Ley del deporte

31
Instituto Regional de Deportes Asociación de Baloncesto del Estado Guárico Dr. Roberto Zamora H Altagracia de Orituco, Marzo de 2013

Transcript of Ley del deporte

LEY ORGÁNICA DE DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y EDUCACIÓN

FÍSICA, 2011

TÍTULO IPRINCIPIOS GENERALES Y

DISPOSICIONES FUNDAMENTALES TÍTULO IIDEL SISTEMA NACIONAL

DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD

FÍSICA Y LA EDUCACIÓNFÍSICA

TÍTULO IIIDE LAS ORGANIZACIONES Y ENTIDADES DE PROMOCIÓN,

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA,

EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA

TÍTULO IVDE LA ACTIVIDAD

ECONÓMICAASOCIADA AL DEPORTE

TÍTULO VDEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO,

JURISDICCIÓN Y LAS VIOLACIONESA LA LEY

TÍTULO VIDE LA PROTECCIÓN AL DEPORTISTA, AL

ATLETA YAL DEPORTE

Educ. Física Deporte Actividad Física

Bases Promoción, Organización y Administración

Servicios Públicos Derechos FundamentalesActividad Económica

con fines sociales

Deber social del Estado

NORMAS DE ORDENPÚBLICO

APLICABLES A:

Administración Pública Nacional EstadalMunicipal

Organizaciones del Poder Popular

Personas Naturales o JurídicasDe derecho público

De derecho privado

•Derecho de todas las personas Derecho Universal

•Todas las actividades vinculadas con la práctica y difusión

•Responsabilidad civil, penal y administrativa de sus prestatarios

Interés General

•Derechos Fundamentales

•Actividades de promoción, organización, desarrollo y administración

Servicio Público

Utilidad Pública e Interés Social

Masificación como prioridad

•Fomento, promoción, desarrollo y práctica

•Construcción, dotación, mantenimiento y protección de la infraestructura a nivel nacional

•Prioridad de la política deportiva

•Elemento transversal de las políticas del Estado en

diversas materias.

ATLETA

Práctica sistemática de disciplina deportiva

Alto nivel competitivo

Aptitudes

Formación deportiva

Conducta patriótica

Preseleccionado o Seleccionado Estadal o Nacional

Registrado en Federación o Asociación correspondiente

Deportista• Realiza habitualmente actividades deportivas para competir o recrearse

Deportista Profesional

• Compite y es remunerado

Practicante

• Ejecuta una actividad física y persigue recreación, salud, interacción, hábitos de ciudadanía y convivencia.

Entrenador deportivo

• Ejerce dirección, instrucción y entrenamiento a deportistas o atletas.

Instructor

• Persona natural, acreditada para instruir la práctica de actividades físicas o deportivas

Juez o árbitro

• Persona natural que se dedica a cuidar la aplicación de las reglas de una disciplina deportiva antes, durante y después de una competencia

GLORIA DEPORTIVA

Atleta, deportista o deportista profesional

Generó satisfacción y exaltación del sentimientonacional, ante la comunidad internacional, nacional o estadal.

Mediante hazañas deportivas reconocidas ycomprobables durante competiciones válidas

Que aún en retiro, manifieste conductas sociales ejemplares

Organizaciones sociales

promotoras del deporte.

Entidades o instancias para la

promoción, organización y

desarrollo de A.F y Dep. por iniciativa popular conforme al derecho privado o de organización

popular

Organizaciones del Deporte Profesional.

