Ley General en Materia de Delitos Electorales

17
LEY GENERAL EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I Objeto y Definiciones Artículo 1. Esta Ley es reglamentaria del artículo 73, fracción XXI, inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de delitos electorales. Es de orden público y de observancia general en toda la República y tiene por objeto, en materia de delitos electorales, establecer los tipos penales, las sanciones, la distribución de competencias y las formas de coordinación entre los órdenes de gobierno. Además tiene como finalidad, en general, proteger el adecuado desarrollo de la función pública electoral y la consulta popular a que se refiere el artículo 35, fracción VIII de la Constitución. Artículo 2. Para la investigación, persecución, sanción y todo lo referente al procedimiento de los delitos previstos en la presente Ley serán aplicables, en lo conducente, la legislación procesal penal vigente en la Federación y en las entidades federativas, el Libro Primero del Código Penal Federal y las demás disposiciones de carácter nacional en materia penal que expida el Congreso de la Unión. Artículo 3. Para los efectos de esta Ley se entenderá por: I. Constitución: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; II. Ley: Ley General en Materia de Delitos Electorales; III. Código Penal: Código Penal Federal; IV. Consulta Popular: Los mecanismos de participación mediante los cuales los ciudadanos ejercen su derecho reconocido por el artículo 35, fracción VIII de la Constitución; V. Servidor Público: La persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la Administración Pública Federal o local centralizada, organismos descentralizados federales o locales, empresas de participación estatal mayoritaria federales o locales, organizaciones y sociedades asimiladas a

description

ley de delitos

Transcript of Ley General en Materia de Delitos Electorales

LEY GENERAL EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALESTTULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALESCAPTULO IObjeto y DefnicionesArtculo 1. Esta Ley es reglamentaria del artculo 73, fraccin XXI, inciso a) dela Constitucin oltica de los Estados !nidos "e#icanos, en materia de delitoselectorales. Es de orden $%&lico y de o&ser'ancia general en toda la (e$%&licaytiene$or o&)eto, enmateriadedelitos electorales, esta&lecer los ti$os$enales, las sanciones, la distri&ucin de com$etencias y las formas decoordinacin entre los rdenes de go&ierno. Adem*s tiene como +nalidad, engeneral, $rotegerel adecuadodesarrollodelafuncin$%&licaelectoral ylaconsulta $o$ular a ,ue se re+ere el artculo 3-, fraccin .III de la Constitucin.Artculo/. aralain'estigacin, $ersecucin, sancinytodoloreferenteal$rocedimiento de los delitos $re'istos en la $resente Ley ser*n a$lica&les, en loconducente, lalegislacin$rocesal $enal 'igenteenla0ederacinyenlasentidades federati'as, el Li&ro rimero delCdigo enal0ederaly las dem*sdis$osiciones de car*cter nacional en materia $enal ,ue e#$ida el Congreso dela !nin.Artc!o "# P$r$ !os e%ectos &e est$ Ley se enten&er' (or)I# Constitci*n) Constitci*n Po!tic$ &e !os Est$&os Uni&os Me+ic$nos,II# Ley) Ley Gener$! en M$teri$ &e De!itos E!ector$!es1III# C*&i-o Pen$!) C*&i-o Pen$! .e&er$!,I/# Cons!t$ Po(!$r2 Los mecanismos de $artici$acin mediante los cuales los ciudadanos e)ercen su derec3o reconocido $or el artculo 3-, fraccin .III dela Constitucin1 /# Ser0i&or P1b!ico2 La $ersona ,ue desem$e4e un em$leo, cargo o comisinde cual,uier naturale5a en la Administracin %&lica 0ederal o localcentrali5ada, organismosdescentrali5adosfederalesolocales, em$resasde$artici$acin estatal mayoritaria federales o locales, organi5aciones ysociedades asimiladas a 6stas, +deicomisos $%&licos federales o locales, en laslegislaturas federal o locales y en la Asam&lea Legislati'a del 7istrito 0ederal,enlos $oderes )udicialesfederalo locales o 8ri&unal 