Lenguaje preverbal.

31
Carla Calero Andrea Martínez

Transcript of Lenguaje preverbal.

Page 1: Lenguaje preverbal.

Carla Calero

Andrea Martínez

Page 2: Lenguaje preverbal.
Page 3: Lenguaje preverbal.

¡Enhorabuena! “Enhoramala”

Page 4: Lenguaje preverbal.
Page 5: Lenguaje preverbal.

¿Preferencias?

Page 6: Lenguaje preverbal.

Supersticiones1. Si la embarazada tiene la barriga

puntiaguda, espera un niño. En cambio, si el

vientre es redondito, indica que tendrá una

niña.

Page 7: Lenguaje preverbal.

2. Dar 9 vueltas estando embarazada a

la catedral de Valencia.

3. Al apretar la barbilla con los dedos, si

aparece una raya en el centro será

una niña, sino sale nada será niño.

4. Llevar un llamador de ángeles a la

altura de la barriga para proteger al

bebé de un mal de ojo.

Supersticiones

Page 8: Lenguaje preverbal.

Dentro del lenguaje verbal

también encontramos los

momentos en los que los padres y

otras personas hablan al bebé.

Page 9: Lenguaje preverbal.
Page 10: Lenguaje preverbal.
Page 11: Lenguaje preverbal.

¿Por qué le tranquiliza más la voz de un

hombre?

Los sonidos graves, como la voz del

padre, le ayudan a relajarse y a regular su

ritmo cardiaco.

¿Y por qué le atraen más los sonidos agudos?

Porque la voz de la madre es la primera voz

que escucha el feto en el útero y es aguda.

Page 12: Lenguaje preverbal.
Page 13: Lenguaje preverbal.
Page 14: Lenguaje preverbal.

Evitar ayunos

Dieta equilibrada

No fumar ni beber alcohol

Tomar hierro

Page 15: Lenguaje preverbal.
Page 16: Lenguaje preverbal.
Page 17: Lenguaje preverbal.

En el útero el feto se familiariza

con olores procedentes de los

alimentos y las sustancias que

consume la madre.

Page 18: Lenguaje preverbal.
Page 19: Lenguaje preverbal.
Page 20: Lenguaje preverbal.
Page 21: Lenguaje preverbal.
Page 22: Lenguaje preverbal.
Page 23: Lenguaje preverbal.

VS.

Page 24: Lenguaje preverbal.
Page 25: Lenguaje preverbal.
Page 26: Lenguaje preverbal.
Page 27: Lenguaje preverbal.
Page 28: Lenguaje preverbal.
Page 29: Lenguaje preverbal.
Page 30: Lenguaje preverbal.

Vínculo madre-hijo

¿CREÉIS QUE ESE VÍNCULO SE PUEDE LLEGAR A ROMPER DEFINITIVAMENTE?, ¿POR QUÉ?

Desde la barriga ya desarrollamos todo nuestro lenguaje no verbal (oímos, vemos, olemos, tocamos y sobre todo, sentimos).

Page 31: Lenguaje preverbal.