Constituidas conforme al

derecho privado con o sin fines de

lucro para el deporte

profesional

Organizaciones

Deportivas de gestión económica

Entidades públicas, privadas o

socioproductivasdedicadas a la producción y

comercialización de bienes y

servicios asociados a la actividad física

y el deporte

Establecimientos deportivos

Infraestructuras deportivas

idóneas, equipos especializados y personal técnico calificado para la

prestación del servicio público

deportivo

Libre acceso al sistema asociativo

Disponibilidad de espacios

deporte laboral

Todo el sistema educativo hasta

el pregrado universitario

Educ. Básica, 3

veces por semanaPermisos para

trabajadores y estudiantes

Reprogramación de evaluaciones

Goce de instalaciones

deportivas

Las demás contempladas

en el ordenamiento

jurídico

Derechos

Derechos Deberes

Acceso al SND y afiliación y permanencia en organizaciones

Responsabilidad en su entrenamiento

Desarrollarse en las disciplinas de su preferencia

Llevar una vida íntegra a nivel físico y moral

Acceso a preparación técnica de alto nivel

Conducta ajustada a la ética del deporte

Acceso a becas deportivas Valores de responsabilidad, solidaridad, compañerismo, tolerancia, cooperación

y respeto

Protección de la maternidad y paternidad

Disposición a participar en competencias

Acceso y permanencia en Sistema Educativo

Respetar y someterse a normas sobre antidopaje

Acceso al Sistema de Seguridad Social Acatar normas sobre protección de su salud

Derechos Deberes

Elevar peticiones a la Comisión de justicia deportiva

Competir con transparencia, justicia, honestidad y respeto por los demás

Elegir autoridades OSPD Exaltar el orgullo y el gentilicio nacional

Representación en juntas directivas y consejos contralores

Cumplir actividades de formación que garanticen su futuro personal

Acceso a centros de alto rendimiento Apoyar y participar en políticas públicas sobre deportes, actividad física y educ.

física

Contar con centros de ciencias aplicadas Los demás deberes contemplados en leyes y reglamentos

Los demás contempladas en las Leyes -------

Derechos Deberes

Acceso al SND Responsabilidad en sus funciones

Desarrollarse en las disciplinas de su preferencia

Llevar una vida íntegra a nivel físico y moral

Acceso a la capacitación de alto nivel Conducta ajustada a la ética del deporte

Acceso al Sistema Educativo Nacional bajo planes especiales de estudio y

formación

Valores de responsabilidad, solidaridad, compañerismo, tolerancia, cooperación

y respeto

Acceso al Sistema de Seguridad Social Conocimiento de las reglas de su especialidad y aplicarlas a cabalidad

Elevar peticiones a la Comisión de Justicia Deportiva

Respetar y someterse a normas sobre antidopaje

Elegir autoridades OSPD Acatar normas sobre protección de su salud

Derechos Deberes

Representación en juntas directivas, consejos de honor y consejos

contralores de OSPD

Atender los requerimientos de índole deportivo que les realicen atletas y

deportistas

Los demás que establezcan las leyes Exaltar el orgullo y gentilicio nacional

Estabilidad en ejercicio de sus funciones como representantes.

Realizar actividades de formación y capacitación que garanticen su mayor

eficiencia

------ Apoyar y participar en políticas públicassobre deportes, actividad física y educ.

física.

Asociativas

-Clubes-Ligas-Asociaciones Deportivas Estadales-Federaciones Deportivas Nacionales-Comités Olímpico y Paralímpico de Venezuela-Comisiones Nacionales del Movimiento Deportivo AsociativoComisión de Justicia Deportiva

Del Poder Popular

-Comités de recreación y deportes de los consejos comunales-Consejos de actividad física y deportes de las comunas-Otras organizaciones promotoras de la actividad física y El deporte.

1 Comité por Consejo Comunal , Competencias:

1

2

3

4

5

Competencias

•Diagnóstico de Necesidades

•Elaborar y presentar Proyectos

•Censo de: clubes docentes, entrenadores, instructores, promotores, dirigentes, infraestructura

•Cogestionar el servicio público deportivo en su comunidad

•Aportar información del censo al

Registro Nacional del Deporte

•Organizar ligas por deporte con 3 o más

Clubes

Comuna

Consejo de Actividad Física

y deporte

Consejos Comunales

Comités de

recreación y deportes

Asociaciones civiles sin fines de

lucro

Promover la formación técnica, profesional y ética de sus colectivos

Defensa protección y

reivindicación de éstos

Atletas Árbitros Entrenadores

No persiguen fines partidistas ni religiosos

Autonomía

Administrativa

Organizativa

Económica

Funcional

Elegir y designar sus autoridades

Dictar y sancionar sus

Estatutos y Reglamentos

internos

Organizar y administrar su patrimonio, sujetos a rendición de cuentas, control y seguimiento