9u$eriorde:usticiadel7istrito 0ederal, o ,ue mane)en recursos econmicos federales o locales, ascomo en los organismos a los ,ue la Constitucin, las constituciones locales oel Estatuto de ;o&ierno del 7istrito 0ederal otorguen autonoma.8am&i6n se entender* como ser'idores $%&licos a los funcionarios o em$leadosde la administracin $%&lica munici$al y delegacional1/I# .ncion$rios e!ector$!es2 acional Electoral o los ?rganismos%&licos Locales Electorales ,uetengancomo$ro$sitoacreditar unactoelectoral conformealalegislacina$lica&ley, engeneral todaslasactasydocumentose#$edidosenel e)erciciodesusfunciones$orlosrganosdelInstituto >acional Electoral o de los ?rganismos %&licos Locales Electorales12# M$teri$!es e!ector$!es2 Los elementos fsicos, tales como urnas, cancelesoelementosmodulares$aralaemisindel 'oto, marcadorasdecredencial,l,uido indele&le, %tiles de escritorio y dem*s e,ui$amiento autori5ado $ara suutili5acin en las casillas electorales durante la )ornada electoral12I# M!t$2 La multa consiste en el $ago de una cantidad de dinero al Estado,,ue se +)ar* $or das multa, en t6rminos de la legislacin a$lica&le12II# P$4ete e!ector$!) Es el con)unto de los siguientes documentos2 el actadela)ornadaelectoral, lalistanominal deelectores, las&oletaselectoralesso&rantes inutili5adas, las ,ue contengan 'otos '*lidos y las de los 'otos nulos,los originales de las actas de escrutinio y cm$uto de las mesas y, en su caso,del cm$uto $or distrito electoral uninominal, los escritos de $rotesta ,ue se3u&ierenreci&ido, as comoel informecircunstanciado,ueela&orela:unta;eneral E)ecuti'a, res$ectodela'otacinemitidaenel e#tran)ero$aralaeleccin de residente de los Estados !nidos "e#icanos12III# Prec$n&i&$to2 Es el ciudadano ,ue $retende ser $ostulado comocandidatoaalg%ncargodeeleccin$o$ular, y,ue3acum$lidoconlosre,uisitos ,ue e#ige la legislacin electoral12I/# Or-$ni5$&oresde actos de cam$a4a2 Las $ersonas ,ue diri)an,coordinen, instrumenten o $artici$en en la organi5acin de las reuniones$%&licas, asam&leas, marc3as y en general los actos en ,ue los candidatos o'ocerosdelos$artidos$olticossedirigenal electorado$ara$romo'ersuscandidaturas.TTULO SEGUNDODE LOS DELITOS EN MATERIA ELECTORALCAPTULO I(eglas ;eneralesArtc!o 6# E! Ministerio P1b!ico, en todos los casos, $roceder* de o+cio conel inicio de las in'estigaciones $or los delitos $re'istos en esta Ley.Artc!o 7# Tr$t'n&ose &e ser0i&ores (1b!icos 4e co3et$n c$!4ier$&e !os&e!itos(re0istosen est$ Ley8 se !es i3(on&r'8$&e3's &e!$s$nci*n corres(on&iente en e! ti(o (en$! &e 4e se tr$te, lain3a&ilitacin $ara ocu$ar un em$leo, cargo o comisin en el ser'icio $%&licofederal, local, munici$al o de los rganos $oltico@administrati'os de lasdemarcacionesterritorialesdel 7istrito0ederal, dedosaseisa4osy, ensucaso, la destitucin del cargo.Artculo A. Las $enas $re'istas en los delitos de este 8tulo se a$licar*n coninde$endencia de la sancin esta&lecida $ara los ti$os $enales ,ue concurranen la comisin de los delitos $re'istos en esta Ley.CAPTULO IIDe!itos en M$teri$ E!ector$!Artc!o 9# Se i3(on&r'n &e 7: A ;:: &$s 3!t$ y (risi*n &e < 3eses$ " $=os8 $ 4ien)I. /ote $ s$bien&$s de 4e no c3(!e con los re4isitos &e !$ !ey1II. /ote 3's &e n$ 0e5 en una misma eleccin1III.>$-$ (rose!itis3o o (resione objeti0$3ente $ !os e!ectores e! &$&e !$ jorn$&$ e!ector$! en el interior &e !$s c$si!!$s o en el lugar en ,ue seencuentren formados los 'otantes, con el +n de orientar el sentido de su 'oto o$ara ,ue se a&stenga de emitirlo1I.. ?&staculice o inter+era el desarrollo normal de las 'otaciones, el escrutinioy cm$uto, el adecuado e)ercicio de las tareas de los funcionarios electorales1introdu5ca o sustraiga de las urnas ilcitamente una o m*s &oletas electorales,o&ien, introdu5ca&oletasfalsas1 o&tengaosolicitedeclaracin+rmadadelelector acerca de su intencin o el sentido de su 'oto. La $ena se aumentar*3asta el do&le cuando se e)er5a 'iolencia contra los funcionarios electorales1..Recoj$ en c$!4ier tie3(o,sin causa$re'ista$or la ley,n$ o 3'scre&enci$!es ($r$ 0ot$r &e !os ci&$&$nos,.I.Reten-$ &r$nte !