Lesiones-Concepto

8
LESIONES CORTANTES Concepto de Lesiones: Es una herida o trauma producida por un agente mecánico interno o externo que ocasiona en el organismo un menoscabo de la vida en todo sentido. De tal manera, que sino solamente se debe entender como tal, desde el punto de vista jurídico-legal, las lesiones que pueden verse externamente o se pueden apreciar sino también las lesiones de carácter Psíquico y las lesiones deformantes, es decir, las lesiones en el sistema neuro-sensorial. Una lesión en el cerebro por ejemplo, puede ocasionar una enfermedad mental en el individuo porque los traumatismos mecánicos, como sabemos, pueden lesionar las células cerebrales y causar un trastorno del comportamiento de la persona. Decíamos en el concepto que lesiones que se producen por un agente mecánico interno y por un agente mecánico externo: el agente mecánico interno es la fuerza de la propia victima o la fuerza de la persona lesionada; el individuo al hacer el esfuerzo de tal naturaleza puede ocasionarse el mismo una lesión sin que intervenga un agente mecánico externo, sin que intervengan nadie; por ejemplo, un individuo que toma un objeto muy pesado y se lo monta en los hombros puede ocasionarse una herida, un desprendimiento de órganos, un esguince, una factura, que con hacer un movimiento muy brusco puede llegar facturarse algún hueso; y por y por este tipo de agente son importante desde el punto de vista médico-legal sino interviene nadie?: porque en le campo laboral, las lesiones producidas por la propia víctima cuando está desempeñando sus funciones o trabajos resulta en indemnizaciones para el trabajador y allí interviene la Medicina Legal porque el experto médico-legal examina al paciente y determina cual es el tipo de lesiones que se

description

Monografia sobre las lesiones cortantes y contuso cortantes

Transcript of Lesiones-Concepto

LESIONES CORTANTESConcepto de Lesiones: Es una herida o trauma producida por un agente mecnico interno o externo que ocasiona en el organismo un menoscabo de la vida en todo sentido. De tal manera, que sino solamente se debe entender como tal, desde el punto de vista jurdico-legal, las lesiones que pueden verse externamente o se pueden apreciar sino tambin las lesiones de carcter Psquico y las lesiones deformantes, es decir, las lesiones en el sistema neuro-sensorial.Una lesin en el cerebro por ejemplo, puede ocasionar una enfermedad mental en el individuo porque los traumatismos mecnicos, como sabemos, pueden lesionar las clulas cerebrales y causar un trastorno del comportamiento de la persona.Decamos en el concepto que lesiones que se producen por un agente mecnico interno y por un agente mecnico externo: el agente mecnico interno es la fuerza de la propia victima o la fuerza de la persona lesionada; el individuo al hacer el esfuerzo de tal naturaleza puede ocasionarse el mismo una lesin sin que intervenga un agente mecnico externo, sin que intervengan nadie; por ejemplo, un individuo que toma un objeto muy pesado y se lo monta en los hombros puede ocasionarse una herida, un desprendimiento de rganos, un esguince, una factura, que con hacer un movimiento muy brusco puede llegar facturarse algn hueso; y por y por este tipo de agente son importante desde el punto de vista mdico-legal sino interviene nadie?: porque en le campo laboral, las lesiones producidas por la propia vctima cuando est desempeando sus funciones o trabajos resulta en indemnizaciones para el trabajador y all interviene la Medicina Legal porque el experto mdico-legal examina al paciente y determina cual es el tipo de lesiones que se produjeron y cmo pudo habrselas producido y si el patrono debe no indemnizarlo.Las lesiones por un agente mecnico externo seran todas las dems lesiones en donde interviene una fuerza extraa al cuerpo o a la propia vctima (lesiones con objetos cortantes, punzantes, con armas de fuego, golpes o traumatismos, etc.).En las clasificacin de las lesiones en la Medicina Legal no se colocan ciertos tipos de lesiones que deberan incluirse como por ejemplo las lesiones producidas por objetos candentes o incandescentes llamadas "quemaduras", as como tampoco estn incluidas las lesiones por irradiacin solar o por algn golpe de calor o electricidad o por agentes qumicos. Todas estas lesiones son producidas por agentes mecnicos externos.Cabe mencionar que este tipo de lesiones cortantes observa ms la longitud de la herida que la profundidad.

