Lesiones Musculares Por Fractura Diafisiaria

9
LESIONES MUSCULARES POR FRACTURA DIAFISIARIA

description

lesiones musculares por fractura de la diáfisis del fémur

Transcript of Lesiones Musculares Por Fractura Diafisiaria

Presentacin de PowerPoint

LESIONES MUSCULARES POR FRACTURA DIAFISIARIA

El msculo puede ser afectado:

DIRECTAMENTEAl incidir el objeto traumatizante sobre el mismo y producir la solucin de continuidad.

INDIRECTAMENTEAl producirse una brusca detencin del movimiento de la fibra muscular en plena contraccin de la misma.

Desplazamiento fragmentarioSon frecuentes, determinados por la fuerza del impacto o por la accin de las potentes masas musculares que en ellos se insertan. La accin contracturante de los msculos determina las dificultades para la reduccin y contensin de la fractura

Segn sea el nivel de la fractura y en relacin a las zonas de insercin de los msculos, las desviaciones de los fragmentos sueles ser muy caractersticas:Fx Difisis Proximal El Fp se encuentra en flexin anterior por accin del M. Psoas Iliaco, en abduccin y rotando al externo por accin de los M. Pelvitrocantreos.

Fx 3/2Segmento proximal es desplazado hacia medial por accin de los abductores.

Fx 1/3 distalEl Fd se encuentra desplazado hacia atrs por accin de los M. gastrocnemios; en esta angulacin posterior del segmento seo son frecuentes las lesiones por compresin, desgarro o seccin de la arteria femoral o poptlea.

Signos que acompaan a la rupturaDolor / hemorragia / paralizacin del movimiento Ocasionalmente: deformidad, presentando OQUEDAD o falla en la zona de la lesin.

SECUELASDisminucin FUERZA (nivel de la lesin) cuando la fibra muscular no cicatriza, sino que establece un puente de tejido fibroso entre los dos extremos.

Periodo de cicatrizacin = 3 semanas (reposo)

Lesiones tendinosas: Son una prolongacin de las musculares (tendn, rgano de movimiento que une la masa muscular al hueso y le sirve de transmisor y de apoyo)El mayor problema que presentan es la recuperacin funcional. A nivel de las IM o T en el hueso tambin se van a producir lesiones.

Lesiones vasculares y nerviosas: precisan atencin de urgencia.

La seccin traumtica de un vaso (A/V) implica una accin tan inmediata como la magnitud y calibre del mismo, ms en la arteria que en la vena.Esguince (lesin benigna y frecuente) Afeccin traumtica de los ligamentos

El acortamiento residual de 1 cm o menos no produce alteracin de la marcha (el 70% de la poblacin presenta dismetra de 7 mm).

Entre 1 y 2 cms puede no presentar alteraciones de la marcha pero, ante la posibilidades de dar molestias lumbares por sobrecarga de las articulaciones interapofisarias, se puede compensar con un alza de 1 cm.

Una dismetra superior a 2 cms se detecta clnicamente y puede provocar lumbalgias