$ jorn$&$ e!ector$!, sin causa )usti+cada $or la ley,n$ o 3's cre&enci$!es ($r$ 0ot$r de los ciudadanos1/II# So!icite 0otos (or ($-$, $romesa de dinero u otr$ contr$(rest$ci*n, o&ien 3e&i$nte 0io!enci$o amena5a,(resione $ otro $ $sistir $ e0entos(rose!itist$s, oa'otar oa&stenersede'otar $or uncandidato, $artido$oltico o coalicin, durante la cam$a4a electoral, el da de la )ornada electoralo en los tres das $re'ios a la misma.*rrafo reformado 7?0 /7@BA@/B1C9i la conducta es$eci+cada en el $*rrafo anterior es cometida $or unintegrantedeunorganismodeseguridad$%&lica, seaumentar*3astauntercio de la $ena $re'ista en el $resente artculo. 7e igual forma, se sancionar*a ,uien amenace con sus$ender los &ene+cios de $rogramas sociales, ya sea$or no $artici$ar en e'entos $roselitistas, o &ien, $ara la emisin del sufragioenfa'ordeuncandidato, $artido$olticoocoalicin1 oalaa&stencindele)erciciodel derec3ode'otooal com$romisodeno'otar afa'or deuncandidato, $artido $oltico o coalicin1/III# So!iciteor&enee0i&enci$&e! senti&o&es0otoo'iole, decual,uier manera, el derec3o del ciudadano a emitir su 'oto en secreto1 IX. /ote o $retenda 'otar con n$ cre&enci$! ($r$ 0ot$r &e !$ 4e no se$tit!$r1 X. Or-$nice !$ reni*n o e! tr$ns(orte &e 0ot$ntes e! &$ &e !$ jorn$&$e!ector$!, con !$ fn$!i&$& &e in?ir en e! senti&o &e! 0oto, 2I# Se $(o&ere8 &estry$8 $!tere8 (ose$8 se8 $&4ier$8 0en&$osuministre de manera ilegal, en cual,uier tiem$o, 3$teri$!es o &oc3entos(1b!icos e!ector$!es.9i el a$oderamiento se reali5a en lugar cerrado o con 'iolencia, se aumentar*la $ena 3asta en un tercio m*s. 9i 6ste se reali5a $or una o 'arias $ersonasarmadaso,ue$orteno&)etos$eligrosos, ala$enase4aladaseaumentar*3asta en una mitad m*s12II# Se$(o&ere8 &estry$8 $!tere8 (ose$8 $&4ier$8 co3erci$!iceos3inistre&e3$ner$i!e-$!8e4i(os oins3osnecesarios $ara laela&oracin de credenciales $ara 'otar. 9i el a$oderamiento se reali5a en lugarcerrado o con 'iolencia, se aumentar* 3asta un tercio de la $ena. 9i 6ste sereali5a $or una o 'arias $ersonas armadas o ,ue $orten o&)etos $eligrosos, a la$ena se4alada se aumentar* 3asta en una mitad1XIII.Obst$c!iceointerfer$e!tr$s!$&oyentre-$ &e!os($4etes y&oc3entos (1b!icos e!ector$!es,2I/# I3(i&$8 sin c$s$ !e-$!3ente jstifc$&$8 !$ inst$!$ci*n o c!$sr$&e n$ c$si!!$. 9i la conducta se reali5a $or una o 'arias $ersonas armadas o,ueutiliceno$orteno&)etos$eligrosos, ala$enase4aladaseaumentar*3asta en una mitad, con inde$endencia de las ,ue corres$ondan $or lacomisin de otros delitos10raccin reformada 7?0 /7@BA@/B1CX.. Dr$nte !os tres &$s (re0ios $ !$ e!ecci*n y @$st$ !$ @or$ &e! cierreofci$! &e !$s c$si!!$s ,ue se encuentren en las 5onas de 3usos 3orarios m*soccidentales del territorio nacional,(b!i4e o &i%n&$ (or c$!4ier3e&io !os res!t$&os &e encest$s o son&eos &e o(ini*n 4e ten-$n(or objeto &$r $ conocer !$s (re%erenci$s e!ector$!es &e !osci&$&$nos,2/I# Re$!ice(orc$!4ier3e&io$!-1n$cto4e(ro0o4ete3orointi3i&$ci*n en e! e!ector$&o ,ue $tente contr$ !$ !ibert$& &e! s%r$-io, o $ertur&e el orden o el li&reacceso de los electores a la casilla.9i la conducta se reali5a $or una o 0$ri$s (erson$s $r3$&$s o ,ue utilicen o$orten o&)etos $eligrosos, a la $ena se4alada se $3ent$r' @$st$ en n$3it$&, con inde$endencia de las ,ue Corres$ondan $or la comisin de otros delitos1X.II.Sin c$s$ jstifc$&$ (or !$ !ey8 $br$ !os ($4etes e!ector$!esoretire los sellos o a&ra los lugares donde se resguarden1X.III. Por s o inter(*sit$ (erson$8 (ro(orcione %on&os (ro0enientes &e!e+tr$njero $ n ($rti&o Po!tico8 co$!ici*n8 $-r($ci*n(o!tic$oc$n&i&$to$araa$oyar actos$roselitistas dentro de una cam$a4a electoral12I2# E+(i&$ o ti!ice %$ctr$s o &oc3entos co3(rob$torios &e -$sto&e ($rti&o (o!tico o c$n&i&$to8 $!ter$n&o e! costo re$! &e !os bienes oser0icios (rest$&os,XX. !sur$e el car*cter de funcionario de casilla, oXXI.Pro0e$ bienes y ser0icios $ !