LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA...

14
LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA ALONZO RIVAS GARCÍA MICHELLE PAOLA

Transcript of LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA...

Page 1: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

LECTURA 18LA CULTURA DEL NUEVO

CAPITALISMO

PARTICIPANTES:ANGEL MARTINEZ CARLOSCANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELESGALICIA LOPEZ KARLA PAMELAPEÑA FERIA ALONZORIVAS GARCÍA MICHELLE PAOLA

Page 2: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

BUROCRACIAKARL MARX

CAPITALSMO

TODO LO SOLIDO SE DEVANECE EN EL AIRE

MODERNIDAD LIQUIDA

EL ASPECTO DEL CAPITALISMO INESTABILIDAD

CAPITALISMO:JOSHEP

DESTRUCCION CREADORA

Page 3: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

DE LA IGUALDAD A LA DESIGUALDAD

MUNDIALIZACION

EXPANDIR

EMPRESAS MULTINACIONLES SIGLO XIX FABRICAS: INESTABLES

A FINES LAS EMPRESAS TOMAN UN MODELO MILITAR:

• CAMPAÑAS DE INVERSION • PENSAMIENTO ESTRATEGICO

Page 4: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

CAPITALISMO SOCIAL

MAX WEBER ESTUVO EN CONTRA DE LA NATURALEZA MILITAR

ESPIRITU CAPITALISTA

ESTANTISMO PROTESTANTE

JAULA DE HIERRO(FUNCIONES FIJAS)

SENSACION DE NO ALCANZAR LA GRANDEZA

ESTADOS DE BIENESTAR FORMA BUROCRATICA

Page 5: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

ARQUITECTURA INSTITUCIONALORGANIZACIÓN

FLEXIBLE

ORGANIZACIÓN DE ESTILO ANTIGUO

DESARROLLOS LINEALES REEMPLAZADOS Y REDUCCION DE LOS NIVELES JERARQUICOS

EJECUTAR MUCHAS FUNCIONES

ORDEN PUEDE VARIAR

PRODUCCION CONJUNTO FIJO DE ACTOS

AUTORIDAD Y CONTROLCONJUNTO DE PROCESOS SOCIALES DE DEPENDENCIA, LA

AUTORIDAD = TIRANIA.

FORMA DE CONTROL INTITUCIONAL AL INDIVIDUO

Page 6: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

TRES DEFICTS SOCIALESDEFICITS DEL CAMBIO ESTRUCTURAL:

• LA BAJA LEALTAD INSTITUCIONAL • LA DISMINUCION DE LA CONFIANZA INFORMAL ENTRE LOS

TRABAJADORES• EL DEBILITAMIENTO DEL CONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

UNIDOS FORMAN – HERREMIENTA INTELECTUAL – CAPITAL SOCIAL

CAPITAL SOCIAL BAJO

CAPITAL SOCIAL ALTO

COMPROMISOS DE BAJA CALIDAD

ASOCIACIONES DE BUENA CALIDAD

LA LEADTAD ES PRIMORDIAL

Page 7: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

Comprensión

de uno mism

o

En la ¨división del trabajo¨ Durkheim, comprendió el valor que los individuos confieren al hecho de incluirse a una categoría, teniendo como regla general, que la identidad no concierne tanto a lo que uno hace como al lugar al que pertenece.El valor que la mayoría de la gente atribuye a su trabajo reside en sus resultados familiares o comunales. Al aspecto cultural que mas afectado ha sido por la experiencia de vivir en las especiales circunstancias del trabajo de vanguardia podríamos llamarlo prestigio moral de la estabilidad laboral.La erosión del capitalismo social ha creado una nueva formulación de la desigualdad, la antigua estructura institucional ha quedado efectivamente disuelta en el mas especial de las organizaciones flexibles, surgiendo un poder que controla las periferias del poder e instituciones con menos capaz intermedias de burocracia. Los social se ha visto mermado mientras que el capitalismo permanece.

