Lectura2

9

Transcript of Lectura2

Page 1: Lectura2
Page 2: Lectura2

IDEAS FUERZA SUB SECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

1. LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS CONSTITUYE UN FACTOR FUNDAMENTAL DE LA EXISTENCIA SOCIO CULTURAL

2. EL SENTIDO DEL LENGUAJE SE CONSTRUYE EN EL MARCO DE LAS INTERACCIONES CON OTROS SOBRE LA BASE DE SUS HISTORIAS PERSONALES Y DE SU CONTEXTO SOCIOCULTURAL

3. LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS SE DESARROLLAN DENTRO DE SITUACIONES QUE IMPLIQUEN VARIADOS Y AUTÉNTICOS DESAFÍOS DE COMUNICACIÓN

4. EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS IMPLICAN LA CAPACIDAD DE SELECCIONAR EN FORMA ADAPTADA A LA SITUACIÓN, EL TIPO DE DISCURSO Y EL REGISTRO DE HABLA MÁS ADECUADO

5. EL DESARROLLO EN LOS ALUMNOS DE LAS COMPETENCIAS LECTORAS, IMPLICA QUE ELLOS TENGAN ACCESO A MÚLTIPLES TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS CON DIFERENTES PROPÓSITOS

Page 3: Lectura2

 

6. LAS CONSIDERACIONES DE LAS VARIADAS FUNCIONES DEL LENGUAJE ESCRITO SE TRADUCE EN LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UNA BIBLIOTECA DE AULA Y DE ACTIVIDADES TALES COMO EL PROGRAMA DE LECTURA SILENCIOSA SOSTENIDA

7. LA FORMACION DE ALUMNOS LECTORES Y PRODUCTORES DE VARIADOS TIPOS DE TEXTOS REQUIERE QUE SE LE OFREZCAN MÚLTIPLES OPORTUNIDADES PARA LEER Y ESCRIBIR CON UN PROPÓSITO DEFINIDO

8. LA SOCIALIZACION DE LOS TEXTOS CONTRIBUYE A QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD DE RELEERLOS PARA CONFECCIONARLOS Y LUEGO REESCRIBIRLOS ADEMÁS ESTAS ACTIVIDADES CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

9. ESTE PROCESO LOS IMPULSA A GENERAR Y DESARROLLAR ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD DEL CONTENIDO DE SUS ESCRITOS Y DE ASPECTOS FORMALES TALES COMO : LA CALIGRAFÍA, LA SINTAXIS LA ORTOGRAFÍA, VOCABULARIO ETC...

10. LOS PROYECTOS DE CURSO SON UNA BUENA ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA QUE LOS ALUMNOS VIVAN EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS E INTEGRADORAS QUE LES PERMITAN DESARROLLAR COMPETENCIAS NO SOLO EN LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Y COMUNICATIVOS SINO QUE TAMBIÉN LOS RELACIONADAS CON OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y CON ASPECTOS VALÓRICOS TALES COMO LA COLABORACIÓN Y EL RESPETO MUTUO

Page 4: Lectura2

COMPRENSION LECTORA

• ES UN ACTO DE COMUNICACIÓN ENTRE EL LECTOR, EL TEXTO Y EL ESCRITOR

• EXIGE NEGOCIACIÓN ENTRE QUÉ, CÓMO Y CON QUÉ INTENCIÓN SE ME COMUNICA

• IMPLICA EL EJERCICIO Y LA EJERCITACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS

• DEBE GARANTIZAR UNA APREHENSIÓN DEL CONTENIDO Y SU EXTRAPOLACIÓN

• REQUIERE DE UN CONOCIMIENTO FONOLÓGICO, SEMÁNTICO, SINTÁCTICO

• DEBE FOMENTAR Y OPERAR CON LA CREATIVIDAD

• DEBE ALENTAR UNA POSTURA CRÍTICA

• DEBE ADECUARSE AL SUJETO Y A LAS NECESIDADES DE COMUNICACIÓN

• DEBE ASUMIR EL TEXTO COMO UNA UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y REFLEXIÓN

• LA AFECTIVIDAD Y SU TRATAMIENTO ADECUADO FACILITAN SU DESARROLLO

ALGUNAS NOCIONES CLAVES:

Page 5: Lectura2

DESTREZAS Y SUB DESTREZAS DE PENSAMIENTO

  I.- PENSAMIENTO CRÍTICO

Recolección de evidencias Fuentes Primariasy juicios sobre confiabilidad Fuentes Secundarias

     Parte – todoComparación y contrastación

Análisis y Síntesis Ordenación de la información ClasificaciónIdentificación de razonesIdentificación de supuesto

     Generalización

Inducción Explicación causal- Razonamiento por analogía - Inferencia Predicción de consecuencias

      Argumentos basados en la

Deducción pertenencia a una categoríaArgumentos basados en el cumplimiento de una condición

 -           

Page 6: Lectura2

Juicios eficientes Juicios de ideas o cosas Emisión de Juicio Jerarquización de ideas o cosas  de valores     