$s c$3($=$s e!ector$!es sin %or3$r($rte &e! ($&r*nde$ro'eedores autori5ado $or el rgano electoraladministrati'o.Artculo D. 9e im$ondr* de cincuenta a doscientos das multa y $risin de dos aseis a4os, al funcionario electoral ,ue2I. Altere en cual,uier forma, sustituya, destruya, comercialice o 3aga un usoilcito de documentos relati'os al (egistro 0ederal de Electores, adrnElectoral o Lista de Electores1II. 9e a&stenga de cum$lir, sin causa )usti+cada, con las o&ligaciones $ro$iasde su cargo, en $er)uicio del $roceso electoral1III. ?&struya el desarrollo normal de la 'otacin sin mediar causa )usti+cada1I.. Altere los resultados electorales, sustraiga o destruya &oletas, documentoso materiales electorales1.. >oentregueoim$idalaentregao$ortunadedocumentosomaterialeselectorales, sin mediar causa )usti+cada1.I. Indu5ca o e)er5a $resin, en e)ercicio de sus funciones, so&re los electores$ara 'otar o a&stenerse de 'otar $or un $artido $oltico, coalicin o candidato1.II. Instale, a&ra o cierre una casilla fuera de los tiem$os y formas $re'istos $orlaleydelamateria, lainstaleenlugar distintoal legalmentese4alado, oim$ida su instalacin1.III. E#$ulseuordene, sincausa$re'ista$or laley, el retirodelacasillaelectoral de re$resentantes de un $artido $oltico o de candidato inde$endienteu o&ser'adores electorales legalmente acreditados o im$ida el e)ercicio de losderec3os ,ue la ley les concede1 IX. ermita ,ue un ciudadano emita su 'oto a sa&iendas de ,ue no cum$le conlos re,uisitos de ley o ,ue se introdu5can en las urnas ilcitamente una o m*s &oletaselectorales1X. 7i'ulgue, de manera $%&lica y dolosa, noticias falsas en torno al desarrollode la )ornada electoral o res$ecto de sus resultados, oXI. (ealice funciones electorales ,ue legalmente no le 3ayan sidoencomendadas.Artculo E. 9e im$ondr*n de cien a doscientos das multa y $risin de dos a seisa4os, al funcionario $artidista o al candidato ,ue2I. E)er5a $resin o indu5ca a los electores a 'otar o a&stenerse de 'otar $or uncandidato, $artido oltico o coalicin, el da de la eleccin o en alguno de los tres das anterioresa la misma1II. (ealice o distri&uya $ro$aganda electoral durante la )ornada electoral1III. 9ustraiga, destruya, altere o 3aga uso inde&ido de documentos o materialeselectorales1I.. ?&staculice el desarrollo normal de la 'otacin o de los actos $osteriores ala misma sin mediar causa )usti+cada, o con ese +n e)er5a 'iolencia so&re losfuncionarios electorales1.. 7i'ulgue, de manera $%&lica y dolosa, noticias falsas en torno al desarrollode la )ornada electoral o res$ecto de sus resultados1.I. Im$idalainstalacin, a$erturaoclausuradeunacasilla, as comoelescrutinio y cm$uto, el traslado y entrega de los $a,uetes y documentacinelectoral, o el adecuado e)ercicio de las tareas de los funcionarios electorales1.II. 9e a&stenga de rendir cuentas o de reali5ar la com$ro&acin o )usti+cacinde los gastos ordinarios ogastos dee'entos $roselitistas decam$a4adealg%n$artido$oltico, coalicin, agru$acin $oltica nacional o candidato, una 'e5 ,ue3u&iese sido legalmente re,uerido dentro del *m&ito de sus facultades10raccin reformada 7?0 /7@BA@/B1C.III. 7urante la eta$a de $re$aracin de la eleccin o en la )ornada electoral,solicite'otos $or $aga, $romesa dedinero, recom$ensa o cual,uier otracontra$restacin1IX. ?culte, altere o niegue la informacin ,ue le sea legalmente re,uerida $orla autoridad electoral com$etente, o X. !tilice facturas o documentos com$ro&atorios de gasto de $artido $oltico ocandidato, alterando el costo real de los &ienes o ser'icios $restados.Artculo 1B. 9e im$ondr*n de doscientos a cuatrocientos das multa y $risin deuno a nue'e a4os, a ,uien2*rrafo reformado 7?0 /7@BA@/B1CI. 7entrodel *m&itodesus facultades, sea&stengadeinformar orindainformacin falsa de los recursos y &ienes $%&licos remanentes de los $artidos$olticos o agru$aciones $olticas ,ue 