LESIONES CORTANTES POR ARMA BLANCA 1. Concepto Se denomina Lesiones por Arma Blanca a aquellas lesiones que son ocasionadas por elementos, agentes instrumentos que actan sobre el cuerpo aplicando su punta y/o filo que poseen.Cualquiera de este tipo de agentes pueden o no provocar necesariamente heridas y nicamente condicionar Excoriaciones Erosiones filiformes, puntiformes lineales de tracto contnuo discontnuo segn si ocurre un mecanismo de accin tipo presin deslizamiento superficial generalmente intimidatorio.La frecuencia con que se presenta este tipo de Lesiones es importante de destacar en la casustica mdico-forense. Constituye la sexta causa de Muerte Violenta en la Morgue Central de Lima. Entre los lesionados examinados en el Laboratorio de Criminalistica PIP, so menos frecuentes que las Lesiones Contusas pero ms frecuente que las Lesiones por Proyectil de Arma de Fuego; constituyen el 18% de los casos de Lesiones en general.2. Tipos De Arma Blanca2.1. Punzantes.Existen armas punzantes:a) De perfil redondo o corte de seccin circular, como la aguja, la lezma, el clavo, etc.b) De superficie de seccin con aristas, como la espada, el florete, la bayoneta, etc.2.2. Cortantes.Son armas de gran filo, como la navaja, la hoja de afeitar, un vidrio roto como el pico roto de una botella, el cuchillo cuando acta por su filo cortante.2.3. PunzocortantesSon aquellos elementos, armas instrumentos que poseen punta y filo cortante, como el cuchillo, el pual, la espada, etc. e inclusive los hay de doble filo como daga, un pual, etc.2.4. ContusocortantesSon aquellas armas que poseen solidez peso importante y un filo cortante, como el hacha, el sable, el machete, etc.

Caracteres de las lesiones Cortantes:

Una de las caractersticas que mejor define a este tipo de heridas es que son ms largas que profundas.Royo Villanova, en el primer tomo de sus Lecciones de Medicina Legal describa cuatro tipos diferentes de lesiones incisas: lineales, en colgajo, mutilantes o por rozadura.

1. Lineales: son las que la terminologa sajona denomina como tajos. Se producen cuando el instrumento incide perpendicularmente produciendo una solucin de continuidad. Su morfologa es caracterstica, ya que por efecto de la elasticidad de los tejidos los bordes de la herida se retraen adoptando la forma de un valo alargado, cuyos extremos se hacen ms superficiales al aproximarse a la salida, hasta llegar a prolongarse en una excoriacin superficial que recibe el nombre de cola.2. Heridas en colgajo: Se producen cuando el arma incisa ataca la superficie corporal de manera oblicua, originando un tipo de lesin caracterstica que Royo Villanova denomin en pico de flauta, en la que uno de los bordes aparece a modo de lmina o colgajo de seccin triangular y con el borde libre fino. Esta lmina presenta una amplitud y un grosor variables, segn sea la longitud del arma, la profundidad con la que penetra y la mayor o menor oblicuidad del ataque. 3. Las heridas mutilantes aparecen cuando el arma acta sobre regiones salientes del cuerpo como nariz, orejas, pezn... determinando una separacin parcial o completa de la regin prominente afectada.4. Heridas por rozadura, tambin denominadas rasantes por Bonnet: stas, de carcter leve, aparecen cuando el instrumento acta de manera tangencial a la superficie cutnea, desprendiendo nicamente la epidermis de forma parcial o total.

