Lectura y elaboración de textos académicos "El cerebro adicto"

download Lectura y elaboración de textos académicos "El cerebro adicto"

of 5

Transcript of Lectura y elaboración de textos académicos "El cerebro adicto"

  • 7/24/2019 Lectura y elaboracin de textos acadmicos "El cerebro adicto"

    1/5

    El cerebro adicto. (Guerrero 2013)

    Adrin Len SnchezUniveridad Abierta ! a "itancia de #$%ico UnA"#

    &ntroduccin.

  • 7/24/2019 Lectura y elaboracin de textos acadmicos "El cerebro adicto"

    2/5

    En adelante analizar$ el te%to titulado 'El cerebro adicto (ernicaGuerrero #othelet).En el trancuro de ete docu*ento vere*o co*o la autora del te%tono +latica la evolucin de la +er+ectiva hacia el te*a de dro,adiccin-

    co*o e ue de er un +roble*a *oral ahora e coniderado unaen/er*edad crnica.La inuencia ue +uede e%itir a la +ro+enin adictiva +or /actoretanto biol,ico co*o a*bientale.Lo /actore de rie,o ! de +roteccin. Se hablara ta*bi$n acerca de lade+endencia /ica ! la adolecencia co*o +rinci+al /actor de rie,o.erona con +roble*a *entale ! u vulnerabilidad.La conecuencia conductuale tanto en el a*biente /a*iliar ! en elocial.or lti*o- hacer notar ue la *e4or *anera de co*batir la adiccionee la +revencin.

    "earrollo.

    La autora co*ienza u +ublicacin con la i,uiente lnea- Hasta haceunas dcadas la drogadiccin se consideraba un problema moral y defalta de voluntad. Hoy se reconoce como una enfermedad y se sabecmo tratarla.Ete ca*bio de +er+ectiva e dio ,racia al etudio cient5co de laconducta adictiva- ue ante de 1630- +enaba ue era un +roble*a de*oral ! /alta de voluntad- creando etiueta ociale a auella+erona con un +roble*a de adiccin- lo ue ocaionaba ue en lu,ar

    de bucar una olucin +reventiva al conu*o o de tera+ia a loconu*idore- e +re/era crear cati,o.La inveti,adora 7ora ol8o9 oberv en i*,ene cerebrale lainuencia de la dro,a obre divera zona del cerebro ! encontr lacaua /ica de la de+endencia de utancia co*o la cocana ! loo+ioide- llevando coni,o al entendi*iento de +or ue la +erona conadiccin- aun ueri$ndolo- no +odan de4arlo +or i *i*o- elloreal*ente neceitaban un trata*iento e+eci5co ue lo a!udara.La doctora #ara Elena #edina #ora- e:ala ue ,racia a etedecubri*iento e ue e dieron cuenta ue la adiccione tenan todala caractertica de una en/er*edad. ; ho! e conideran en/er*edad

    debido a ue *odi5can la u*ica- la etructura ! el /unciona*ientocerebral.

    la adiccin e una en/er*edad ue +ro,rea +oreta+a > 7o dice ue en +ri*er intancia el individuo +rueba lautancia con el 5n de alcanzar la eu/oria ue brindan- in e*bar,o+ro,rea de *anera r+ida a en/er*edad en uiene la utilizan de /or*acrnica debido a ue el cerebro co*ienza a ada+tare a la utancia-

  • 7/24/2019 Lectura y elaboracin de textos acadmicos "El cerebro adicto"

    3/5

    ,enerando de+endencia /ica- +or lo ue cada vez la neceidad deconu*o ira en au*ento- creando tolerancia.Al er !a coniderada en/er*edad e +oible ,enerar coni,o untrata*iento +or *edio de tera+ia- la cual debe er ada+tada a cadaindividuo. ?ratando no olo al individuo ino ta*bi$n a u entorno. Al er

    en/er*edad ! coniderada crnica e +uede lle,ar a tratar * no acurar- +or lo ue ie*+re etarn +ro+eno a recada- in e*bar,o conun buen trata*iento +ueden *e4orar u calidad de vida ! alar,ar lo+lazo entre una ! otra.

