Lesiones danza

2
Desgarro del ligamento Un desgarro o distensión es una lesión sufrida en un músculo o un tendón (el tejido que conecta al músculo con el hueso). Cuando ocurre un desgarro, el músculo o el tendón llega al máximo de su flexibilidad y se distiende o se rompe. Este desgarro es más común en personas que hacen algún tipo de deporte,ya que la lesión se produce en movimientos rápidos y bruscos. Lo más frecuente es lesinoarse la rodilla, exactamente el ligamento cruzado anterior (LCA) está ubicado en el medio de la rodilla y controla los movimientos hacia delante y hacia atrás de la tibia. Aquí tenemos una foto de las partes de la rodilla, donde se ve el LCA. Generalmente se lesiona por presión o tensión sobre la parte externa de la rodilla o también por giros repentinos donde los pies y las rodillas no se coordinan entre sí como por ejemplo cuando un bailarín fuerza su dehor sin rotar desde el fémur.

description

Trabajo texto expositivo3º ESO

Transcript of Lesiones danza

Page 1: Lesiones danza

Desgarro del ligamentoUn desgarro o distensión es una lesión sufrida en un músculo o un tendón

(el tejido que conecta al músculo con el hueso). Cuando ocurre un desgarro, el músculo o el tendón llega al máximo de su flexibilidad y se distiende o se rompe.

Este desgarro es más común en personas que hacen algún tipo de deporte,ya que la lesión se produce en movimientos rápidos y bruscos.

Lo más frecuente es lesinoarse la rodilla, exactamente el ligamento cruzado anterior (LCA) está ubicado en el medio de la rodilla y controla los movimientos hacia delante y hacia atrás de la tibia. Aquí tenemos una foto de las partes de la rodilla, donde se ve el LCA.

Generalmente se lesiona por presión o tensión sobre la parte externa de la rodilla o también por giros repentinos donde los pies y las rodillas no se coordinan entre sí como por ejemplo cuando un bailarín fuerza su dehor sin rotar desde el fémur.

Un ligamento desgarrado no necesariamente causa dolor, pero se inflama y parecen moretones.

Hay muchos casos que no se pueden prevenir, pero hay que fortalecer todos los músculos de alrededor de la rodilla y utilizar técnicas adecuadas al realizar ejercicios o practicar deportes.