Ley de Las Proporciones Múltiples o Dalton

5
Ley de las proporciones múltiples o Dalton. El químico de Inglés Dalton descubrió que algunos elementos se combinaban en más de una proporción con una cantidad fija, dando compuestos distintos. Fue entonces cuando enunció la Ley de las proporciones múltiples. Dos elementos se pueden combinar entre sí en más de una proporción para dar diferentes compuestos. Una cantidad fija determinada de un reactivo se combina con otras cantidades variables de otros elementos, de manera que las cantidades variables del segundo elemento guardan entre sí una relación de números enteros sencillos. La teoría de Dalton y de Proust fueron justificadas por la Teoría atómica que el mismo Dalton enunció y ayudó a comprender o a intuir de la existencia de los átomos aunque en aquella época, no se podían ver. Justificación de las leyes ponderales ( Ley de las proporciones definidas y Ley de las proporciones múltiples): 1º Consecuencias de la ley de las proporciones definidas. Si la materia esta formada por átomos la masa de sus productos será la masa de los reactivos: Ejemplo. 2º Consecuencias de la Ley de las proporciones múltiples.

Transcript of Ley de Las Proporciones Múltiples o Dalton

Page 1: Ley de Las Proporciones Múltiples o Dalton

Ley de las proporciones múltiples o Dalton.El químico de Inglés Dalton descubrió que algunos elementos se combinaban en más de una proporción con una cantidad fija, dando compuestos distintos. Fue entonces cuando enunció la Ley de las proporciones múltiples.

Dos elementos se pueden combinar entre sí en más de una proporción para dar diferentes compuestos. Una cantidad fija determinada de un reactivo se combina con otras cantidades variables de otros elementos, de manera que las cantidades variables del segundo elemento guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.

La teoría de Dalton y de Proust fueron justificadas por la Teoría atómica que el mismo Dalton enunció y ayudó a comprender o a intuir de la existencia de los átomos aunque en aquella época, no se podían ver.

Justificación de las leyes ponderales ( Ley de las proporciones definidas y Ley de las proporciones múltiples):

1º Consecuencias de la ley de las proporciones definidas.

Si la materia esta formada por átomos la masa de sus productos será la masa de los reactivos:

Ejemplo.

2º Consecuencias de la Ley de las proporciones múltiples.

Si dos elementos se unen en varias proporciones para formar distintos compuestos quiere decir que sus átomos se unen en relaciones numéricas diferentes. Si un átomo del elemento A se une, por ejemplo, con uno y con dos átomos del elemento B, se comprende que la relación en peso de las cantidades de este elemento (uno y dos átomos) que se unen con una misma cantidad de aquél estén en relación de 1 : 2.

Ejemplo.

Page 2: Ley de Las Proporciones Múltiples o Dalton

Curiosidad: El Daltonismo (ceguera a algunos colores) fue descrito por primera vez por Dalton, que sufría el mismo de Daltonismo. De ahí el nombre de la enfermedad. La ceguera a ciertos colores que padecía, conocida hoy como daltonismo, le jugó más de alguna mala pasada a este científico. Al momento de experimentar sus teorías en el laboratorio, pocas veces pudo comprobarlas porque confundía los frascos de reactivos. Sin embargo, continuaba firme defendiendo sus ideas en el papel.

Ley de las proporciones definidas

Definición de la Ley de Proust

La ley de Proust puede ser enunciada de la siguiente manera:

Cuando dos sustancias se combinan para forman un compuesto, ellas deben guardar entre si, las proporciones ciertas y definidas.

Explicación de la Ley

Como ejemplo, para obtener sulfato de hierro, debemos combinar el hierro y el azufre en la siguiente proporción: 7 partes de hierro, por 4 partes de azufre. Así obtenemos 11 partes de sulfato de hierro.

De acuerdo con la ley tenemos:

7g de hierro + 4g de azufre = 11g de sulfato de hierro

Combinando 9gr. de hierro con 4 gr. de azufre, aún así conseguimos 11 gr. de sulfato de hierro, pero sobran 2 gr. de hierro.

De la misma forma, al combinar 7 gr. de hierro con 5 gr. de azufre, vamos a obtener también 11 gr. de sulfato de hierro, pero ahora nos sobrará 1 gr- de azufre.

Observa que, en esta combinación, la cantidad de hierro y azufre puede ser diferente de 7 gr. y 4 gr., respectivamente, pero ambas substancias reaccionan siempre en la relación de 7 a 4.

Podemos preguntarnos entonces, ¿porque la proporción de las substancias reactivas para la formación del sulfato de hierro es de 7 partes de hierro para 4 partes de azufre?

Esta relación puede ser también obtenida por la masa atómica de los elementos. Como la masa atómica del hierro es 56 y la del azufre 32. Tenemos la proporcion 56:32

Page 3: Ley de Las Proporciones Múltiples o Dalton

Para simplificar, dividimos cada uno de estos números por el Maximo Divisor común y llegamos al siguiente resultado: 7:4

Así podemos concluir que en la formación de este compuesto, los elementos con mayor masa atómica participan en mayor proporción.

A través de análisis de innumerables substancias adquiridas por diferentes procesos fue posible verificar que una misma sustancia tiene siempre la misma composición cualitativa y cuantitativa. Por ejemplo, cualquier muestra de agua presenta siempre 88,9% de oxígeno y 11,1% en masa de hidrógeno, combinados en la misma proporcion.

Proust realizó varios experimentos y concluyó que el agua (sustancia pura) es formada de hidrógeno y oxígeno, siempre en una proporción constante de 1/8 en masa, vea a continuación la demostración de cómo eran hechos los experimentos para comprobar este dato:

Experimento Agua Hidrogeno Oxígeno

1 18g 2g 16g

2 72g 8g 64g

Obs.: En los dos experimentos fue posible constatar la masa fija del agua.

La conclusión de los estudios de Proust para la proporción entre las masas de hidrógeno y oxigeno sigue la relación:

Masa de hidrógeno = 2 g = 8g = 10g = 1

Masa de oxígeno = 16 g = 64 g = 80 g = 8

La ley de Proust fue estudiada y aprobada y posteriormente extendida a cualquier reacción química.

Es importante resaltar que en la época en que fueron realizados los experimentos descriptos, los científicos no tenían acceso a los aparatos modernos de pesado, las balanzas existentes en esa época permitían conseguir un peso no muy preciso, pero esto no impidió que fuesen introducidos los conceptos a los que tenemos accesos hoy.

Lavoisier y Proust: leyes que fundamentaron la química

Las leyes de Lavoisier y Proust consisten en medir la cantidad de una sustancia en laboratorio e industria, es la garantía de que en un proceso químico no ocurre creación ni destrucción de materia, por eso es denominada ley de la conservación de la masa.

La ley de Proust es la garantía de proporcionalidad entre la masa de las sustancias reactivas y de los productos en una reacción química; por esto es denominada ley de las Proporciones Definidas.

Esas leyes, en la industria y en el laboratorio, sirven tanto para calcular la cantidad de reactivos en la preparación de sustancias como la cantidad de productos que deberán ser obtenidos.

Page 4: Ley de Las Proporciones Múltiples o Dalton

Lee todo en: Ley de las proporciones definidas, o Ley de Proust. | La Guía de Química http://quimica.laguia2000.com/general/ley-de-las-proporciones-definidas-o-ley-de-proust#ixzz30uvfWYND