Para el desarrollo de sus Disciplinas Deportivas

DefiniciónExpresión organizativa primaria del Sistema AsociativoDeportivo Nacional

Constitución

Bajo formas de derecho privado sin fines de lucro

Mediante su inscripción en el Registro Auxiliar (Municipal) del Registro Nacional del Deporte

Propósito Practicar un deporte o cualquier actividad física

Obligaciones1.- Inscribirse en el Registro Auxiliar Municipal del RND2.- Mantener actualizados sus datos en dicho registro

Deber de las Asociaciones y Federaciones

“Afiliar a los clubes sin más formalidades que las aquí preceptuadas”, quedandoSujetos al régimen disciplinario en caso de incumplimiento

Elección de AutoridadesArt. 43

De conformidad con lo previsto en sus respectivos estatutos

Junta Directiva y Consejo Contralor, un miembro que represente a los atletas con voz y voto

Gestión Financiera y administrativa: realizada por personas profesionales del área, quienes prestarán caución suficiente por manejo de recursos

Deber de realizar declaración jurada de patrimonio para titulares de la junta directiva, consejo contralor, consejo de honor y el encargado de la gestión financiera

Administradores responderán civil, penal y administrativamente por el uso de los fondos

NociónEntidades deportivas de derecho privado integrada por clubespara la promoción de una disciplina deportiva

Reconocimiento De una asociación por estado por disciplina deportiva

Regulación“Disposiciones de ésta Ley, sus estatutos y los reglamentosque emitan las federaciones respectivas”.

Publicación en Gaceta Estadal

Sus estatutos, modificaciones o cualquier reformade sus estructuras, la designación de sus directivos

Funciones Organización de competencias, estructuración de las Selecciones deportivas estadales, atendiendo al calendarioNacional de competencias.

Formas de derecho privado sin fines de lucro

Inscripción en RND

Requisitos adicionales

RLD

“Instancia administrativadel IND en la cual se asentará la inscripción de las Organizaciones sociales promotorasdel deporte……” Art. 21, numeral 3

Miembros de Asamblea

General Electores

Clubes asociados

Atletas pertenecientes a la Asociación

Árbitros, entrenadores

y personal técnico

Clubes y ligas profesionales

asociados

Deportistas profesionales

de clubes y ligas asociadas

Demás sujetos y

colectivos señalados en los estatutos

FEDERACIONES

Entidades de derecho Privado para la

promoción y desarrollo del Deporte con

alcance nacional

Constitución y Funcionamiento

sujetos a autorizaciónprevia del IND

En G.O, sus estatutos, reformas,y designación de directivos

Integrantes AsociacionesDeportivas Estadalesde la disciplina

Estado reconocerá solo una Federación Nacional por disciplina

Reconocer y proclamar a los integrantes de las selecciones nacionales

Sancionar sus respectivos estatutos y reglamentos

Rendir cuentas del manejo de sus fondos

Promoción de formación del talento humano

Organizar y dirigir competencias de su especialidad en el país

Convocatoria a deportistas profesionales para competencias internacionales

Dirigir Actividades deportivas que sean de su competencia

Dictar normas técnicas y deontológicas de su disciplina deportiva

Ejercer la potestad disciplinaria

Miembros de Asamblea General

“Electores”

Asociaciones afiliadas

Atletas pertenecientes a la Federación

Árbitros, entrenadores y

personal técnico

Clubes y ligas profesionales

afiliadas

Deportistas profesionales

de clubes y ligas afiliadas

Demás sujetos y

colectivos señalados en los estatutos

Nombre

Club

Carácter

Monodeportivo

Representante legal

Domicilio

Disciplina

Datos de integrantes

Lugar

Aval Consejo Comunal

Directiva y Consejo de

Honor

Otros requisitos

IND

¡Gracias por su atención!