    En cuanto al a*biente biol,ico =aler e:ala ue olo el @0 o 0B delrie,o e re+reentado +or la car,a ,en$tica ! el reto on /actorea*bientale- ociale !Co culturale. "ndole *a!or +oder de rie,o aeto lti*o.?a*bi$n e:ala ue la +erona con *a!or vulnerabilidad a dearrollarabuo a utancia on auella +roclive a conducta de rie,o o a la

    bueda de novedade.Lo +rinci+ale /actore de rie,o on lo i,uienteD onducta a,reiva te*+rana

    Fabilidade ociale di/cile

    Auencia de u+erviin +aterna

    o*+a:eroCa*i,o ue abuan de utancia

    "i+onibilidad de la dro,a

    obreza; lo +rinci+ale /actore de +roteccinD

    Autocontrol

  • 7/24/2019 Lectura y elaboracin de textos acadmicos "El cerebro adicto"

    4/5

    ue to*an on * bien to*ada +or e*ocione ue +or raciocinio ! el+rinci+al +roble*a e ue el cerebro aun eta en dearrollo.

    tro ,ru+o de rie,o on auella +erona con al,n +roble*a *ental.A+ro%i*ada*ente el 0B de la +erona con +roble*a de abuo

    tienen ta*bi$n una en/er*edad +iuiatrica.7o da el e4e*+lo de una +erona con aniedad ue +ara controlarlaencuentra ue al,una utancia le /unciona co*o +aliativo- in e*bar,olle,ara el *o*ento ue no le /uncione ! crea en la neceidad deau*entar la doi en +eriodo de tie*+o cada vez * corto.La adiccione conllevan conecuencia conductuale- /a*iliare !ociale.Al,una +ueden er relacionada con el a+rendiza4e- la *e*oria- elcontrol de e*ocione- la to*a de deciione- ta*bi$n e%ite el rie,o deini,ir da:o a otra +erona de *anera no intencional- incurrir en actode violencia o co*eter delito +or caua de la dro,a o de la

    abtinencia.

    onidera ue la *e4or *anera +ara el control de adiccione debe er la+reviin +ara no tener ue lle,ar a la neceidad de un trata*iento.=ien dice =aler- debe*o evitar todo lo ue abe*o no hace *al !tratar de +ro*over lo ue abe*o no hace bien.

    oncluin.

    Gracia a etudio cient5co e ha de*otrado ue la adiccione noon encilla*ente un +roble*a *oral- on una en/er*edad crnica ue

    co*o tal- neceitan er tratada. Eta a/ectan el cerebro creandoconecuencia conductuale ne,ativa- tanto en el a*biente /a*iliarco*o ocial.E%iten individuo * +ro+eno a ,enerar adiccione !a ea +or ubiolo,a o +or u a*biente. "entro de eto e encuentran +erona conal,una en/er*edad +iuiatrica ! lo adolecente debido a ue no eha dearrollado u cerebro +or co*+leto ! la deciione ue to*an on* e*ocionale ue conciente.La *e4or *anera de evitar la adiccione e +or *edio de la +reviin !un traba4o con4unto entre- /a*ilia- ,obierno ! ociedad. reando unco*+ro*io +ara in/or*ar ! evitar el conu*o te*+rano de utancia

    ocial*ente bien vita en +ri*er +unto. ; en e,undo +untoconcientizar obre el da:o ,eneral ue ocaiona el abuo de utanciao dro,a.

  • 7/24/2019 Lectura y elaboracin de textos acadmicos "El cerebro adicto"

    5/5

    #i +unto de +artida /ue realizar una lectura co*+leta del docu*ento aanalizar- to*ar la idea +rinci+ale ue de+u$ +la*e en laintroduccin +ara +oterior*ente dearrollar el te*a- cerrando con laconcluione- tratando ue eta dieran re+ueta a lo +lanteado en laintroduccin.