LENGUA: MATEMÁTICAS: NATURAIS xuntas.… · utiliza para atrapar los insectos de los cuales se...

15
Esta semana traballaredes en: - LENGUA: * lectura comprensiva sobre animales, ejercicios sobre el verbo (recordad que el verbo es la palabra más importante de la oración). Para hacer mejor estas actividades leed el recuadro sobre el verbo. - MATEMÁTICAS: ejercicios y problemas sobre el tiempo. Entrad en el enlace propuesto para entender mejor el reloj. - NATURAIS: * lede o resumo dos animais invertebrados, procurade entrar nas ligazóns propostas, contestade aos exercicios, enviar ao correo das profes o exercicio sobre un animal invertebrado raro.

Transcript of LENGUA: MATEMÁTICAS: NATURAIS xuntas.… · utiliza para atrapar los insectos de los cuales se...

  • Esta semana traballaredes en:

    - LENGUA: * lectura comprensiva sobre animales,

    ejercicios sobre el verbo (recordad que el verbo

    es la palabra más importante de la oración). Para

    hacer mejor estas actividades leed el recuadro

    sobre el verbo.

    - MATEMÁTICAS: ejercicios y problemas sobre el tiempo.

    Entrad en el enlace propuesto para entender mejor el reloj.

    - NATURAIS: * lede o resumo dos animais invertebrados,

    procurade entrar nas ligazóns propostas,

    contestade aos exercicios,

    enviar ao correo das profes o exercicio sobre

    un animal invertebrado raro.

  • 9.- Lee la siguiente lectura:

    ANIMALES SINGULARES

    1 El mundo de los trópicos, con sus variados tipos de clima y vegetación, está habitado por un considerable número de animales diferentes. En ese mundo tropical todavía subsisten extraños animales: los calificamos de extraños tanto por su aspecto exterior como por su sistema de vida, o también por su origen y parentesco con animales cuya raza se extinguió hace mucho tiempo.

    2 El camaleón pertenece a la familia de los reptiles. Lo más sorprendente en él son sus ojos globulares que puede mover independientemente uno del otro. También es notable su lengua rugosa, casi tan larga como su propio cuerpo, y cubierta de baba: la utiliza para atrapar los insectos de los cuales se alimenta. En cuanto ve una presa a su alcance, el camaleón lanza la lengua sobre su víctima: ésta queda pegada a la viscosa saliva y no puede escapar. Para protegerse de sus enemigos, el camaleón dispone de un original sistema de defensa: adapta su color al medio en el que se encuentra. Si está entre las hojas se volverá verde, y de color pardo si está en el tronco de un árbol.

    3 El cálao es un pájaro extraordinario. A primera vista puede parecer dañino, pero es de trato agradable. El cálao perfora en el tronco de los árboles un orificio destinado a su compañera y monta la guardia delante del agujero. Cuando la hembra está incubando, el macho tapona la entrada y solo deja una pequeña fisura por la que introduce el alimento. En caso de peligro se agita y lanza unos gritos que recuerdan el rebuzno de un asno.

    4 En los cursos de aguas tropicales viven animales muy sorprendentes. La raya eléctrica o torpedo es uno de ellos. Este pez produce, en efecto, verdadera electricidad. Se supone que se sirve de ella para defenderse de sus enemigos y para paralizar a sus víctimas. Los órganos productores de electricidad pueden producir descargas muy fuertes, capaces de paralizar a un hombre momentáneamente.

    5 El llamado cerdo hormiguero no pertenece, sin embargo, a la familia de los cerdos, sino que forman un grupo aparte. Solo viven en el sur de África. Excavan profundas madrigueras y se alimentan exclusivamente de hormigas y termes. Utilizan las zarpas para hacer agujeros en los termiteros. Con su larga y pegajosa lengua recogen glotonamente multitud de insectos. Las orejas, parecidas a las de un asno, y la cola, larga y gruesa, les dan a estos animales un extraño aspecto. Existen muy pocos ejemplares, pues a causa de su valiosa piel han sido objeto de una caza implacable. Es tímido y se espanta al menor ruido. Entonces se apresura a cavar un agujero y a los pocos segundos desaparece bajo tierra.

    ENCICLOPEDIA JUVENIL. EDICIONES CREDSA. (TEXTO ADAPTADO.)

    3

  • Responde a las siguientes preguntas:

    1.- Señala la razón que falta para calificar de extraños algunos animales:

    a) por su aspecto exterior b) por su origen y parentesco con animales cuya raza se extinguió hace mucho tiempo. c)

    2.- Lee el párrafo 2 y completa el siguiente esquema sobre el camaleón

    3.- El calao perfora el tronco de los árboles para…

    Para hacerse el nido. Para que la hembra incube los huevos. Para agujerear los árboles.

