Lectura N° 1 TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

3
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL LECTURA N° 1 Prof. Leonardo Orduña Gutiérrez ¿En dónde se encuentran las Mercancías Peligrosas? ¿Conoces el universo de las Sustancias Químicas? Tema: ¿En donde se encuentran las Mercancías Peligrosas? Fecha:26-Oct-2012 Fuente:QuimiNet Sectores relacionados:Química, Seguridad Industrial y Protección Personal Fuente: PRODETEC Existen 12 millones de sustancias en el planeta Para tener una idea de la magnitud del universo de las sustancias químicas y definir los criterios para enfocar la atención a las más relevantes para la sociedad desde la perspectiva de la prevención y control de riesgos; conviene señalar que se han identificado alrededor de 12 millones de sustancias en el planeta, encontrándose en el comercio mundial poco más de cien mil, de las cuales menos de tres mil se producen en volúmenes superiores a una tonelada anual en más de un país, sin embargo ésta representan alrededor de 90% del total que se comercializan. A pesar de que se han Regulado alrededor de ocho mil con base en alguna propiedad que le hacen peligrosas, no se han realizado estudios sistemáticos de su peligrosidad para la salud humana y los ecosistemas sino para un número delimitado de ellas no mayor mil, y evaluado los riesgos de un numero todavía más pequeño. Así mismo, aún cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha elaborado una lista de cerca de 600 sustancias que han sido prohibidas, severamente restringidas, no autorizadas por los gobiernos o retiradas del comercio, únicamente unas 15 prohibidas o restringidas son objeto de control internacional de exportaciones e importaciones, a través del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo. Las sustancias químicas se encuentran en todas partes del planeta. Todos los seres vivos están constituidos por ellas y es difícil concebir alguna actividad en la sociedad moderna en la cual no intervengan, tanto en el hogar como en lugares de trabajo e incluso en las actividades de recreación. Sus efectos adversos, que pueden llegar a derivarse del manejo de las sustancias y materiales peligrosos comprenden entre otros: Contaminación y deterioro de la calidad del agua, aire, suelo y alimentos Intoxicaciones y enfermedades Daños a los materiales que entran en contacto con ellas Accidentes que involucran explosiones, incendios fugas o derrames Riesgos químicos Polvos

description

lectura basica

Transcript of Lectura N° 1 TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

Page 1: Lectura N° 1 TOXICOLOGÍA  AMBIENTAL

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

LECTURA N° 1

Prof. Leonardo Orduña Gutiérrez

¿En dónde se encuentran las Mercancías Peligrosas? ¿Conoces el universo de las Sustancias Químicas?

Tema: ¿En donde se encuentran las Mercancías Peligrosas? Fecha:26-Oct-2012 Fuente:QuimiNet Sectores relacionados:Química, Seguridad Industrial y Protección Personal

Fuente: PRODETEC

Existen 12 millones de sustancias en el planeta

Para tener una idea de la magnitud del universo de las sustancias químicas y definir los criterios para enfocar la atención a las más relevantes para la sociedad desde la perspectiva de la prevención y control de riesgos; conviene señalar que se han identificado alrededor de 12 millones de sustancias en el planeta, encontrándose en el comercio mundial poco más de cien mil, de las cuales menos de tres mil se producen en volúmenes superiores a una tonelada anual en más de un país, sin embargo ésta representan alrededor de 90% del total que se comercializan. A pesar de que se han Regulado alrededor de ocho mil con base en alguna propiedad que le hacen peligrosas, no se han realizado estudios sistemáticos de su peligrosidad para la salud humana y los ecosistemas sino para un número delimitado de ellas no mayor mil, y evaluado los riesgos de un numero todavía más pequeño. Así mismo, aún cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha elaborado una lista de cerca de 600 sustancias que han sido prohibidas, severamente restringidas, no autorizadas por los gobiernos o retiradas del comercio, únicamente unas 15 prohibidas o restringidas son objeto de control internacional de exportaciones e importaciones, a través del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo. Las sustancias químicas se encuentran en todas partes del planeta. Todos los seres vivos están constituidos por ellas y es difícil concebir alguna actividad en la sociedad moderna en la cual no intervengan, tanto en el hogar como en lugares de trabajo e incluso en las actividades de recreación. Sus efectos adversos, que pueden llegar a derivarse del manejo de las sustancias y materiales peligrosos comprenden entre otros:

Contaminación y deterioro de la calidad del agua, aire, suelo y alimentos

Intoxicaciones y enfermedades

Daños a los materiales que entran en contacto con ellas

Accidentes que involucran explosiones, incendios fugas o derrames

Riesgos químicos

Polvos

Page 2: Lectura N° 1 TOXICOLOGÍA  AMBIENTAL

Vapores

Líquidos

Disolventes

El RIESGO, es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende

también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.

Los mecanismos de ingreso al organismo de las sustancias peligrosas son: A) Inhalación

Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. Las partículas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio, siendo capaces de llegar hasta los alvéolos pulmonares y de allí pasar a la sangre. Según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.). Y por eso es imprescindible protegerse. Las partículas de mayor tamaño pueden ser filtradas por los pelos y el moco nasal, donde quedarán retenidas. Algunos de los gases tóxicos que actúan por absorción inhalatoria:

Monóxido de carbono

Ácido cianhídrico

Sulfuro de hidrógeno

Vapores de mercurio

Otras intoxicaciones pueden ser producidas por absorción de vapores procedentes de disolventes como:

Benceno

Metanol

Nitrobenceno

B) Absorción cutánea

El contacto prolongado de la piel con el tóxico, puede producir intoxicación por absorción cutánea, ya que el tóxico puede atravesar la barrera defensiva y ser distribuido por todo el organismo una vez ingresado al mismo. Son especialmente peligrosos los tóxicos liposolubles como los insecticidas y otros pesticidas.

C) Ingestión

La sustancia ingerida conlleva un riesgo específico dependiendo de su naturaleza, siendo diferente la gravedad del accidente y la urgencia de su atención, la cual nunca es menor. Algunas sustancias muestran su efecto tóxico de forma inmediata, especialmente aquellos de acción mecánica (como los corrosivos), pero otros no lo hacen hasta después de su absorción en el tubo digestivo, distribución y metabolización, por lo cual pueden aparentar ser inocuos en un primer momento.

Page 3: Lectura N° 1 TOXICOLOGÍA  AMBIENTAL

Proveedores de Servicio Integral de Mercancías Peligrosas

A continuación le presentamos a PRODETEC, proveedor de Servicio Integral de Mercancías Peligrosas: GRUPO PRODETEC, empresa líder con 10 años de experiencia, ofrece un Servicio Integral de Mercancías Peligrosas. Ayudan a expedidores y reexpedidores a dejar sus BULTOS LISTOS para el transporte, cuentan con el personal especializado para que clasifique, identifique, empaque, marque y etiquete los productos clasificados como peligrosos, así como para que llene la documentación necesaria sin que el usuario tenga que intervenir en todo el procedimiento y así la empresa cumpla con las Regulaciones de Mercancías Peligrosas OBLIGATORIAS si exporta o importa por vía aérea o marítima o si distribuye vía terrestre a nivel nacional.