Ley de la portabilidad numerica

5
LEY DE LA PORTABILIDAD NUMERICA

Transcript of Ley de la portabilidad numerica

Page 1: Ley de la portabilidad numerica

LEY DE LA PORTABILIDAD

NUMERICA

Page 2: Ley de la portabilidad numerica

¿QUE ES?

Es el derecho de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de

poder conservar su número de teléfono, aún en el evento que cambie de empresa operadora,

servicio óubicación.

Page 3: Ley de la portabilidad numerica

VENTAJAS• Facilita al usuario la libre elección del proveedor de servicio sin restricciones optandopor la flexibilidad en la calidad, precio y variedad de los servicios detelecomunicaciones.• Promueve la competencia, beneficiando a los usuarios de los servicios detelecomunicaciones.• Implica un ahorro para los usuarios en campañas de publicidad, tarjetas depresentación, imprenta u otros (publicidad del nuevo número).• Reduce la cantidad de números marcados de manera equivocada.• Las guías telefónicas permanecen actualizadas.• Reduce la asistencia de operadora.

Page 4: Ley de la portabilidad numerica

DESVENTAJAS•Dependencia de recursos de terceros.•La gestión de fallas es compleja.•Resulta costoso para el conmutador donante debido al enlace deficiente a través de dicha central mientras dure la llamada.•Uso ineficiente de recursos numéricos, ya que cada usuario “portado” emplea dos númerosde abonado: uno que es el marcado por el que llama y el otro es usado por la red para el encaminamiento de la llamada. •Implementación no inmediata.•Aumento del tiempo necesario paraestablecer la llamada “portada” encomparación con las llamadas “no portadas”

Page 5: Ley de la portabilidad numerica

se firmo la Ley por parte del presidente Álvaro Uribe Vélez, quedando registrada como la ley 1245 de 2008:Art 2. Los costos de adecuación de las redes y de los sistemas para implementar la portabilidad numérica, serán sufragados por sus operadores, y en ningún caso se trasladarán al usuario.

Cambiarse gratis de empresa celular conservando el mismo número será una realidad en Colombia a partir del 29 de julio cuando entre a regir la Ley que lo permite.