3ayan $erdido su registro, 3a&iendo sidore,uerido $or la autoridad10raccin reformada 7?0 /7@BA@/B1CII. 7entro del *m&ito de sus facultades, se a&stenga de transmitir la $ro$iedado $osesin de los &ienes ad,uiridos con +nanciamiento $%&lico o losremanentes de dic3o +nanciamiento, una 'e5 ,ue 3aya $erdido el registro el$artido $oltico o la agru$acin $oltica del cual forme o 3aya formado $arte,$re'io re,uerimiento de la autoridad electoral com$etente10raccin reformada 7?0 /7@BA@/B1CIII. 9in estar autori5ado ena)ene, gra'e o done los &ienes mue&les o inmue&les,,ue integren el $atrimonio del $artido $oltico o la agru$acin $oltica ,ue 3aya$erdido su registro.Artculo 11. 9e im$ondr*n de doscientos a cuatrocientos das multa y $risin dedos a nue'e a4os, al ser'idor $%&lico ,ue2I. Coaccioneoamenaceasussu&ordinados$ara,ue$artici$enene'entos$roselitistasde$recam$a4aocam$a4a, $ara,ue'otenosea&stengande'otar $or un candidato, $artido $oltico o coalicin10raccin reformada 7?0 /7@BA@/B1CII. Condicione la $restacin de un ser'icio $%&lico, el cum$limiento de$rogramas gu&ernamentales, el otorgamiento de concesiones, $ermisos,licencias, autori5aciones, fran,uicias, e#enciones olareali5acin deo&ras$%&licas, en el *m&ito de su com$etencia, a la emisin del sufragio en fa'or deun$recandidato, candidato, $artido$olticoocoalicin1 alaa&stencindele)erciciodel derec3ode'otooal com$romisodeno'otar afa'or deun$recandidato, candidato, $artido o coalicin. 9i el condicionamiento del$rograma gu&ernamental, se reali5a utili5ando $rogramas de naturale5a social,se aumentar* 3asta un tercio de la $ena $re'ista en este artculo1III. 7estine, utilice o $ermita la utili5acin, de manera ilegal de fondos, &ienes oser'icios,uetengaasudis$osicin, en'irtuddesucargo, al a$oyooal$er)uicio de un $recandidato, $artido $oltico, coalicin, agru$acin $oltica ocandidato, sin $er)uicio de las $enas ,ue $uedan corres$onder $or el delito de$eculado1I.. ro$orcione a$oyo o $reste alg%n ser'icio a un $recandidato, $artido$oltico, coalicin, agru$acin$olticaocandidato, sea,uelo3aga$or smismo o a tra'6s de sus su&ordinados, en sus 3orarios de la&ores1.. 9olicite a sus su&ordinados, $or cual,uier medio, a$ortaciones de dinero o enes$ecie $ara a$oyar a un $recandidato, candidato, $artido $oltico, coalicin oagru$acin $oltica, o .I. 9e a&stenga de entregar o niegue, sin causa )usti+cada, la informacin ,uele sea solicitada $or la autoridad electoral com$etente, relacionada confunciones de +scali5acin.Artculo 1/. 9e im$ondr* sancin de sus$ensin de sus derec3os $olticos 3asta$or seis a4os a ,uienes, 3a&iendo sido electos a un cargo de eleccin $o$ularno se $resenten, sin causa )usti+cada a )uicio de la C*mara, Asam&leaLegislati'aoCa&ildores$ecti'o, adesem$e4ar el cargo, dentrodel $la5o$re'isto $ara tal efecto en el ordenamiento )urdico res$ecti'o.Artculo 13. 9e im$ondr* de sesenta a doscientos das multa y $risin de tres asiete a4os, a ,uien2I. or cual,uier medio altere o $artici$e en la alteracin del (egistro 0ederal deElectores, adrn Electoral o Listado de Electores o $artici$e en la e#$edicinilcita de una o m*s credenciales $ara 'otar con fotografa.A,uien$ors oatra'6sdetercerossolicite, $romue'a, traslade, su&sidie,gestione, contrate ser'icios o &ienes $ara ,ue una o m*s $ersonas$ro$orcionen documentos o informacin falsa al (egistro 0ederal de Electores,adrn Electoral o Listado de Electores, se les im$ondr* 3asta una mitad m*sde la sancin ,ue les corres$onda conforme al $rimer $*rrafo de este artculo.A ,uien $or s o a tra'6s de terceros, mediante amena5a o $romesa de em$leo,$agaod*di'a, o$romesadeentregadecual,uier ti$oderecursoo&ien,solicite o $romue'a ,ue una o 'arias $ersonas entreguen informacin falsa al(egistro 0ederalde Electores, adrn Electoralo Listado de Electores, se lesim$ondr* 3asta una mitad m*s de la sancin ,ue les corres$onda conforme al$rimer $*rrafo de este artculo1II. Altere, falsi+,ue, destruya, $osea, use, ad,uiera, comercialice, suministre