Lenguaje musical

4

Click here to load reader

Transcript of Lenguaje musical

Page 1: Lenguaje musical

ISPED

“CIUDAD DE SAN GABRIEL”

LENGUAJE MUSICAL

LIC:

HUGO TOAPANTA

KATTY FUERTES

CUARTO NIVEL PARALELO “B”

2011-2012

Page 2: Lenguaje musical

APRENDIENDO MUSICA A TRAVES DEL JUEGO

En Educación Primaria, ¿se enseña en general música o a cantar?. Enseñar música implica mucho más que enseñar canciones, esta asignatura comprende audición, interpretación, creación y es tarea de todos los profesores hacerla llegar a todos los alumnos. “La educación artística debe permitir un equilibrio entre el hacer y el apreciar, por lo tanto, no puede ser dejada al azar ni ser un tema opcional en la formación de los niños”, como dijo la profesora Concepción Martorell en el “seminario Competencias de la Educación Musical en el nivel Preescolar y Primer Ciclo Básico”.

El problema es que hay pocos pedagogos en Educación Musical que estén preparados para los primeros años de escolaridad, y por eso algunas veces las escuelas no cuentan con profesor en esta área, lo cual agrava más la situación de enseñar la música de una manera adecuada.

Entonces, ante esta situación, cómo se debe enseñar música en la escuela. Aquí damos algunas recomendaciones para docentes otorgadas por la profesora Carmen Lavanchy:

Para enseñar música hay que hacer música y no necesariamente teoría.

Agudizar la percepción de los niños a través de canciones y audiciones.

Aumentar las experiencias musicales en calidad y en variedad.

Profundizar los conocimientos que sean fruto de la experiencia del menor y desarrollar la creatividad a través de la percepción y de los recursos y habilidades de cada uno. Entre otras.

Es por todo lo dicho anteriormente, que creemos que la mejor manera de enseñar música es por medio del juego, así el niño logrará asimilar los contenidos musicales de una forma más fácil y permanente.

A seguir, damos ejemplos de algunos juegos que fueron implantados en un Segundo año de Primaria (7 años de edad).

PRIMERA ACTIVIDAD MUSICAL

OBJETIVO:

Desarrollar la sensibilidad auditiva y el sentido rítmico a través del movimiento del cuerpo.

Page 3: Lenguaje musical

Recursos: Grabador y cd con distintos ritmos musicales.

Lugar: en un salón con espacio libre.

Desarrollo: La consigna es que escuchen las distintas músicas que se les presentan y que sigan el ritmo de cada una de ellas con el movimiento del cuerpo, utilizando todo el espacio del salón.

Este juego finaliza cuando el docente lo considere necesario.

SEGUNDA ACTIVIDAD MUSICAL

OBJETIVO:

Reconocer los distintos instrumentos musicales y sus sonidos.

Recursos: Láminas con imágenes de instrumentos y cd con sonidos de diferentes instrumentos.

Lugar: el salón de clases.

Desarrollo: Se nombran y describen los instrumentos que aparecen en las láminas que trajeron. Se colocan las mismas pegadas en el pizarrón. El juego cosistirá en que cuando suene el instrumento (prendan el grabador), tendrán que ir hasta la imagen que le corresponde, señalarlo y decir cuál es.

TERCERA ACTIVIDAD MUSICAL

OBJETIVOS:

Desarrollar la atención, la concentración, la memoria y la expresión personal.

Despertar el amor por la música