    4.- ¿Para qué crees que grita el calao?

    Para llamar a la hembra. Por que es su forma de cantar. Para ahuyentar el peligro.

    EL

    CAMALEON

    LENGUA ______________ ______________ ______________

    OJOS _______________ _______________ _______________

    PIEL _______________ _______________ _______________

  • 5.- Escribe las dos razones por las que produce la raya eléctrica descargas eléctricas a) b)

    6.- Según el párrafo 5, ¿por qué crees que al cerdo hormiguero le han puesto ese nombre?

    Porque se alimentan exclusivamente de hormigas y termes. Por las orejas, parecidas a las de un asno. Por su valiosa piel.

    10.-Con los sufijos -ista y –ero se forman nombres de profesiones. Forma nombres de profesiones añadiendo estos sufijos a las siguientes palabras: zapato, electricidad, equilibrio, tienda y toro.

    11.- Explica el significado de las siguientes palabras: Monoplaza: Bimotor: Triciclo: Polisílaba: Semicírculo

    APRENDE PREFIJOS MATEMÁTICOS

    El prefijo mono- significa uno, bi- significa dos, tri- significa tres, poli- varios y semi- mitad

  • UNIDADES DE TIEMPO x24 x60 x60

    ------ ------ -------

    Día hora minuto seg

    d h min s

    ------ ------- --------

    :24 :60 :60

    MESES DEL AÑO POR TRIMESTRES:

    enero febrero marzo

    abril mayo junio

    julio agosto septiembre

    octubre noviembre diciembre

    OTRAS UNIDADES:

    1año=12meses 1 año=365días 1 año=52 semanas

    1mes=30 días 1 lustro=5años 1 década=10años

    1semana=7 días 1siglo=100 años

    EJERCICIOS:

    46.Relaciona con su duración aproximada:

    un estornudo 2h

    una canción 2s

    leer un libro 4min

    una película 1 semana

  • 47.¿Cuántas cápsulas habrá tomado Juan al terminar el

    tratamiento?

    Tratamiento:

    1 cápsula cada 8horas durante 7 días.

    48.¿Cuántas horas van desde las nueve de la mañana a las

    siete de la tarde?Explica cómo lo calculas.

    ¿Hay más de una forma de hallar el resultado?

    49.Completa:

    4siglos= años 45min= segundos

    5años= semanas 2h= min

    8semanas= días 1día= min

    5años= meses 2años= días

    4décdas= años 2h= segundos

    3000s= min 25.200s= horas

    5lustros= años 6meses= días

    300años= décadas 420min= horas

    80años= lustros 288h= días

  • 50. Un trimestre son 3meses¿Cuántos meses son 5

    trimestres?

    51.Un semestre son 6meses¿Cuántos años son 8 semestres?

    52.Un cuatrimestre son 4 meses¿Cuántos días son 2

    cuatrimestres?

    -Suma números de 1 cifra a numeros de 2 cifras:

    58+4= 45+7= 56+8= 49+6= 37+5=

  • EL RELOJ DIGITAL Y EL RELOJ ANALÓGICO.

    Los relojes de manecillas solo tienen 12 números.En cambio,en los relojes digitales

    aparecen hasta 24 horas.

    Aquí os dejamos un vídeo explicativo con el que podreis recordar el reloj.

    https://youtu.be/3BJeYFcx0iU

    EJERCICIOS:

    53.Relaciona cada reloj de manecillas con el reloj digital que indica la misma

    hora.

    https://youtu.be/3BJeYFcx0iU

  • 54.¿Qué hora marcaban estos relojes media hora antes?Expresa el resultado en

    forma de reloj digital y escribe como se lee cada hora:

    55.¿Qué hora marca el reloj?¿Cuánto falta para las 3?

    Sandra ha quedado con una amiga a las 16:20¿Cuánto tiempo falta para esa

    hora?

    -Resta números de una cifra a números de dos cifras:

    47-9= 52-8= 35-7= 74-6= 91-5= 63-4=

  • ANIMAIS INVERTEBRADOS

    . Os animais invertebrados son aqueles que non posúen esqueleto interno formado por

    ósos nin columna vertebral.

    . A mayoría dos animais que existen son invertebrados.

    Para saber un pouco destes animais preme na seguinta ligazón:

    https://www.youtube.com/watch?v=NOpzysr0PJQ

    . Podémolos clasificar en seis grupos:

    1. AS ESPONXAS:

    – son os invertebrados máis simples que existen,

    son acuáticos, viven sobre rochas,

    - co corpo en forma de saco e cheo de poros polos que entra a auga e

    - aliméntanse de substancias disoltas na auga.

    2. AS MEDUSAS:

    - son acuáticas,

    - teñen o corpo xelatinoso con forma de paraugas e

    - posúen tentáculos con aguillóns que inxectan veleno.