otransmita de manera ilegal, arc3i'os o datos de cual,uier naturale5a, relati'osal (egistro 0ederal de Electores, adrn Electoral o Listado de Electores.En caso de ,ue se trate de ser'idor $%&lico, funcionario $artidista,$recandidato o candidato el,ue inter'enga en la comisin de las conductas$ro3i&idasenel $resenteartculo, la$uni&ilidadseincrementar*3astauntercio m*s.Artculo 1C. 9e im$ondr* $risin de dos a nue'e a4os, al $recandidato,candidato, funcionario $artidista o a los organi5adores de actos de cam$a4a,ue a$ro'ec3e fondos, &ienes o ser'icios en los t6rminos de la fraccin III delartculo 11 de esta Ley.Artculo 1-. 9e im$ondr* de mil a cinco mil das multa y de cinco a ,uince a4osde $risin al ,ue $or s o $or inter$sita $ersona realice, destine, utilice o reci&a a$ortaciones dedinero o en es$ecie a fa'or de alg%n $recandidato, candidato, $artido $oltico,coalicin o agru$acin $oltica cuando e#ista una $ro3i&icin legal $ara ello, ocuando los fondos o &ienes tengan un origen ilcito, o en montos ,ue re&asenlos $ermitidos $or la ley.La $ena $re'ista en el $*rrafo anterior, se aumentar* 3asta en una mitad m*scuando la conducta se realice en a$oyo de una $recam$a4a o cam$a4a electoral.Artculo 1A. 9e im$ondr*n de cien 3asta ,uinientos das multa a los ministrosde culto religioso ,ue, en el desarrollo de actos $ro$ios de su ministerio, o a,uien en el e)ercicio del culto religioso, $resionen el sentido del 'oto o indu5cane#$resamente al electorado a 'otar o a&stenerse de 'otar $or un candidato,$artido $oltico o coalicin.Artculo reformado 7?0 /7@BA@/B1CArtculo 17. 9e im$ondr*n de cien 3asta ,uinientos das multa a ,uien estandoo&ligado se niegue in)usti+cadamente a dar fe de 3ec3os o certi+cardocumentos concernientes a la eleccin.Artculo 1D. 9e im$ondr* de cuatrocientos a oc3ocientos das multa a ,uienes3a&iendo sido magistrados electorales, federales o locales, conse)eroselectorales, nacionalesolocales, secretarioe)ecuti'odel Instituto>acionalElectoral o cargo e,ui'alente en los organismos $%&licos locales electorales delas entidades federati'as, desem$e4en o sean designados en cargos $%&licos$or los oderes E)ecuti'o o Legislati'o cuya eleccin 3ayan cali+cado o$artici$ado, asuman cargos de dirigencia $artidista o sean $ostulados a cargosde eleccin $o$ular, dentro de los dos a4os siguientes a la conclusin de suencargo.Artculo 1E. 9e im$ondr* de cincuenta a cien das multa y $risin de seis mesesa tres a4os, a ,uien durante el $rocedimiento de consulta $o$ular2I. Faga$roselitismoo$resioneo&)eti'amentealoselectoresel dadela)ornada de consulta $o$ular, en el interior de las casillas o en el lugar en ,uese encuentren formados los 'otantes, con el+n de orientar elsentido de su'oto o $ara ,ue se a&stenga de emitirlo1II. ?&staculiceointer+erael escrutinioycm$utodelaconsulta$o$ular1introdu5ca o sustraiga de las urnas ilcitamente una o m*s $a$eletas utili5adas en la consulta $o$ularo &ien introdu5ca $a$eletas falsas1III. 9olicite 'otos $or $aga, $romesa de dinero u otra recom$ensa $ara emitir su'oto o a&stenerse de emitirlo en la consulta $o$ular, durante el $rocedimientode consulta $o$ular.Artculo /B. 9e im$ondr* de doscientos a cuatrocientos das multa y $risin dedos a nue'e a4os, al ser'idor $%&lico ,ue durante el $rocedimiento de consulta$o$ular2I. Coaccione, indu5caoamenaceasussu&ordinados$ara,ue'otenosea&stengan de 'otar $or una o$cin dentro de la consulta $o$ular1II. Condicione la $restacin de un ser'icio $%&lico, el cum$limiento de$rogramas gu&ernamentales, el otorgamiento de concesiones, $ermisos,licencias, autori5aciones, fran,uicias, e#enciones olareali5acin deo&ras$%&licas, en el *m&ito de su com$etencia, a la emisin del sufragio a fa'or deuna o$cin dentro de la consulta $o$ular.8G8!L? 8E(CE(?C?"E8E>CIA9, 0AC!L8A7E9 H C??