Ley de Ohm

18
Ley de Ohm Por: Guzmán Parra Daniel Leonardo CODIGO 201412155 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC Facultad de Estudios a Distancia FESAD ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD Introducción a la Electricidad Docente: ing. Guillermo Otálora TUNJA – BOYACÁ 2014

description

Durante mucho tiempo se sospechó de la existencia de una íntima relación entre el voltaje, la corriente de electrones y la resistencia de un circuito eléctrico. En el año de 1827 el profesor alemán de física Georg S. Ohm publicó una ecuación sencilla que explica la exacta relación entre voltaje, corriente y resistencia.

Transcript of Ley de Ohm

Page 1: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Por: Guzmán Parra Daniel Leonardo CODIGO 201412155

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC Facultad de Estudios a Distancia FESAD ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS

TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD Introducción a la Electricidad

Docente: ing. Guillermo OtáloraTUNJA – BOYACÁ

2014

Page 2: Ley de Ohm

LEY DE OHM

Page 3: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Durante mucho tiempo se sospechó de la existencia deuna íntima relación entre el voltaje, la corriente deelectrones y la resistencia de un circuito eléctrico.

En el año de 1827 el profesor alemán de física Georg S.Ohm publicó una ecuación sencilla que explica la exactarelación entre voltaje, corriente y resistencia.

Page 4: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Relación entre corriente y voltaje aplicado

Para un valor fijo de resistencia, cuando se duplica el voltajeaplicado a un circuito, la corriente de electrones se duplica también(los electrones se mueven dos veces más aprisa).

Cualquier aumento en el voltaje o la FEM da por resultado unaumento proporcional en la corriente a través del circuito.

Cualquier disminución en el voltaje o la FEM da por resultado unadisminución proporcional en el flujo de electrones a través delcircuito.

Page 5: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Relación entre corriente y voltaje aplicado

Podemos expresar la relación entre voltaje aplicado y la corriente deelectrones resultante en una proposición formal:

“la corriente en un circuito de resistencia constante esdirectamente proporcional al voltaje aplicado.”

Page 6: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Relación contra corriente y resistencia delcircuito

Para un valor fijo de voltaje, cuando se dobla la resistencia de uncircuito, haciendo dos veces más difícil el paso de los electrones através del circuito, la cantidad de corriente de electrones esreducida a la mitad de su valor (el voltaje aplicado no cambia).

Cualquier aumento en la resistencia del circuito causa unadisminución proporcional en la cantidad de corriente de electronesa través del circuito.

Cualquier disminución del valor de la resistencia produce unaumento proporcional en la cantidad de corriente de electrones.

Page 7: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Relación contra corriente y resistencia delcircuito

Nuestra conclusión puede expresarse formalmente como:

“la corriente que fluye en un circuito eléctrico con unvoltaje constante es inversamente proporcional a laresistencia del circuito.”

Page 8: Ley de Ohm

Ley de Ohm

La Ley de Ohm nos dice que: la corriente es directamenteproporcional al voltaje aplicado e inversamenteproporcional a la resistencia del circuito.

La expresión escrita de esta ley puede representarsemediante la siguiente ecuación algebraica:

I = V R

Page 9: Ley de Ohm

Ley de Ohm

En donde:

I = intensidad del flujo de electrones, o corriente deelectrones, medida en amperes [A].

V = voltaje (también conocido como E = tensión o FEM =fuerza electromotriz) en volts [V].

R = Es la resistencia del circuito, medida en Ohms [Ω].

Page 10: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Formas derivadas de la Ley de Ohm

La expresión básica de la Ley de Ohm permite determinar lacorriente que fluye en un circuito eléctrico, cuando conocemos elvoltaje aplicado y la resistencia.Sin embargo, hay ocasiones en que conocemos el voltaje aplicado yla corriente resultante, y tenemos la necesidad de calcular laresistencia del circuito, o bien, puede conocerse la corriente y laresistencia del circuito, y debe encontrarse el voltaje aplicado.En estos casos se debe operar algebraicamente con la ecuaciónoriginal de la Ley de Ohm para obtener ecuaciones derivadas para elvoltaje y la corriente.

Page 11: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Formas derivadas de la Ley de Ohm

1. V = I x R

Esta ecuación nos permite calcular el voltaje aplicado, cuandoconocemos la resistencia y la corriente que fluye a través de ella.

2. R = VI

Esta segunda ecuación derivada de la Ley de Ohm nos permitecalcular la resistencia de un circuito, cuando conocemos el voltajeaplicado y la corriente resultante.

Page 12: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Formas derivadas de la Ley de OhmTriángulo de memoria

Para facilitar el trabajo con las tres ecuaciones, hacemos uso del Triángulo de memoria.

Esta figura no es la Ley de Ohm, solamente sirve para recordar que operación se hace para calcular voltajes, corrientes o resistencias.

Para usarlo, se cubre la cantidad que se busca, y las partes visibles del triangulo dicen que forma de la Ley de Ohm debe usarse.

Page 13: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Formas derivadas de la Ley de OhmTriángulo de memoria

Page 14: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Ejemplos de aplicación de la Ley de Ohm

¿Cuál será la corriente que circula a través de un circuito, si el voltajees de 12 volts y la resistencia de 2 ohms?

I = V/R

I = 12 V / 2Ω

I = 6 Amperios

I = ?

2 Ω

12 v

Page 15: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Ejemplos de aplicación de la Ley de Ohm

¿Qué resistencia tiene un circuito que tiene aplicado un voltaje de24 volts y por el que circula una corriente de 7 amperios?

R = V/ I

R = 24 V / 7 A

R = 3,4 Ω

7 A

R = ?

24 v

Page 16: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Ejemplos de aplicación de la Ley de Ohm

¿Qué voltaje necesita un circuito para que la corriente que circulapor el sea de 12 amperios, teniendo una resistencia de 20 Ohmnios?

V = I x R

V = 12 A x 20 Ω

V = 240 volts

12 A

20 Ω

V = ?

Page 17: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Conclusiones

La ley de Ohm es una muy útil herramienta que permite “predecir”lo que sucedera en un circuito eléctrico antes de construirlo.

Por otra parte nos permite resolver problemas en circuitos eléctricosal permitirnos determinar la corriente, voltaje o resistenciaconociendo dos de estas tres cantidades.

Page 18: Ley de Ohm

Ley de Ohm

Referencias externas

- Manual técnico de instalaciones eléctricas en baja tensión.Servicios Condumex, S.A. de C.V. 2009.

- http://es.wikipedia.org/