Ley de Dalton de Las Presiones Parciales

download Ley de Dalton de Las Presiones Parciales

of 5

description

practica de comprobacion de la ley de Dalton de las presiones parciales

Transcript of Ley de Dalton de Las Presiones Parciales

Ttulo de la prctica. Ley de Dalton de las presiones parcialesObjetivo de la prctica; comprobacin prctica de la ley de Dalton de las presiones parciales la cual establece que la presin que ejerce una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada gas en la mezcla.No hubo reaccin qumica.Esquema del equipo utilizado. Tanque que contena metil acetileno. Tanque que contena gas propano. Recipiente de 20 litros aproximadamente. Manguera de latex. Probeta de 500ml Pinzas Vlvula especial. Balanza granataria.

Observaciones realizadas.Los gases de manera individual desplazaron un volumen de agua lo cual fue gracias a la presin que el gas ejerci sobre dicha agua provocando la disminucin de su volumen. Y al tener la mezcla gaseosa el volumen que se desplazo fue de mayor proporcin gracias a la suma de presiones de los dos gases permitiendo as comprobar la ley de Dalton ya que la suma del volumen desplazado por cada gas fue el mismo que se desplaz por la mezcla gaseosa. Resultados obtenidos;1.-metil acetilenoPeso promedio del tanque de metil acetileno: 611.6 gr Peso del tanque promedio de metil acetileno despus de la prueba: 610 gr Volumen promedio desplazado: 210ml 2.- propanoPeso promedio del tanque de propano: 909.7 gr Peso del tanque promedio de propano despus de la prueba: 908.9 gr Volumen promedio desplazado: 190 ml

Clculos:Formulas: Datos:Metil acetileno:Frmula:C3H4Densidad:530,00 kg/mMasa molar:40,0639g/molClasificacin:Alquino

Gas propano.Frmula:C3H4Densidad:530,00 kg/mMasa molar:44,0639g/molClasificacin:Alquino

Metil acetileno.

Gas propano.

Presin total

ConclusinEn esta ocasin logramos demostrar lo que en teora dice la ley de Dalton de presiones parciales ya que las presiones individuales de los gases que utilizamos para realizar estas prcticas fueron similar a la que ejerce su mezcla gaseosa. Para ello consideramos el comportamiento de los gases cercano a la idealidad para fines de clculos.