(7I>ACI=> E>8(E LA 0E7E(ACI=> H LA9E>8I7A7E9 0E7E(A8I.A9CAG8!L? ICom$etencias y 0acultadesArtculo /1. Las autoridades de la 0ederacin ser*n com$etentes $arain'estigar, $erseguir y sancionar los delitos esta&lecidos en esta Ley cuando2I. 9ean cometidos durante un $roceso electoral federal1II. 9eactualicealgunadelas reglas decom$etencia$re'istas enlaLey?rg*nica del oder :udicial de la 0ederacin1III. 9e inicie, $re$are o cometa en el e#tran)ero, siem$re y cuando $rodu5ca ose $retenda ,ue $rodu5ca efecto en el territorio nacional, o cuando se inicie,$re$areocometaenel territorionacional, siem$reycuando$rodu5caose$retenda ,ue tengan efectos en el e#tran)ero, en t6rminos de los artculos /o.,3o., Co., -o. yAo. del Cdigoenal 0ederal oenlaLey?rg*nicadel oder:udicial de la 0ederacin, oI.. El "inisterio%&lico0ederal e)er5alafacultaddeatraccincuandoseactualice alguno de los siguientes su$uestos2a. Cuando los delitos del fuero com%n tengan cone#idad con delitos federales,o&. Cuando el Instituto >acional Electoral, e)er5a su facultad $ara la organi5acinde alg%n $roceso electoral local, en t6rminos de lo $re'isto en la Constitucin.Artculo //. Las autoridades de las entidades federati'as ser*n com$etentes$ara in'estigar, $erseguir, $rocesar y sancionar los delitos esta&lecidos en estaLey cuando no sea com$etente la 0ederacin conforme a lo dis$uesto en el artculo anterior.CAPTULO IIDe !$ Coor&in$ci*n entre !$ .e&er$ci*n y !$s Enti&$&es .e&er$ti0$sArtculo/3. Lasautoridadesdelosdistintos rdenesdego&iernode&er*n$restar el au#ilio re,uerido $or la autoridad com$etente conforme a lodis$uesto en esta Ley y dem*s dis$osiciones a$lica&les.Artculo /C. La rocuradura ;eneral de la (e$%&lica, $or conducto de la 0iscalaEs$eciali5ada en materia de 7elitos Electorales o del ser'idor $%&lico en ,uiense delegue la facultad, las $rocuraduras y +scalas de las entidadesfederati'as, en el *m&ito de sus com$etencias con &ase en lo dis$uesto $or lafraccin XXI, inciso a) del artculo 73 constitucional y las dis$osiciones de estaLey, de&er*n coordinarse $ara2I. 7esarrollar mecanismos de coordinacin y cola&oracin entre la 0ederacin,las entidades federati'as, los munici$ios y el rgano $oltico@administrati'o desus demarcaciones territoriales, con la +nalidad de fortalecer el com&ate de losdelitos $re'istos en esta Ley1II. Im$ulsar acuerdos de coordinacin entre de$endencias del ;o&ierno 0ederalylasentidadesfederati'as, ,ue$ermitan$restar asistenciaenmateriade$rocuracin de )usticia electoral1III. Im$lementar un sistema nacional de formacin, actuali5acin, ca$acitaciny $rofesionali5acin de los ser'idores $%&licos ,ue $artici$en en los $rocesosde in'estigacin y $rocuracin de los delitos $re'istos en esta Ley1I.. Esta&lecer los $rotocolos estandari5ados $ara la 0ederacin y las entidadesfederati'as en materia de in'estigacin y $ersecucin de los delitos $re'istosen esta Ley, incluyendo el uso de la fuer5a $%&lica1.. 0acilitar lacoo$eracineintercam&iodeinformacinentrelas di'ersasinstancias de $rocuracin de )usticia en el $as en materia de delitoselectorales1.I. (eco$ilar e intercam&iar los datos y las estadsticas delicti'as de los delitos$re'istos en esta Ley, de conformidad con la ley a$lica&le1.II. 0ormular $olticas integrales sistem*ticas, continuas y e'alua&les, as como$rogramas y estrategias $ara el com&ate de las conductas $re'istas en la $resente Ley1.III. 0omentar la $artici$acin de la comunidad y de instituciones acad6micas,ue coadyu'en en los $rocesos de e'aluacin de las $olticas de $re'encin delas conductas $re'istas en la $resente Ley, yIX. Las dem*s ,ue esta&le5can esta Ley y otras dis$osiciones a$lica&les.Artculo /-. Las $rocuraduras y +scalas de las entidades federati'as de&er*ncontar con +scalas es$eciali5adas en delitos electorales, dotados de losrecursos3umanos, +nancierosymateriales,uere,uieran$arasuefecti'ao$eracin.Artculo /A. Los $rogramas y acciones $ara la $re'encin de los delitoselectorales se reali5ar*n en t6rminos del con'enio de cola&oracin ,ue suscri&an la rocuradura ;eneralde la (e$%&lica y el Instituto >acional Electoral. La difusin de estos $rogramasy acciones se reali5ar*n como $arte de las cam$a4as de educacin c'ica ,ueefect%eel Instituto>acional Electoral encoordinacinconlarocuradura;eneral de la (e$%&lica.8ransitoriosArtculorimero. La$resenteLeyentrar*en'igorel dasiguienteal desu$u&licacin en el 7iario ?