Lectura 1 - Herramientas de Apoyo a La Tutoría - Comunicación

4

description

tutoria

Transcript of Lectura 1 - Herramientas de Apoyo a La Tutoría - Comunicación

Page 1: Lectura 1 - Herramientas de Apoyo a La Tutoría - Comunicación
Page 2: Lectura 1 - Herramientas de Apoyo a La Tutoría - Comunicación

Herramientas de apoyo a la tutoría: comunicación

Aunque hemos mencionado que existen

varias opciones para la implementación de

cursos virtuales, en este apartado nos

centraremos específicamente en Moodle por ser

la de mayor uso y familiaridad. Sin embargo,

muchas de las herramientas que se detallan son

comunes a casi todas las plataformas, por lo que

conocerlas le ayudará en su labor

independientemente de la opción con la que

desee trabajar.

Foro - características de la herramienta:

Distintas formas de presentación de las intervenciones: anidadas, por rama, por antigüedad.

Cada aportación se registra con el nombre del usuario y la fecha en que fue realizada.

Cada aportación puede contener archivos adjuntos o imágenes, además del texto.

Las aportaciones pueden ser evaluadas en el mismo espacio. El tutor tiene completo control sobre las aportaciones (editar, borrar,

mover). Permite la suscripción, es decir, se puede solicitar una copia de todas las

intervenciones por correo electrónico. Permite el seguimiento de mensajes leídos/no leídos.

Nota: En Moodle, podemos otorgar diferentes roles a los participantes y en función a ello, la visualización del entorno variará. Por ejemplo: administrador, docente con permiso de edición, docente tutor, participante.

Otra razón para una visualización diferente a la que mostramos es la versión de Moodle que se tenga instalada y la plantilla que se elija usar.

Calificación asignada

Nombre de usuario y fecha – hora de su

participación.

Opciones del tutor

2

Page 3: Lectura 1 - Herramientas de Apoyo a La Tutoría - Comunicación

Chat - características de la herramienta:

Permite una interacción fluida.

Muestra la foto y datos de identificación de los usuarios en la ventana

de chat.

Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes,

etc.

Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y

pueden ponerse a disposición de los estudiantes.

Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el

calendario.

Correo interno - características de la herramienta:

El módulo de Correo Interno permite disponer de un buzón de correo

electrónico interno en nuestra plataforma Moodle. Permite:

Enviar correos (con copia o con copia oculta)

Añadir archivos adjuntos

Búsquedas por: carpetas, cursos, usuarios, tipos de mensaje, por

correos enviados, por correos recibidos

Gestión de subcarpetas (Entrada, Salida, Descartados)

Guardar borradores

Espacio para escribir

Lista de participantes conectados

Historial de mensajes

3

Page 4: Lectura 1 - Herramientas de Apoyo a La Tutoría - Comunicación

Mensajería interna - características de la herramienta:

Constituye un sistema que permite intercambiar mensajes entre los

usuarios.

Características:

No necesita una dirección de correo electrónico ni un cliente de correo.

La lista de direcciones corresponde a la lista de participantes del curso.

Permite gestionar nuestros contactos.

Permite la comunicación directa entre todos los usuarios del sitio.

Incluye ventanas emergentes en tiempo real, notificación, copias por

correo electrónico, bloqueo de usuarios, historial.

Autor:

Ingrid Romero Manco

3