LESIONES CONTUSO CORTANTESLas Contusiones: Dijimos que las contusiones se pueden producir de dos maneras:1. Por el choque del objeto contundente contra los tejidos, y2. Por el choque del cuerpo contra una superficie dura.

En el primer caso acta un objeto contundente, y en el segundo caso acta una superficie dura. El ejemplo para este tipo de contusiones, del choque del cuerpo contra una superficie dura, sera una cada desde grandes alturas; en este caso es el cuerpo el que ejerce la fuerza viva y por oposicin, la oposicin que hace la superficie, recibindose el impacto. Fijemos en la diferencia: cuando es el choque del cuerpo, es decir, el sujeto que por oposicin choca o se impacta contra la superficie como, por ejemplo, cuando nos caemos.

En el segundo caso, es el objeto contundente en el que por presin, fuerza o impacto ocasiona la lesin. Hay casos, por ejemplo, en los accidentes de transito en donde se ven las dos formas: cuando un cuerpo es golpeado por un mvil (carro, tren, bicicleta, etc,), la fuerza viva quien la ejerce?: el mvil que se desplaza y choca y el que ejerce la presin es el cuerpo; en este caso la fuerza viva la ejerce el mvil, pero puede ocurrir tambin que se impacta el mvil contra el cuerpo por lo que el cuerpo hace la primera resistencia, pero al mismo cuerpo bombea o lanza al cuerpo y este impacta contra otra superficie; aqu se produce los dos fenmenos ya que all el cuerpo esta ejerciendo fuerza viva; las lesiones en estos casos de accidentes por arrollamiento siempre van a ser las mismas: contusiones generalizadas.Qu puede ocasionar una lesin contusa con un objeto contundente propiamente dicho?, qu puede ser un objeto contundente?: un martillo, un bate, un palo, una cabilla, una pelota, etc,. Fijmonos que las caractersticas del objeto contundente es que se trata de un objeto con peso y al mismo tiempo con bordes romos. Sin embargo, a veces los objetos a pesar de tener bordes romos tienen salientes o esquinas y dependiendo de la fuerza que se haya ejercido en el choque puede ocasionar una herida contusa-cortante porque se abren los tejidos. En las contusiones, generalmente, no hay rompimiento de los tejidos a menos que se trate de una lesin donde hay muchsima presin y muchsima fuerza.Una toalla puede ser objeto contundente?: No, ya que si con una toalla le damos un fuetazo a alguien, la fuerza ejercida puede bastar para que se produzca una contusin en la cara de la persona o en el brazo; la toalla no es ningn objeto pesado y no tiene ningn borde, sin embargo, all lo que acta es la fuerza que se desarrolla y que choca contra los tejidos producindose la contusin, no obstante que no se trata de un objeto contundente. Aqu la toalla no es un objeto contundente pero produce una lesin contusa.

DESCRIPCIN DE LAS LESIONES CONTUSO CORTANTES: PODEMOS DESCRIBIR LO SIGUIENTEEn estas heridas los bordes son lineales y a menudo equimoticos, las paredes son planas y lisas, caracterstica que las distingue de la herida contusa. El fondo suele se uniforme y cuando afecta a hueso reproduce la seccin del instrumento. Las armas que producen este tipo de heridas actan por el impacto de su peso y el deslizamiento de su filo, debido a que tiene una hoja metlica larga (machete) o un mango largo de madera (hacha), confiere al que las blande la ventaja de la distancia.Como variaciones se pueden mencionar las heridas en colgajo producidas por la penetracin oblicua del filo; las heridas de defensa las cuales se observan en manos, antebrazos, codos o piernas de la vctima al tratar de protegerse.Tambin son producidas por piedras, palos, golpes de puo o con objetos duros. Hay dolor y hematoma, estas heridas se presentan por la resistencia que ofrece el hueso ante el golpe, ocasionando la lesin de los tejidos blandos.