+cial de la 0ederacin, sal'o lo dis$uesto en los siguientes artculostransitorios.Artculo 9egundo. Los $rocedimientos $enales iniciados antes de la entrada en'igor del $resente7ecretoenmateriadedelitos$re'istosenel mismoseseguir*n tramitando 3asta su conclusin conforme a las dis$osiciones 'igentesal momento de la comisin de los 3ec3os ,ue les dieron origen, sal'o ,ue estaLey resulte m*s &en6+ca. Lo mismo se o&ser'ar* res$ecto de la e)ecucin delas $enas corres$ondientes.Artculo 8ercero. 9e derogan todas las dis$osiciones legales ,ue se o$ongan al$resente 7ecreto.ArtculoCuarto. LosCongresosdelosEstadosylaAsam&leaLegislati'adel7istrito0ederal, $roceder*na3acer las reformas $ertinentes enlas leyeses$ec+cas, con el +n de armoni5arlas en lo conducente a la $resente Ley, enun $la5o no mayor a seis meses a $artir de la entrada en 'igor de esta Ley.Artculo acional de rocedimientos enales.Artculo 96$timo. Conforme a lo dis$uesto en el artculo 76cimo ?cta'otransitorio del7ecreto $or el,ue se reforman, adicionan y derogan di'ersasdis$osiciones de la Constitucin oltica de los Estados !nidos "e#icanos, enmateria $oltica@electoral, $u&licado en el 7iario ?+cial de la 0ederacin el 1Bde fe&rero de /B1C, el 9enado de la (e$%&lica de&er* nom&rar, $or a$ro&acindedosterceras$artesdesusmiem&ros$resentes, al 8itular dela0iscalaEs$eciali5ada en "ateria de 7elitos Electorales de la rocuradura ;eneral de la(e$%&lica. 7ic3o nom&ramiento de&er* reali5arse dentro de los sesenta dassiguientes, contados a $artir de la entrada en 'igor del $resente 7ecreto."6#ico, 7. 0., a 1C de mayo de /B1C.@ 9en. (a%l Cer'antes Andrade,residente.@ 7i$. :os6 ;on5*le5 "orfn, residente.@ 9en. Iris .ianey "endo5a "endo5a, 9ecretaria.@7i$. Xa'ier A5uara I%4iga, 9ecretario.@ (%&ricas.JEn cum$limiento de lo dis$uesto $or la fraccin I del Artculo DE de laConstitucin oltica de los Estados !nidos "e#icanos, y $ara su de&ida$u&licacinyo&ser'ancia, e#$idoel $resente7ecretoenla(esidenciadeloder E)ecuti'o 0ederal, en la Ciudad de "6#ico, 7istrito 0ederal, a 'eintids demayodedos mil catorce.@ Enri,uee4a>ieto.@ (%&rica.@ El 9ecretariode;o&ernacin, "iguel Kngel ?sorio C3ong.@ (%&rica.LEH ;E>E(AL E> "A8E(IA 7E 7ELI8?9 ELEC8?(ALE9CK"A(A 7E 7I!8A7?9 7EL F. C?>;(E9? 7E LA !>I=>9ecretara ;eneral9ecretara de 9er'icios arlamentariosLltima (eforma 7?0 /7@BA@/B1CA(8GC!L?9 8(A>9I8?(I?9 7E 7EC(E8?9 7E (E0?("A7EC(E8? $or el ,ue se reforman los artculos 7, fracciones .II y XI.1 E, fraccin.II1 1B, $rimer $*rrafo y fracciones I y II1 11, fraccin I y 1A de la Ley ;eneralen "ateria de 7elitos Electorales.u&licado en el 7iario ?+cial de la 0ederacin el /7 de )unio de /B1CA(8GC!L? L>IC?.@ 9e reforman los artculos 7, fracciones .II, $rimer $*rrafo yXI.1 E, fraccin .II1 1B, $rimer $*rrafo y fracciones I y II1 11, fraccin I y 1A de la Ley ;eneral en"ateria de 7elitos Electorales, $ara ,uedar como sigue2MMM8(A>9I8?(I?L>IC?. El $resente 7ecreto entrar* en 'igor al da siguiente de su $u&licacinen el 7iario ?+cial de la 0ederacin."6#ico, 7.0.,a 1E de)uniode /B1C.@ 7i$.:os6;on5*le5 "orfn,residente.@9en. (a%l Cer'antes Andrade, residente.@ 7i$. :a'ier ?ro5co ;me5, 9ecretario.@ 9en. "ara ElenaNarrera 8a$ia, 9ecretaria.@ (%&ricas.JEn cum$limiento de lo dis$uesto $or la fraccin I del Artculo DE de laConstitucin oltica de losEstados !nidos "e#icanos, y $ara su de&ida $u&licacin y o&ser'ancia, e#$idoel $resente 7ecreto en la (esidencia del oder E)ecuti'o 0ederal, en la Ciudadde "6#ico, 7istrito 0ederal, a 'eintis6is de )unio de dos mil catorce.@ Enri,uee4a >ieto.@ (%&rica.@ El 9ecretario de ;o&ernacin, "iguel Kngel ?so