LEVIS DEL CARMEN MUÑOZ MERIÑO

4
LEVIS DEL CARMEN MUÑOZ MERIÑO: INGLÉS (CASADA) 1) Aspiración salarial: 1200.000 Experiencia en aula: 3 AÑOS Concurso docente: NO PARTICIPÓ. 2) DIÁLOGO SOCRÁTICO: SE MUESTRA RECEPTIVA, PERO EN OCASIONES INSEGURA. 3) Entrevista para conocer vocación, planeación y ejecución del profesional. 1.- ¿Hace cuánto tiempo ejerce la docencia? 3 AÑOS. 2.- ¿Por qué te inclinastes por la profesión? VOCACIÓN Y GUSTO POR LOS NIÑOS, ES GRATIFICANTE. 3.-¿ Con qué teoría o modelo pedagógico se encuentra más familiarizada? CONSTRUCTIVISTA. 4.-¿Cómo hace para que los alumnos participen en clases? CANCIONES, JUEGOS, COMPETENCIAS. 2.- ¿Cómo realizas tu planeación y teniendo en cuenta qué cosas? NECESIDADES Y RITMOS DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS, ACTIVIDADES. 3.- ¿Cómo concibes la retroalimentación de tu propia acción? COMO UNA EXPERIENCIA ME SIRVE PARA MEJORAR, CAMBIAR METODOS. 4.-¿Qué estrategia didáctica es la que más te ha funcionado con tus alumnos? ¿Por qué? SUS VIVENCIAS Y LA MÚSICA. 5.- ¿Qué tanto toma en cuenta las ideas de los alumnos? EN UN 95% LAS TIENE EN CUENTA. 7.- ¿Qué cantidad de tiempo necesitaría para poder ejecutar una temática? 1 HORA O, 45 MINUTOS.

Transcript of LEVIS DEL CARMEN MUÑOZ MERIÑO

Page 1: LEVIS DEL CARMEN MUÑOZ MERIÑO

LEVIS DEL CARMEN MUÑOZ MERIÑO: INGLÉS (CASADA)

1) Aspiración salarial: 1200.000

Experiencia en aula: 3 AÑOSConcurso docente: NO PARTICIPÓ.

2) DIÁLOGO SOCRÁTICO: SE MUESTRA RECEPTIVA, PERO EN OCASIONES INSEGURA.

3) Entrevista para conocer vocación, planeación y ejecución del profesional.

1.- ¿Hace cuánto tiempo ejerce la docencia? 3 AÑOS.2.- ¿Por qué te inclinastes por la profesión? VOCACIÓN Y GUSTO POR LOS NIÑOS, ES GRATIFICANTE.

3.-¿ Con qué teoría o modelo pedagógico se encuentra más familiarizada? CONSTRUCTIVISTA.

4.-¿Cómo hace para que los alumnos participen en clases? CANCIONES, JUEGOS, COMPETENCIAS.2.- ¿Cómo realizas tu planeación y teniendo en cuenta qué cosas? NECESIDADES Y RITMOS DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS, ACTIVIDADES.

3.- ¿Cómo concibes la retroalimentación de tu propia acción? COMO UNA EXPERIENCIA ME SIRVE PARA MEJORAR, CAMBIAR METODOS.

4.-¿Qué estrategia didáctica es la que más te ha funcionado con tus alumnos? ¿Por qué? SUS VIVENCIAS Y LA MÚSICA.

5.- ¿Qué tanto toma en cuenta las ideas de los alumnos? EN UN 95% LAS TIENE EN CUENTA.

7.- ¿Qué cantidad de tiempo necesitaría para poder ejecutar una temática? 1 HORA O, 45 MINUTOS.

8.- ¿Verifica el espacio de trabajo antes de iniciar sus sesiones? SI LO VERIFICA, POR LAS HERRAMIENTAS

9.- ¿En qué lugares podría ejecutar las temáticas? EN EL AULA, PATIO, PARQUE.

10.- ¿Cuál es su concepción acerca de la evaluación? ES MUCHO MÁS QUE UNA NOTA, PERMITE VER EL PROGRESO, EVALUAR EL APRENDIZAJE DEL NIÑO Y LA EFECTIVIDAD DE LA PRÁCTICA.

Page 2: LEVIS DEL CARMEN MUÑOZ MERIÑO

11.- ¿Qué estilo de enseñanza tiene? ACTIVO (TIENE CLARIDAD)12.- ¿Cuál es la importancia de que los niños cuenten con aprendizaje previo? ES IMPORTANTE AUNQUE PUEDE SER DESVENTAJA SI NO ES CORRECTO.

3) Escribir en letra cursiva y script su historia de vida de forma breve.

Para identificar el manejo y utilización de los dos tipos de letra necesarios para la aplicación en la labor diaria.

4) Planeación, elaboración, ejecución y evaluación de una temática establecida. MUY MAL ELABORADA LA CLASE, NO TIENE LOS ELEMENTOS NECESARIOS, MALA REDACCIÓN NO MANEJA LETRA SCRPT NI CURSIVA, NO UTILIZA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

4) Observación del entrevistador . LA ENTREVISTADA TIENE EXPERIENCIA PERO NO SE MUESTRA SEGURA DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA TEMATICA, NO ES AGRADABLE, NO ES CLARA, NO MOTIVA. SU EXPRESIÓN ORAL NO ES APTA.

La educación preescolar es muy importante en la formación de personas pues esta será la base de la enseñanza posterior. Es el cimiento de la futura estructura que lo ayudará a desenvolverse con éxito en la sociedad. Los profesores de esta etapa, por lo tanto, tienen una función determinante en la formación de ciudadanos. Entonces, la entrevista a profesores de pre escolar tiene unas características propias que ahora le contaremos.

Como se trata de niños, la entrevista para maestros de pre escolar abordará temas como manejo de disciplina, uso de materiales, metodología, estilo de enseñanza, organización, contenidos, lectura, escritura, etc. Algunas de las preguntas que pueden formularle son las siguientes:

Eso en cuanto a la forma de trabajo del candidato, pues también preguntarle como en el caso de una entrevista a profesor convencional, sobre los motivos por los que se dedica a la enseñanza, su vocación, su filosofía en el campo, etc. Algunas de las siguientes preguntas también podrían ser formuladas:

Page 3: LEVIS DEL CARMEN MUÑOZ MERIÑO

Como ve, la entrevista a profesor pre escolar versa en torno a la estrategia, planificación, materiales y forma de trabajo, pero también alrededor de la comprensión del mundo infantil para poder entrar a él e impartir conocimiento de forma efectiva y responsable.

El formato de este tipo de entrevista es exigente, debido a que el puesto lo es también. Si usted va a postular como docente pre escolar en alguna institución educativa o colegio, tenga en cuenta estas recomendaciones y preguntas que le hemos ofrecido.

Si es su caso, debe ser capaz de demostrar entereza para el campo, su vocación de servicio y conocimiento del ámbito educativo. El entrevistador también debe reconocer en usted empatía con los niños, comprensión del lenguaje infantil y talento para generar conexión con ellos.