    3. OS VERMES:

    (para saber algo máis dos vermes https://www.youtube.com/watch?v=PXJzjv3joew )

    - teñen o corpo brando e alongado, carecen de patas,

    - hai especies que viven baixo terra (miñoca), outras son acuáticas (vermes

    mariños) e outras poden vivr no interior do corpo doutros animais e

    producirlles enfermidades (lombrigas intestinais).

    4. OS MOLUSCOS:

    (para saber máis dos moluscos https://www.youtube.com/watch?v=_sDgRN2eHKs )

    - teñen o corpo brando, a maioría teñen unha ou dúas cunchas que os protexen,

    - a maioría viven no mar (ameixas) outros na terra (caracois),

    - son ovíparos,

    - hai varios tipos de moluscos:

    os bivalvos son os que teñen dúas cunchas (mexillóns, ameixas ...)

    os caracois son os que teñen unha cuncha en espiral,

    polbos, luras e sepias son os que teñen tentáculos con ventosas.

    https://www.youtube.com/watch?v=NOpzysr0PJQhttps://www.youtube.com/watch?v=PXJzjv3joewhttps://www.youtube.com/watch?v=_sDgRN2eHKs

  • 5. OS EQUINODERMOS:

    (se queres saber algo máis deles https://www.youtube.com/watch?v=ve3kQSTBklE )

    - posúen un esqueleto formado por placas debaixo da súa pel,

    - moitos teñen espiñas, hai dúas clases de equinodermos:

    as estrelas de mar que teñen cinco brazos e desprázanse cun gran número

    de pes na parte inferior,

    os ourizos de mar que teñen forma redondeada, con numerosas espiñas para

    desprazarse e protexerse.

    6. OS ARTRÓPODOS:

    (para saber máis https://www.youtube.com/watch?v=3yUarVVTb80 )

    - é o grupo de invertebrados máis numeroso,

    - están revestidos dunha cuberta dura, formada por pezas unidas, é coma un

    esqueleto externo,

    - teñen patas articuladas, segundo o número de patas podemos clasificalos en:

    insectos: posúen 6 patas, dúas antenas e ás. Son ovíparos, cando nacen son

    larvas e para ser adultos sufren cambios nun proceso chamado metamorfose

    (bolboreta...)

    arácnidos: posúen 8 patas, (arañas, escorpións...)

    crustáceos: posúen 10 patas, a maioría son mariños (cangrexos, gambas,

    bicho bóla...)

    miriápodos: posúen máis de 10 patas (cempés, milpés ...)

    EXERCICIOS

    1º Completa o resumo coas palabras que faltan:

    Os invertebrados clasifícanse en seis grupos:

    - As .............................. teñen o corpo irregular, viven pegadas ao fondo e o seu

    corpo ten poros.

    - Os ............................ teñen o corpo brando e alongado e carecen de patas.

    - Os .................................... teñen un esqueleto de placas duras debaixo da pel e

    posúen espiñas.

    - Os ...................................... teñen unha cuberta dura e articulada e posúen patas.

    https://www.youtube.com/watch?v=ve3kQSTBklEhttps://www.youtube.com/watch?v=3yUarVVTb80

  • - Os ................................ teñen o corpo brando e normalmente está protexido por

    unha ou máis cunchas.

    - As .............................. teñen o corpo xelatinoso en forma de paraugas. Posúen

    tentáculos con aguillóns velenosos.

    2º Completa o esquema:

    Carecen de ósos e columna vertebral

    Esponxas: ex………………………………………

    ………………….. ex…………………………………….

    Vermes: ex…………………………………………

    Poden ser

    …………………………. ex……………………………

    ………………………… ex…………………………….

    Artrópodos: ex………………………………….

    3º Relaciona:

    esponxas * * corpo brando cunha ou dúas cunchas

    medusas * * forma de saco e cheo de poros

    vermes * * esqueleto formado por placas duras

    moluscos* * corpo brando, alongado e sen patas

    equinodermos* * con esqueleto externo

    artrópodos* * corpo xelatinoso con forma de paraugas

    INVERTEBRADOS

  • 4º Busca información sobre algún invertebrado raro.

    Propoñémosvos seis animais deste tipo, podes escoller un destes ou podes

    sorprendernos con outro do que teñas coñecemento:

    verme da morte, tardígrado, porco de mar, polbo morado, formiga siafu, glaucus

    atlanticus…

    Deberás:

    - describilo (tamaño, aspecto, cor …)

    - sinalar a súa alimentación,

    - lugar no que vive,

    - o tipo de reproducción e

    - debuxalo no seu hábitat.

    Unha vez teñas rematada esta tarefa (exercicio

    4º) deberás enviárnola aos nosos correos.