lectura y TIC

2
Reflexione y responda: 1. A partir de las lecturas, ¿cómo sustentaría la importancia de formar niños lectores? Según lo leído es importante formar niños lectores pues la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo. La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad. Es muy importante formar niños lectores ahora que nuestra sociedad se aleja de lo esencial: Leer para aprender y conocer. 2. ¿Qué papel juegan los conocimientos previos en la comprensión lectora?, ¿qué estrategias emplea con sus niños para aprovechar sus conocimientos previos? Los saberes previos son los conocimientos que tiene el lector de acuerdo a su cultura, las experiencias vividas y las de los demás; se albergan en carpetas en el cerebro y forman esquemas de conocimiento. Estos ayudan a encontrar significados e intervienen en el sentido que se le da al texto. Es importante como elemento que brindan un primer panorama acerca de lo que se pretende tratar. Mientras más amplio sea sus conocimientos previos mayor es la posibilidad de que reconozca las palabras y frases relevantes, de que haga inferencias adecuadas mientras lee y de que construya modelos de significados correctos. Las estrategias que aplico con mis estudiantes son. Lectura de imágenes de acuerdo a lo que se realizará. Presentación del título, preguntas del mismo título comparando con la realidad. Observan y realizan inferencias. Lluvia de ideas, los estudiantes pueden expresar cualquier idea que les venga a la mente a partir de su creatividad y experiencia. Formular preguntas y observar imágenes a los estudiantes sobre el título de la lectura para realizar predicciones . 3. La lectura es una habilidad compleja que se va desarrollando paulatinamente, ¿qué micro habilidades puede identificar en sus niños y cuáles otras aún les falta desarrollar? Las habilidades que he notado en ellas son: Lectura entonada buena vocalización. Encuentra las ideas principales. Elaboran resúmenes con sus propias palabras. Encuentra el mensaje global del texto. Identifica el tipo de texto. Falta desarrollar las siguientes habilidades. Comprensión Inferencial. Comprensión lectora nivel critico

description

¿por qué es importante la lectura?

Transcript of lectura y TIC

Page 1: lectura  y TIC

Reflexione y responda:

1. A partir de las lecturas, ¿cómo sustentaría la importancia de formar niños lectores?

Según lo leído es importante formar niños lectores pues la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo. La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad. Es muy importante formar niños lectores ahora que nuestra sociedad se aleja de lo esencial: Leer para aprender y conocer.

2. ¿Qué papel juegan los conocimientos previos en la comprensión lectora?, ¿qué estrategias

emplea con sus niños para aprovechar sus conocimientos previos?

Los saberes previos son los conocimientos que tiene el lector de acuerdo a su cultura, las

experiencias vividas y las de los demás; se albergan en carpetas en el cerebro y forman

esquemas de conocimiento. Estos ayudan a encontrar significados e intervienen en el sentido

que se le da al texto.

Es importante como elemento que brindan un primer panorama acerca de lo que se pretende

tratar.

Mientras más amplio sea sus conocimientos previos mayor es la posibilidad de que reconozca

las palabras y frases relevantes, de que haga inferencias adecuadas mientras lee y de que

construya modelos de significados correctos.

Las estrategias que aplico con mis estudiantes son.

Lectura de imágenes de acuerdo a lo que se realizará.

Presentación del título, preguntas del mismo título comparando con la realidad.

Observan y realizan inferencias.

Lluvia de ideas, los estudiantes pueden expresar cualquier idea que les venga a la mente a

partir de su creatividad y experiencia.

Formular preguntas y observar imágenes a los estudiantes sobre el título de la lectura para

realizar predicciones .

3. La lectura es una habilidad compleja que se va desarrollando paulatinamente, ¿qué micro

habilidades puede identificar en sus niños y cuáles otras aún les falta desarrollar?

Las habilidades que he notado en ellas son:

Lectura entonada buena vocalización.

Encuentra las ideas principales.

Elaboran resúmenes con sus propias palabras.

Encuentra el mensaje global del texto.

Identifica el tipo de texto.

Falta desarrollar las siguientes habilidades.

Comprensión Inferencial.

Comprensión lectora nivel critico

Page 2: lectura  y TIC

Fundamentar .

Escaso vocabulario.

Parafrasean

4. ¿Qué actividades propondría usted para que su institución educativa se convierta en una Institución

Lectora?

Organizar la biblioteca de la Institución

Implementar con textos, obras de acuerdo a la edad de los estudiantes

Horas de lectura recreativa con textos del agrado de los estudiantes.

Charlas talleres a padres de familia sobre los Hábitos de Lectura.

Aplicación de estrategias de comprensión lectora.

Promover talleres de producción.

Escenificar cuentos.

Crear guiones a partir de los textos que lee para presentación de títeres.

Promoción de aplicación de lecturas virtuales interactivas.

Prof. Matilde Espillico