Page 8: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

El talento y el fantasma de la inutilidad

Durante la gran depresión de los 30, los individuos creían un remedio personal para la inutilidad mas allá de cualquier panacea del gobierno, sus hijos debían de educarse y adquirir una habilidad especial gracias a la cual siempre tendrían empleo

El fantasma de la inutilidad adopto su aspecto moderno con el desarrollo de las ciudades, cuyos migrantes abandonaban sus tierras y buscaban que las empresas proveyeran sus necesidades, en estas condiciones muy pocos tenían acceso a la educación

3 son las fuerzas que hacen del fantasma de la inutilidad una amenaza moderna; la oferta global de fuerza de trabajo, la automatización y el envejecimiento

Page 9: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

Oferta global de fuerza de trabajo

Esta es la alta especialización del trabajo para ocupar cargos con habilidades especiales, la globalización a llevado a tener que aprender un segundo idioma por lo menos para ocupar un puesto, este tipo de trabajadores son llamados a resolver problemas dentro de la rutina de trabajo

automatizaciónEs el temor de que los seres humanos sean sustituidos por maquinas, la automatización permite responder a las variaciones de la demanda, también es causa de mejoras en la productividad y de ahorro de mano de obra

envejecimiento La medicina moderna capacita para vivir y trabajar mas tiempo, también esto lleva a que el trabajador hoy se jubile 15 a 20 años mas tarde que en el pasado, también a que el trabajador siga en constante preparación ya que el conocimiento se actualiza por la globalización en que se vive

Page 10: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

Artesanía y meritocrasia

La artesanía no encaja en las instituciones del capitalismo flexible, el problema reside en el hecho de hacer algo bien por el mero hecho de hacerlo bien y esto para el capitalismo es una perdida de tiempo, ya que no se debe profundizar en algo esto lastima el proceso de producción

La meritocrasia es lo contrario a la herencia, la meritocracia busca el talento de un individuo aquel que merece por haber adquirido una habilidad el empleo y no por una jerarquización.

Page 11: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

Capacidad potencial

La búsqueda de capacidades potenciales se trata de una demanda que ha de servir necesidades de un tipo particular de instituciones, el régimen flexible.Para esta búsqueda se realizan Test de aptitudes y poder facilitar al individuo a colocarse en el lugar de mejor desenvolvimiento de su potencial

Page 12: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

Conocimiento y poder

La formulación de la capacidad potencial nos devuelve a la relación entre talento y el fantasma de la inutilidad.La escuela y el trabajo presentan una diferencia decisiva en este proceso. Aunque en principio un estudiante no tuviera nada que hacer en relación con su capacidad innata, tras un entrenamiento bien dirigido, es posible redireccionar la aptitud del individuo. Este conocimiento adquirido en la escuela lo lleva a adoptar una habilidad especial y le será mas fácil entrar al mundo flexible

Page 13: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

1¿Cuál es una de las frases de Marx sobre el capitalismo?a)El capitalismo por naturaleza es inestableb)Todo lo solido se desvanece en el airec)Destrucción creadora

2. Según Joseph ¿porque la economía es una energía inestable?a)Por la ideal real del capitalismob)Expansión mundial de la producciónc)Desaparición de los gremios del comercio

3¿En que años la empresa empezó con el Arte Estabilizadora?a)1860-1970b)1870-1980c)1850-1960

4.En la organización flexible el orden en los procesos de producción son…a)Secuenciadosb)Reducidos a un sistema jerárquicoc)De forma variada en tiempos

5. ¿ como se llama la herramienta intelectual derivada de los tres déficits sociales?a) Capital socialb) Capital humanistac) Capital especializado

Page 14: LECTURA 18 LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO PARTICIPANTES: ANGEL MARTINEZ CARLOS CANO BUENDÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA PEÑA FERIA.

6¿Título del libro de Durkheim donde comprendió el valor que los individuos confieren al hecho de incluirse en una categoría?a) Ética protestante y el espíritu del capitalismob) División del trabajoc) El capital 7 ¿Dónde se desarrolló el aspecto moderno de la inutilidad? a) En la revolución industrialb) En la prehistoriac) En la segunda guerra mundial 8 ¿Qué es la automatización? a) El trabajo artesanalb) El temor del humano por ser sustituido por maquinasc) El envejecer 9 ¿Qué es lo contrario a la herencia?a) La meritocraciab) Obtener un empleo sin talentoc) En obtener el empleo sin merecerlo 10 ¿Demanda que sirve a las necesidades particulares de una institución?a) Meritocrasiab) Capacidad potencialc) Fantasma de la inutilidad