Len3 u1 ficha_penta_uc

2
Ficha de enriquecimiento Unidad 1 Nombre: Curso: Fecha: 1. Luego de leer el texto anterior, y basándote en lo que ya conoces de El flautista de Hamelin, responde a las siguientes preguntas: a. ¿Para qué llamaron al flautista en esta oportunidad? b. ¿Quiénes llamaron al flautista? ¿Cómo lo sabes? c. ¿Qué problemas crees que podría producir una plaga de hipopótamos? 2. En el siguiente texto perdimos los números. Rellena los espacios vacíos con la cantidad correspondiente. En el fragmento anterior podemos distinguir puntos seguidos, los que separan oraciones que tienen que ver con la misma idea. En el caso del primer párrafo la idea central gira en torno a los hipopótamos. Además, podemos distinguir puntos aparte, lo que quiere decir que en total había párrafos, cada uno con su propia idea general. Meses después, una plaga de hipopótamos invadió Hamelin. Se les veía en los baños de las casas, subidos en los postes, en el campanario de la iglesia y en las carteras de las señoras. En fin, en todas partes. Entonces, volvieron a traer al flautista extranjero. El hombre interpretó nuevamente La flauta mágica de Mozart, mientras caminaba hacia un barranco, casi en las afueras del pueblo. El flautista de Hamelin. Pepe Pelayo, en Pepito y sus libruras. (Fragmento).

Transcript of Len3 u1 ficha_penta_uc

Page 1: Len3 u1 ficha_penta_uc

Ficha de enriquecimiento

Unidad 1

Nombre: Curso: Fecha:

1.Luego de leer el texto anterior, y basándote en lo que ya conoces de El flautista de Hamelin, responde a las siguientes preguntas:

a.¿Para qué llamaron al flautista en esta oportunidad?

b.¿Quiénes llamaron al flautista? ¿Cómo lo sabes?

c. ¿Qué problemas crees que podría producir una plaga de hipopótamos?

2.En el siguiente texto perdimos los números. Rellena los espacios vacíos con la cantidad correspondiente.

En el fragmento anterior podemos distinguir puntos seguidos, los que separan oraciones que tienen que ver con la misma idea. En el caso del primer párrafo la idea central gira en torno a los hipopótamos.

Además, podemos distinguir puntos aparte, lo que quiere decir que en total había párrafos, cada uno con su propia idea general.

Meses después, una plaga de hipopótamos invadió Hamelin. Se les veía en los baños de las casas, subidos en los postes, en el campanario de la iglesia y en las carteras de las señoras. En fin, en todas partes.

Entonces, volvieron a traer al flautista extranjero. El hombre interpretó nuevamente La flauta mágica de Mozart, mientras caminaba hacia un barranco, casi en las afueras del pueblo.

El flautista de Hamelin. Pepe Pelayo, en Pepito y sus libruras. (Fragmento).

Entonces, volvieron a traer al flautista extranjero. El hombre interpretó nuevamente La flauta mágica de Mozart, mientras caminaba hacia un barranco, casi en las

. (Fragmento).

Page 2: Len3 u1 ficha_penta_uc

Unidad 1

3.Busca parejas de sinónimos y píntalas del mismo color para que puedan encontrarse. Si es necesario recurre a un diccionario.

antiguo lanzar gigante

viejo

blanco enorme brincar

deseo

saltar anhelo tirar

albo

enfermo

limpio

difícil

rápido

frío

liviano

Que tiene o produce suciedad.

Que se mueve a una velocidad lenta o pausada.

Que goza de perfecta salud.

Que se realiza sin esfuerzo ni dificultad.

Que tiene mucho peso.

Que se encuentra a altas temperaturas.

4.Une cada palabra de la columna izquierda con la definición antónima que le corresponda de la columna derecha.