Levaduras

17
LEVADURAS Michelle Esther Vilema Lazo. Grupo: 61-B Profesor: Ing. Ana Avilés.

description

Presentación de Reactivos - Laboratorio de Química General I - Tema: Levaduras - Maestra: Ing. Qca. Ana Avilés Tutivén - Estudiante: Michelle Vilema Lazo - Carrera: Ingeniería en Administración de la Producción Industrial - Descripción: Qué son las levaduras, su uso y aplicación en la vida cotidiana, datos acerca de su utilización como reactivo para la elaboración de un producto. - Csect 2012 I Término.

Transcript of Levaduras

Page 1: Levaduras

LEVADURAS

Michelle Esther Vilema Lazo.Grupo: 61-B

Profesor: Ing. Ana Avilés.

Page 2: Levaduras

Las levaduras son seres vivos, unicelulares, pertenecientes al reino de los hongos

(Hemiascomycetes o Saccharomycetes )

¡Procesos fermentativos!

Panificación Vinificación Nutrición Destilería

Usos Cerveceros

Usos Farmacéuticos

Page 3: Levaduras

Levadura es un nombre genérico que agrupa a una variedad de hongos, incluyendo tanto

especies patógenas para plantas y animales, como especies no solamente inocuas sino de

gran utilidad.

De hecho, las levaduras constituyen el grupo de microorganismos mas íntimamente

asociado al

Progreso y bienestar de la humanidad

Page 4: Levaduras
Page 5: Levaduras

levadura de cerveza• “Saccharomyces cerevisiae”

• Se cultivan en un medio con azúcares, compuestos nitrogenados, sales

minerales y agua.

C6H12O6 2C2H5OH + 2CO2

Page 6: Levaduras

• Levadura fresca o prensada. Industria panaderil tradicional y las pizzerías

• Levadura seca. Es la misma levadura fresca que se ha deshidratado

• Levadura instantánea. Su vida útil, envasada al vacío, es de 2 años. No requiere refrigeración para su mantenimiento ni rehidratación para su uso

Page 7: Levaduras

• Levadura líquida. Esta forma de presentación fue una respuesta de los fabricantes a los pedidos de las panificadoras industriales

• Levadura desactivada. Conservación del sabor y la calidad aromática del producto final

• Levaduras especiales. Se comercializan por su valor nutricional y por sus cualidades como saborizantes

Page 8: Levaduras

Distintos procesos de

fermentación Industria Panificadora, cervecera. Elaboración

de vinosFuente de nitrógeno,

vitaminas y otros

factores de crecimiento

mejorar el sabor de ciertos

alimentos

Producción de antibióticos, vitaminas,

ácidos orgánicos,

cultivos lácticos y

probióticos, entre otros.

Hormonas esteroides, alimento

para animales

Suplemento dietario para

cubrir requerimient

os de proteína y

otros nutrientes en personas que siguen dietas vegetarianas

Page 9: Levaduras
Page 10: Levaduras

Cantidades significativa

s de residuos líquidos

contaminantes en el proceso

industrial.

Emisiones de compuestos orgánicos volátiles

responsables de olores y

ruidos. Generados del

proceso de fermentación. Conformados por etanol y acetaldehídoNO DEBERÍAN ESPERARSE PROBLEMAS

ECOLÓGICOS SI SE MANIPULA EL PRIODUCTO DE MANERA APROPIADA.

No incorporar a suelos ni acuíferos.

Page 11: Levaduras
Page 12: Levaduras

Peligros

• Producto no peligroso.• Radiactividad: Ninguna• Toxicología: Ningún riesgo

adverso para la salud humana.• Ecotoxicología: No es peligroso

para el medio ambiente, Biodegradable, orgánico.

• Inflamable. En caso de incendio formación de vapores peligrosos

Componentes

Peligrosos

•Producto Natural:•Proteínas, hidratos de carbono, materias minerales, lípidos

Page 13: Levaduras
Page 14: Levaduras

Manipulación:Resguardar de la humedad. No precauciones particulares.

Reactividad: Ninguna. Estable en condiciones normales.Evitar: Exposición a la luz solar directa. Calentamiento. Agentes oxidantes fuertes.

Medidas generales de protección: Ventilar las áreasEquipo de protección personal: Respiratorio cuando se genera polvo. Manos, se aconseja. Ocular, necesaria. Cambiar la ropa contaminada. Lavar las manos tras la utilización.

Page 15: Levaduras

Este producto es adecuado para el consumo humano y no es peligroso para la salud.

• Temperatura óptima de fermentación: 35°C

• Levaduras de Alta y baja fermentación

Page 16: Levaduras

• Principales Países productores:• Alemania

• Suiza• México• Brasil

• Producción Mundial:628 millones Toneladas.

• Producción Nacional: 5000 toneladas.

Page 17: Levaduras

¡MUCHAS GRACIAS!

Michelle Vilema Lazo.

Grupo: 61-B