Ley

download Ley

of 14

description

h

Transcript of Ley

  • Objetivos

    El objetivo principal de esta prctica es el de obtener de forma prctica el conocimiento necesario para comprender la ley de Dalton o ley de la presiones parciales. El alumno diseara un procedimiento por medio del cual confirmara este conocimiento, se tiene que tomar en cuenta los residuos que se generaran as como su disposicin final.Interpretar la presin ejercida por un gas considerando aspectos moleculares.Identificar la relacin que existe entre la ley de Dalton y la implementacin de su principio en la sociedad.

  • Justificacin

    Esta practica se llevara a cabo con la finalidad de comprobar la ley de Dalton o de presiones parciales en gases.As como analizar la relacin que existe entre las presiones de un compuesto de gases; presin total, presin de la primera sustancia y presin de la segunda sustancia.

  • Metodologa

    Organizarse en equipos.Investigar la practica en documentos diversos tales como: libros, internet, apuntes. Teoras, principios y leyes de la termodinmica. Conceptos de referencia, gases ideales y reales.Intercambio de ideas, hacer un anlisis de la determinacin de la capacidad calorfica de sustancias puras.Llevar a cabo la experimentacin.Tomar datos.Hacer operaciones si es necesario.Sacar conclusiones de la practica.

  • Resea d e la ley de Dalton y las presiones parciales

    La ley de las presiones parciales (conocida tambin como ley de Dalton) fue formulada en el ao 1803 por el fsico, qumico y matemtico britnico John Dalton. Establece que la presin de una mezcla de gases, que no reaccionan qumicamente, es igual a la suma de las presiones parciales que ejercera cada uno de ellos si solo uno ocupase todo el volumen de la mezcla, sin cambiar la temperatura. La ley de Dalton es muy til cuando deseamos determinar la relacin que existe entre las relaciones parciales y la presin total de una mezcla de gases.

  • La presin parcial de un gas ideal en una mezcla es igual a la presin que ejercera en caso de ocupar l solo el mismo volumen a la misma temperatura. Esto sucede porque las molculas de un gas ideal estn tan alejadas unas de otras que no interactan entre ellas. Hoy en da hay gases que se acercan mucho a este ideal.Como consecuencia de esto, la presin total, es decir la suma de todas estas presiones, de una mezcla en equilibrio es igual a la suma de las presiones parciales de los gases presentes. Por ejemplo, para la reaccin dada:N2 + 3H2 2NH3 La presin total es igual a la suma de las presiones parciales individuales de los gases que forman la mezcla:Donde P es la presin total de la mezcla y PC denota la presin parcial de x.

  • N2 + 3H2 2NH3 La presin total es igual a la suma de las presiones parciales individuales de los gases que forman la mezcla:Donde P es la presin total de la mezcla y PC denota la presin parcial de x.Si se disminuye el volumen del recipiente, la presin total de los gases aumenta. Por ser la reaccin reversible, la posicin de equilibrio se mueve hacia el lado de la reaccin con un menor nmero de moles (en este caso, el producto del lado derecho). Por el Principio de Le Chateles, esto sera como aumentar la fraccin de la presin completa disponible a los productos, y disminuir la fraccin disponible a los reactivos (porque hay ms moles de reactivo que de producto). Vara la composicin de los gases, por lo que aumenta la presencia de amoniaco. De forma similar, un cambio en la temperatura del sistema propicia la produccin de reactivos (porque la reaccin inversa es endotrmica).

  • La presin parcial de un gas es proporcional a su fraccin molar, lo que es una medida de concentracin. Esto quiere decir que se puede hallar la constante de equilibrio para una reaccin en equilibrio que involucre una mezcla de gases a partir de la presin parcial de cada uno y la frmula qumica de la reaccin. La constante de equilibrio para los gases se denota como KP. Para una reaccin:a + va c/c + de As, la constante de equilibrio KP se puede calcular con,Aunque la composicin de los gases vara cuando se comprime el recipiente, el equilibrio permanece invariante (asumiendo que la temperatura permanezca tambin constante).

  • Material utilizado

    3 Botellas con tapa. Vapor de agua.Un gas CO.Manmetro

  • Experimento. Primero se coloca vapor de agua en una botella y con el manmetro se mide su presin parcial.Despues se coloca CO en otra botella y se le mide la presin parcial con el manmetro.Despues se coloca en la botella tres vapor de agua y CO y se le mide su presin parcal, que en este caso sera su presin total.

  • Datos obtenidos

    En la primer botella se obtuvo que la presin parcial del vapor de agua es de 1.34 Pa.En la segunda botella se obtuvo que la presin del CO es de 0.68 Pa.Y en la botella tres la presin total fue de 2.02 Pa. Y utilizando la formula de presiones parciales se obtiene que:P total = P de la primera sustancia + P de la segunda sustancia.P de la primera sustancia= P total P de la segunda sustancia y as sucesivamente.

  • Conclusiones tcnicas.

    La ley de presiones parciales valga la redundancia nos sirve para medir y conocer las presiones parciales de una mezcla de dos o mas sustancias a partir de una presin total.Por esta ley de Dalton se deduce que las sustancias de una mezcla actan de manera independiente.Cuando los niveles del lquido son iguales dentro y fuera del tubo, la presin de la mezcla gaseosa es exactamente igual a la presin atmosfrica reinante.Que la presin total de una mezcla es igual a la suma de las presiones parciales de las sustancias que conforman la mezcla.

  • Cuestionario.

    Quien fue John Dalton?Que nos dice la ley de presiones parciales?La presin total que ejerce una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de todos sus componentes. Cual es la formula de esta ley?P total = P de la primera sustancia + P de la segunda sustancia.

  • Bibliografa consultada

    es.wikipedia.org/wiki/Presin_parcial - 25k www.uch.ceu.es/principal/eponimos_cientificos/eponimos/Dalton.pdf - es.wikipedia.org/wiki/Presin_parcial - 25k