LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

10

Transcript of LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

Page 1: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
Page 2: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

Leer y escribir son la función esencial de laescolaridad obligatoria.

Enseñar a leer y escribir es un desafío quehoy enfrenta la escuela : incorporar a todoslos alumnos a la cultura de lo escrito, es el delograr que todos sus exalumnos lleguen a sermiembros plenos de la comunidad delectores y escritores.

Participar en la cultura escrita supone lapuesta en acción de conocimientos sobre lasrelaciones entre los textos.

Page 3: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

Se requiere que la escuela funcione como unamicro comunidad de lectores y escritores. Lonecesario es hacer de la escuela unacomunidad de lectores que acudan a los textosbuscando respuesta para los problemas quenecesitan resolver.

Lo necesario es hacer de la escuela un ámbitodonde lectura y escritura sean prácticas vivasy vitales, donde leer y escribir seaninstrumentos poderosos que permitanrepensar el mundo y reorganizar el propiopensamiento, donde interpretar y producirtextos sean derechos que es legítimo ejercer yresponsabilidades que es necesario asumir.

Page 4: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

Lo necesario es: preservar el sentido del

objeto de enseñanza para el sujeto del

aprendizaje, lo necesario es preservar en la

escuela el sentido que la lectura y la

escritura tienen como prácticas sociales.

Lo real es que llevar a la práctica lo

necesario

es una tarea difícil para la escuela

Page 5: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

por ser prácticas, la lectura y la escriturapresentan rasgos que obstaculizan suescolarización y en consecuencia, no resultasencillo determinar con exactitud qué, cómo ycuándo aprenden los sujetos.

Intentar que prácticas “aristocráticas” como lalectura y la escritura se instauren en laescuela supone entonces enfrentar yencontrar caminos para resolver la tensiónexistente en la institución escolar entre latendencia al cambio y la tendencia a laconservación

Page 6: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

La escuela, no resultan “naturales” lospropósitos que perseguimos habitualmentefuera de ella lectores y escritores.

situación paradójica: si la escuela enseña aleer y escribir con el único propósito de quelos alumnos aprendan a hacerlo, ellos noaprenderán a leer y escribir para cumplir otrasfinalidades si la escuela abandona lospropósitos didácticos y asume los de lapráctica social, estará abandonando al mismotiempo su función enseñante.

Page 7: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

la enseñanza pone en primer plano ciertosaspectos en detrimento de otros que seríanprioritarios para formar a los alumnos comolectores y escritores.

La responsabilidad social asumida por la escuelagenera una fuerte necesidad de control: lainstitución necesita conocer los resultados de suaccionar, necesita evaluar los aprendizajes. sueletener consecuencias i: intenta ejercer un controlexhaustivo sobre el aprendizaje de la lectura, selee sólo en el marco de situaciones que permiten almaestro evaluar la comprensión o la fluidez de lalectura en voz.

Page 8: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

Lo posible es hacer el esfuerzo de conciliar lasnecesidades inherentes a la institución escolarcon el propósito educativo de formar lectores yescritores, lo posible es generar condicionesdidácticas que permitan poner en escena apesar de las dificultades y contando con ellasuna versión escolar de la lectura y la escrituramás próxima a la versión social.

El trabajo por proyectos permite, en efecto, quetodos los integrantes de la clase y no sólo elmaestro orienten sus acciones hacia elcumplimiento de una finalidad compartida.permite resolver otras dificultades: favorece eldesarrollo de estrategias de autocontrol de lalectura y la escritura por parte de los alumnos

Page 9: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

trabajar con proyectos no es suficiente para

instaurar una relación tiempo-saber que

tenga en cuenta el tiempo del aprendizaje y

preserve el sentido del objeto de enseñanza.

Para lograrlo, es necesario articular muchas

temporalidades diferentes: actividades que

se desarrollan con cierta periodicidad

Page 10: LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER

LO REAL LO POSIBLE LO NECESARIO