zonas altas con construcciones humanas como iglesias o conventos. Son aves migratorias.

Page 12: Libro de Animales

La abeja es un insecto invertebrado artrópodo, herbívoro. El ambiente donde habita es en todas partes del mundo salvo en las regiones donde el invierno es muy frió. La abeja es ovípara

Son insectos sociables muy organizados, pues entre ellos se distribuyen el trabajo, el cual realiza cada quien según corresponda su casa, se comunican a través de bailesDurante los cuatros primeros días de su vida, la obrera limpia los alvéolos y la colmena. Del día cinco al día once, es

Page 13: Libro de Animales

nodriza y cabeza de jalea real las larvas de los alvéolos

Las almejas pertenecen a la familia de los moluscos líbalos .Se alimentan de fitoplatncon y partículas en suspensión.La almeja fina vive en fondos de arena limpia, desde el nivel medio de mareas hasta unos pocos metros del fondo.Esta especie se encuentra en el Atlántico y también en el Mediterráneo

Ignacio.Lorenzin

Page 14: Libro de Animales

Las medusas también llamadas “aguamala” o “aguaviva”, son animales invertebrados, es decir que no tienen columna vertebral.Según su forma de nacimiento es ovíparo, de un huevo sale un animal muy pequeño llamado “Larva” que luego se fija en una piedra en el fondo del mar y que durante varios días se va transformando hasta dividirse en varias medusas.Se alimentan de peces pequeños.Las medusas se encuentran en todos los mares, pero con más abundancia en los mares calidos.La medusa es una de las criaturas más bellas del mar, su cuerpo transparente toma con el agua diferentes tonos de rosa, violeta y azul algunos tipos de medusas tienen cuerpo brillante.El tamaño de la medusa es diverso, hay desde diminutos de unos centímetros, hasta gigantes de más de dos metros.Del borde de su cuerpo nacen muchos tentáculos largos y delgados que contienen células venenosas, que usan para capturar a sus presas o como forma de defensa

Page 15: Libro de Animales

El yaguareté

El yaguareté es el felino de mayor tamaño del continente Americano. Pesa entre 70 y 130 kilos, mide 80 centímetros. Tiene un color de base amarillo anaranjado salpicado de manchas negras .El que habita Argentina es el de mayor tamaño.

El yaguareté habita dentro del territorio Argentino, del actualmente en la selva húmeda salteña y jujeña, algunos sectores del claco y la selva Misionera, donde encuentra una gran variedad de ambientes naturales, este animal manda

Page 16: Libro de Animales

con gran facilidad y puede cobrar victimas en el agua.

El yaguareté es un gran cazador solitario oclusivamente carnívoro. Captura y consume pequeños roedores como pecareis ,cosuelos , carpincho ,etc.

La vizcacha es un animal vertebrado, mamífero, roedor. Como nacen del vientre materno es vivíparo.Poseen un pelaje tupido, liso y suave, de distinto color, según las zonas en que viven para confundirse con el ambiente (amarillento o gris). Su cuerpo es pequeño con uno cola larga de pelos largos. Las patas de otras so grandes y las de adelante pequeñas que le ayudan a sostener el alimento .Es un animal herbívoro come todo tipo de liquido (desde cultivos . Asta cactus),no toma agua, el liquido lo saca de los vegetales que come.Avita en llanuras, desiertos y montañas, prefieren terrenos secos y pedrequsos donde se esconden de los depredadores .

Page 17: Libro de Animales

Viven en grupos , separados machos y hembras. Los machos ,llamados vizcachones viven cada uno en una cueva de diseño simple y las hembra en una misma madriguera(15 , o 20 vizcachas , o serás y lechonas) . Las madrigueras de las hembras sonpequeñs ciudades, llenas de callejones plazoletas y escondites .Tienen hábitos nocturnos . Salen los machos al atardecer abusar a las hembras .Juegan , pasean , se aparean y luego cada uno vuelve a su madriguera . El bizcaron anas anciano espías si hay peligro para avisar lea los demás . El mayor depredador de la Vizcacha es el hombre porque ataca los cultivos y su carne es comestible, blanca y sabrosa.

El alce es el Niembro de mayor tamaño de la familia de mamíferos artiodáctilos conocida con el nombre de “servidos”.es vertebrado, vivíparo y herbívoro. Su área de distribución se extiende por el norte de Europa, zonas de Asia y Norteamérica .Un alce adulto mide entre 1,4 y 2,35 m de altura en la cruz , y llega a pesar entre 200 y 850 Kg. H las astas de los machos son grandes , amplias y palmeras , con numerosas prolongaciones marginales dirigidas

Page 18: Libro de Animales

hacia adelante y hacia arriba .El color del pelaje del alce es variable , y puede ser muy oscuro o de un color marrón o café claro . Su dieta esta formada por plantas acuáticas , así como también se alimenta de hierba y algunos hechos . Es un excelente nadador ,y es capa de bucear y atravesar brazos de mar para ir a instalarse en las islas próximas a la costa. Los alces son solitarios , aunque pueden formar pequeños rebaños en inviernos.

Page 19: Libro de Animales