Juicios éticos Determinación y contrastación de valores ideales

    Generación de alternativas Toma de Decisiones Predicción de consecuencias Evaluación de pro y contras Integración de la información

II PENSAMIENTO CREATIVO

ExploraciónGeneración y combinación Multiplicidad – fluidezde ideas en forma original Variación – flexibilidad

                  Apertura a la crítica             

III PENSAMIENTO METACOGNITIVO: 

Supervisión y control del propio pensamiento

Todas las destrezas con la cualidad de ser consciente del propio proceso

Page 7: Lectura2

HABILIDADES ESPECÍFICAS QUE SE DEBEN LOGRAR EN LOS DIFERENTES CURSOS

PRIMER AÑO BÁSICO: - SER CAPACES DE UNIR UNA PALABRA ESCRITA CON LA ILUSTRACIÓN QUE LA REPRESENTA.

- CORRELACIONAR UNA ORACIÓN O FRASE CON LA ILUSTRACIÓN QUE LA REPRESENTA

SEGUNDO AÑO BASICO: - LEER ORACIONES INCOMPLETAS Y SELECCIONAR UNA O VARIAS PALABRAS QUE LA COMPLETEN ADECUADAMENTE

- LEER UNA ORACIÓN Y RECONOCER LAS AFIRMACIONES QUE CONTIENE

- LEER UN PÁRRAFO O TEXTO SIMPLE Y RECONOCER LAS AFIRMACIONES QUE CONTIENE

TERCER AÑO BÁSICO: - INTERPRETAR EL SENTIDO DE UNA ORACIÓN O FRASE LEÍDA, SEÑALANDO OTRAS ORACIONES O FRASES DE SENTIDO EQUIVALENTE

- OBEDECER INSTRUCCIONES ESCRITAS QUE INDIQUEN DIFERENTES MODOS DE TRABAJAR UN TEXTO

- LEER DESCRIPCIONES Y NARRACIONES SIMPLES Y DEMOSTRAR QUE SE ENTIENDEN LAS AFIRMACIONES QUE CONTIENEN

Page 8: Lectura2

CUARTO AÑO BÁSICO: - ADECUADA INTERPRETACIÓN DE ELEMENTOS DEÍCTICOS Y ANAFÓRICOS - GLOBALIZACIÓN DE LAS IMFORMACIONES PROPORCIONADAS - DISTINCIÓN ENTRE HECHOS Y OPINIONES

- CATEGORIZACIÓN SIMPLE DE OBJETOS Y PERSONAS - ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DE CAUSA Y

EFECTO ENTRE LOS HECHOS MENCIONADOS

QUINTO AÑO BÁSICO: - CATEGORIZACIÓN FINA DE OBJETOS, HECHOS Y PERSONAS

- INTERPRETACIÓN DE ELEMENTOS SIMBÓLICOS - CARACTERIZACIÓN ADECUADA DE PERSONAJES

- ESPECIFICACIÓN DEL SENTIDO DE PALABRAS Y EXPRESIONES DEL TEXTO

SEXTO AÑO BÁSICO: - ORDENAR LOS HECHOS DE ACUERDO A UNA SECUENCIA - SEÑALAR RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO ENTRE LOS HECHOS RELATADOS - DOMINAR LAS RELACIONES DE INCLUSIÓN EXISTENTE ENTRE LAS AFIRMACIONES DE UN TEXTO - CAPTAR INFORMACIÓN ENTREGADA A TRAVÉS DE DIÁLOGOS

Page 9: Lectura2

SÉPTIMO AÑO BÁSICO: - CARACTERIZAR TEXTOS NARRATIVOS DE SUJETO CONCRETO, PERO COLECTIVO - CARACTERIZAR TEXTOS NARRATIVOS CON DESARROLLO TEMPORALES COMPLEJOS - CARACTERIZAR TEXTOS DESCRIPTIVOS, SIN SECUENCIA TEMPORAL, ESTRUCTURADOS EN TORNO A UN CONJUNTO DE AFIRMACIONES SOBRE UN SUJETO COLECTIVO CONCRETO - DETERMINAR EL SENTIDO PRECISO DENTRO DEL TEXTO DE TÉRMINOS Y EXPRESIONES PROPIAS DEL LENGUAJE ESCRITO - SITUAR HECHOS EN SUS CORRECTAS PERSPECTIVAS ESPACIALES Y TEMPORALES - REALIZAR INFERENCIAS EXIGIDAS POR LA COMPRENSIÓN GLOBAL DEL TEXTO Y POR LA CAPTACIÓN DE SU INTENCIONALIDAD

OCTAVO AÑO BÁSICO: - COMBINAR INFORMACIONES Y OPINIONES CON DESARROLLOS TEMPORALES DE HECHOS - UTILIZAR PREFERENTEMENTE SUJETOS COLECTIVOS - INCLUIR ELEMENTOS ABSTRACTOS - VINCULAR LA COMPRENSIÓN A CONOCIMIENTOS CULTURALES, HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS - REPRESENTAR OPINIONES CONTRAPUESTAS Y CAMBIANTES